한국   대만   중국   일본 
En la ciudad de la furia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

En la ciudad de la furia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
≪En la ciudad de la furia≫
Sencillo de Soda Stereo
del album Doble vida
Idioma Espanol
Publicacion 11 de julio de 1988
Grabacion Junio de 1988: En los estudios Sorcerer Sound
Genero(s) Post-punk , new wave
Duracion 5:46
Discografica CBS Discos
Autor(es) Gustavo Cerati
Productor(es) Carlos Alomar
Certificacion Bandera de México 30 000
Posicionamiento en listas
Mejores cancion de la historia del rock argentino
N.º 48
( Rolling Stone AR & MTV )
Mejores canciones de 1988
N.º 73
( Acclaimed Music )
Sencillos de Soda Stereo
Final Caja Negra (En vivo)
(1987)
≪En la ciudad de la furia≫
(1988)
Lo que sangra (La cupula)
(1989)
Videoclip
≪En la ciudad de la furia≫ en YouTube .
Cronologia del album Doble vida
Picnic en el 4° B
(1)
En la ciudad de la furia
(2)
Lo que sangra (La cupula)
(3)
≪En la ciudad de la furia (Dance remix)≫
Sencillo de Soda Stereo
del album Zona de promesas
Idioma Espanol
Publicacion 1993
Grabacion 1993
Genero(s) Rock alternativo
Duracion 7:00
Discografica Sony Music
Autor(es) Gustavo Cerati
Productor(es) Soda Stereo
Sencillos de Soda Stereo
Zona de promesas
(1993)
≪En la ciudad de la furia (Dance remix)
(1993)
Luna roja (Soul mix)
(1994)
Cronologia del album Zona de promesas
Primavera 0 (Bonzo mix)
(2)
En la ciudad de la furia (Dance remix)
(3)
Nada personal (Remix)
(4)
≪En la ciudad de la furia (MTV Unplugged)≫
Sencillo de Soda Stereo
del album MTV Unplugged: Comfort y musica para volar
Idioma Espanol
Publicacion 1996
Grabacion 1996
Genero(s) Rock psicodelico , neopsicodelia y blues rock
Duracion 8:42
Discografica Sony Music
Autor(es) Gustavo Cerati
Productor(es) Soda Stereo
Sencillos de Soda Stereo
Paseando por Roma
(1996)
≪En la ciudad de la furia (Unplugged)
(1996)
Entre canibales (MTV Unplugged)
(1996)
Cronologia del album MTV Unplugged: Comfort y musica para volar
En la ciudad de la furia
(1)
Un misil en mi placard
(2)

En la ciudad de la furia ≫ es una cancion y sencillo del grupo musical de Argentina Soda Stereo , escrita y compuesta por el vocalista y guitarrista Gustavo Cerati . Incluida originalmente en su cuarto album de estudio titulado Doble vida del ano 1988. [ 1 ]

Es uno de los clasicos del grupo musical y uno de sus exitos masivos. Fue lanzada como corte de difusion para promocionar el album de estudio Doble vida , en 1988. ≪En la ciudad de la furia≫ en la letra se expresa con la capital de la Republica Argentina ( Buenos Aires ). Hasta el dia de hoy, es uno de los mas populares apodos en la ciudad portena .

≪En la ciudad de la furia≫ logro el puesto 46° de las 500 mejores canciones del rock iberoamericano por Al Borde en 2006, [ 2 ] ​ el puesto 48° de las 100 mejores canciones del rock argentino por la Rolling Stone de Argentina y MTV en 2002, [ 3 ] ​ y el puesto 1° de los 10 mejores videos musicales del rock argentino por La Nacion en 2011, siendo asi elegido como el mejor video musical del rock argentino de toda la historia. [ 4 ] ​ A nivel mundial, el sitio web recopilatorio de criticas musicales, Acclaimed Music , ubico a ≪En la ciudad de la furia≫ en el puesto 77° de las mejores canciones lanzadas en 1988. [ 5 ]

El video musical fue finalista de los premios MTV .

Letra [ editar ]

La lirica desarrolla una especie de relato mitico: un hombre joven (alado), solo consigo mismo, volando de noche sobre los edificios, cayendo ≪como un ave de presa≫, unido ≪con la ciudad de la furia≫ , en medio de muchos otros solitarios como el ( ≪yo soy parte de todos≫ ), susceptibles, con sus caras marcadas por un ≪destino de furia≫ .

En la ciudad de la furia (frag.)

Me veras volar
por la ciudad de la furia
donde nadie sabe de mi
y yo soy parte de todos.

