Erich Maria Remarque

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Erich Maria Remarque

Remarque en 1929
Informacion personal
Nombre de nacimiento Erich Paul Remark
Nacimiento 22 de junio de 1898
Bandera de Imperio alemán Osnabruck , Hannover , Prusia , Imperio aleman
Fallecimiento 25 de septiembre de 1970 (72 anos)
Bandera de Suiza Locarno , Tesino , Suiza
Causa de muerte Aneurisma de aorta
Sepultura Cementerio de Ronco sopra Ascona
Nacionalidad Alemana   (hasta 1938) y estadounidense   (desde 1947)
Religion Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Ilse Jutta Zambona ( matr.  1925; div.  1930)
Paulette Goddard ( matr.  1958)
Pareja Marlene Dietrich (1931 - 1934)
Informacion profesional
Ocupacion Escritor
Anos activo 1920-1970
Seudonimo Erich Maria Remarque
Obras notables Sin novedad en el frente
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Alemana de Lengua y Literatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Erich Maria Remarque ( Osnabruck , 22 de junio de 1898 - Locarno , 25 de septiembre de 1970) es el seudonimo del escritor aleman Erich Paul Remark , autor aleman de posguerra que conto los horrores de la Primera Guerra Mundial .

Participo en la Primera Guerra Mundial , hecho en el cual se inspiro para escribir su maxima obra literaria, Sin novedad en el frente (1929), historia en la que describe con implacable claridad y calida compasion el sufrimiento provocado por dicha guerra.

Biografia [ editar ]

Erich Maria Remarque nacio el 22 de junio de 1898 en la ciudad de Osnabruck . Sus padres fueron Peter Franz Remark (nacido en 1867 en Kaiserswerth ) y Anna Maria Stallknecht (nacida en 1871 en Katernberg ). Peter y Anna tuvieron cuatro hijos: Theodor Arthur (1896-1901), Erich Paul (1898-1970) Erna (1900-?) y Elfriede (1903-1943). [ 1 ]

Al provenir de una familia de clase media-baja, Remarque comenzo a prepararse para convertirse en maestro de escuela primaria; sin embargo, antes de terminar sus estudios, fue reclutado en el ejercito aleman en 1916 para combatir en la Primera Guerra Mundial . Entreno en el campo de Caprivi-Kaserne y fue enviado al Frente Occidental en Flandes . [ 2 ]

Primera Guerra Mundial [ editar ]

Primero permanecio como recluta de reserva en noviembre de 1916 tras suspender un examen, y en junio de 1917 fue enviado al Frente Occidental como soldado. A finales de julio del mismo ano fue herido por metralla en un brazo y pierna, y en el cuello por un disparo. Ingresado en un hospital militar en Duisburg , tras una primera fase de recuperacion empezo a trabajar alli en tareas administrativas; mas tarde, en octubre de 1918, regreso al 1. er Batallon de Reemplazo de Osnabruck . En noviembre de 1918 recibio la Cruz de Hierro de Primera Clase, pero no fue licenciado del ejercito hasta enero de 1919. [ 3 ] [ 4 ] ​ Mientras aun estaba en el hospital, en noviembre de 1917, termino su primera novela, Die Traumbude / La habitacion de los suenos , que publicaria en 1920 bajo el nombre de Erich Remark y paso desapercibida, aunque ya senalaba su actitud cosmopolita, y comenzo el borrador de otra, que titulo en ese momento Sobre la guerra . El apellido era el materno, y pronto lo afranceso a Remarque, porque sus antepasados provenian de ese pais. A partir de entonces, moldeado por sus experiencias belicas, desarrollo una sensibilidad que es calificada por la mayoria de biografos e interpretes de sus obras como pacifista y antimilitarista .

El propio Remarque definio su actitud en el diario que escribio durante su estancia en el hospital en Duisburg ya tras la guerra, el 24 de agosto de 1918, como una "lucha contra la amenaza de militarizacion de la juventud, contra el militarismo en cualquiera de sus excesos." Remarque luego enfatizo en varias entrevistas que el era una “persona apolitica”. De todas formas, Remarque terminaria por sentir una profunda antipatia por cualquier tipo de nacionalismo y termino residiendo en la cantonal Suiza.

