Banco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Entidad de credito ≫)
Sede del Banco Mundial en Washington D. C.

Un banco , tambien conocido como entidad de credito o entidad de deposito , es una empresa financiera que acepta depositos del publico y crea depositos a la vista, que comunmente se llaman cuentas bancarias ; asi mismo proveen mas servicios financieros , como creditos . [ 1 ] ​ La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economia determinada, prestan el servicio de banco. Entre los bancos, existen algunos tipos, como los bancos de inversion , que, a diferencia de los bancos comerciales, se centran en ciertos tipos de servicios financieros y de consultoria. [ 2 ]

Hoy en dia, la internacionalizacion y la globalizacion promueven la creacion de una banca universal , siendo posible gracias al desarrollo tecnologico que permite la digitalizacion de servicios y el acceso inmediato a un conjunto de servicios a traves de internet desde cualquier parte del mundo.

Etimologia [ editar ]

La palabra banco procede del frances medio , banque , que a su vez adopto la palabra altoalemana antigua bank o banc , con el sentido del mueble ? banco y mas tarde mostrador ?. Los bancos (muebles) solian servir como mostradores de transacciones durante la Edad Media y parte de la Edad Moderna , cuando gran parte del dinero que cambiaba de manos y de los contratos de comercio se cerraban al aire libre, en establecimientos o mercados reunidos a este fin (como los mercados libres alemanes). El termino se popularizo durante el Renacimiento por los banqueros florentinos , que realizaban sus transacciones sobre pequenos muebles cubiertos de un lienzo de color verde. [ 3 ] [ 4 ] ​ A su paso por el italiano ( banca ), cobro mas bien el significado de mesa , refiriendose a los mostradores que servian a los cambistas para las transacciones financieras. [ 5 ]

Hoy en dia, esta palabra es usada en la gran mayoria de lenguas, incluidas las romances , germanicas o semitas , entre otras. En muchas de ellas sigue guardando, al menos en parte, tambien el significado original del mueble ('banco' en espanol, 'bank' en aleman, 'bench' en ingles, etc.). Debido a la funcion de los bancos como lugar de almacenamiento de dinero, en la actualidad el uso de la palabra se ha expandido para hacer referencia a distintos repositorios, como en los terminos banco de datos , banco de sangre , o en el sentido mas generico.

Otros idiomas que no usan esta palabra, suelen emplear tambien palabras de su propio vocabulario con un significado similar. La palabra griega (tra?pe?za), por ejemplo, que se traduce como banco, significa literalmente ≪mesa≫.

Historia de la actividad bancaria [ editar ]

1970

Hay registros existentes de prestamos en Babilonia durante el siglo  XVIII  a. C., realizados por sacerdotes del templo a los comerciantes. Los trapezitas eran los banqueros en la Antigua Grecia . Trapeza era la mesa detras de la que estaban en las tiendas, a veces destinadas a otro tipo de actividad comercial, pero muy a menudo a las transacciones bancarias. Los bancos mas importantes seguian siendo sin embargo los grandes templos, donde los sacerdotes hacian fructificar el dinero que recibian en deposito de acuerdo a los prestamos concedidos a los particulares y a las ciudades. [ 6 ] Pythius de Lidia , en Asia Menor, a principios del siglo  V  a. C., fue el primer banquero individual del cual hay registros. Muchos de los banqueros de las ciudades-estado griegas eran " metecos " o residentes extranjeros. Alrededor de 371 a. C., Pasion , un esclavo , se convirtio en el banquero mas rico y mas famoso de Grecia. [ 7 ]

Hay prueba de que este tipo de operaciones posiblemente se efectuaban en tiempos de Abraham , pues los antiguos sumerios de las llanuras de Sinar tenian “un sistema singularmente complejo de prestar y recibir prestamos, mantener dinero en deposito y proporcionar cartas de credito .” [ 8 ] ​ En Babilonia, como mas tarde en Grecia, la actividad bancaria se centro alrededor de los templos religiosos, cuya naturaleza sacrosanta suponia una seguridad contra los ladrones.

