한국   대만   중국   일본 
Elecciones legislativas de Francia de 2012 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Elecciones legislativas de Francia de 2012

De Wikipedia, la enciclopedia libre
←  2007  ?  Bandera de Francia ?  2017  →
Elecciones Legislativas de Francia de 2012
XIV Legislatura de la Quinta Republica
Fecha 10 de junio de 2012 (primeras vueltas)
17 de junio de 2012 (segundas vueltas)
Tipo Parlamentarias por Escrutinio mayoritario uninominal con balotaje
Cargos a elegir 577 diputados de la Asamblea Nacional
Periodo Desde el 2012 hasta el 2017

Demografia electoral
Hab. registrados 46 083 260
Votantes 1.ª vuelta 26 373 299
Participacion
  
57.23 %    3.2 %  
Votos validos 25 952 550
Votos nulos 420 749
Votantes  2.ª vuelta 23 957 594
Participacion
  
55.41 %    1.8 %  
Votos validos 23 029 183
Votos nulos 928 411

Resultados
PS  ? Jean-Marc Ayrault
Votos 1.ª vuelta 7 617 996
Votos 2.ª vuelta 9 420 426    23.7 %
Diputados obtenidos 280    94
  
29.35 %
  
40.91 %
UMP  ? Jean-Francois Cope
Votos 1.ª vuelta 7 037 471
Votos 2.ª vuelta 8 740 625    24.2 %
Diputados obtenidos 194    119
  
27.12 %
  
37.95 %
EELV  ? Cecile Duflot
Votos 1.ª vuelta 1 418 141
Votos 2.ª vuelta 828 916    41.5 %
Diputados obtenidos 17    13
  
5.46 %
  
3.60 %
NC  ? Herve Morin
Votos 1.ª vuelta 569 890
Votos 2.ª vuelta 568 288    0.3 %
Diputados obtenidos 12    10
  
2.20 %
  
2.40 %
PRG  ? Jean-Michel Baylet
Votos 1.ª vuelta 429 059
Votos 2.ª vuelta 538 324    25.5 %
Diputados obtenidos 12    5
  
1.65 %
  
2.34 %
FDG  ? Jean-Luc Melenchon
Votos 1.ª vuelta 1 792 923
Votos 2.ª vuelta 249 525    86.1 %
Diputados obtenidos 10    8
  
6.91 %
  
1.08 %
PRV  ? Jean-Louis Borloo
Votos 1.ª vuelta 321 054
Votos 2.ª vuelta 311 211    3.1 %
Diputados obtenidos 6   
  
1.24 %
  
1.35 %
MRC  ? Jean-Luc Laurent
Votos 1.ª vuelta 152 160
Votos 2.ª vuelta 152 514    0.2 %
Diputados obtenidos 3   
  
0.59 %
  
0.66 %
FN  ? Marine Le Pen
Votos 1.ª vuelta 3 528 373
Votos 2.ª vuelta 842 684    76.1 %
Diputados obtenidos 2   
  
13.60 %
  
3.66 %
Otros partidos
Votos 1.ª vuelta 3 085 483
Votos 2.ª vuelta 1 393 097    54.8 %
Diputados obtenidos 41   
  
11.88 %
  
6.05 %

Composicion de la Asamblea Nacional
Elecciones legislativas de Francia de 2012


Primer Ministro de Francia

Las elecciones legislativas de Francia de 2012 tuvieron lugar el 10 y 17 de junio para elegir a la decimocuarta Asamblea Nacional de la Quinta Republica , poco mas de un mes despues de las elecciones presidenciales francesas llevadas a cabo el 6 de mayo. Todos los 577 escanos de la asamblea, incluyendo los territorios y departamentos de ultramar , seran decididos usando un sistema de dos rondas . Los expatriados franceses podran elegir a sus propios representantes por primera vez.

El gobierno Ayrault elegido por el Presidente frances Francois Hollande intentara asegurar una mayoria para los siguientes cinco anos. En el mejor de los casos, los socialistas tendran mayoria absoluta; en un escenario mas humilde, necesitaran el apoyo de los companeros de coalicion (Radicales y Verdes); en el peor de los casos, formaran un gobierno en minoria en busca de apoyo tanto de los Comunistas como de los Centristas.

