한국   대만   중국   일본 
Elecciones federales de Mexico de 2012 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Elecciones federales de Mexico de 2012

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Elecciones federales en Mexico de 2012 ≫)
←  2009  ?  Bandera de México ?  2015  →
Elecciones federales de
Mexico de 2012

Presidente de la Republica
128 senadores
500 diputados federales
Fecha 1 de julio de 2012
Tipo Ordinaria
Periodo 6 anos (Presidente y senadores)
3 anos (diputados)
Duracion de campana 30 de marzo - 27 de junio
Debate (s) 6 de mayo de 2012
10 de junio de 2012

Demografia electoral
Poblacion 122 073 250
Hab. registrados 79 454 802
Votantes 50 143 616
Participacion
  
63.10 %    4.6 %
Votos validos 48 906 759
Votos nulos 1 236 857

Resultados
Enrique Pena Nieto  ? PRI
Votos 19 158 592    106 %
Senadores obtenidos 61    22
Diputados obtenidos 241    17
  
38.21 %
Andres Manuel Lopez Obrador  ? PRD
Votos 15 848 827    7.4 %
Senadores obtenidos 28    8
Diputados obtenidos 135    45
  
31.61 %
Josefina Vazquez Mota  ? PAN
Votos 12 732 630    15.1 %
Senadores obtenidos 38    14
Diputados obtenidos 114    29
  
25.39 %
Gabriel Quadri de la Torre  ? PANAL
Votos 1 146 085    185.2 %
Senadores obtenidos 1    0
Diputados obtenidos 10    2
  
2.29 %

Resultado por estado
Elecciones federales de México de 2012
  20    EPN   4    JVM
  7+DF    AMLO

Resultados por distrito federal
Elecciones federales de México de 2012
  169     EPN   89     AMLO
  42     JVM

Composicion del Senado
Elecciones federales de México de 2012
Movimiento Progresista   5    PT   22    PRD   1    MC
Compromiso por Mexico   52    PRI   9    PVEM ------------   38    PAN   1    PANAL

Composicion de la Camara de Diputados
Elecciones federales de México de 2012
Movimiento Progresista   15    PT   103    PRD   17    MC
Compromiso por Mexico   213    PRI   28    PVEM ------------   114    PAN   10    PANAL


Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

ife.org.mx

Las elecciones federales de Mexico de 2012 , oficialmente Proceso Electoral Federal 2011-2012 , fueron las elecciones que se llevaron a cabo en Mexico el domingo 1 de julio de 2012 organizadas por el Instituto Federal Electoral (IFE). En ellas se renovaron los siguientes cargos a nivel federal:

  • Presidente de la Republica . Jefe de Estado y de gobierno de Mexico, electo para un periodo de seis anos sin posibilidad de reeleccion, que comenzaria su gobierno el 1 de diciembre de 2012. El candidato electo fue Enrique Pena Nieto .
  • 128 Senadores . Miembros de la camara alta del Congreso de la Union , 3 por cada estado de la federacion y por el Distrito Federal (2 correspondientes a la mayoria relativa y 1 otorgado a la primera minoria), electos de manera directa y 32 por una lista nacional, todos ellos por un periodo de seis anos que comenzara el 1 de septiembre de 2012.

El IFE declaro formalmente iniciado el proceso el 7 de octubre de 2011. [ 1 ]

Elecciones internas de candidatos a la presidencia de los partidos politicos [ editar ]

Partido Accion Nacional [ editar ]

El 4 de septiembre de 2011 Josefina Vazquez Mota anuncio su solicitud de licencia como diputada federal para dedicarse a la busqueda de la candidatura presidencial del Partido Accion Nacional (PAN), [ 2 ] ​ solicitud que fue aprobada por la Camara de Diputados el 6 de septiembre, [ 3 ] ​ ante lo que otro de los aspirantes, Santiago Creel , la reto a debatir publicamente, [ 4 ] ​ lo que fue aceptado por Vazquez Mota. [ 5 ] ​ El 9 de septiembre Ernesto Cordero renuncio a la titularidad de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico , [ 6 ] ​ iniciando al dia siguiente las actividades en la busqueda de la candidatura del PAN a la presidencia. [ 7 ] ​ El 22 de septiembre el gobernador de Jalisco , Emilio Gonzalez Marquez , anuncio que declinaba su intencion de ser candidato del PAN a la presidencia debido a la imposibilidad de solicitar licencia a la gubernatura antes de los XVI Juegos Panamericanos . [ 8 ]

El 13 de octubre, Ernesto Cordero solicito al presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Munoz , la realizacion de debates publicos entre los aspirantes a la candidatura a la presidencia, [ 9 ] ​ y el 18 de octubre el comite ejecutivo nacional determino que la eleccion del candidato sera mediante la votacion de militantes y adherentes, la convocatoria para la misma sera publicada maxima el 18 de noviembre y las precampanas comenzaran el 18 de diciembre. [ 10 ]

El 16 de noviembre se anuncio que la convocatoria para la eleccion del candidato presidencial sera publicada al dia siguiente, [ 11 ] ​ lo que ocurrio efectivamente el 17 de noviembre, la convocatoria contempla que de registrarse tres o mas aspirantes se realizaria una eleccion el 5 de febrero y si ninguno de los contendientes obtuviera mas del 50% de los votos entonces se realizaria una segunda vuelta dos semanas despues entre los dos candidatos con mayor votacion, [ 12 ] ​ de ser solo dos los aspirantes registrados entonces se realizaria una unica eleccion el 19 de febrero de 2012. [ 13 ] ​ Ante ello, Josefina Vazquez Mota anuncio que pediria al presidente nacional que buscara adelantar la definicion del candidato, [ 14 ] ​ lo que fue rechazado por el titular de la comision de elecciones Jose Espina Von Roehrich . [ 15 ]

Otras cuatro personas manifestaron su intencion de participar en el proceso interno, Javier Livas Cantu , quien quiere hacer una campana politica utilizando las redes sociales e Internet, Luis Eduardo Paredes Moctezuma exalcalde de Puebla, [ 16 ] Salvador Arturo Macias Jimenez quien ha sido aspirante a diputaciones locales, nacionales y a la dirigencia nacional del partido, [ cita requerida ] Jose Hugo Diaz Garcia de Durango quien participo sin exito como precandidato del PAN en 2005 cuando no consiguio las firmas de apoyo suficientes para entrar a la eleccion interna, e inicio una huelga de hambre para en esta ocasion conseguir su objetivo. [ 17 ] Javier Lozano Alarcon , exsecretario del trabajo, tambien manifesto su intencion de ser candidato asegurando ser el " Gallo azul " , [ 18 ] ​ declinando despues sus aspiraciones . [ 19 ] Alonso Lujambio . exsecretario de educacion publica, expreso su intencion de buscar la candidatura, para declinar tiempo despues. [ 20 ]

El 12 de diciembre de 2011 se registro formalmente la primera aspirante, Josefina Vazquez Mota. [ 21 ] [ 22 ]

El 17 de diciembre la Comision Nacional de Elecciones avalo los registros de Santiago Creel Miranda , Ernesto Cordero Arroyo y Josefina Vazquez Mota , quienes con ello se convierte oficialmente en precandidatos y estan en posibilidad de hacer campana aparte del 18 de diciembre rumbo a la eleccion interna del 5 de febrero, asi mismo, se rechazaron las solicitudes de registro de Javier Livas Cantu y de Luis Eduardo Paredes Moctezuma por no sustentar la firmas requeridas en la convocatoria. Por lo que Paredes Moctezuma anuncio que impugnaria su rechazo. [ 23 ] ​ Sin embargo, el 30 de diciembre de 2011 La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion (TEPJF) declaro fundada la impugnacion del panista Luis Eduardo Paredes Moctezuma , quien fue rechazado por la Comision Nacional de Elecciones del PAN en el proceso interno. Por unanimidad, los magistrados consideraron que el partido no ofrecio suficientes razones para declinar el registro de Paredes Moctezuma como precandidato presidencial y fijaron un plazo de cinco dias para que el organo interno emita una nueva resolucion debidamente fundada [4] .

