Elizabeth Bishop

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Elizabeth Bishop

Bishop en 1934
Informacion personal
Nacimiento 8 de febrero de 1911
Worcester , Massachusetts
Fallecimiento 6 de octubre de 1979
(68 anos)
Boston, Massachusetts
Causa de muerte Aneurisma cerebral Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Hope Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Worcester , Boston , Brasil , Mexico y Cayo Hueso Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense y estadounidense
Familia
Pareja Lota de Macedo Soares (1952-1967)
Alice Methfessel (1971-1979)
Educacion
Educada en
Informacion profesional
Ocupacion poesia
Empleador
Movimiento Modernismo
Miembro de
Distinciones
Firma

Elizabeth Bishop ( Worcester , Massachusetts , 8 de febrero de 1911 - Boston , 6 de octubre de 1979) fue una poeta estadounidense , distinguida como poetisa laureada de los Estados Unidos (1949-1950) y Premio Pulitzer de poesia en 1956.

Trayectoria [ editar ]

Juventud [ editar ]

Despues de que su padre muriera cuando ella tenia solo ocho meses de edad, la madre de la poeta sufrio una enfermedad mental y fue enviada a una residencia psiquiatrica en 1916. Aunque la madre de Bishop vivio hasta 1934 en un asilo, nunca mas se encontraron. Huerfana desde un punto de vista practico, Bishop vivio con sus abuelos en Nueva Escocia , un periodo que posteriormente idealizaria en sus poemarios. [ 1 ]

Anos mas tarde Bishop fue internada en Walnut Hill School en Natick , Massachusetts en donde publico sus primeros poemas en una revista de estudiantes gracias a su amigo Frani Blough. [ 2 ] ​ Se matriculo en Vassar College en el otono de 1929, justo antes del colapso bursatil. En 1933 fundo Con Spirito , una revista literaria independiente junto con la escritora Mary McCarthy , Margaret Miller, y sus hermanas Eunice y Eleanor Clark . [ 3 ]

Escritora [ editar ]

La escritura de Bishop estuvo fuertemente influida por la poetisa Marianne Moore . [ 4 ] ​ Fue presentada a Marianne por un bibliotecario de Vassar en 1934. Moore se intereso mucho por el trabajo de Bishop y la llego a disuadir de estudiar medicina en la Cornell Medical School , donde la poetisa se habia matriculado tras mudarse a Nueva York despues de su graduacion. Fue cuatro anos antes de que Bishop se dirigiera a la ‘Querida senora Moore’ como ‘Querida Marianne,’ y solo porque asi se lo dijo Moore. La amistad entre las dos mujeres duro hasta la muerte de Moore en 1972. El libro de Bishop At the Fishhouses (1955) contiene varias alusiones al poema de Moore "A Grave." [ 5 ]

Bishop viajo ampliamente y vivio en muchas ciudades y paises, muchos de los cuales estan descritos en sus poemas. Vivio en Francia durante varios anos a mitad de la decada de los 30, gracias en parte al patronazgo de una amiga de la universidad, Louise Crane . En 1938 Bishop compro una casa con Crane en el 624 de White Street, en Key West, Florida . Mientras vivia alli, Bishop se hizo amiga de Pauline Pfeiffer Hemingway, quien se habia divorciado de Ernest Hemingway en 1940.

Fue presentada a Robert Lowell por Randall Jarrell en 1947. Escribio el poema " Visits to St. Elizabeth's " en 1950 como recuerdo de sus visitas a Ezra Pound . Tambien conocio a James Merrill en 1947, y se hizo amiga de el en sus ultimos anos.

En 1946, Marianne Moore presento personalmente a Bishop para el premio Houghton Mifflin de poesia, que Bishop gano. Su primer libro, North & South , fue publicado con mil ejemplares; Randall Jarrell escribio sobre el que "todos sus poemas han sido escritos desde lo mas profundo, lo he visto".

Elizabeth Bishop, en Brasil, 1964.

Bishop, quien tuvo problemas financieros a lo largo de casi toda su carrera, cada vez se mantenia mas gracias a la concesion de becas y premios. Tras recibir la importante cantidad de 2,500 dolares como beca para viajes del Bryn Mawr College en 1951, Bishop partio a circunnavegar Sudamerica en barco. Llego a Santos, Brasil en noviembre ese ano. Bishop pensaba estar dos semanas pero permanecio durante quince anos.