Aunque Remarque en su obra mas famosa, Sin novedad en el frente , procesa parcialmente sus propias vivencias belicas por medio de la narracion en primera persona del protagonista de ficcion Paul Baumer, no es un alter ego de Remarque. A diferencia de Baumer, quien en la novela se ofrecio como voluntario para el ejercito aleman, Remarque no se ofrecio voluntario para el servicio militar. Otra diferencia ademas es que Remarque sobrevivio a la Primera Guerra Mundial y, contrariamente al pronostico de Baumer, logro recuperar su vida civil despues e inicio una exitosa carrera como escritor, por lo que Remarque fue tambien a su manera un miembro de la llamada generacion perdida .

Despues de la Primera Guerra Mundial [ editar ]

Despues de un breve periodo como maestro, Remarque decidio abandonar esa profesion y se mantuvo con una serie de trabajos pane lucrando mientras continuaba escribiendo. En 1922 obtuvo una plaza fija como editor de la revista Echo Continental , publicada por la Continental AG , y se mudo a Hannover . En 1925 se mudo de nuevo, esta vez a Berlin , para trabajar en la revista Sport im Bild ("Deporte en imagen"). [ 2 ]

El primer matrimonio de Remarque fue con la actriz Ilse Jutta Zambona en 1925. [ 5 ] ​ El matrimonio fue tormentoso e infiel por ambas partes. Remarque y Zambona se divorciaron en 1930. Durante la decada de 1930, Remarque mantuvo relaciones con la actriz austriaca Hedy Lamarr , la actriz mexicana Dolores del Rio [ 6 ] ​ y la actriz alemana Marlene Dietrich . [ 7 ] ​ Al margen de estos romances, en 1933, con la toma del poder por parte del partido nazi, Remarque y Zambona huyeron juntos a Suiza y se instalo en un principio en el canton del Tesino . [ 8 ] ​ En 1938 se volvieron a casar para evitar que ella se viera obligada a regresar a Alemania y, en 1939, emigraron, tambien juntos a los Estados Unidos, donde ambos se nacionalizaron en 1947. [ 9 ] ​ Durante gran parte de este tiempo, Remarque estaba en pareja con Marlene Dietrich. Su relacion habia comenzado en septiembre de 1937, cuando se conocieron en el Lido durante su estancia en Venecia para el Festival de Cine de Venecia y continuo al menos hasta 1940, citandose principalmente por medio de cartas, telegramas y llamadas telefonicas. Una seleccion de sus cartas se publico en 2003 en el libro Sag Mir, Dass Du Mich Liebst ("Dime que me quieres") [ 10 ] [ 11 ] ​ e inspiro luego la obra de teatro de 2011 Puma . [ 12 ]

Remarque y Zambona se divorciaron de nuevo el 20 de mayo de 1957, esta vez definitivamente. Ilse Remarque moriria el 25 de junio de 1975.

Segunda Guerra Mundial [ editar ]

Tras emigrar en 1939 a Estados Unidos junto con su primera esposa Ilse Jutta Zambona, Remarque conocio a otros emigrantes alemanes como su amante Marlene Dietrich , Lion Feuchtwanger , Bertolt Brecht , Greta Garbo e Ingrid Bergman . [ 2 ] ​ A diferencia de muchos otros escritores emigrados, gozo de un alto nivel de reconocimiento y fama ahi, lo que se debio en parte al hecho de que algunas de sus obras se publicaron en ingles. Mientras estaba alli exiliado, escribio un par de novelas que reflejaban su desprecio por los estragos morales que el nacionalismo realizaba en la humanidad , valiendose para ello de protagonistas apatridas . En 1941 publico la primera en Londres con el titulo Flotsam . Y logro el segundo gran exito de su carrera con el segundo fruto de su exilio, la novela Arco de Triunfo (1946), que narra la dificil vida de diversos apatridas en Paris poco antes de la II Guerra Mundial . Esta novela fue llevada al cine por Lewis Milestone , protagonizada por Ingrid Bergman , Charles Boyer y Charles Laughton .