Los bancos en la epoca romana no funcionaban como los modernos. La mayoria de las actividades bancarias se llevaron a cabo por particulares y no por instituciones. Las grandes inversiones fueron financiadas por los faeneratores , mientras que quienes trabajaban profesionalmente en el negocio del dinero y el credito eran conocidos por varios nombres, tales como argentarii (banquero), nummularii (cambista), y coactores (cobradores). [ 9 ]

Durante el siglo  III los bancos en Persia y otros territorios en el Imperio sasanida emitieron letras de credito conocidas como sakks . Se sabe que comerciantes musulmanes Karimi han utilizado el sistema de cheque o sakk desde la epoca del califato abasi bajo Harun al-Rashid . En el siglo  IX un empresario musulman ponia efectivo de la forma primitiva de cheque elaborado en China sobre las fuentes en Bagdad, [ 10 ] ​ una tradicion que se ha reforzado de manera significativa en los siglos XIII y XIV, durante el Imperio mongol . De hecho, los fragmentos encontrados en la Geniza de El Cairo indican que en el siglo  XII cheques muy similares a los nuestros estaban en uso, solo que mas pequenos para ahorrar costos en el papel. Contienen una cantidad que deba pagarse, de la orden de. La fecha y el nombre del emisor son igualmente evidentes.

Ferias medievales de comercio, tales como la de Hamburgo , contribuyeron al crecimiento de la banca de una manera curiosa: cambistas expedian documentos disponibles con otras ferias, a cambio de divisas. Estos documentos podian ser cobrados en otra feria en un pais diferente o en una feria del futuro en el mismo lugar. Eran rescatables en una fecha futura, a menudo eran descontados por una cantidad comparable a una tasa de interes .

Comenzando alrededor de 1100, la necesidad de transferir grandes sumas de dinero para financiar las Cruzadas estimulo el resurgimiento de la banca en Europa occidental . En 1156, en Genova , se produjeron los primeras contratos de divisas conocidos. Dos hermanos tomaron prestadas 115 libras genovesas y acordaron reembolsar a los agentes del banco en Constantinopla la suma de 460 bezantes un mes despues de su llegada a esa ciudad.

El cambista y su mujer , cuadro de Quentin Massys .

El primer banco moderno fue fundado en Genova , Italia en el ano 1406, su nombre era Banco di San Giorgio . [ 11 ] ​ Los primeros bancos aparecieron en la epoca del renacimiento en ciudades tales como Venecia , Pisa , Florencia y Genova.

El nombre "banco" deriva de la palabra italiana banco , "escritorio", utilizada durante el Renacimiento por los banqueros judios florentinos quienes hacian sus transacciones sobre una mesa cubierta por un mantel verde. [ 12 ]

Los integrantes de la Familia Fugger o Fucares de Augsburgo , junto con los Welser fueron los banqueros de los reyes de Carlos I y Felipe II de Espana . Tras el Asedio de Amberes , el centro financiero se traslado a Amsterdam hasta la Revolucion Industrial . En 1609 fue fundado alli el banco Wisselbank Amsterdamsche . Oficinas bancarias estaban ubicadas por los centros de comercio, los mayores de los cuales fueron durante el siglo  XVII los puertos de Amsterdam , Londres y Hamburgo . Algunas personas podian participar en el lucrativo comercio de las Indias Orientales mediante la compra de letras de credito de los bancos.

Durante los siglos XVIII y XIX se produjo un crecimiento masivo en la actividad bancaria. Los bancos jugaron un papel clave en el movimiento de monedas de oro y plata basado en papel moneda, canjeable por sus tenencias. Para la estabilidad economica general y como garantia para los clientes se hizo necesario durante el siglo  XX el establecimiento de la regulacion financiera en casi todos los paises, para establecer las normas minimas de la actividad bancaria y la competencia financiera y evitar o enfrentar la posibles quiebras bancarias, especialmente durante las crisis economicas . [ 13 ]

Desde 1980 existen bancos eticos o sociales (ver: Banca social ) siendo su objetivo la financiacion de proyectos sociales, ambientales y culturales rechazando cualquier tipo de especulacion con dichos fondos.

Operaciones bancarias tipicas [ editar ]

Muchas de estas operaciones bancarias basicas se derivan de parametros de los Estados Financieros secundarios y primarios creando nuevos indices para medir.

Operaciones pasivas [ editar ]

Conformadas por aquellas operaciones por las que el banco capta, recibe o recolecta dinero de las personas.

Las operaciones de captacion de recursos, denominadas operaciones de caracter pasivo se materializan a traves de los depositos. Los depositos bancarios pueden clasificarse en tres grandes categorias:

Las cuentas, por tanto, son totalmente liquidas. La diferencia entre ambas es que las cuentas corrientes pueden ser movilizadas mediante cheque y pagare, mientras que en los depositos a la vista es necesario efectuar el reintegro en ventanilla o a traves de los cajeros electronicos, pero no es posible ni el uso de cheques ni pagares. Otra diferencia es que en los depositos a la vista, el banco puede exigir el preaviso.

