한국   대만   중국   일본 
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1992 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1992

De Wikipedia, la enciclopedia libre
←  1988  ?  Bandera de Estados Unidos ?  1996  →
Elecciones Presidenciales de Estados Unidos de 1992
Fecha Martes 3 de noviembre de 1992
Tipo Presidencial

Demografia electoral
Poblacion &&&&&&0 255 407 000,&&&&&0 255 407 000
Hab. registrados &&&&&&0 189 044 000,&&&&&0 189 044 000
Votantes &&&&&&0 104 426 659,&&&&&0 104 426 659
Participacion
  
55.2 %    5.1 %

Resultados
Bill Clinton  ? Democrata
Votos 44,909,806    7.4 %
Votos electorales 370    233.3 %
  
43.01 %
George H. W. Bush  ? Republicano
Votos 39,104,500    20 %
Votos electorales 168    60.6 %
  
37.45 %
Ross Perot  ? Independiente
Votos 19,743,821   
Votos electorales 0   
  
18.91 %

Mapa del resultado de la eleccion
Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1992
  32+D.C    Clinton/Gore
   18      Bush/Quayle


Presidente de los Estados Unidos

La eleccion presidencial de Estados Unidos de 1992 fue la contienda presidencial entre el nominado y presidente republicano George H.W. Bush ; el democrata Bill Clinton , gobernador de Arkansas ; y el candidato independiente Ross Perot , un empresario texano .

Bush habia enajenado gran parte de su base conservadora al romper su promesa de campana de 1988 contra la recaudacion de impuestos , cuando la economia se encontraba en una recesion, y Bush tuvo una mayor percepcion, sobre la politica exterior , en la cual era considerada por muchos como menos importante tras el colapso de la Union Sovietica y el clima relativamente de paz en el Medio Oriente despues de la derrota de Irak en la Primera Guerra del Golfo .

El nominado democrata, Bill Clinton, consiguio establecerse como el lider de un partido que habia sido derrotado por gran margen en las tres elecciones presidenciales anteriores. De hecho, gracias a la division del voto de la derecha entre Bush y Perot, Clinton consiguio ganar las elecciones con un porcentaje de voto menor que el logrado por el perdedor de las elecciones de 1988, Michael Dukakis .

" Muralla azul ". Estados ganados por los candidatos democratas en todas las elecciones desde 1992 hasta 2012.

Las elecciones de 1992 supusieron un cambio en la tendencia de votos de diversas zonas del pais. Se termino, hasta la actualidad, la epoca de las mayorias aplastantes conseguidas por Reagan y Bush en los anos 80, en las que ganaron casi todos los estados del pais, y el voto se polarizo en distintas regiones de Estados Unidos, que desde 1992 han sido mas fieles a uno de los dos partidos mayoritarios. De hecho, una serie de estados de la Costa Oeste , el Medio Oeste y el Nordeste comenzaron a ser fieles al Partido Democrata durante mas de veinte anos, y fueron conocidos en conjunto como la muralla azul . El dominio democrata en estos estados fue inquebrantable en estos estados durante dos decadas hasta que en 2016 el republicano Donald Trump gano en tres de ellos.

Nominaciones [ editar ]

Nominacion Republicana [ editar ]

Candidatos republicanos:

Periodista conservador Pat Buchanan fue el principal oponente del presidente Bush. Sin embargo, el mejor resultado de Buchanan fue en la primaria de Nueva Hampshire el 18 de febrero de 1992 - donde Bush gano por un margen de error del 53-38% . El presidente Bush gano por el 73% de todos los votos de las primarias, con 9,199,463 votos. Buchanan gano 2,899,488 votos; los delegados no asignados fueron de 287,383 votos, y Duke gano con 119,115 votos. Poco mas de 100.000 votos fueron emitidos para todos los demas candidatos, la mitad de los cuales fueron votos de candidatos escritos para H. Ross Perot . [ 1 ]

El presidente George H. W. Bush y el vicepresidente Dan Quayle ganaron facilmente la nominacion del Partido Republicano . Sin embargo, el exito de la oposicion conservadora obligo al "moderado Bush" para que se volviese mas derechista que en 1988 , para incorporar muchas tablas sociales conservadoras al partido plataforma. Bush permitio que Buchanan diera el discurso principal en la Convencion Nacional Republicana en Houston , y su discurso de la cultura de guerra alienando muchos moderados. David Duke tambien se postulo para la primaria republicana, pero no obtuvo tanto exito en las elecciones.