La mayoria actual, formada por UMP , NC y La Alianza , tratara, si no de precipitar un gobierno en minoria, permanecer como la unica fuerza parlamentaria conservadora.

Hay unos 6500 candidatos en total, con un promedio de 11 por distrito electoral. Alrededor del 40% son mujeres. La ley indica que cada partido debe tener entre un 49 y un 51% de mujeres entre sus candidatos, "pero algunos partidos, entre los mas acaudalados, prefieren pagar la multa" que cumplir esta regla.

Antecedentes [ editar ]

Redistribucion de distritos electorales [ editar ]

El Consejo Constitucional aprobo en 2010 la primera redistribucion de las fronteras de los distritos desde 1986 para reflejar los cambios demograficos de Francia. La ratio de poblacion entre los distritos mas y menos poblados se redujo de 1:3.6 a 1:2. Un estudio hecho por Regards Citoyens indico que el numero de escanos aumento en areas de apoyo a la coalicion de centro-derecha liderada por UMP a expensas de la coalicion liderada por los socialistas .

Oficialmente, el proposito dual de la redistribucion fue asegurar un numero de votantes por distrito mas igualitario y proveer de escanos en la Asamblea Nacional a los ciudadanos franceses residentes en el extranjero. Treinta y tres distritos fueron eliminados y se crearon treinta y tres nuevos. De los ultimos, diecinueve permanecieron en Francia, mientras que el resto del mundo fue dividido entre once distritos para los franceses residentes en el extranjero.

Pluralismo etnico y de genero ( diversite ) [ editar ]

A fin de hacer posible la eleccion de algunos candidatos sin bagaje etnico europeo (Africa Septentrional, Africa Subsahariana e India Occidental) asi como de mujeres candidatas, el Partido Socialista , como en 2007, ha reservado varios distritos para ellos, 22 para las minorias etnicas y el 49% para las mujeres. Hay actualmente al menos seis representantes metropolitanos sin bagaje etnico europeo, dos franco-libaneses (cristianos), Henri Jibrayel (PS) y Elie Aboud (UMP), el afro-caribeno George Pau-Langevin (PS) y el franco-argelino Arnaud Montebourg (PS, cuya madre es una argelina musulmana nativa), Julien Dray (PS, nacida en Argelia pero con padres argelinos judios nativos) y Jean-Francois Cope (UMP, cuya madre es argelina judia nativa). Al principio de la legislatura, habia ademas dos diputados franco-tunecinos, Dominique Strauss-Kahn (PS, cuya madre es indigena tunecina judia), y Pierre Lellouche (UMP, nacido en Tunez en una familia indigena tunecina judia), el primero fue llamado a dirigir el Fondo Monetario Internacional , el segundo entro en el gobierno como secretario de Estado.

Elecciones presidenciales [ editar ]

El 6 de mayo de 2012, el socialista Francois Hollande gano las elecciones presidenciales , y su eleccion del consejo de ministros sera probablemente influida por los resultados de las elecciones legislativas.

Resultados [ editar ]