Los depositos a plazo pueden ser movilizados antes del vencimiento del plazo, a cambio del pago de una comision, que nunca puede ser superior en importe al montante de los intereses devengados.

Estos depositos, dependiendo del tipo de cuenta, pagan unos intereses (intereses de captacion).

Operaciones activas [ editar ]

La colocacion permite poner dinero en circulacion en la economia ; es decir, los bancos generan nuevo dinero del dinero o los recursos que obtienen a traves de la captacion y, con estos, otorgan creditos a las personas, empresas u organizaciones que los soliciten. Por dar estos prestamos el banco cobra, dependiendo del tipo de prestamo, unas cantidades de dinero que se llaman intereses (intereses de colocacion) y comisiones.

Encaje bancario [ editar ]

De los fondos que los bancos captan es obligado mantener una parte liquida como reserva para hacer frente a las posibles demandas de restitucion de los clientes, lo que recibe el nombre de encaje bancario . Tienen un caracter improductivo, puesto que no pueden estar invertidos.

El encaje es un porcentaje del total de los depositos que reciben las instituciones financieras, el cual se debe conservar permanentemente, ya sea en efectivo en sus cajas o en sus cuentas en el banco central. El encaje tiene como fin garantizar el retorno del dinero a los ahorradores o clientes del banco en caso de que ellos lo soliciten o de que se le presenten problemas de liquidez a la institucion financiera. De esta forma, se disminuye el riesgo de la perdida del dinero de los ahorradores.

Otra parte de los recursos se destina a activos rentables. Dentro de estos activos rentables una primera parte se compone de los activos rentables en:

Prestamos y creditos [ editar ]

Clasificaciones de prestamos [ editar ]

Se pueden desarrollar multiples clasificaciones acerca de los prestamos :

  • Por la naturaleza de los bienes prestados: de dinero (en el que nos centraremos en este tema), de cosas muebles fungibles y prestamo de titulos valores.
  • Por la moneda objeto del prestamo: en moneda nacional o extranjera.
  • Por el tipo de interes: a interes fijo y variable, prepagable o postpagable.
  • Por el sistema de amortizacion, al final del prestamo, siguiendo un sistema frances, aleman, americano, etc.
  • Por la existencia de garantias del cumplimiento de las obligaciones, pueden ser reales (prendas, hipotecas , depositos, etc.) o personales ( aval ).
  • Prestamo sindicado, en los que los fondos entregados al prestatario proceden de una pluralidad de prestamistas (sindicato), si bien esta pluralidad no significa que haya varios prestamistas, desde el punto de vista juridico es un unico contrato.
  • Prestamo participativo, en el que el prestamista, con independencia del pacto de intereses, acuerda con el prestatario la participacion en el beneficio neto que este obtenga.
  • Prestamo para operaciones bursatiles de contado, vinculado con una operacion de compra o venta de valores.
Sede del Banco Galicia en Buenos Aires .

Cuentas de credito [ editar ]

Las cuentas de credito son operaciones por las que el banco concede credito al cliente (acreditado) por un cierto plazo, (puede establecer su prorroga automatica) y hasta una suma determinada que pone a disposicion del cliente. El cliente viene obligado a satisfacer al banco una comision de apertura, a reintegrar al banco el saldo a su favor que arroje la cuenta de credito al tiempo de la cancelacion y liquidacion de la misma y a pagar intereses por las cantidades dispuestas, y otra parte menor por las cantidades no dispuestas.

El descuento de efectos [ editar ]

El descuento de efectos , como via de financiacion a las empresas, consiste en una operacion por la que un banco anticipa a una persona el importe de un credito pecuniario que esta tiene contra un tercero, con deduccion de un interes o porcentaje y a cambio de la cesion de credito mismo salvo buen fin.

Cartera de valores [ editar ]

La segunda parte de los activos rentables esta constituida por la cartera de valores donde se distingue renta fija por una parte tanto publica como privada y renta variable por otra.

Cesiones temporales de activos [ editar ]

Un tercer tipo de operacion efectuada por los bancos seria la cesion temporal de activos , constituye una modalidad en la que las entidades de credito ceden a un cliente una parte de un activo (por ejemplo, un credito) de su propiedad, lo que les permite recuperar de un tercero una proporcion de mismo a cambio de un rendimiento.

En definitiva, el problema basico de un banco es conseguir la maxima rentabilidad, pero asegurando al mismo tiempo la liquidez suficiente y restringiendo al maximo el riesgo asegurando su solvencia . La solvencia, ademas, debe ser asegurada con unos recursos propios (capital y reservas) suficientes, que le permitan hacer frente a posibles situaciones de riesgo derivadas de la insolvencia de sus deudores.