Mientras vivia en Brasil, recibio el premio Pulitzer en 1956 por su libro North & South ? A Cold Spring , que agrupaba varios poemarios. Posteriormente recibiria el National Book Award y el National Book Critics Circle Award , asi como dos becas de la Fundacion Solomon R. Guggenheim y otra de la Ingram Merrill Foundation . En 1976, se convirtio en la primera mujer en recibir el premio internacional de literatura de Neustadt .

Con frecuencia Bishop escribia articulos para The New Yorker , y en 1964 escribio el obituario de Flannery O'Connor en The New York Review of Books .

Bishop fue conferenciante de universidades durante muchos anos. Durante un corto periodo de tiempo fue profesora de la University of Washington , antes de serlo en la Universidad de Harvard durante siete anos. Tambien enseno en la Universidad de Nueva York , antes de acabar en el Instituto Tecnologico de Massachusetts . Normalmente solia pasar los veranos en su casa de Maine , en una isla llamada North Haven.

Traductora [ editar ]

Durante su estancia en Brasil , Bishop comenzo a interesarse por las lenguas y literaturas de Latinoamerica. Con el tiempo traduciria a muchos poetas al ingles, entre los que destacan Octavio Paz , Joao Cabral de Melo Neto y Carlos Drummond de Andrade , de quien dijo:

No lo conocia de nada. Se suponia que el era muy timido. Yo tambien soy muy timida. Nos encontramos una vez - una noche en una acera- Habiamos salido del mismo restaurante, y beso mi mano educadamente cuando nos presentaron. [ 6 ]

Vida personal [ editar ]

Elizabeth Bishop se ha convertido en un icono como poetisa lesbiana . Tuvo varias relaciones con distintas mujeres y dos relaciones estables. La primera fue con la arquitecta socialista brasilena Lota de Macedo Soares . [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] ​ Soares pertenecia a una familia importante desde el punto de vista economico y politico; las dos vivieron juntas durante un periodo de quince anos. Sin embargo, en los ultimos anos de su relacion esta se deterioro marcada por la depresion y el alcoholismo. Bishop tuvo una relacion con otra mujer y finalmente dejo a Lota y volvio a los Estados Unidos. Soares, afectada por una profunda depresion, siguio a Bishop hasta los Estados Unidos y se suicido en 1967. [ 10 ]

La otra gran relacion de Elizabeth fue con Alice Methfessel, a quien Bishop conocio en 1971. Methfessel se convirtio en la pareja de Bishop y, tras su muerte, heredo los derechos literarios de la obra de su pareja. [ 11 ]

Muerte [ editar ]

Bishop murio de una hemorragia cerebral en su casa de Lewis Wharf, Boston . Fue enterrada en su ciudad natal, Worcester , Massachusetts .

Obra [ editar ]

Poesia [ editar ]

  • North & South (Houghton Mifflin, 1946)
  • A Cold Spring|Poems: North & South ? A Cold Spring (Houghton Mifflin, 1955)
  • A Cold Spring (Houghton Mifflin, 1956)
  • Questions of Travel (Farrar, Straus, and Giroux, 1965)
  • The Complete Poems (Farrar, Straus, and Giroux, 1969)
  • Geography III, (Farrar, Straus, and Giroux, 1976)
  • The Complete Poems: 1927-1979 (Farrar, Straus, and Giroux, 1983)
  • Edgar Allan Poe & The Juke-Box: Uncollected Poems, Drafts, and Fragments, editado y con anotaciones de Alice Quinn, (Farrar, Straus, and Giroux, 2006) [ 12 ]

Otros trabajos [ editar ]

