한국   대만   중국   일본 
Ennio - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ennio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ennio
Informacion personal
Nombre de nacimiento Quinto Ennio
Nombre en latin Q. Ennius Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 239 a. C.
Rudiae
Fallecimiento 169 a. C.
Roma
Causa de muerte Gota Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Tumba de los Escipiones Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Dramaturgo y poeta epico latino

Quinto Ennio (en latin, Quintus Ennius; Rudiae, 239 a. C.- Roma , 169 a. C.) fue un dramaturgo y poeta epico latino .

Biografia [ editar ]

Nacio en Rudiae, una region de la Magna Grecia italiana cerca de Lupiae, correspondiente a la actual ciudad de Lecce . Era trilingue, dominaba tanto el latin y el osco como el griego . Formado en la cultura helenica, Marco Porcio Caton lo llamo a Roma en el 204 a. C. cuando el poeta estaba en Cerdena haciendo el servicio militar. En Roma enseno griego y entro en el circulo de Escipion el Africano ; tambien trato a Marco Fulvio Nobilior . Ambos personajes eran muy influyentes y los fue introduciendo en la cultura griega, aunque siempre procuro adaptarla al gusto romano en las obras que publico e incluso se conservan dos piezas dramaticas de tematica puramente romana: Sabinae y Ambricia , asi como la comedia Caupuncula . Tambien se quiso hacer pasar por original su creacion de Satiras , genero que parecia nuevo en la tradicion romana pero que tiene sus precedentes en las invectivas de los poetas yambografos griegos y las satiras menipeas griegas.

Obra [ editar ]

Compuso una veintena de tragedias inspiradas en Euripides . El conjunto de su obra tuvo una gran importancia en la consolidacion de la poesia nacional romana e influyo notablemente sobre poetas como Lucrecio y Virgilio . Se considera habitualmente a Ennio como el primer gran poeta epico romano por sus Annales donde recoge en 18 libros de hexametros la historia de Roma hasta su epoca; de esta magna obra solo restan fragmentos. El papel de Ennio fue fundamental para sustituir el anticuado y nacional verso saturnio por el hexametro dactilico de origen griego en el cultivo de los temas narrativos o epicos: el fue el primero que lo utilizo en Roma.

Estilo [ editar ]

En su afan por engrandecer la lengua latina y dotarla de elementos literarios que la hicieran emula del griego, Ennio introduce numerosos prestamos lexicos y recurre a una sinonimia a veces rebuscada. Son comunes otros artificios como la tmesis ( Saxo cere comminuit brum , donde se parte en dos la palabra cerebrum ) y la aliteracion , incluso el parhomoeon (grupos de palabras que empiezan por la misma letra: Macina multa minax minitatur maxima muris ; At tuba terribili sonitu taratantara dixit  ; o el celebre O Tite tute Tati, tibi tanta, tyranne, tulisti! ), que a veces resultan efectivos, pero otras veces irritan al lector moderno.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]