El estribillo se refiere a la llegada del dia y al descanso del hombre alado, cuando la ciudad de la furia lo deja dormir entre sus piernas (una imagen poderosamente sensual) y lo oculta en la niebla .

El autor incluye tambien elementos del mito de Icaro cuando dice ≪con la luz del sol, se derriten mis alas≫ , para indicar la debilidad del hombre alado durante el dia. Cerati recurre nuevamente al mito en ≪Tu cicatriz en mi≫ (≪cocinarme lento como icaro en el sol≫) de 2002. [ 6 ]

La frase final del estribillo con la que se cierra la cancion, cambia levemente en cada una de las dos oportunidades en que es cantada. Ambas frases estan relacionadas entre si: los hombres alados (como Cerati, como Soda Stereo, como sus seguidores, como los jovenes latinoamericanos que se preparaban para entrar a los anos 90) extranan la tierra, pero prefieren la noche .

La letra esta construida con un estilo fragmentario, de tal modo que va desplazando constantemente el sujeto al que habla y sobre el que habla: a veces la ciudad, a veces la gente, a veces su igual, otro joven como el volando sobre la ciudad de la furia .

En la ciudad de la furia Cerati pinta una Buenos Aires nocturna y siniestra, de ≪calles azules≫ , habitada por seres alados que vuelan de noche y caen sobre ella ≪como aves de presa≫ .

Tambien pertenece a esta cancion la frase ≪me veras volver≫ , utilizada por el grupo para denominar la gira americana de su historico regreso en 2007. (Ver: Gira "Me Veras Volver" 2007 )

Cerati se ha referido a la letra de la cancion en los siguientes terminos:

Lo que hicimos mas tarde, al transformarla en una cancion de Soda , fue escribir una letra tomando ideas de personajes que yo dibujaba tambien de chico. Uno de ellos era Argos, especie de superheroe medieval, una suerte de Icaro terrestre, por asi decirlo. La cancion fue compuesta en otra epoca muy tremenda de la Argentina, en 1988, en plena hiperinflacion y furia desatada, asi que no resulto nada dificil escribir sobre una ciudad de la furia.

Mas alla de la letra de la cancion, la expresion ≪la ciudad de la furia≫ se volvio una frase comun para denominar el malestar urbano en toda America Latina .

Musica [ editar ]

La cancion se inicia y esta construida alrededor de un riff de guitarra que Cerati compuso cuando tenia 14 anos.

El riff fundamental de ≪En la ciudad de la furia≫ debo haberlo hecho en la guitarra cuando tenia 13 o 14 anos. Habra sido para alguna ex novia.... Este aspecto lo tengo muy presente, aunque ya no se de que hablaba la cancion original. [ 7 ]

La melodia esta construida sobre dos secciones que se retroalimentan emocionalmente y un final suspendido que impide cerrar la cancion. La primera seccion, montada sobre una secuencia Mi menor - Sol mayor - La mayor , establece un denso y opresivo clima basico, que nunca alcanza a volverse depresivo, en gran parte gracias a la segunda seccion melodica, que coincide con el estribillo , construida a partir de un notable escalamiento, desde el La mayor con el que cierra la primera seccion, hacia un Si menor inicial ( ≪me dejaras dormir al amanecer≫ ) seguido de una nueva escalada, Sol mayor - Re mayor ( ≪entre tus piernas≫ ), que se repite enseguida una vez, con una leve modulacion asertiva, de fuerte impacto emocional. El cierre ( ≪un hombre alado extrana la tierra/prefiere la noche≫ ) es una ruptura melodica y emocional completa, con una combinacion Do mayor (novena) - Sol mayor (novena), que termina reposando, aunque de manera insuficiente, en el La mayor final.

El resultado es una melodia en tension permanente, a punto de caer constantemente en la depresion y todo el tiempo rescatada de la misma, pero sin dar paso a una salida. El clima general asi es extrana y contradictoriamente opresivo y calmo.

Las melodicas lineas de guitarra electrica son poderosamente evocativas y atmosfericas, estableciendo un maravilloso tono otonal muy siniestro. Cerati canta una melodia suave y sutil mientras los arreglos de teclados y la guitarra de fondo (Cortesia de Carlos Alomar) realzan aun mas la tristeza del tema. [ 8 ]

Aunque el sonido general de la cancion se nota mas independiente del sonido britanico de los primeros albumes de Soda Stereo , es imposible no asociar ≪En la ciudad de la furia≫ con el rock gotico [ 7 ] ​ y en especial con el grupo The Cure , que el ano anterior habia ido por unica vez a la Argentina [ 9 ] ​ y se preparaba a lanzar su fabuloso album Disintegration (mayo de 1989), punto sublime del sonido siniestro y deprimente que caracteriza al grupo musical de Inglaterra.