Elfriede, hermana menor de Erich, fue ejecutada por los nazis en 1943 despues de haber sido denunciada por su casera por haber hecho "declaraciones derrotistas". [ 13 ]

Despues de la Segunda Guerra Mundial [ editar ]

Tras el final de la guerra, las autoridades alemanas no hicieron ninguna oferta a Remarque para recuperar su ciudadania alemana, de la que habia sido privado en 1938. Segun sus propias declaraciones, no le dio ninguna importancia. En 1947, Remarque recibio la ciudadania estadounidense y, a partir de 1948, vivio alternativamente en los Estados Unidos y en Porto Ronco, a orillas del Lago Maggiore , en Ronco sopra Ascona (Suiza), en el canton de habla italiana del Tesino . En 1958 se caso con la actriz de Hollywood Paulette Goddard , con quien permanecio casado hasta su muerte en 1970.

Se considera a Erich Maria Remarque como uno de los mas famosos enemigos del nazismo y del nacionalismo en general, como el escritor austriaco Stefan Zweig . En 1933, obras suyas fueron destruidas durante las quemas publicas de libros que llevaron a cabo los nazis en Alemania entre el 10 de mayo y el 21 de junio por considerar su libro Sin novedad en el frente "antipatriotico" por su caracter pacifista . [ 2 ]

Portada de Sin novedad en el frente

Sin novedad en el frente [ editar ]

Novela publicada en 1929, describe la crudeza de la guerra desde la perspectiva de un joven soldado de 21 anos. Con emotivo lenguaje relata el entrenamiento del soldado aleman, la realidad de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial y la verdad de la postguerra.

En 1933 el regimen nazi ataco y quemo este libro, ya que era contrario a la propaganda . Tambien se corrio el rumor de que era descendiente de judios franceses para atacarlo y desacreditarlo.

Fue adaptada al cine bajo la direccion de Lewis Milestone , ganando en 1930 el Oscar a la mejor pelicula y el Oscar al mejor director . Tambien estuvo nominada al Oscar al mejor guion adaptado y al Oscar a la mejor fotografia .

En 1979 se realizo otra version filmica , dirigida por Delbert Mann y en 2022 se realizo una tercera adaptacion , dirigida por Edward Berger .

Una placa conmemorativa en memoria de Erich Maria Remarque en el Kaiserdamm Boulevard de Berlin Bulevar de Berlin
Una placa conmemorativa en memoria de Erich Maria Remarque en la Wittelsbacherstrasse 5 de Berlin, inaugurada el 22 de junio de 1972
Remarque y Paulette Goddard en Ronco, Suiza, 1961

Fallecimiento [ editar ]

Remarque murio de insuficiencia cardiaca a la edad de 72 anos en Locarno el 25 de septiembre de 1970. [ 14 ] ​ Su cuerpo fue enterrado en el cementerio de Ronco en Ronco sopra Ascona , Ticino , Suiza. [ 15 ] Paulette Goddard , esposa de Remarque, murio en 1990 y su cuerpo fue enterrado junto al de su marido. Dejo un legado de 20 millones de dolares a la Universidad de Nueva York para financiar un instituto de estudios europeos, que lleva el nombre de Remarque. [ 16 ]

Legado [ editar ]

El primer director del Instituto Remarque fue el profesor Tony Judt . [ 17 ] ​ Los papeles de Remarque se encuentran en la Biblioteca Fales de la Universidad de Nueva York (NYU). [ 18 ]

En noviembre de 2010, se iniciaron los esfuerzos para recaudar 6,2 millones de francos suizos (7 millones de dolares), para comprar y salvar la villa de Erich Maria Remarque y Paulette Goddard de una demolicion casi segura. La intencion era transformar la "Casa Monte Tabor" en un museo y albergar un programa de residencia de artistas. [ 19 ]

Otras obras [ editar ]

Entre sus obras se encuentran:

Referencias [ editar ]