El 5 de febrero de 2012 se realizo el proceso interno de seleccion de candidato presidencial del Partido Accion Nacional. Con el 86.7% de los centros de votacion computados, Josefina Vazquez Mota se convirtio en la candidata presidencial del PAN con el 55% de los votos, seguida por Ernesto Cordero con el 38.1% de los votos y Santiago Creel Miranda con el 6.1%. Josefina Vazquez Mota se convierte en la Primera Candidata Presidencial del PAN. [ 24 ]

El 12 de febrero de 2012 el Comite Ejecutivo Nacional del PAN dio a conocer los resultados oficial de su eleccion interna celebrada el 5 de febrero:

Elecciones internas del Partido Accion Nacional de 2012
Precandidato Votos Porcentaje
Josefina Vazquez Mota 291 045
 53.95 %
Ernesto Cordero 215 652
 39.97 %
Santiago Creel 32 800
 6.08 %
Total de votos validos 539497
 98.62 %
Votos nulos 7543
 1.38 %
Total de votos emitidos (participacion) 547040 ?
Comision Nacional de Elecciones del PAN

El 11 de marzo de 2012, en un Estadio Azul semivacio, Josefina Vazquez Mota tomo posesion como candidata oficial del Partido Accion Nacional a la Presidencia de Mexico en el proximo proceso electoral del 1 de julio. [ 25 ]

Partido Revolucionario Institucional [ editar ]

El 19 de septiembre de 2011, trascendio que el PRI definiria el 8 de octubre el metodo de eleccion de su candidato, y en caso de ser mediante eleccion abierta, esta se celebraria el 5 de febrero de 2012; [ 26 ] ​ el mismo dia, tres dias despues de concluir su gestion como Gobernador del Estado de Mexico , Enrique Pena Nieto , manifesto publicamente su intencion de contender por la candidatura de su partido. [ 27 ] ​ Ante ello, Manlio Fabio Beltrones , llamo a respetar los acuerdos y reglas fijadas por el partido para la eleccion de candidato, [ 28 ] ​ y nego sentirse en desventaja ante Pena, asegurando que definiria su propia aspiracion hasta que iniciara el proceso oficial de seleccion del candidato, [ 29 ] ​ siendo imitado por el mismo Pena Nieto quien declara no estar en campana y que esperara los tiempos del partido el mismo dia. [ 30 ]

El 8 de octubre de 2011 el Consejo Politico Nacional del PRI aprobo por unanimidad que la eleccion de su candidato a la presidencia sea por consulta abierta a la poblacion, [ 31 ] ​ hecho que debera ser ratificado por los consejos politicos estatales; al dia siguiente, Manlio Fabio Beltrones manifesto que primero debe de definirse el programa de gobierno que sustentaria el PRI y posteriormente elegir al candidato, como metodo para asegurar la unidad del partido. [ 32 ]

El 17 de noviembre el PRI, el PVEM y el PANAL anunciaron que formaron la coalicion Compromiso por Mexico para participar en la eleccion a la presidencia y parcialmente al Congreso de la Union ;. [ 33 ] ​ El 21 de noviembre Manlio Fabio Beltrones declino su participacion en la contienda por lo que Enrique Pena Nieto es el unico precandidato a la presidencia inscrito en la contienda del PRI ; [ 34 ] ​ por lo que al cerrarse el registro el 17 de diciembre, Pena Nieto recibio la constancia como candidato del PRI a la presidencia. [ 35 ]

Partido de la Revolucion Democratica [ editar ]

Al rendir su quinto informe de gobierno el 21 de septiembre de 2011, Marcelo Ebrard anuncio que buscaria la candidatura presidencial de su partido, el PRD ; [ 36 ] ​ manifestando durante la misma que el pais merece lo que denomino otro rumbo , [ 37 ] ​ asi mismo, anuncio que se separaria de su cargo a partir del 1 de enero de 2012. [ 38 ] ​ El 2 de octubre, Andres Manuel Lopez Obrador anuncio que si la encuesta para medir las preferencias sobre candidato de la izquierda no lo favorecia no seria candidato, pero por el contrario, si contaba con el respaldo estaba listo para ser candidato. [ 39 ] ​ El 19 de octubre, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano , tres veces candidato presidencial, manifesto que no se descartara para la candidatura presidencial del PRD, siempre y cuando existieran condiciones para ganar la eleccion constitucional y no tuviera que competir contra los aspirantes que ya manifestaron su intencion de participar, Ebrard y Lopez Obrador; [ 40 ] ​ ante ello, Marcelo Ebrard manifesto que las aspiraciones de Cardenas no afectan el proceso interno de seleccion de candidato del PRD y que buscara dialogar personalmente con el sobre sus aspiraciones. [ 41 ]

El 27 de octubre Marcelo Ebrard manifesto ya haber acordado con Andres Manuel Lopez Obrador la realizacion de la encuesta definitoria del candidato izquierdista, [ 42 ] ​ argumentado en consecuencia que el PRD tendra candidato antes del 15 de noviembre; [ 43 ] ​ asi mismo, se mostro confiado de que Lopez Obrador reconozca los resultados de las encuestas en caso de no serle favorables. [ 44 ]

El 1 de noviembre se anuncio que las encuestas para definir al candidato serian realizadas por las empresas Nodos Investigacion + Estrategia y Covarrubias y Asociados , [ 45 ] ​ y Marcelo Ebrard indico que serian muy bien hechas para evitar conflictos, [ 46 ] ​ sin embargo, la secretaria general del PRD Dolores Padierna , declaro temer que dichas encuestas estuvieran cuchareadas a favor de uno de los aspirantes. [ 47 ] ​ El 15 de noviembre se dieron a conocer los resultados de la encuesta, resultando ganador de ella Andres Manuel Lopez Obrador y recibiendo en consecuencia el apoyo de Marcelo Ebrard , [ 48 ] ​ resultados que fueron reconocidos por el PRD que anuncio que en su momento elegiria y registraria como tal a Lopez Obrador. [ 49 ] ​ El 16 de marzo del 2012 Andres Manuel Lopez Obrador rindio protesta como candidato presidencial del PRD en el Polyforum Siqueiros ante el Consejo Nacional del partido. [ 50 ]

Partido Verde Ecologista de Mexico [ editar ]

El 24 de septiembre de 2011 el exlider del PVEM , Jorge Emilio Gonzalez Martinez , anuncio que la comision politica del partido habia decidido postular a Enrique Pena Nieto como su candidato a la presidencia, [ 51 ] ​ ante lo que este agradecio el apoyo pero manifesto que se habria de esperar los tiempos marcados por el Partido Revolucionario Institucional para la eleccion del candidato. [ 52 ]

Partido del Trabajo [ editar ]

El 17 de noviembre de 2011 en voz de Alejandro Gonzalez Yanez el PT anuncio que aceptaba la postulacion de Andres Manuel Lopez Obrador a la presidencia, pero a la vez contemplaba la posibilidad de registrar a su dirigente nacional Alberto Anaya con el fin de que se pueda realizar precampana. [ 53 ] ​ Horas despues, senalo que esa posibilidad la tenian pensada algunos integrantes, como una alternativa para aprovechar los tiempos electorales en radio y television, sin que se haya contemplado como viable.

Movimiento Ciudadano [ editar ]

El 16 de noviembre de 2011 el pleno de Movimiento Ciudadano acordo ir en coalicion electoral con el PRD y en su momento registrar la candidatura presidencial de Andres Manuel Lopez Obrador . [ 54 ]

El 11 de marzo de 2012, en el Teatro Metropolitan, Andres Manuel Lopez Obrador tomo posesion como candidato oficial del partido Movimiento Ciudadano a la presidencia de Mexico en el proximo proceso electoral del 1 de julio, uno de los partidos que conforman el Movimiento Progresista . [ 55 ]

Nueva Alianza [ editar ]

Humberto Moreira , como lider nacional del Partido Revolucionario Institucional anuncio que le interesaria contar con el apoyo del Nueva Alianza para la eleccion.

El 16 de noviembre de 2011 el consejo nacional de Nueva Alianza aprobo por unanimidad ir en coalicion electoral total con el PRI y el PVEM. Sin embargo, el 20 de enero de 2012, el presidente del partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregon, aclaro que rompe la alianza con el Partido Revolucionario Institucional, debido a desacuerdos por cuotas de candidaturas con el PRI y el Partido Verde Ecologista de Mexico. Para asi tener sus propios candidatos para la eleccion federal, donde fue seleccionado Gabriel Quadri de la Torre como aspirante a la Presidencia de la Republica. Quadri se registro el 15 de marzo como candidato oficial por Nueva Alianza.

Encuestas electorales por candidatos [ editar ]

Las campanas iniciaron el 30 de marzo de 2012. [ 56 ] ​ El PAN definio a Josefina Vazquez Mota (JVM) como candidata por su proceso interno del 5 de febrero de 2012. [ cita requerida ] El PRI-PVEM definio a Enrique Pena Nieto (EPN) el 21 de noviembre de 2011 tras la declinacion de Manlio Fabio Beltrones. [ cita requerida ] El PRD-PT-MC definio a Andres Manuel Lopez Obrador (AMLO) el 15 de noviembre de 2011 cuando se anuncio que las encuestas lo favorecian y Marcelo Ebrard reconocio ese resultado. [ cita requerida ] Nueva Alianza definio a Gabriel Quadri (GQ) como candidato en febrero de 2012. [ cita requerida ]

En la mayoria de las encuestas daban gran ventaja a Pena Nieto; en un principio Vazquez Mota ocupaba el segundo lugar en las encuestas, pero fue en mayo despues del debate presidencial donde fue superada por Lopez Obrador. Otras encuestas ponian a la cabeza al excandidato Lopez Obrador, seguido de Pena Nieto; y fueron pocas las que pusieron a Vazquez Mota lidereando estas encuestas.

