한국   대만   중국   일본 
Eric S. Raymond - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Eric S. Raymond

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eric Steven Raymond

Eric Raymond en 2005.
Informacion personal
Otros nombres ESR
Nacimiento 4 de diciembre de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 anos)
Boston ( Massachusetts , Estados Unidos ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Pensilvania Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna Ingles Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en Universidad de Pensilvania Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion informatico, escritor
Obras notables La catedral y el bazar Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido Libertario Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

Eric Steven Raymond (nacido el 4 de diciembre de 1957), tambien conocido como ESR , es el autor de La catedral y el bazar , ( "The Cathedral & the Bazaar" , en ingles) y el responsable actual del Jargon File (tambien conocido como . ). Si bien con el Jargon File obtuvo fama como historiador de la cultura hacker , se convirtio despues de 1997 en una figura lider en el Movimiento del Open Source y el Codigo abierto . Hoy dia es uno de sus personajes mas famosos y controvertidos.

Raymond es un neopagano , [ 1 ] ​ un confeso anarcocapitalista , [ 2 ] ​ y un defensor del derecho a poseer y utilizar armas de fuego . [ 3 ] ​ Tiene un gran interes en la ciencia ficcion . Es musico amateur y cinturon negro de taekwondo .

Biografia [ editar ]

Nacido en Boston , Massachusetts en 1957, sufre una leve paralisis cerebral congenita, [ 4 ] ​ Raymond vivio en tres continentes antes de establecerse en Pensilvania en 1971. Su compromiso con la cultura hacker empieza en 1976, y escribio su primer proyecto de codigo abierto en 1982.

Fue el coordinador del cliente de correo electronico Fetchmail . Tambien colaboro con los modos de edicion de Emacs y coescribio porciones de la biblioteca GNU ncurses . Ha escrito una implementacion en C del lenguaje de programacion de parodia INTERCAL.

Es suyo el aforismo "Con los suficientes ojos, todos los errores son faciles de encontrar". Reconoce a Linus Torvalds la inspiracion de esta cita, que denomina como "Ley de Linus". La fuente principal de esta es el libro La catedral y el bazar , el cual se considera su obra mas importante. Ademas, ESR frecuentemente escribe ensayos, muchos de tema politico, que pueden encontrarse a la red. Se lo conoce mas por su estilo avido y persuasivo al escribir, que como programador.

Tras 1997, se convirtio en uno de los principales teorizadores del movimiento del codigo abierto y uno de los fundadores del Open Source Initiative . Tomo el papel de embajador del codigo abierto en la prensa, los negocios y en la cultura de masas .

Por un tiempo fue un polemico bloggero, hasta 2006 en que dejo de hacerlo, retomandolo en 2008, citando problemas judiciales como causa de su silencio. [ 5 ]

De entre sus exitos, hace falta destacar su contribucion en la liberacion del codigo de Netscape para acontecer el proyecto Mozilla en 1998. Se le reconoce haber llevado el codigo abierto a los circulos de Wall Street de una forma mas efectiva que anteriores partidarios.

Critica [ editar ]

La figura de Eric ha estado envuelta en distintas controversias:

Controversias con comunidad hacker [ editar ]

Se ha hecho famoso inicialmente por la adopcion del Jargon File . Desde entonces, muchos hackers se han sentido insatisfechos por el control centralizado a las aportaciones del proyecto, algunas adiciones y ediciones que ha hecho, y la supresion de ciertos terminos por haber sido datados (algo no comun en los proyectos de diccionarios historicos). Aquellos que apoyan a Raymond argumentan que nadie ha hecho ningun caso para hacer una bifurcacion del proyecto y convertirse en coordinador de esa nueva version.