≪Me veras volar por la ciudad de la furia≫ . Las imagenes aereas del video corresponden a la Diagonal Norte de Buenos Aires . En la imagen puede verse una de las cupulas del Edificio Bencich Hnos, que aparecen al comienzo del video.

Video musical [ editar ]

En mayo de 1989 Soda Stereo lanzo el video musical de ≪En la ciudad de la furia≫, dirigido por Alfredo Lois , companero de estudios en la Universidad del Salvador de Gustavo Cerati y Zeta Bosio . Realizado en blanco y negro, con primeros planos de grandes edificios geometricos y calles llenas de gente y automoviles, rejas carcelarias, sombras y un hombre semidesnudo en el piso, tratando inutilmente de levantarse, transmite un clima claustrofobico y angustioso. El video fue finalista de los premios MTV .

El concepto del video es tan enigmatico como la cancion misma. Comienza con una imagen desde el aire de Buenos Aires ( Diagonal Norte ), e inmediatamente aparece un anciano que parece recordar o sonar. En ese recuerdo-sueno aparecen las imagenes de un joven semidesnudo encerrado en su celda en una carcel, alternadas con imagenes de ese mismo joven caminando en la ciudad, entre edificios, vehiculos y multitudes anonimas. Las imagenes de la banda tocando, tambien estan grabadas dentro de una celda de esa carcel. En su celda, el hombre abre sus brazos y la camara registra la sombra de un par de alas en el momento que la banda canta ≪un hombre alado extrana la tierra≫ .

El video cierra con la imagen de la guitarra de Gustavo Cerati mientras el toca y en el fondo la sombra de dos hombres subiendo una escalera de caracol (que recuerda ≪yo conozco la escalera en espiral hacia la cupula≫ ). [ 10 ] ​ A continuacion, luego de una breve imagen de la ciudad desde el aire, aparece nuevamente Cerati, ahora solo, en la celda, gritando dos veces ≪me veras volver≫ y luego termina diciendo ≪a la ciudad de la furia≫, seguido de la sombra del hombre alado. Misteriosamente en el ultimo cuadro, casi invisible, aparece un rostro de piedra, de rasgos indigenas , que hacen alusion a construcciones de alguna civilizacion precolombina .

Circunstancias relacionadas [ editar ]

  • El video se inicia y tiene varias imagenes de Buenos Aires. En general corresponden a la Diagonal Norte . En las imagenes iniciales pueden verse con claridad las dos cupulas del Edificio Bencich Hnos, en la esquina de Diagonal Norte y la calle Florida , obra del arquitecto Eduardo Le Monnier y la enorme puerta del Banco de Boston . Comenzo a filmarse el 9 de mayo, con equipos de cine en la terraza del Hotel Sheraton Buenos Aires . Costo mas de 15 000 dolares y dura 5 minutos y 40 segundos. [ 11 ]
  • Las escenas interiores del video (la carcel) estan filmadas en el local del Club Museum, ubicado en Peru 535 del barrio de San Telmo , un edificio disenado a principios del siglo  XX por el famoso ingeniero frances Gustave Eiffel , constructor de la torre que lleva su nombre . El edificio fue mandado a construir por la empresa El Forjador para instalar una fabrica de molinos de viento y herramientas rurales. Actualmente es un comercio gastronomico y bailable. En ese lugar, el 20 de septiembre de 2007, Soda Stereo realizo la conferencia de prensa anunciando su regreso para la gira musical Me Veras Volver . Ademas la cancion fue interpretada en vivo solo con la participacion de los tres integrantes del grupo musical, sin contar con ningun musico adicional. [ 12 ] [ 13 ]
  • El escritor argentino Pablo Zuppi publico en 2007 una novela llamada precisamente La ciudad de la furia , inspirada en la cancion de Soda Stereo. Se trata de un policial negro que transcurre en una Buenos Aires ≪con calles oscuras y seres alados que aman la noche y ven pasar el mundo desde las cupulas de la Avenida de Mayo, en las estatuas del Cementerio de la Recoleta, en los adoquines mojados de un Palermo negro, en seres mitologicos, angeles y demonios, plagados de misterios religiosos, martires, victimas y victimarios, muertes...≫ . [ 14 ]