Resultados de companias encuestadoras [ editar ]

La tabla muestra la preferencia efectiva (sin indecisos):

Fecha Encuestadora Josefina Vázquez Mota

Vazquez
PAN

Enrique Peña Nieto - World Economic Forum on Latin America 2010

Pena Nieto
CpM

Andres Manuel López Obrador

Lopez Obrador
MP

Gabriel Quadri

Quadri
PANAL

Notas
Noviembre/2011 Reforma [ 57 ] 25% 49% 26% - Sin definir candidatos del PAN ni PANAL.
Noviembre/2011 Covarrubias y Asociados [ 58 ] 12.6% 56.3% 31% - Sin definir candidatos del PAN ni PANAL.
Febrero/2012 Grupo Impacto Inteligente 360° [ 59 ] 34.4% 47.4% 18.2% - Sin definir candidatos del PAN ni PANAL.
Febrero/2012 Consulta Mitofsky [ 60 ] 29.5% 48.5% 21% 1%
Febrero/2012 Buendia & Laredo [ 61 ] 32% 48% 20% 0%
Febrero/2012 Covarrubias y Asociados [ 62 ] 27.2% 42.3% 30.2% 0.3%
Febrero/2012 Ipsos/Bimsa [ 63 ] 30% 45% 25% 0.0%
Marzo/2012 Uno TV/Maria de las Heras [ 64 ] 27.4% 44.0% 27.4% 1.2%
Marzo/2012 Grupo Impacto Inteligente 360° [ 65 ] 32.6% 44.9% 22.5% - Sin datos sobre el PANAL.
Marzo/2012 Reforma [ 64 ] 32% 45% 22% 1%
Abril/2012 Uno TV/Maria de las Heras [ 66 ] 30.6% 38.9% 29.2% 1.3% Realizacion 24-27 mar.
Abril/2012 OEM-Parametria [ 64 ] 25% 51% 23% 1% Mediados de abr.
Abril/2012 BGC-Excelsior [ 64 ] 29% 50% 20% 1% Realizada del 9 al 12 abr.
Abril/2012 GEA/ISA- Milenio [ 64 ] 27.9% 48.5% 22.7% 0.9%
Abril/2012 El Universal /Buendia & Laredo [ 64 ] 22.9% 54.3% 21.4% 1.4%
Abril/2012 Consulta Mitofsky [ 64 ] 26.9% 50.1% 22.3% 0.7%
Abril/2012 Covarrubias y Asociados [ 67 ] 22% 42% 24% 1% Datos del 23 abr. 2012.
Abril/2012 BGC-Excelsior [ 68 ] 28% 47% 23% 2% Realizada del 19 al 25 abr.
Abril/2012 OEM-Parametria [ 69 ] 26% 49% 24% 1% Del 30 abr. 2012.
Mayo/2012 GEA/ISA-Milenio [ 70 ] 26.1% 51.2% 21.1% 1.6% Publicada el 1.º may. 2012.
Mayo/2012 Consulta Mitofsky [ 71 ] 28% 48% 23% 1% Publicada el 1.º may. 2012.
Mayo/2012 El Sol de Mexico/Parametria [ 72 ] 26% 49% 24% 1% Publicada a una semana antes del debate.
Mayo/2012 El Universal/Buendia & Laredo [ 73 ] 22.9% 54.3% 21.4% 1.4% Publicada el 6 de mayo, antes del debate.
Mayo/2012 GEA/ISA-Milenio [ 74 ] 27.6% 49.1% 21.9% 1.4% Publicada el 6 de mayo, antes del debate.
Mayo/2012 El Universal [ 75 ] 22.0% 36.3% 23.4% 9.5% Conteo rapido al cierre del debate.
Mayo/2012 Uno TV/Maria de la Heras [ 76 ] 17.98% 16.85% 31.46% 17.98% Conteo rapido al cierre del debate.
Mayo/2012 El Universal/Buendia & Laredo [ 77 ] 23.1% 49.6% 24.8% 2.1%
Mayo/2012 Covarrubias y Asociados [ 78 ] 26% 40% 30% 4%
Mayo/2012 Uno TV/Maria de las Heras [ 79 ] 26% 39% 31% 4%
Mayo/2012 Reforma [ 80 ] 23% 38% 34% 5% EPN y AMLO = empate estadistico (m±2.9).
Junio/2012 Mitofsky [ 81 ] 21% 36% 25.3% 1.9%
Junio/2012 GEA/ISA-Milenio [ 82 ] 22.8% 44.8% 28.9% 3.5%
Junio/2012 Parametria [ 83 ] 24% 43% 30% 3%
Junio/2012 Reforma [ 84 ] 34.0% 20.0% 32.0% 8.0% Conteo rapido al cierre del debate.
Junio/2012 Berumen y asociados / OUE [ 85 ] 17.0 - 20.7% 30.9 - 35.9% 27.3 - 31.8% - Intervalos de votacion probable. Sin datos sobre PANAL.
Junio/2012 Covarrubias y Asociados [ 86 ] 26% 41% 30% 3%
Junio/2012 Uno TV/Maria de las Heras [ 87 ] 22.93% 40.09% 32.43% 4.55%
Junio/2012 Ipsos/Bimsa [ 88 ] 24% 41% 34% 1% -
Junio/2012 El Universal/Buendia & Laredo [ 89 ] 24.4% 45.0% 27.9% 2.7% Ultima encuesta previa a la eleccion.
Junio/2012 BGC-Excelsior [ 90 ] 25% 44% 28% 3% Ultima encuesta previa a la eleccion.
Junio/2012 GEA/ISA-Milenio [ 91 ] 22.4% 46.9% 28.5% 2.2% Ultima encuesta previa a la eleccion.

El resultado final de las urnas difirio notablemente de lo previsto por las empresas encuestadoras. Gente como John Ackerman [ 92 ] ​ afirmo que los resultados electorales de las elecciones generales de Mexico, dejarian en evidencia los juegos de las encuestadoras para persuadir al voto.

Sondeos, monitoreos y encuestas independientes [ editar ]

La tabla muestra la preferencia bruta (con indecisos) y efectiva (sin indecisos):

Fecha Elaborada por Josefina Vázquez Mota

Vazquez
PAN

Enrique Peña Nieto - World Economic Forum on Latin America 2010

Pena Nieto
CpM

Andres Manuel López Obrador

Lopez Obrador
MP

Gabriel Quadri

Quadri
PANAL

Indecisos
Noviembre/2011 El Diario de Ciudad Juarez ( Via Web ) [5] 33% 29% 38% - -
Enero/2012 Revista EMET ( En Plazas Publicas ) [6] 16.16% 22.89% 27.95% - 33.0%
Enero/2012 UNOTV/Grupo Impacto Inteligente 360° ( en redes sociales ) [ 93 ] 19.65% 11.06% 24.82% - 31.65%
Febrero/2012 La Cronica de Baja California ( Via Web ) [7] 2.09% 24.69% 71.13% 2.09% -
Febrero/2012 El Imparcial de Hermosillo ( Via Web ) [8] 31.51% 24.81% 41.63% 2.05% -
Febrero/2012 Revista EMET ( En Plazas Publicas ) [9] 20.73% 20.17% 26.55% - 32.55%
Marzo/2012 Revista EMET ( En Plazas Publicas ) [10] 20.40% 23.87% 30.48% 0.58% 24.00%
Abril/2012 Urna abierta ( Via Web ) [ 94 ] ​ (En redes sociales.) 30.8% 30.7% 36.9% - -
Abril/2012 El menos peor ( Via Web ) [ 95 ] ​ (En redes sociales.) 26.33% 10.10% 63.57% - -
Abril/2012 Univision ( Via Web ) [ 96 ] ​ (En redes sociales.) 11% 6% 78% - 5%
Abril/2012 El Imparcial ( Via Web ) [ 97 ] 29% 22% 47% 2% -
Abril/2012 SNTE-PANAL ( Cara a Cara ) [ 98 ] 16% 31% 40% 4% 8%
Mayo/2012 El menos peor ( Via Web ) [ 99 ] 24.04% 9.38% 66.58% - -
Mayo/2012 Urna abierta ( Via Web ) [ 100 ] 28.9% 28.7% 40.8% - -
Mayo/2012 SNTE-PANAL ( Cara a Cara ) [ 101 ] 17% 29% 41% 4% 8%
Mayo/2012 UNAM ( Urna Simulada ) [ 102 ] 4.33% 5.19% 85.61% 4.87% 8%
Mayo/2012 Radio sin Lema ( en redes sociales ) 5.00% 2.00% 90.00% 1.00% 2%
13-19 mayo/2012 La Jornada /( Monitereo en Twitter ) [ 103 ] 32.77% 21.88% 40.45% - -
Mayo/2012 Revista EMET ( en plazas publicas ) [ 104 ] 14.99% 21.16% 39.29% 4.00% 20.28%
Junio/2012 Revista EMET ( en plazas publicas ) [ 105 ] 21.88% 22.94% 32.05% 3.61% 10.42%
Junio/2012 Urna abierta ( Via Web ) [ 106 ] 26.8% 26.4% 45.6% 0.4% -
Junio/2012 Kapitolio( Monitoreo en Red ) [ 107 ] [ 108 ] 16% 37% 43% - -
Junio/2012 SNTE-PANAL ( Cara a Cara ) [ 109 ] 20% 30% 37% 3% 8%
Junio/2012 Eleccion 2012 Mexico ( Via Web ) [ 110 ] 37% 36% 24% 3% -
Junio/2012 UNAM , Universidad Harvard y la Universidad Autonoma de Guadalajara ( en plazas publicas ) [ 111 ] 28% 25% 27% 3% 17%

Eleccion de presidente de la Republica [ editar ]

Candidatos a la presidencia [ editar ]

Los siete partidos politicos nacionales con registro ante el Instituto Federal Electoral , [ 112 ] ​ tendran posibilidad de registrar candidato a Presidente de Mexico , lo podran hacer de manera individual o mediante la constitucion de coaliciones electorales.