Margen de intermediacion [ editar ]

Sabiendo que los bancos pagan una cantidad de dinero a las personas u organizaciones que depositan sus recursos en el banco (intereses de captacion) y que cobran dinero por dar prestamos a quienes los soliciten (intereses de colocacion), cabe preguntarse de donde obtiene un banco sus ganancias. La respuesta es que los tipos de interes de colocacion, en la mayoria de los paises, son mas altos que los intereses de captacion; de manera que los bancos cobran mas por dar recursos que lo que pagan por captarlos. A la diferencia entre la tasa de interes de colocacion y la de captacion se le denomina margen de intermediacion . Los bancos, por lo tanto, obtienen mas ganancias cuanto mas grande sea el margen de intermediacion.

Tasa interes de colocacion ? tasa de interes de captacion = margen de intermediacion.

Los bancos actuan como intermediarios. Su negocio es comerciar con dinero como si fuera cualquier otro tipo de bien o de mercancia.

Prestacion de servicios [ editar ]

  • En la actualidad, el cambio en las necesidades de las empresas, familias e instituciones, ha reconducido la actividad bancaria orientandola a los servicios, que se convierten en su principal fuente de ingresos por la reduccion de margen de intermediacion, reduccion mas acusada cuanto mas maduro es el sistema financiero de un pais y cuanto mas bajos son los tipos de interes. Los medios de pago (tarjetas, cheques, transferencias), garantizar el buen fin del comercio internacional entre las partes, asegurando la solvencia en importacion-exportacion, intermediacion en mercados financieros y operaciones con grandes empresas e instituciones publicas, marcan el enfoque de la banca como empresas de servicios financieros universales. Mencion aparte merecen las importantes participaciones empresariales de la gran banca, otra gran fuente de negocio y poder para estas instituciones, llegando a formar poderosos grupos multinacionales con intereses en las mas diversas areas.
  • Dependiendo de las leyes de los paises, los bancos pueden cumplir funciones adicionales a las antes mencionadas; por ejemplo negociar acciones, bonos del gobierno, monedas de otros paises, etc. Cuando estas actividades las realiza un solo banco se denomina banca universal o banca multiple. Igualmente, estas actividades pueden ser realizadas de manera separada por bancos especializados en una o mas actividades en particular. Esto se denomina banca especializada.

Independiente de los tipos de bancos, estos permiten que el dinero circule en la economia, que el dinero que algunas personas u organizaciones tengan disponible pueda pasar a otras que no lo tienen y que lo solicitan. De esta forma facilita las actividades de estas personas y organizaciones y mejora el desempeno de la economia en general. De lo anterior se colige la importancia de la banca en la historia economica de la humanidad. [ 14 ] ​ Dependiendo de las leyes de los paises, los bancos pueden cumplir funciones adicionales a las antes mencionadas; por ejemplo negociar acciones, bonos del gobierno, monedas de otros paises, etc. Cuando estas actividades las realiza un solo banco se denomina banca universal o banca multiple. Igualmente, estas actividades pueden ser realizadas de manera separada por bancos especializados en una o mas actividades en particular. Esto se denomina banca especializada. Actualmente, la prestacion de servicios experimenta una revolucion gracias a la influencia de las nuevas tecnologias. [ 15 ]

Clases de banco [ editar ]

Para que un banco pueda operar como tal, en la mayoria de las jurisdicciones la entidad financiera necesita la obtencion de una licencia bancaria como requisito previo. Las diferentes clases de banco se dividen segun su origen y el tipo de operaciones que realizan:

Segun el origen del capital:

Segun el tipo de operacion:

  • Bancos corrientes: son los mayoristas comunes con que opera el publico en general. Sus operaciones habituales incluyen depositos en cuenta, caja de ahorro, prestamos, cobros, pagos y cobros por cuentas de terceros, custodia de articulos y valores, alquileres de cajas de seguridad, financieras, etc.
  • Banco especializado: tienen una finalidad crediticia especifica.
  • Banco de emision: actualmente se preservan como bancos oficiales, estos bancos son los que emiten dinero.
  • Bancos Centrales : son las casas bancarias de categoria superior que autorizan el funcionamiento de entidades crediticias, las supervisan y controlan. Ademas, en algunos paises se le atribuyen las funciones de un banco de emision, por ejemplo en Republica Dominicana.
  • Bancos de segundo piso : son aquellos que canalizan recursos financieros al mercado a traves de otras instituciones financieras que actuan como intermediarios. Se utilizan, fundamentalmente, para canalizar recursos hacia sectores productivos.
  • Banco de desarrollo : Su objetivo fundamental es el de facilitar el acceso al financiamiento a personas fisicas y morales.