  1. ≪Kurzbiographie in Daten≫ . www.remarque.de . Consultado el 2 de mayo de 2021 .  
  2. a b c d Wagener, Hans (1991). Understanding Erich Maria Remarque . University of South Carolina Press. ISBN   978-0-87249-740-5 . OCLC   23081814 . Consultado el 2 de mayo de 2021 .  
  3. Remarques Romane und Biographie in: http://www.lili.uni.osnabrueck.de/remarque/bio.htm und Erich Maria Remarque-Friedenszentrum .
  4. Hubert Wetzel: Erich Maria Remarque im Ersten Weltkrieg. Sechs Wochen in der Holle. en: Suddeutsche Zeitung. 25. Marzo 2014.
  5. Liukkonen, Petri. ≪Erich Maria Remarque≫ . Libros y escritores . Finlandia: Kuusankoski Public Library. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2008.  
  6. Latinos en Hollywood: Dolores del Rio , latinasdeayer.blogspot.mx; consultado el 24 de agosto de 2017.
  7. Connolly, Kate. "Marlene y el muro" , The Guardian , 18 de abril de 2002.
  8. Taylor, Marvin J. The life and writings of Erich Maria Remarque , New York: Fales Library, New York University, 2011; consultado el 29 de julio de 2012.
  9. Bloom, Harold (2001). ≪Chronology≫. Interpretaciones criticas modernas: Erich Maria Remarque's All Quiet on the Western Front (en ingles) . Filadelfia: Chelsea House Publishers. p. 157.  
  10. Fuld, Werner & Thomas F. Schneider (eds). "Dass Du Mich Liebst: Erich Maria Remarque - Marlene Dietrich Zeugnisse einer Leidenschaft ("Dime que me amas: Erich Maria Remarque-Marlene Dietrich. Pruebas de una pasion). Koln: Kiepenheuer & Witsch, 2003.
  11. Germany, SPIEGEL ONLINE, Hamburg. ≪Marlene Dietrich und Remarque: "Madonna meines Blutes" - SPIEGEL ONLINE - Kultur≫ . SPIEGEL ONLINE (en aleman) .  
  12. Jones, Kenneth. "Marlene Dietrich es el foco de Puma, un estreno mundial de NJ Rep que comienza el 24 de febrero" . Archivado el 24 de febrero de 2013 en Wayback Machine ., Playbill.com, 24 de febrero de 2011; consultado el 29 de julio de 2012.
  13. ≪osnabrueck-net: Kulturnachrichten≫ . web.archive.org . 24 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2009 . Consultado el 2 de mayo de 2021 .  
  14. Dictionary of Literary Biography, Volume 56: German Fiction Writers, 1914-1945 . Un libro de Bruccoli Clark Layman. Editado por James Hardin, Universidad de Carolina del Sur. The Gale Group, 1987. pp. 222-41. (en ingles)
  15. The New York Times (en ingles)
  16. Lorch, Donatella. "Paulette Goddard dejo 20 millones de dolares a la Universidad de Nueva York" (en ingles) , New York Times , 18 de mayo de 1990; consultado el 29 de julio de 2012.
  17. "About Us" , Remarque Institute. New York University; consultado el 29 de julio de 2012. (en ingles)
  18. Taylor, Marvin J. "Introduction" , The life and writings of Erich Maria Remarque. Nueva York: Fales Library, New York University, 2011; consultado el 29 de julio de 2012. (en ingles)
  19. swissinfo.ch, Gerhard Lob. ≪Remarque-Villa im Tessin droht der Abbruch≫ (en aleman) . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014 . Consultado el 6 de diciembre de 2021 .  

Bibliografia adicional [ editar ]

  • Parvanova, Mariana (2010). "... das Symbol der Ewigkeit ist der Kreis". Eine Untersuchung der Motive in den Romanen von Erich Maria Remarque (en aleman) . Munchen: GRIN-Verlag. ISBN   978-3-640-64739-2 .  
  • Parvanova, Mariana (2009). E. M. Remarque in der kommunistischen Literaturkritik in der Sowjetunion und in Bulgarien (en aleman) . Remscheid: ReDiRoma Verlag. ISBN   978-3-86870-056-5 .  

Enlaces externos [ editar ]