Partido o coalicion Compromiso por Mexico [ 113 ]
Movimiento Progresista [ 114 ]
Nueva Alianza
PVEM
Candidatos Josefina Vázquez Mota
Josefina Vazquez Mota [ 115 ]

Enrique Pena Nieto [ 116 ] [ 117 ]

Andres Manuel Lopez Obrador [ 114 ]
Gabriel Quadri
Gabriel Quadri de la Torre [ 118 ]
Lema Diferente / La Mujer tiene palabra Mi compromiso es contigo y con Mexico El cambio verdadero esta en tus manos ¿ Contamos contigo?

El 6 de marzo de 2012, Manuel Clouthier Carrillo manifesto su intencion de ser candidato independiente a la Presidencia de Mexico, [ 119 ] ​ sin embargo tanto la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos en el Articulo 116, fraccion IV, inciso e; [ 120 ] ​ como el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales en el Articulo 218, parrafo 1; [ 121 ] ​ establecen como derecho exclusivo de los partidos politicos el registro de candidatos a puestos de eleccion popular, por lo tanto no puede existir candidaturas independientes, ante lo cual el IFE manifesto que se vera imposibilidado a registrarlo como tal en caso de llegar a solicitarlo. [ 122 ]

Resultados por candidato [ editar ]

Partido o Coalicion Candidato Votos Porcentaje
Compromiso por Mexico Enrique Pena Nieto 19,158,592
 39.17 %
Movimiento Progresista Andres Manuel Lopez Obrador 15,848,827
 32.41 %
Partido Accion Nacional Josefina Vazquez Mota 12,732,630
 26.03 %
Nueva Alianza
Partido Nueva Alianza Gabriel Quadri de la Torre 1,146,085
 2.34 %
Candidatos No Registrados 20,625
 0.05 %
Votos validos 48,906,759
 97.53 %
Votos nulos 1,236,857
 2.47 %
Total 50,143,616
 100.00 %
Registrados/Participacion 79,492,286
 63.08 %
Consulta electoral 2012 | TEPJF

Resultados por partido [ editar ]

Partido Coalicion Votos Porcentaje
Partido Revolucionario Institucional (PRI)
16,354,938
 33.44 %
Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM)
2,803,654
 5.73 %
Compromiso por Mexico
19 158 592
 39.17 %
Partido de la Revolucion Democratica (PRD)
11,122,251
 22.74 %
Partido del Trabajo (PT)
2,597,905
 5.31 %
Movimiento Ciudadano (MC)
2,128,671
 4.36 %
Movimiento Progresista 15 848 827
 32.41 %
Partido Accion Nacional (PAN)
12,732,630
 26.03 %
Nueva Alianza
Partido Nueva Alianza (PANAL)
1,146,085
 2.34 %
Candidatos no registrados 20,625
 0.05 %
Votos validos
48,906,759
 97.53 %
Votos nulos 1,236,857
 2.47 %
Total 50,143,616
 100.00 %
Registrados/Participacion 79,492,286
 63.08 %
Consulta electoral 2012 | TEPJF

Resultados por estado [ editar ]

Entidad Josefina Vázquez Mota

Vazquez Mota
PAN

Enrique Peña Nieto - World Economic Forum on Latin America 2010

Pena Nieto
CpM

Andres Manuel López Obrador

Lopez Obrador
MP

Gabriel Quadri

Quadri
PANAL

Aguascalientes 152,543 190,774 102,626 33,705
Baja California 338,796 463,350 389,922 34,893
Baja California Sur 75,066 104,750 63,177 4,940
Campeche 107,881 149,210 102,368 9,707
Coahuila 428,998 464,775 233,818 27,833
Colima 101,083 123,676 68,009 4,855
Chiapas 325,666 933,502 634,086 47,943
Chihuahua 328,048 618,638 301,539 48,219
Distrito Federal 844,110 1,258,169 2,568,944 87,332
Durango 194,052 320,361 141,162 15,407
Guanajuato 944,158 929,495 297,980 62,920
Guerrero 153,627 530,071 660,554 20,163
Hidalgo 215,101 517,005 411,980 50,197
Jalisco 1,098,252 1,362,790 769,771 93,506
Mexico 1,250,707 2,966,110 2,339,725 160,462
Michoacan 337,512 710,302 517,114 34,427
Morelos 157,027 295,734 363,280 19,036
Nayarit 82,970 221,408 145,640 8,907
Nuevo Leon 800,099 666,990 441,450 62,159
Oaxaca 290,645 555,650 695,683 18,330
Puebla 640,977 854,382 859,110 56,040
Queretaro 288,343 330,726 192,444 20,285
Quintana Roo 111,303 179,009 226,054 10,362
San Luis Potosi 346,576 428,797 263,762 32,282
Sinaloa 295,585 551,140 278,805 22,584
Sonora 342,168 430,139 265,999 16,125
Tabasco 65,018 346,383 646,981 5,766
Tamaulipas 597,387 491,021 280,834 31,465
Tlaxcala 98,450 184,247 210,177 15,993
Veracruz 1,203,157 1,201,324 1,035,790 50,750
Yucatan 394,197 440,011 177,696 18,131
Zacatecas 122,416 338,653 161,907 21,431
Voto en el exterior 17,169 6,359 15,878 829
Total 12,732,630 19,158,592 15,848,827 1,146,085
Entidad Josefina Vázquez Mota

Vazquez Mota
PAN

Enrique Peña Nieto - World Economic Forum on Latin America 2010

Pena Nieto
CpM

Andres Manuel López Obrador

Lopez Obrador
MP

Gabriel Quadri

Quadri
PANAL

Aguascalientes 31,80% 39,77% 21,40% 7,03%
Baja California 27,20 36,99 31,15 2,80
Baja California Sur 29,69 41,50 24,92 1,96
Campeche 28,30 39,20 27,17 2,60
Coahuila 37,13 40,23 20,24 2,41
Colima 33,96 41,55 22,85 1,63
Chiapas 16,78 48,09 32,66 2,47
Chihuahua 25,30 47,72 23,26 3,72
Distrito Federal 17,44 25,95 52,84 1,81
Durango 28,92 47,75 21,04 2,30
Guanajuato 41,00 40,33 12,95 2,72
Guerrero 11,26 38,85 48,41 1,48
Hidalgo 17,50 42,27 33,65 4,10
Jalisco 33,04 40,99 23,16 2,81
Mexico 18,62 44,16 34,83 2,39
Michoacan 21,10 44,41 32,33 2,15
Morelos 18,40 34,59 42,38 2,22
Nayarit 17,73 47,01 30,98 1,92
Nuevo Leon 39,22 33,08 22,01 3,10
Oaxaca 18,10 34,65 43,33 1,14
Puebla 25,85 34,44 34,56 2,27
Queretaro 34,67 39,76 23,14 2,44
Quintana Roo 21,13 33,99 42,92 1,97
San Luis Potosi 32,35 40,02 24,62 3,01
Sinaloa 25,07 46,65 23,57 1,97
Sonora 32,45 40,79 25,23 1,53
Tabasco 6,11 32,55 60,80 0,54
Tamaulipas 42,65 35,06 20,05 2,25
Tlaxcala 18,87 35,47 40,43 3,05
Veracruz 34,92 34,87 30,06 0,15
Yucatan 38,27 42,72 17,25 1,76
Zacatecas 19,00 52,55 25,12 3,33
Voto en el exterior 42,67 15,80 39,46 2,06
Total 26,05 39,19 32,42 2,34

Presidente electo de Mexico [ editar ]

El 30 de agosto de 2012 se declara triunfador al candidato presidencial Enrique Pena Nieto para el periodo 2012-2018 [ 123 ]

Resultados para el Congreso de la Union [ editar ]

Senado de la Republica [ editar ]

Las alianzas electorales no fueron mantenidas en las camaras legislativas, por lo cual cada partido politico formo su propia bancada, dando como resultado una modificacion de la proporcion de legisladores por partido.