Partido politico Primera vuelta Segunda vuelta Total
Votos % Dip. Votos % Dip. Dip. % Dip. +/-
Partido Socialista
(PS)
7,617,996 29.35% 22 9,420,426 40.91% 258 280 48.53% Crecimiento94
Union por un Movimiento Popular
(UMP)
7,037,471 27.12% 9 8,740,625 37.95% 185 194 33.62% Decrecimiento119
Europa Ecologia Los Verdes
(EELV)
1,418,141 5.46% 1 828,916 3.60% 16 17 2.95% Crecimiento13
Nuevo Centro
(NC)
569,890 2.20% 1 568,288 2.47% 11 12 2.08% Decrecimiento10
Partido Radical de Izquierda
(PRG)
429,059 1.65% 1 538,324 2.34% 11 12 2.08% Crecimiento5
Frente de Izquierda
(FDG)
1,792,923 6.91% 0 249,525 1.08% 10 10 1.73% Decrecimiento8
Partido Radical
(PRV)
321,054 1.24% 0 311,211 1.35% 6 6 1.04% Decrecimiento12
Movimiento Republicano y Ciudadano
(MRC) [ 1 ] [ 2 ]
152,160 0.59% 0 152,514 0.66% 3 3 0.51% Crecimiento3
Frente Nacional
(FN)
3,528,373 13.60% 0 842,684 3.66% 2 2 0.35% Crecimiento2
El Centro por Francia
(CEN)
458,046 1.76% 0 113,196 0.49% 2 2 0.35% Decrecimiento1
Alianza Centrista ( fr )
(AC)
156,026 0.60% 0 123,352 0.54% 2 2 0.35% Crecimiento2
Movimiento Independentista Martinicano
(MIM)
16,880 0.06% 0 35,442 0.16% 2 2 0.35% Crecimiento2
Diversa izquierda
(DVG)
729,179 2.81% 1 556,895 2.45% 18 19 3.81% Crecimiento4
Diversa derecha
(DVD)
910,392 3.51% 1 418,135 1.82% 14 15 2.60% Crecimiento6
Regionalistas y separatistas
(REG)
128,945 0.50% 0 100,092 0.43% 0 0 0.00% Sin cambios
Diversa extrema derecha
(ExD)
49,501 0.19% 0 29,738 0.13% 1 1 0.17% Crecimiento1
Diversa extrema izquierda
(ExG)
253,580 0.98% 0 ? ? ? 0 0.00% Sin cambios
Diversos ecologistas
(ECO)
249,205 0.96% 0 ? ? ? 0 0.00% Sin cambios
Otros
(AUT)
133,729 0.52% 0 ? ? ? 0 0.00% Sin cambios
Total 25,952,550 100% 36 23,029,183 100% 541 577 100%
Votos validos 25,952,550 98.40% 23,029,183 96.12%
Votos nulos y blancos 420,749 1.60% 928,411 3.88%
Participacion 26,373,299 57.23% 23,957,594 55.41%
Abstencion 19,709,961 42.77% 19,276,406 44.59%
Registrados 46,083,260 43,234,000
Fuente: Ministerio del Interior

Resultados por alianzas parlamentarias [ editar ]

Partido politico Primera vuelta Segunda vuelta Total
Votos % Dip. Votos % Dip. Dip. % Dip. +/-
Mayoria Presidencial (Izquierda)
(PS+EELV+PRG+DVG)
10,346,535 39.86% 25 11,497,075 49.93% 306 331 57.70% Crecimiento119
Derecha parlamentaria
(UMP+NC+PRV+AC+DVD)
8,994,833 34.67% 11 10,161,611 44.13% 218 229 39.69% Decrecimiento116

Situaciones notables [ editar ]

Por primera vez, dos candidatos de las elecciones presidenciales se postulan para el mismo distrito en las elecciones legislativas. Jean-Luc Melenchon ( Frente de Izquierda ) y Marine Le Pen ( Frente Nacional ) se presentan en el distrito undecimo del Pas-de-Calais, centrado sobre la localidad de Henin-Beaumont . El actual representante, Odette Duriez del Partido Socialista , no se presenta a la reeleccion; el candidato socialista es Philippe Kemel.

Derrotas notables [ editar ]

Los siguientes politicos fueron derrotados en la segunda vuelta: [ 3 ]

  • Claude Gueant (UMP), ministro del Interior con Sarkozy.
  • Marine Le Pen , lider del Frente Nacional, tercera candidata presidencial mas votada en 2012, quien perdio por la minima.
  • Jack Lang (PS), exministro de Cultura.
  • Michele Alliot-Marie (UMP), exministra de Asuntos Exteriores.
  • Nadine Morano (UMP), secretaria de Estado de Formacion Profesional.
  • Segolene Royal (PS), candidata presidencial del PS derrotada en segunda vuelta por Nicolas Sarkozy en 2007, y madre de los cuatro hijos del actual presidente de la Republica, Francois Hollande .
  • Francois Bayrou , lider de MoDem , tercer candidato presidencial mas votado en 2007, y tambien candidato presidencial en 2012 (aunque en esa eleccion tuvo muy mal resultado).
  • Jean-Luc Melenchon , lider del Frente de Izquierda, cuarto candidato presidencial mas votado en 2012, que fue humillantemente derrotado en primera vuelta.

Referencias [ editar ]

[1] Articulo de la Wikipedia en ingles

[2] Los franceses votan en la segunda ronda de las elecciones legislativas (17 de junio de 2012)