Certificaciones [ editar ]

Pais Certificacion Ventas Ref.
Bandera de México  Mexico ( AMPROFON ) Oro 30 000 [ 15 ]

Versiones [ editar ]

≪En la ciudad de la furia≫, probablemente una de las canciones propias preferidas de Gustavo Cerati, ha sido interpretada mediante una gran cantidad de versiones , de las cuales pueden mencionarse tres basicas:

  • La version clasica, registrada en el album de estudio Doble vida .
  • La version para MTV unplugged , registrada en el album Comfort y musica para volar (1996), en donde el grupo modifica completamente la cancion, dandole un sonido cercano al blues con toques psicodelicos. En esta version Cerati canta a duo con la colombiana Andrea Echeverri , lider del grupo Aterciopelados .
  • La version El ultimo concierto en 1997, mas cercana a la clasica, pero con arreglos como el violin o el acordeon, una introduccion mas larga, un ritmo mas lento y sentimental (relacionado con el hecho de ser su "ultimo concierto"), y un poderoso solo de guitarra que da inicio al concierto (primera cancion del concierto).
  • La version Dance Mix del album recopilatorio Zona de promesas , donde la cancion sufre una transformacion completamente.
  • La version del album en vivo Me veras volver en 2007, con ligeras variaciones respecto a la elaboracion general y con un solo de guitarra potente.
  • La version para el concierto de ALAS en la cual Shakira invito a Gustavo Cerati al escenario para interpretarla, con la cual cerro su participacion en dicho concierto.
  • Por lo general, Gustavo Cerati solia cambiar "Buenos Aires" por el nombre de la ciudad en donde se encontraba el grupo ofreciendo el concierto. Paso en ciudades como Ciudad de Mexico , Santiago , Bogota , Caracas , etcetera.
  • En 2019 Aterciopelados , el grupo musical de Andrea Echeverri y Hector Buitrago , saco una version cyberpunk de esta cancion. En su video musical, se la ve paseando en un auto junto a su companero de grupo por las calles de Buenos Aires y luego en diferentes locaciones vestidos con una tematica de la portada del album de estudio Sueno Stereo de Soda Stereo .

Referencias [ editar ]

  1. ≪Asi suena 'La ciudad de la furia' en version 2019 por Aterciopelados≫ . El Tiempo . 22 de noviembre de 2019 . Consultado el 3 de noviembre de 2021 .  
  2. Mercado, Jose Luis (14 de noviembre de 2017). ≪Las primeras 100≫ . Al Borde . Consultado el 3 de noviembre de 2023 .  
  3. Las 100 mejores canciones del rock argentino , Rolling Stone Argentina y MTV , 2002
  4. Los 10 mejores videoclips del rock argentino , La Nacion , 2011.
  5. ≪Acclaimed Music ? Soda Stereo≫ . Acclaimed Music (en ingles estadounidense) . 2019. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2018 . Consultado el 14 de mayo de 2020 .  
  6. Tu cicatriz en mi (letra), Gustavo Cerati, Album Siempre es hoy (2002), Rock.com.ar
  7. a b ¡En el Gotico tambien se habla Espanol! , Movimiento Goth Latinoamericano≫ . Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2007 . Consultado el 7 de diciembre de 2007 .  
  8. Soda Stereo , Critica de Discos, Kamx≫ . Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2007 . Consultado el 7 de diciembre de 2007 .  
  9. The Cure realizo en Argentina dos recitales el 17 y 18 de mayo de 1987 en el estadio de Ferrocarril Oeste de Buenos Aires . The Cure en Argentina, 17 y 18.03.1987 Estadio Ferro Carril Oeste, Buenos Aires
  10. ≪Lo que sangra (La cupula)≫, Soda Stereo, Letras, Rock.ar
  11. Soda Stereo: 1982 - 2007, Me Veras Volver ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  12. German Arrascaeta. ≪Holas totales≫ . La Voz del Interior, 22 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2012 . Consultado el 11 de diciembre de 2007 .  
  13. Club Musseum. ≪Club Musseum≫ . Sitio Oficial del Club Musseum. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2007 . Consultado el 11 de diciembre de 2007 .  
  14. Mensaje del autor a "Paisaje Gotico", 26 de marzo de 2007; La Ciudad de la Furia , Clarin, 10 de marzo de 2006 Archivado el 2 de enero de 2008 en Wayback Machine .
  15. ≪AMPROFON≫ . amprofon.com.mx . Consultado el 7 de abril de 2021 .  

Vease tambien [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]