Partido/Coalicion Lista Nacional Mayoria relativa Total +/-
Votos % Escanos Votos % Escanos
Partido Revolucionario Institucional (PRI) 15,673,351
 26.59 %
11/32
14,795,546
 31.37 %
41/96
52/128
Crecimiento19
Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM) 2,880,080
 6.06 %
2/32
2,065,281
 4.38 %
7/96
9/128
Crecimiento3
Candidaturas en comun de Compromiso por Mexico No presento lista 1,609,181
 3.41 %
0/96
Sin cambios
Compromiso por Mexico 18,553,431
 32.65 %
13/32
18,470,008
 39.16 %
48/96
61/128
Crecimiento24
Partido de la Revolucion Democratica (PRD) 12,397,008
 26.11 %
6/32
8,316,402
 17.63 %
16/96
22/128
Decrecimiento4
Candidaturas en comun del Movimiento Progresista No presento lista 2,585,852
 5.48 %
0/96
Sin cambios
Partido del Trabajo (PT) 2,336,826
 4.92 %
2/32
1,403,549
 2.98 %
3/96
5/128
Sin cambios
Movimiento Ciudadano (MC) 2,024,528
 4.26 %
1/32
1,298,868
 2.75 %
0/96
1/128
Nuevo
Movimiento Progresista 16,758,362
 35.29 %
9/32
13,604,671
 28.84 %
19/96
28/128
Decrecimiento8
Partido Accion Nacional (PAN) 13,237,212
 27.87 %
9/32
13,120,533
 27.81 %
29/96
38/128
Decrecimiento14
Partido Nueva Alianza (PANAL) 1,854,678
 3.91 %
1/32
1,845,439
 3.91 %
0/96
1/128
Sin cambios
Candidatos no registrados 131,067
 0.28 %
0/32
130,612
 0.28 %
0/96
0/128
Sin cambios
Votos validos 47,488,747
 94.44 %
47,171,263
 94.48 %
Nulos 2,797,881
 5.56 %
2,755,674
 5.52 %
Total de votos 50,286,628
 100.00 %
32 49,926,937
 100.00 %
96 128 Sin cambios
Padron 79,433,171
 63.31 %
Crecimiento4.83 79,433,171
 62.85 %
Crecimiento4.85

Fuente: Consejo General del Instituto Federal Electoral [11] [ 124 ] [ 125 ] .

Camara de Diputados [ editar ]

Partido/Coalicion Representacion Proporcional Mayoria relativa Total +/-
Votos % Escanos Votos % Escanos
Partido Revolucionario Institucional (PRI) 15,960,086
 33.57 %
49/200
14,866,849
 31.33 %
164/300
213/500
Decrecimiento24
Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM) 3,054,718
 6.41 %
15/200
2,019,176
 4.27 %
13/300
28/500
Crecimiento7
Candidaturas en comun de Compromiso por Mexico No presento lista 2,052,462
 4.34 %
Nuevo
Compromiso por Mexico 19,014,804
 39.98 %
64/200
18,938,487
 39.94 %
177/300
241/500
Decrecimiento17
Partido de la Revolucion Democratica (PRD) 9,194,637
 19.34 %
44/200
8,194,671
 17.32 %
59/300
103/500
Crecimiento32
Partido del Trabajo (PT) 2,294,459
 4.83 %
11/200
1,372,480
 2.90 %
4/300
15/500
Crecimiento2
Movimiento Ciudadano (MC) 2,000,524
 4.21 %
9/200
1,285,435
 2.72 %
8/300
17/500
Crecimiento11
Candidaturas en comun del Movimiento Progresista No presento lista 2,561,566
 5.42 %
Nuevo
Movimiento Progresista 13,489,620
 28.38 %
64/200
13,414,152
 28.36 %
39/300
135/500
Crecimiento45
Partido Accion Nacional (PAN) 12,960,875
 27.26 %
62/200
12,885,563
 27.34 %
52/300
114/500
Decrecimiento29
Partido Nueva Alianza (PANAL) 2,041,608
 4.29 %
10/200
2,031,537
 4.29 %
0/300
10/500
Crecimiento1
Candidatos no registrados 41,556
 0.09 %
0/200
35,226
 0.07 %
0/300
0/500
Sin cambios
Votos validos 47,538,463
 94.02 %
47,304,965
 94.04 %
Nulos 2,494,400
 4.98 %
2,471,004
 4.96 %
Total de votos 50,042,863
 100.00 %
200 49,775,969
 100.00 %
300 500 Sin cambios
Padron 79,433,171
 63.00 %
Crecimiento18.24 79,433,171
 62.66 %
Crecimiento18.05

Fuente: Consejo General del Instituto Federal Electoral [12] [13]

Fuente: Periodico El Universal [ 126 ]

Fuente alterna: Opina Mexico

Fuente: Historico de Resultados Electorales del INE [14] .

Protestas [ editar ]

El Movimiento YoSoy132 es un movimiento social conformado en su mayoria por estudiantes de educacion superior en Mexico, tanto de instituciones publicas como privadas que busca, entre otras demandas: la democratizacion de los medios de comunicacion [ 127 ] ​ y la cobertura en cadena nacional del 2.º debate entre los candidatos a la Presidencia de Mexico, ademas de la organizacion de un tercer debate. [ 128 ] ​ El nombre

Las protestas realizadas en contra del entonces candidato a la Presidencia de Mexico Enrique Pena Nieto [ 129 ] ​ han sido un detonante que ha puesto en marcha una cadena de manifestaciones que se han unido a este movimiento. A pesar de lo declarado en el Manifesto YoSoy132, en la practica, no es claro cuantos movimientos han sido ya incluidos, por ejemplo #MarchaAntiEPN. Este movimiento tambien es llamado La Primavera Mexicana [ 130 ]

Proceso electoral [ editar ]

Voto desde el extranjero [ editar ]

Boleta electoral para las elecciones federales de 2012 (ya marcada), junto con otros elementos del paquete electoral postal

Las elecciones federales de 2012 fueron las segundas de Mexico en las que se permitio el voto a distancia para las personas residentes en el extranjero (a traves del voto por correo ), en conformidad con los articulos 313 al 339 del COFIPE . [ 131 ] [ 132 ] ​ La Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero se formo con las personas que lo solicitaron al Instituto Federal Electoral entre el 1 de octubre de 2011 y el 15 de enero de 2012, y fue aprobada de manera definitiva el 15 de mayo de 2012 con 59.051 solicitudes procedentes. [ 133 ] ​ Las boletas electorales fueron enviadas al extranjero del 16 de abril al 20 de mayo de 2012. [ 134 ]

Jornada electoral [ editar ]

La jornada electoral [ 135 ] ​ inicio oficialmente el 1 de julio cerca de las 7 h ( tiempo del centro ) con una ceremonia civica en la sede del IFE en el Distrito Federal , donde se izo la bandera y se entono el himno nacional en presencia del Consejero Presidente Leonardo Valdes Zurita y otros consejeros. [ 136 ] ​ Las casillas se abrieron una hora despues en la zona centro del pais, dos en la montana y tres en el Pacifico ; esto debido a la diferencia de horarios que dividen los husos horarios -06, -07 y -08 al pais. [ 137 ]

Un ciudadano emitiendo su sufragio para presidente.
Funcionarios de casilla con las actas para la eleccion.

Entre las 9 y 11:30 de la manana, los 4 candidatos votaron en diferentes casillas del Distrito Federal y el Estado de Mexico ; siendo Andres Manuel Lopez Obrador el primero, [ 138 ] ​ Josefina Vazquez la segunda, [ 139 ] ​ Gabriel Quadri el siguiente [ 140 ] ​ y Enrique Pena Nieto al final. Este ultimo entre manifestaciones de descontento y rechazo. [ 141 ] ​ Para la 1 de la tarde el presidente Felipe Calderon acudio a votar junto con su familia. [ 142 ]

10 horas despues, las casillas cerraron a las 6 h de cada zona horaria. [ 143 ] ​ IFE registro que el 99.9% de las casillas se instalaron correctamente. [ 144 ]

Controversias [ editar ]

La comision de vigilancia ciudadana del movimiento #YoSoy132 informo que hasta el 3 de julio habian sistematizado 1100 casos de presuntas irregularidades. [ 145 ] ​ Denunciaron que en algunos lugares policias robaron urnas y se presentaron balaceras, reportaron casos muy extremos de que secuestraron a representantes de casilla. En Pueblo Nuevo, Chiapas, grupos armados entran en las casillas y hay dos muertos. De San Miguel Totolopan, Guerrero, denuncias de relleno de urnas. En San Juan Chamula, Chiapas, grupos armados con metralletas disparan contra votantes. En Ensenada, Baja California, desaparicion de un funcionario de casilla con 2500 boletas. [ 146 ] ​ Por su parte, el Consejero Presidente del IFE declaro:

Mexico tuvo una jornada electoral ejemplar, participativa, pacifica y realmente excepcional [...] todos los procesos electorales tuvieron incidentes menores, en la mayoria de los casos, sin relacion con el propio proceso, sera su voto y solo su voto, lo que decida quienes ejerceran los poderes publicos en los proximos anos [...] confien en el IFE, les aseguro que cada sufragio sera contado con legalidad. [ 147 ]

Mientras se decia el candidato Enrique Pena Nieto aventaja con 16 puntos en la contienda. [ 148 ] [ 149 ] ​ En algunas casillas llamadas especiales, instaladas para los electores que se encuentren en "transito", el numero de personas que acudio a votar era muy superior al de papeletas disponibles, por lo que no pudieron ejercer su derecho al voto. [ 150 ]

Acusaciones de compra de votos [ editar ]