Conflictos con miembros de la comunidad de software libre [ editar ]

Los criticos acusan a Raymond de secuestrar el movimiento del software libre para su propia promocion personal. Se dice que a menudo ha puesto pegas a otros lideres y oradores del movimiento. Su desacuerdo con Richard Stallman y la postura de la Free Software Foundation con respecto a la etica del software libre en favor de una vision mas mercantil, ha exacerbado las tensiones preexistentes a la comunidad. Incremento la friccion haciendo una charla en Microsoft , [ 6 ] ​ y se dice que acepto stock options a cambio de dar credibilidad a VANO Software. [ 7 ] [ 8 ]

Tambien hubo malestar entre Raymond y los desarrolladores del nucleo Linux , despues de que se rechazara la incorporacion de CML2 , una configuracion del kernel alternativa que habia desarrollado. [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ]

Ademas, su temperamento ha provocado tensiones con otros partidarios del codigo abierto, por ejemplo con Bruce Perens . Este hizo publicos en las listas de correo de Debian unos mensajes que recibio de Raymond que le hacian temer por su integridad fisica. [ 12 ] [ 13 ]

Raymond afirma que es un desarrollador principal de Linux , cosa que le ha hecho recibir muchas criticas, porque ningun codigo suyo ha sido aceptado nunca al nucleo Linux. Su mayor contribucion en codigo ha sido en los proyectos fetchmail , ncurses y a los modos de edicion de Emacs . Esta carencia de credenciales, provoco una respuesta a Richard Stallman al ensayo "Calla y ensenales el codigo". [ 14 ] ​ Raymond respondio a estas criticas en su ensayo "¡Toma mi trabajo, por favor!", [ 15 ] ​ donde argumenta que si alguien esta cualificado y dispuesto a representar el codigo abierto en cualquier parte del mundo, el lo seguira.

Controversias no tecnicas [ editar ]

Durante el verano del 2003, Raymond expuso sus opiniones politicas en su blog: la diferencia de cociente intelectual , [ 16 ] ​ el terrorismo y la guerra de Irak en su blog ; provocando un alud de criticas. Tambien ha sido acusado de haber modificado el Jargon File [ 17 ] ​ para poder reflejar sus propias opiniones sobre la guerra.

Tambien ha expresado la opinion de que, a diferencia de los Estados Unidos de America , Europa se colapsara en un futuro proximo por los problemas relacionados con la inmigracion , especialmente la musulmana . [ 18 ]

Libros [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Notas y referencias [ editar ]

  1. Raymond, Eric S (25 de julio de 1995). ≪Dancing With The Gods≫ . Eric's Home Page . Individual . Consultado el 14 de septiembre de 2005 .  
  2. El mito del hombre, el asesino , por Eric S. Raymond
  3. ≪Ethics from the Barrel of a Gun≫ .  
  4. Leonard, Andrew (abril de 1998). ≪Let my software go!≫ . Salon.com (en ingles) (San Francisco: Salon Media Group ) . Consultado el 12 de septiembre de 2014 .  
  5. I’m unstealthing
  6. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 7 de junio de 2008 . Consultado el 4 de octubre de 2008 .  
  7. ≪Linux Today - Eric S. Raymond - Surprised By Wealth≫ . Consultado el 2009 .  
  8. ≪LWN.net: When times get hard≫ . Consultado el 2009 .  
  9. ≪Linux: Megabytes (MB) or Mebibytes (MiB)?≫ . 16 de noviembre de 2003. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2003 . Consultado el 17 de marzo de 2017 .  
  10. ≪Linux: CML2, ESR & The LKML - KernelTrap≫ . 21 de septiembre de 2003. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2003 . Consultado el 17 de marzo de 2017 .  
  11. ≪Interview: Eric Raymond goes back to basics≫ . Consultado el 2009 .  
  12. ≪email threat≫ . lists.debian.org . Consultado el 17 de marzo de 2017 .  
  13. ≪email threat withdrawn≫ . lists.debian.org . Consultado el 17 de marzo de 2017 .  
  14. ≪Linux Today - Eric Raymond -- Shut Up And Show Them The Code≫ . linuxtoday.com . Consultado el 17 de marzo de 2017 .  
  15. ≪Title≫ . www.catb.org . Consultado el 17 de marzo de 2017 .  
  16. ≪What good is IQ?≫ . Armed and Dangerous (en ingles estadounidense) . 18 de noviembre de 2003 . Consultado el 17 de marzo de 2017 .  
  17. ≪ESR Recasts Jargon File in Own Image - Slashdot≫ . slashdot.org (en ingles) . Consultado el 17 de marzo de 2017 .  
  18. ≪Armed and Dangerous ≫ Blog Archive ≫ The first good thing to come of Hurricane Katrina≫ . Consultado el 2009 .  

Enlaces externos [ editar ]