Con una intensa presion sobre el cede de los delegados de Buchanan, el recuento para presidente fue de la siguiente manera:

Vicepresidente Dan Quayle fue renominado por voto de voz.

La eleccion de 1992 fue la ultima con Stassen como candidato.

Nominacion del Partido Democrata [ editar ]

En 1991, el Presidente Bush tenia un indice de popularidad alta a raiz de la Guerra del Golfo . Muchos Democratas conocidos consideraron la carrera presidencial como perdida y decidieron no presentar sus candidaturas. Algunos de los candidatos no muy conocidos incluye a algunos no tan conocidos. Algunos de los candidatos que posiblemente hubiesen participado fueron:

Candidatos que participaron [ editar ]

Posibles candidatos que no se postularon [ editar ]

Resultados detallados [ editar ]

Era la primera vez desde la primera victoria electoral de Richard Nixon en 1968 que un candidato ganaba la eleccion presidencial sin la mayoria absoluta del voto popular; o sea, sin llegar al menos al 50 % de los sufragios. Pero aun asi Clinton era presidente electo con una clara ventaja sobre Bush, que habia fracasado en su aspiracion reeleccionista.

Candidato presidencial Partido Estado natal Voto popular [ 2 ] Voto
Electoral [ 3 ]
Companero de formula Estado natal
del companero
Voto electoral
RM
Conteo Pct
William Jefferson Clinton Democrata Arkansas 44,909,806 43.0% 370 Albert Arnold Gore, Jr. Tennessee 370
George Herbert Walker Bush Republicano Texas 39,104,550 37.4% 168 James Danforth Quayle Indiana 168
Henry Ross Perot (ninguno) Texas 19,743,821 18.9% 0 James Bond Stockdale California 0
Andre V. Marrou Libertario Alaska 290,087 0.3% 0 Nancy Lord Nevada 0
James “Bo” Gritz Populista Nevada 106,152 0.1% 0 Cy Minett   0
Lenora Fulani Partido Nueva Alianza Nueva York 73,622 0.1% 0 Maria Munoz 0
Howard Phillips Partido de Impuestos Virginia 43,369 0.0% 0 Albion Knight, Jr. 0
Otro 152,516 0.1% ? Otro ?
Total 104,423,923 100 % 538 538
Necesitados para ganar 270 270

Estados cercanos [ editar ]

  1. Georgia, 0.59%
  2. Carolina del Norte, 0.79%
  3. Nueva Hampshire, 1.22%
  4. Ohio, 1.83%
  5. Florida, 1.89%
  6. Arizona, 1.95%
  7. Nueva Jersey, 2.37%
  8. Montana, 2.51%
  9. Nevada, 2.63%
  10. Kentucky, 3.21%
  11. Texas, 3.48%
  12. Dakota del Sur, 3.52%
  13. Colorado, 4.26%
  14. Wisconsin, 4.35%
  15. Virginia, 4.38%
  16. Luisiana, 4.61%
  17. Tennessee, 4.65%

Libros [ editar ]

  • Abramowitz, Alan I. "It's Abortion, Stupid: Policy Voting in the 1992 Presidential Election" Journal of Politics 1995 57(1): 176-186. ISSN 0022-3816 in Jstor
  • Alexander, Herbert E.; Anthony Corrado (1995). Financing the 1992 Election .  
  • Thomas M. Defrank et al. Quest for the Presidency, 1992 Texas A&M University Press. 1994.
  • De la Garza, Rodolfo O.; Louis Desipio (1996). Ethnic Ironies: Latino Politics in the 1992 Elections .  
  • Goldman, Peter L.; et al. (1994). Quest for the Presidency, 1992 .  
  • Jones, Bryan D. (1995). The New American Politics: Reflections on Political Change and the Clinton Administration .  
  • Steed, Robert P. (1994). The 1992 Presidential Election in the South: Current Patterns of Southern Party and Electoral Politics .  

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]