El candidato de la izquierda Andres Manuel Lopez Obrador hablo explicitamente de compra de votos, el cual acusaba al candidato del PRI Enrique Pena Nieto de comprar votos por medio de tarjetas del supermercado Soriana con la marca de la CTM . El Instituto Federal Electoral ha afirmado que investigara a fondo el tema, despues de recibir denuncias. [ 151 ] ​ Se exhibieron facturas y se comprobo la afluencia masiva de personas, asi como testimonios de personas que declararon haber recibido dichas tarjetas. [ 152 ] ​ Sin embargo, no se emprendio ninguna investigacion a gran escala que demostrara la implicacion de altos cargos en estos sobornos electoralistas. Por su parte el PRI acuso al candidato de la izquierda Andres Manuel Lopez Obrador y a la coalicion del Movimiento Progresista de un presunto montaje en el caso de las tarjetas de prepago en supermercados y prometio levantar queja penal ante la Procuraduria General de la Republica . [ 153 ]

Igualmente Ana Luisa Crideli, candidata del PRI a regidora del municipio de Cardenas , en Tabasco, fue sorprendida presuntamente comprando credenciales de voto (posteriormente emprendio la huida atropellando a dos personas, una de las cuales murio). [ 154 ] [ 155 ]

Caso Monex [ editar ]

No obstante existieron multiples quejas en contra de Enrique Pena Nieto , el IFE por medio de los consejeros electorales confirmaron que el PRI si uso tarjetas Monex, pero una mayoria del Consejo General del organo electoral declaro como sin fundamento, la queja que habian presentado los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano. [ 156 ]

Robo de urnas [ editar ]

Durante el transcurso del proceso de votacion se evidenciaron diversos robos de urnas con votos en distintos estados de Mexico, por parte de personas armadas. En Monterrey , estado de Nuevo Leon , se confirmo el robo de tres urnas con votos. [ 157 ] ​ En los municipios de Chilapa de Alvarez y Cuajinicuilapa del Estado de Guerrero , por su parte, fueron robadas once urnas. [ 158 ] [ 159 ] ​ Tambien se denuncio el robo de varias urnas en Tlalnepantla de Baz , una en Naucalpan (ambas del Estado de Mexico ), y robo de boletas en Pachuca de Soto , Estado de Hidalgo . Algunos de los incidentes se produjeron en medio de balaceras. [ 160 ]

Vease tambien [ editar ]


Predecesor:
Elecciones federales de Mexico de 2009
Elecciones federales de Mexico
2012
Sucesor:
Elecciones federales de Mexico de 2015
Predecesor:
Eleccion presidencial de 2006
Eleccion presidencial
2012
Sucesor:
Eleccion presidencial de 2018

Referencias [ editar ]