  • The Diary of "Helena Morley," by Alice Brant, traducido y con la introduccion de Elizabeth Bishop, (Farrar, Straus, and Cudahy, 1957)
  • "Three Stories by Clarice Lispector ," Kenyon Review 26 (Summer 1964): 500-511.
  • The Ballad of the Burglar of Babylon (Farrar, Straus, and Giroux, 1968)
  • An Anthology of Twentieth Century Brazilian Poetry editado por Elizabeth Bishop y Emanuel Brasil, (Wesleyan University Press (1972)
  • The Collected Prose (Farrar, Straus, and Giroux, 1984)
  • One Art: Letters, seleccionado and editado by Robert Giroux, (Farrar, Straus, and Giroux, 1994)
  • Exchanging Hats: Paintings, editado y con la introduccion de William Benton, (Farrar, Straus, and Giroux, 1996)
  • Rare and Commonplace Flowers: The Story of Elizabeth Bishop and Lota de Macedo Soares, por Carmen L. Oliveira; traducido por Neil K. Besner, (Rutgers University Press, 2002) [ 7 ]

Obra traducida al espanol [ editar ]

  • Obra completa, 2: prosa , Madrid, Vaso Roto, 2016.
  • Obra poetica , Tarragona, Igitur, 2008.
  • Antologia poetica. Elizabeth Bishop , Madrid, Visor 2003. ISBN 84-264-1311-0
  • Norte [y] sur , Tarragona, Igitur, 2002.
  • Una locura cotidiana. Elizabeth Bishop , Barcelona, Lumen 2001. ISBN 84-7575-336-1
  • Antologia poetica de Elizabeth Bishop , Valencia, Consorci d'Editors Valencians 1988. ISBN 84-7575-317-5

Premios y distinciones [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Elizabeth Bishop≫ . Worcester Area Writers . Worcester Polytechnic Institute. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2008 . Consultado el 25 de abril de 2008 .  
  2. ≪Elizabeth Bishop Prize Winners≫ . The Blue Pencil . Walnut Hill School. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2008 . Consultado el 25 de abril de 2008 .  
  3. ≪Elizabeth Bishop, American Poet≫ . Elizabeth Bishop Society . Vassar College . Consultado el 25 de abril de 2008 .  
  4. Kalstone, David. Becoming a Poet: Elizabeth Bishop with Marianne Moore and Robert Lowell. University of Michigan Press (2001): 4. En una de sus primeras cartas a Moore, Bishop escribio: "Cuando comence a leer tu poesia en la universidad, inmediatamente me abrio los ojos sobre la tematica que iba a seguir y nunca la habria seguido sino hubiera sido por ti (supongo que incluso podria no haber escrito ni poesia). Creo que la forma en la que me aproximo al tema es mucho mas vaga, menos definida y claramente mas pasada de moda - a veces me sorprende que la gente me compare contigo cuando todo lo que estoy haciendo es escribir un verso blanco ? ¿no pueden ver lo diferente que es? Parece que no."
  5. Stewart, Susan. Poetry and the Fate of the Senses. Chicago: University of Chicago Press (2002): 141, 357 fn.78 and fn.79).
  6. Ploughshares, the literary journal
  7. a b The Love of Her Life por Emily Nussbaum, junio de 2002 en el The New York Times de Rare and Commonplace Flowers: The Story of Elizabeth Bishop and Lota de Macedo Soares.
  8. ≪Poets of Cambridge, U.S.A. / Elizabeth Bishop≫ . www.harvardsquarelibrary.org (en ingles) . 2006. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2009 . Consultado el 24, 08 |fechaacceso= y |Anoacceso= redundantes ( ayuda ) .  
  9. Zimmerman, Bonnie (2000). Bonnie Zimmerman, ed. Lesbian histories and cultures: an encyclopedia (en ingles) . Volume 1 of Encyclopedia of lesbian and gay histories and cultures, Bonnie Zimmerman, ISBN 0-8153-3354-4 , 9780815333548 (ilustrada edicion). Taylor & Francis. pp.  862 . ISBN   9780815319207 . ≪Pag 116≫.  
  10. Rare and Commonplace Flowers: The Story of Elizabeth Bishop and Lota de Macedo Soares, , Oliveira, Carmen, Rutgers University Press, ISBN 0-8135-3359-7 , 2002
  11. Bold Type: Essay on Elizabeth Bishop
  12. Like a Jeweled Box Waiting at the Bottom of the Sea: Quinn Offers a New View of Elizabeth Bishop , a review of Edgar Allan Poe and the Juke Box in Moondance magazine June-Sept. 2006

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]