한국   대만   중국   일본 
Elecciones presidenciales de Colombia de 1982 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Elecciones presidenciales de Colombia de 1982

De Wikipedia, la enciclopedia libre
←  1978  ?  Bandera de Colombia ?  1986  →
Elecciones presidenciales de 1982
Presidente de la Republica
Fecha Domingo 30 de mayo de 1982
Tipo Presidenciales
Periodo 7 de agosto de 1982 al
7 de agosto de 1986

Demografia electoral
Poblacion 28,970,962
Hab. registrados 13,734,093
Votantes 6,840,392
Participacion
  
49.81 %    9.5 %
Votos validos 6,821,802
Votos en blanco 8,996
Votos nulos 9,594

Resultados
Belisario Betancur  ? Conservador
Votos 3,189,278   
  
46.75 %
Alfonso Lopez Michelsen  ? Liberal
Votos 2,797,627   
  
41.01 %
Luis Carlos Galan  ? NL
Votos 745,738   
  
10.93 %

Candidato ganador por departamento
Elecciones presidenciales de Colombia de 1982


Presidente de la Republica de Colombia

El domingo 30 de mayo de 1982 se realizaron en Colombia las votaciones para elegir Presidente de la Republica, resultando elegido el candidato Belisario Betancur Cuartas , del Partido Conservador Colombiano .

Antecedentes [ editar ]

Para 1982 habia un auge guerrillero debido a las condiciones de extrema pobreza imperantes en todo el pais y al progresivo fortalecimiento de grupos como las FARC-EP , el ELN y el M-19 , entre otros. Tambien habia un gran auge del trafico de cocaina a Estados Unidos , una actividad en la que sobresalian barones de la droga consolidados en los carteles de Medellin y Cali que usaban sus fortunas para comprar enormes haciendas, animales importados de Africa , etc., y lavaban dinero mediante la inversion en obras sociales. Ademas la popularidad liberal y del presidente Julio Cesar Turbay habia decaido enormemente tras los problemas citados anteriormente y sus repetidas violaciones de los derechos humanos tras imponer un Estatuto de Seguridad contra la oposicion.

Candidaturas [ editar ]

Partido Liberal [ editar ]

El liberalismo se dividio en dos facciones; una oficialista que habia elegido en la convencion al expresidente Alfonso Lopez Michelsen quien buscaba su reeleccion, proponiendo mejores propuestas a las fracasadas de su gestion. La otra faccion liderada por Luis Carlos Galan Sarmiento era una faccion decidida a renovar el liberalismo y el estamento de los partidos. Para aquel entonces Galan no contaba con mucho apoyo y tenia la ayuda de varios politicos liberales que apoyaban la faccion como Rodrigo Lara Bonilla y Enrique Parejo Gonzalez . Galan lanzo su candidatura disidente con su movimiento llamado Nuevo Liberalismo recorriendo todo el pais aumentando poco a poco su popularidad.

Partido Conservador [ editar ]

Tras ver que el liberalismo se habia debilitado, la convencion conservadora eligio al excandidato Belisario Betancur . Siendo fallido candidato en 1970 y 1978 decidio lanzar su Movimiento Nacional Pluralista uniendo asi a su partido con otros como la Alianza Nacional Popular (ANAPO).

Candidatura de izquierda [ editar ]

El intelectual y exsenador Gerardo Molina Ramirez fue postulado por el Frente Democratico, coalicion de izquierda integrada por Firmes (su movimiento) y la Union Nacional de Oposicion, este ultimo un grupo politico formado en 1974 por militantes del Partido Comunista , antiguos anapistas y militantes de pequenos grupos de izquierda.

Candidatos [ editar ]

La siguiente es la lista de candidatos inscritos con representacion en el Congreso (por orden alfabetico).

Candidato Formacion Cargos publicos
Alfonso Lopez Michelsen
68 anos
Abogado
Belisario Betancur
59 anos
Abogado
Luis Carlos Galan
38 anos
Nuevo Liberalismo
Abogado y Economista
Gerardo Molina Ramirez
75 anos
Frente Democratico
Abogado

Resultados [ editar ]

Candidato a presidente Partido o movimiento Votos
Belisario Betancur Cuartas Movimiento Nacional (Incluye al Partido Conservador ) 3.189.587
Alfonso Lopez Michelsen Partido Liberal 2.797.786
Luis Carlos Galan Sarmiento Partido Nuevo Liberalismo 746.024
Gerardo Molina Ramirez Frente Democratico 82.858
Florentino Porras Pardo Reivindicacion Popular 159
Votos en blanco 8.996
Total votos validos 6.821.802
Votos nulos 9.594
Total de votantes 6.840.362

Por Departamento [ editar ]

Departamento Belisario Betancur Alfonso Lopez Michelsen Luis Carlos Galan
Votos % Votos % Votos %
Amazonas 1 880 45.69% 1 711 41.58% 521 12.66%
Antioquia 445 317 52.41% 355 624 41.85% 39 363 4.66%
Arauca 5 222 27.36% 12 182 63.83% 1 589 8.32%
Atlantico 104 720 42.72% 114 669 46.78% 23 464 9.57%
Bolivar 86 302 41.62% 94 860 45.75% 25 229 12.16%
Boyaca 175 906 57.01% 110 386 35.77% 20 947 6.78%
Caldas 155 853 57.25% 91 321 33.54% 23 907 8.78%
Caqueta 14 753 38.73% 15 473 40.62% 2 938 7.71%
Casanare 2 257 9.86% 17 682 77.25% 2 921 12.76%
Cauca 90 267 40.76% 122 544 55.33% 5 906 2.66%
Cesar 46 739 40.39% 63 177 54.60% 5 541 4.78%
Cordoba 86 197 40.74% 116 622 55.12% 8 467 4.00%
Cundinamarca 566 770 44.07% 375 473 29.20% 320 645 24.93%
Choco 16 867 28.53% 40 815 69.04% 738 1.24%
Consulados 20 686 36.73% 19 413 34.47% 15 576 27.66%
Guainia 485 22.29% 1 498 68.87% 163 7.49%
Guaviare 2 075 45.56% 1 749 38.40% 251 5.51%
Huila 88 165 52.75% 50 015 29.92% 25 882 15.48%
La Guajira 24 117 44.52% 26 485 48.90% 3 510 6.48%
Magdalena 62 520 42.48% 71 333 48.47% 12 959 8.80%
Meta 35 736 39.99% 40 173 44.95% 8 268 9.25%
Narino 147 443 56.74% 100 315 38.60% 10 514 4.04%
Norte de Santander 138 641 57.17% 86 359 35.61% 16 765 6.91%
Putumayo 11 060 51.51% 8 440 39.31% 1 766 8.22%
Quindio 47 346 39.50% 54 143 45.17% 16 735 13.96%
Risaralda 90 209 50.45% 73 996 41.38% 12 826 7.17%
San Andres, P. y S. 3 109 35.22% 3 600 40.78% 2 106 23.86%
Santander 182 786 43.65% 173 287 41.39% 57 654 13.77%
Sucre 44 035 35.81% 66 183 35.82% 12 592 10.24%
Tolima 125 987 39.43% 164 584 51.51% 21 406 6.69%
Valle del Cauca 364 422 49.49% 319 409 43.38% 44 403 6.03%
Vaupes 1 012 45.52% 1 161 52.22% 42 1.88%
Vichada 394 11.21% 2 981 84.88% 134 3.81%
Fuente: El Tiempo [1]