  1. Nayeli Cortes Cano (7 de octubre de 2011). ≪Inicia formalmente proceso electoral 2011 - 2012≫ . El Universal . Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011 . Consultado el 12 de octubre de 2011 .  
  2. ≪Josefina Vazquez Mota pedira licencia para buscar la candidatura del PAN≫ . CNN Mexico. 4 de septiembre de 2011 . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .  
  3. ≪Conceden licencia a Josefina Vazquez Mota≫ . Once TV. 6 de septiembre de 2011 . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .  
  4. Lilia Saul (8 de septiembre de 2011). ≪Creel desafia a Josefina a debatir≫ . El Universal . Archivado desde el original el 18 de marzo de 2013 . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .  
  5. Javier Vega (7 de septiembre de 2011). ≪Acepta Vazquez Mota debatir con Creel≫ . Milenio Diario . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .  
  6. ≪Ernesto Cordero renuncia a Hacienda≫ . CNN Expansion. 9 de septiembre de 2011 . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .  
  7. Daniel Venegas y Raymundo Perez (10 de septiembre de 2011). ≪Cordero: “no es afan personal”≫ . Milenio Diario . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .  
  8. ≪Emilio Gonzalez declina a la presidencia de Mexico; antepone Panamericanos≫ . CNN Mexico. 22 de septiembre de 2011 . Consultado el 22 de septiembre de 2011 .  
  9. Notimex (13 de octubre de 2011). ≪Solicita Cordero a Madero convocar debates entre aspirantes del PAN≫ . La Cronica de Hoy. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2013 . Consultado el 13 de octubre de 2011 .  
  10. Notimex (18 de octubre de 2011). ≪Apuesta PAN por metodo cerrado rumbo a 2012≫ . Milenio Diario . Consultado el 19 de octubre de 2011 .  
  11. Saul Rodriguez (16 de noviembre de 2011). ≪PAN anuncia convocatoria para candidato presidencial≫ . El Universal . Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2011 . Consultado el 16 de noviembre de 2011 .  
  12. Daniel Venegas (17 de noviembre de 2011). ≪Emite PAN convocatoria para elegir a candidatos; preve dos escenarios≫ . Milenio Diario . Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2011 . Consultado el 17 de noviembre de 2011 .  
  13. Ricardo Gomez (17 de noviembre de 2011). ≪El PAN preve dos vueltas para elegir candidato≫ . El Universal . Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2011 . Consultado el 17 de noviembre de 2011 .  
  14. Javier Vega (17 de noviembre de 2011). ≪Pedira Vazquez Mota al PAN adelantar definicion de candidato≫ . Milenio Diario . Consultado el 17 de noviembre de 2011 .  
  15. ≪No habra modificacion de la fecha de convocatoria: Jose Espina≫ . Milenio Diario . 17 de noviembre de 2011 . Consultado el 17 de noviembre de 2011 .  
  16. ≪http://elpopular.mx/local/paredes-se-anota-para-candidatura-del-pan/≫ . Archivado desde el original el 26 de octubre de 2013 . Consultado el 9 de diciembre de 2011 .  
  17. ≪http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2334276.htm≫ . Archivado desde el original el 8 de enero de 2014 . Consultado el 9 de diciembre de 2011 .  
  18. ≪se autonombra El gallo azul rumbo al 2012≫ .   Texto ≪Lozano≫ ignorado ( ayuda )
  19. ≪Javier Lozano aspiracion a candidatura presidencial #PAN.flv≫ .   Texto ≪Declina≫ ignorado ( ayuda )
  20. ≪Renuncia Lujambio a su aspiracion presidencial≫ . Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2016 . Consultado el 11 de junio de 2015 .  
  21. ≪Se registra Vazquez Mota como precandidata del PAN≫ . Milenio Diario . 12 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 9 de enero de 2012 . Consultado el 12 de diciembre de 2011 .  
  22. ≪No tengo duda de que ganaremos la presidencia: Josefina≫ . El Universal . 12 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 9 de enero de 2012 . Consultado el 12 de diciembre de 2011 .  
  23. Horacio Jimenez (17 de diciembre de 2011). ≪Avalan registros de Josefina, Creel y Cordero en el PAN≫ . El Universal . Archivado desde el original el 8 de enero de 2014 . Consultado el 17 de diciembre de 2011 .  
  24. ≪Alcanca Vazquez Mota 55 por ciento de los votos: Espina≫ . Partido Accion Nacional . 12 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2012 . Consultado el 5 de enero de 2012 .  
  25. Figueroa Alcantara, Hector (11 mar. 2012). ≪Josefina Vazquez Mota ofrece un Mexico de paz; rinde protesta en un estadio semivacio≫ . Mexico, D.F.: Excelsior . Consultado el 11 mar. 2012 .  
  26. ≪PRI apura plazos para candidatura≫ . El Universal . 19 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2011 . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .  
  27. ≪Si quiero ser presidente: Pena Nieto≫ . El Universal . 19 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2011 . Consultado el 19 de septiembre de 2011 .  
  28. Victor Vallinas y Andrea Becerril (21 de septiembre de 2011). ≪Llama Beltrones a respetar acuerdos del PRI para eleccion de candidato≫ . La Jornada . Consultado el 21 de septiembre de 2011 .  
  29. Angelica Mercado (21 de septiembre de 2011). ≪No me siento en desventaja ante Pena Nieto: Beltrones≫ . Milenio Diario . Consultado el 21 de septiembre de 2011 .  
  30. Laura Islas (21 de septiembre de 2011). ≪Pena Nieto: No estoy en campana≫ . El Universal . Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2011 . Consultado el 21 de septiembre de 2011 .  
  31. Elena Michel (9 de octubre de 2011). ≪Pacta PRI consulta abierta; insta a unidad ante ataques≫ . El Universal . Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011 . Consultado el 9 de octubre de 2011 .  
  32. Notimex (9 de octubre de 2011). ≪Llama Beltrones a tener un programa de gobierno antes de elegir al candidato≫ . Milenio Diario . Consultado el 9 de octubre de 2011 .  
  33. Francisco Resendiz (12 de octubre de 2011). ≪PRI, Verde y Panal consolidan alianza al 2012≫ . El Universal . Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2011 . Consultado el 12 de noviembre de 2011 .  
  34. Angelica Mercado (21 de noviembre de 2011). ≪Beltrones evalua si participara en contienda interna del PRI≫ . Milenio Diario . Consultado el 17 de noviembre de 2011 .  
  35. ≪No olvido pobreza, violencia y desesperanza que vive Mexico: Pena Nieto≫ . Milenio Diario . 17 de diciembre de 2011. Archivado desde el original el 8 de enero de 2012 . Consultado el 17 de diciembre de 2011 .  
  36. Silvia Arellano (21 de septiembre de 2011). ≪Reitera Ebrard que buscara candidatura en 2012≫ . Milenio Diario . Consultado el 21 de septiembre de 2011 .  
  37. Sara Pantoja (21 de septiembre de 2011). ≪El pais merece otro rumbo: Ebrard≫ . El Universal . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2011 . Consultado el 21 de septiembre de 2011 .  
  38. Notimex (21 de septiembre de 2011). ≪Ebrard preve separarse del cargo el 1 de enero≫ . El Universal . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2011 . Consultado el 21 de septiembre de 2011 .  
  39. Liliana Padilla y Liliana Sosa (2 de octubre de 2011). ≪No sere candidato si no cuento con respaldo: AMLO≫ . Milenio Diario . Consultado el 2 de octubre de 2011 .  
  40. ≪Estare en las boletas si hay condiciones para ganar: Cardenas≫ . Milenio Diario . 19 de octubre de 2011 . Consultado el 19 de octubre de 2011 .  
  41. Nayeli Duran (19 de octubre de 2011). ≪Si Cardenas va, no afecta contienda interna en el PRD: Ebrard≫ . Milenio Diario . Consultado el 19 de octubre de 2011 .  
  42. Veronica Macias (27 de octubre de 2011). ≪Ebrard dice que ya acordo con AMLO encuesta≫ . El Economista . Consultado el 27 de octubre de 2011 .  
  43. Shareni Guzman Roque (27 de octubre de 2011). ≪PRD tendra candidato antes del 15 de noviembre: Ebrard≫ . El Universal . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2011 . Consultado el 27 de octubre de 2011 .  
  44. ≪Confia Ebrard en que AMLO acate resultados de encuestas≫ . Milenio Diario . 31 de octubre de 2011 . Consultado el 1 de noviembre de 2011 .  
  45. Sara Pantoja (1 de noviembre de 2011). ≪Ebrard y AMLO en manos de Nodos y Covarrubias≫ . El Universal . Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2011 . Consultado el 1 de noviembre de 2011 .  
  46. ≪“Muy bien hecha” sera encuesta para evitar diferendos con AMLO: Ebrard≫ . Milenio Diario . 1 de noviembre de 2011 . Consultado el 1 de noviembre de 2011 .  
  47. Alejandro Paez (1 de noviembre de 2011). ≪Padierna teme “encuestas cuchareadas” para candidato≫ . La Cronica de Hoy. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2011 . Consultado el 1 de noviembre de 2011 .  
  48. ≪Gana AMLO encuesta; sera el candidato en 2012≫ . Milenio Diario . 15 de noviembre de 2011 . Consultado el 15 de noviembre de 2011 .  
  49. Notimex (15 de noviembre de 2011). ≪Respalda PRD a AMLO como candidato≫ . Milenio Diario . Consultado el 15 de noviembre de 2011 .  
  50. Notimex (16 de marzo de 2011). ≪AMLO toma protesta como candidato del PRD≫ . Milenio Diario . Consultado el 15 de noviembre de 2011 .  
  51. Miriam Castillo (24 de septiembre de 2011). ≪Partido Verde quiere a Pena Nieto como su candidato para 2012≫ . Milenio Diario . Consultado el 24 de septiembre de 2011 .  
  52. Jorge Arvizu (24 de septiembre de 2011). ≪Partido Verde van con Pena Nieto para el 2012≫ . El Universal . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2011 . Consultado el 24 de septiembre de 2011 .  
  53. Horacio Jimenez (17 de noviembre de 2011). ≪PT registrara a Anaya como competidor de AMLO≫ . El Universal . Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2011 . Consultado el 17 de noviembre de 2011 .  
  54. Notimex (16 de noviembre de 2011). ≪Movimiento Ciudadana apoyara a Lopez Obrador≫ . El Universal . Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2011 . Consultado el 16 de noviembre de 2011 .  
  55. Munoz, Alma E. (11 mar. 2012). ≪Asume AMLO candidatura por Movimiento Ciudadano≫ . Mexico, D.F.: La Jornada. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2012 . Consultado el 11 mar. 2012 .  
  56. Arrancan las campanas electorales http://www.zocalo.com.mx/
  57. ≪Competencia general a noviembre de 2011≫ . Archivado desde el original el 9 de mayo de 2012 . Consultado el 29 abr. 2012 .  
  58. Everdy Mejia, Luis. ≪Pena encabeza la encuesta encargada por Lopez Obrador≫ . adnpolitico.com. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2011 . Consultado el 29 abr. 2012 . ≪Los datos de la referencia son la preferencia bruta.- PAN: 11%, PRI-PVEM: 49%, PRD-PT-MC: 27%, indecisos/no sabe/no contesto: 13%; de alli se desprende, si se quitan los indecisos para obtener la preferencia efectiva, que el PAN tiene 12.6%, PRI-PVEM: 56.3, PRD-PT-MC: 31%≫.  
  59. ≪Tendencia electoral rumbo al final de la veda electoral≫ . Grupo Impacto Inteligente 360º . Consultado el 29 abr. 2012 . ≪Los datos de la referencia del dia 8 feb. 2012 de la pregunta ¿Por quien votaria usted? son PAN: 23.08%, PRI-PVEM: 31.82%, PRD-PT-MC: 12.24%, indecisos/no sabe/no contesto: 32.86%; de alli se desprende, si se quitan los indecisos que el PAN tiene 34.4%, PRI-PVEM: 47.4, PRD-PT-MC: 18.2%≫.   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  60. ≪Asi van... Eleccion presidencial 2012 en Mexico: Febrero 2012≫ . Archivado desde el original el 24 de marzo de 2012 . Consultado el 29 abr. 2012 . ≪Para unificar la tabla se cambian los datos por la tabla "Preferencia efectiva" Feb. 2012.≫  