Otros:

Banca por pais [ editar ]

Institucion financiera [ editar ]

Un banco es una institucion financiera, junto con las entidades de credito y las entidades aseguradoras . [ 16 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Banco≫ . Economipedia . Consultado el 30 de abril de 2022 .  
  2. ≪How an Investment Bank Works≫ . Investopedia (en ingles) . Consultado el 30 de abril de 2022 .  
  3. de Albuquerque, Martim (1855). Notes and Queries . in: George Bell. p.  431 .  
  4. ≪bank | Origin and meaning of bank by Online Etymology Dictionary≫ . www.etymonline.com .  
  5. Perspicacia para comprender las Escrituras volumen I.
  6. Raymond Bogaert, ≪ La banque a Athenes au IVe siecle av. J.-C.: etat de la question≫, in Pierre Brule, Jacques Oulhen, Francis Prost, Economie et societe en Grece antique (478-88 av. J.-C.), Presses universitaires de Rennes, 2007, p. 405-436 (publicado inicialmente por Museum Helveticum, 43, 1986, p. 19-49) ( ISBN 978-2-7535-0471-4 ).
  7. Meltzer, Milton. Slavery: A World History. Da Capo, 1993, pp. 77-78. ISBN 0-306-80536-7
  8. (The Encyclopedia Americana , 1956, vol. 3, pag. 152.)
  9. Zgur, Andrej: The economy of the Roman Empire in the first two centuries A.D., An examination of market capitalism in the Roman economy , Aarhus School of Business, December 2007, p.252-261 [1] ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  10. Paul, Vallely (11 de marzo de 2006). ≪How Islamic inventors changed the world≫ . Independent (Londres) . Consultado el 26 de mayo de 2009 .  
  11. Macesich, George (30 de junio de 2000). ≪Central Banking: The Early Years: Other Early Banks≫ . Issues in Money and Banking . Westport, Connecticut: Praeger Publishers (Greenwood Publishing Group). p. 42. ISBN   978-0-275-96777-2 . doi : 10.1336/0275967778 . Consultado el 12 de marzo de 2009 . ≪The first state deposit bank was the Bank of St. George in Genoa, which was established in 1407.≫  
  12. de Albuquerque, Martim (1855). Notes and Queries . Londres: George Bell. p. 431.  
  13. ≪Listado de bancos en quiebra en EEUU por la crisis subprime≫ . Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010 . Consultado el 1 de febrero de 2011 .  
  14. Glosario Bancario
  15. El Confidencial Digital. ≪Las consultas financieras via whatsapp han llegado≫ . https://www.elconfidencialdigital.com . Consultado el 31 de julio de 2018 .  
  16. ≪La banca alemana, beneficiaria del "rescate" espanol≫ . Dominio publico . 21 de junio de 2012 . Consultado el 15 de febrero de 2024 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Raymond Bogaert, ≪ La banque a Athenes au IVe siecle av. J.-C.: etat de la question≫, in Pierre Brule, Jacques Oulhen, Francis Prost, Economie et societe en Grece antique (478-88 av. J.-C.), Presses universitaires de Rennes, 2007, p. 405-436 (publicado inicialmente por Museum Helveticum, 43, 1986, p. 19-49) ( ISBN 978-2-7535-0471-4 ).
  • Meltzer, Milton. Slavery: A World History. Da Capo, 1993, pp. 77-78. ISBN 0-306-80536-7
  • (The Encyclopedia Americana, 1956, vol. 3, pag. 152.)
  • Zgur, Andrej: The economy of the Roman Empire in the first two centuries A.D., An examination of market capitalism in the Roman economy, Aarhus School of Business, December 2007, p.252-261 [1]
  • Paul, Vallely (11 de marzo de 2006). ≪How Islamic inventors changed the world≫. Independent (Londres). Consultado el 26 de mayo de 2009.
  • Macesich, George (30 de junio de 2000). ≪Central Banking: The Early Years: Other Early Banks≫. Issues in Money and Banking. Westport, Connecticut: Praeger Publishers (Greenwood Publishing Group). p. 42. ISBN 978-0-275-96777-2 . doi:10.1336/0275967778. Consultado el 12 de marzo de 2009. ≪The first state deposit bank was the Bank of St. George in Genoa, which was established in 1407.≫
  • Albuquerque, Martim (1855). Notes and Queries. Londres: George Bell. p. 431.

Enlaces externos [ editar ]