  61. ≪Panorama electoral: Encuesta nacional / Febrero 2012≫ . Buendia & Laredo . Consultado el 29 abr. 2012 . ≪Para unificar la tabla se cambian los datos por la tabla "Preferencia efectiva-Presidente"≫.  
  62. ≪Pena Nieto, lider; AMLO y Josefina empatados en segundo lugar: Covarrubias≫ . SDPnoticias.com. 20 feb. 2012. Archivado desde el original el 20 de abril de 2012 . Consultado el 29 abr. 2012 . ≪Los datos de la referencia son la preferencia bruta.- PAN: 23.69%, PRI-PVEM: 36.84%, PRD-PT-MC: 26.36%, Nueva Alianza 0.3%, indecisos/no sabe 8.77% y ninguno 4.04%; de alli se desprende, si se quitan los indecisos para obtener la preferencia efectiva, el PAN tiene 27.2%, PRI-PVEM: 42.3, PRD-PT-MC: 30.2% y Nueva Alianza 0.3%.≫  
  63. ≪Remonta Obrador 5 puntos; Pena sigue arriba y Josefina en segundo≫ . Diario TV. 9 mar. 2012. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2019 . Consultado el 29 abr. 2012 .  
  64. a b c d e f g ≪Encuestas Publicas: Rumbo al 1 de julio≫ . Consulta Mitofsky. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015 . Consultado el 29 abr. 2012 . ≪Se toman los datos de la tabla "Preferencia para Presidente: preferencia 'efectiva' ".≫  
  65. ≪Tendencia electoral rumbo al final de la veda electoral≫ . Grupo Impacto Inteligente 360º . Consultado el 29 abr. 2012 . ≪Los datos de la referencia del dia 26 mar. 2012 de la pregunta ¿Por quien votaria usted? son PAN: 17.99%, PRI-PVEM: 24.73%, PRD-PT-MC: 12.41%, indecisos/no sabe/no contesto: 32.86%; de alli se desprende, si se quitan los indecisos que el PAN tiene 32.6%, PRI-PVEM: 44.9%, PRD-PT-MC: 22.5%.≫   ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  66. ≪Encuesta Uno TV / Maria de las Heras 7/7≫ . Uno TV. abr. 2012. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2012 . Consultado el 6 de mayo. 2012 .  
  67. ≪Elecciones 2012 - Presidencial - Covarrubias y Asociados (23-04-2012)≫ . Opina Mexico. 24 abr. 2012. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2018 . Consultado el 6 de mayo. 2012 .  
  68. ≪A dos meses de la eleccion, Pena Nieto sigue encabezando preferencias≫ . Excelsior. 1 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2012 . Consultado el 6 de mayo. 2012 .  
  69. ≪Encuesta de Parametria≫ . Organizacion Editorial Mexicana (OEM). 30 abr. 2012. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 6 de mayo. 2012 .  
  70. ≪A dos meses de la eleccion, Pena Nieto sigue encabezando preferencias≫ . Milenio. 1 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012 . Consultado el 6 de mayo. 2012 .  
  71. ≪Preferencias ciudadanas No. 20 - may. 01, 2012≫ . Consulta Mitofsky. 1 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2012 . Consultado el 6 de mayo. 2012 .  
  72. ≪Encuesta Parametria-El Sol de Mexico. Debate presidencial≫ . Parametria. Archivado desde el original el 17 de junio de 2020 . Consultado el 9 de mayo. 2012 .  
  73. ≪Josefina recupera terreno; Pena mantiene ventaja≫ . El Universal. 6 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2012 . Consultado el 6 de mayo. 2012 .  
  74. ≪Encuesta de seguimiento diario MILENIO GEA/ISA≫ . Milenio. 6 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 9 de junio de 2012 . Consultado el 6 de mayo. 2012 .  
  75. ≪Pena sigue adelante; AMLO seria segundo≫ . Red Politica. 7 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2012 . Consultado el 9 de mayo. 2012 .  
  76. ≪De las Heras presenta datos tras panel de debate≫ . Mexico D.F.: UNO noticias. 7 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 27 de junio de 2012 . Consultado el 10 de mayo. 2012 .  
  77. ≪Rebasa AMLO a Vazquez Mota; Pena conserva ventaja lugar≫ . Mexico, D.F.: El Universal. 14 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2015 . Consultado el 14 de mayo. 2012 .  
  78. ≪Elecciones 2012 - Presidencial - Covarrubias y Asociados (20-05-2012)≫ . 20 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2012 . Consultado el 20 de mayo. 2012 .  
  79. ≪Elecciones 2012 - Presidencial - Aristegui(22-05-2012)≫ . 22 de mayo. 2012 . Consultado el 22 de mayo. 2012 .  
  80. ≪EPN y AMLO empatados; JVM se desploma: Reforma≫ . 31 de mayo. 2012. Archivado desde el original el 2 de junio de 2012 . Consultado el 31 de mayo. 2012 .  
  81. https://web.archive.org/web/20120224082016/http://consulta.mx/web/ . Archivado desde el original el 24 de febrero de 2012.   Falta el |titulo= ( ayuda )
  82. http://www.milenio.com/ .   Falta el |titulo= ( ayuda )
  83. https://web.archive.org/web/20120615122622/http://www.sdpnoticias.com/nota/345817/EPN_34_AMLO_24_JVM_18_GQT_3_Prefrencia_bruta_de_Parametria . Archivado desde el original el 15 de junio de 2012.   Falta el |titulo= ( ayuda )
  84. ≪Josefina Vazquez Mota en 1° lugar despues del debate: Reforma - Eleccion 2012 Mexico: Candidatos a la Presidencia, Elecciones y Encuestas: AMLO, Enrique Pena Nieto, Josefina Vazquez Mota≫ . Nacional Reforma. 11 jun. 2012. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 28 jun. 2012 .  
  85. ≪AMLO y Pena Nieto, en empate tecnico: Berumen y UNAM≫ . Mexico: El Financiero. 12 jun. 2012. Archivado desde el original el 15 de junio de 2012 . Consultado el 14 jun. 2012 . ≪Si se compara el minimo de Pena Nieto contra el maximo de Lopez Obrador, se interpreta que la encuesta arroja un empate tecnico entre ambos.≫  
  86. ≪Elecciones 2012 - Presidencial - Covarrubias y Asociados (26-06-2012)≫ . 26 jun. 2012. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012 . Consultado el 26 jun. 2012 .  
  87. ≪Elecciones 2012 - Presidencial - UNOTV (25-06-2012)≫ . 25 jun. 2012. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012 . Consultado el 25 de junio de 2012 .  
  88. . Diario TV. 25 jun. 2012 http://www.ipsos-bimsa.com.mx/public/public1.aspx . Consultado el 26 jun. 2012 .   Falta el |titulo= ( ayuda )
  89. ≪Pena consolida su ventaja a unos dias de la eleccion≫ . Mexico, D.F.: El Universal. 27 jun. 2012. Archivado desde el original el 29 de junio de 2012 . Consultado el 27 jun. 2012 .  
  90. ≪Enrique Pena Nieto aventaja con 16 puntos≫ . Excelsior. 27 jun. 2012. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012 . Consultado el 27 jun. 2012 .  
  91. ≪Termina encuesta MILENIO GEA/ISA con Pena Nieto como puntero≫ . Milenio. 27 jun. 2012. Archivado desde el original el 9 de junio de 2012 . Consultado el 27 jun. 2012 .  
  92. ≪Telesur 27/06/2012≫ .  
  93. Cinta, Ana Paula (13 Ene. 2012). Mexico, D.F.: UNONoticias titulo=Preferencias electorales en redes sociales. http://www.unonoticias.com/VPDV/214005/Ana-Paula-Cinta.html titulo=Preferencias electorales en redes sociales. Consultado el 14 de mayo. 2012 .   Falta el |titulo= ( ayuda )
  94. Zatarain de Lozada, Jesus A. Resultados producto de procesamiento estadistico al 3 de abril de 2012. Consultado el 5 de abril de 2012. [1]
  95. Consultado el 8 de abril de 2012. [2]
  96. Consultado el 8 de abril de 2012. http://univisiondallas.univision.com/encuestas/poll/2012-02-07/quien-le-gusta-para-presidente
  97. ≪http://www.elimparcial.com/encuestas/Encuesta.aspx?NumEncuesta=9629&KeepThis=true&TB_iframe=true&height=250&width=330≫ .  
  98. ≪http://www.el5antuario.org/2012/04/encuesta-presidencial-del-snte-de-la.html?spref=tw≫ .  
  99. Consultado el 3 de mayo de 2012. [3]
  100. ≪Pagina en web.archive.org≫ . Archivado desde el original el 15 de abril de 2012.  
  101. ≪Encuesta filtrada del SNTE y del PANAL, pone arriba a AMLO (37%) de Pena Nieto (31%)≫ . Tamaulipas en la Red. mayo de 2012 . Consultado el 24 de mayo de 2012 .  
  102. ≪Pagina en www.proceso.com.mx≫ . Archivado desde el original el 20 de mayo de 2012 . Consultado el 18 de mayo de 2012 .  
  103. Mansilla R., Larrea Sch. M. (23 de mayo. 2012). ≪Si Mexico fuera Twitter estas serian las preferencias electorales(Indices de sentimiento electoral en Twitter actualizado minuto a minuto)≫ . La Jornada . Consultado el 23 de mayo. 2012 .  
  104. (28 May. 2012) "Encuesta Nacional Independiente: AMLO 49%, Pena 26%, Josefina 18%, Quadri 5%" Revista EMET Consultada 28 de may. 2012
  105. (26/06/2012) " Revista EMET Consultada 26 de junio 2012
  106. ≪Pagina en web.archive.org≫ . Archivado desde el original el 21 de junio de 2012.  
  107. ≪Pagina en www.reporteindigo.com≫ .  
  108. ≪Pagina en web.archive.org≫ . Archivado desde el original el 20 de julio de 2012.  
  109. ≪http://www.blogdeizquierda.com/2012/06/amlo-gana-epn-por-7-encuesta-del-snte.html≫ .  
  110. ≪Resultados del Sondeo Nacional de Eleccion 2012 Mexico al 27 de junio del 2012 Tamano de la muestra: 12 mil 480 personas Eleccion 2012 Mexico es reconocido por el Instituto Federal Electoral como un recurso para informarse≫ . Eleccion2012mexico.com. 30 jun. 2012. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2012 . Consultado el 30 jun. 2012 .  
  111. ≪Encuesta Grupo de Especialistas Egresados Universitarios (UNAM, Universidad Harvard y la Universidad Autonoma de Guadalajara≫ . Eleccion2012mexico.com. 27/Jun/2012 . Consultado el 1 jul. 2012 .  
  112. Instituto Federal Electoral. ≪Directorio y documentos basicos de los Partidos Politicos Nacionales≫ . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2011 . Consultado el 9 de septiembre de 2011 .  
  113. ≪No habra coalicion con Nueva Alianza en 2012: Joaquin Coldwell≫ . Milenio . 20 de enero de 2012. Archivado desde el original el 30 de junio de 2012 . Consultado el 20-01-12 .  
  114. a b ≪Izquierdas registran ante IFE movimiento progresista≫ . El Universal . 18 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2011 . Consultado el 18 de noviembre de 2011 .  
  115. Partido Accion Nacional. ≪Alcanza Vazquez Mota 55 por ciento de los votos: Espina≫ . Archivado desde el original el 7 de febrero de 2012 . Consultado el 6 de febrero de 2012 .  
  116. CNNMexico. ≪Manlio Fabio Beltrones anuncia su declinacion a la candidatura del PRI≫ . Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2011 . Consultado el 21 de noviembre de 2011 .  
  117. Tania L. Montalvo. ≪Pena Nieto se proclama el candidato del PRI de los "tiempos modernos " . Consultado el 27-11-2011 19:38 .  
  118. ≪Gabriel Quadri, precandidato presidencial del PANAL≫ . La cronica de Hoy. 15 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2012 . Consultado el 15-02-12, 22:18 pm .  
  119. Fernando Damian (6 de marzo de 2012). ≪Anuncia Clouthier postulacion a la Presidencia como candidato independiente≫ . Milenio Diario . Consultado el 6 de marzo de 2012 .  
  120. H. Camara de Diputados. ≪Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos≫ . Archivado desde el original el 16 de marzo de 2012 . Consultado el 6 de marzo de 2012 .  
    e)Los partidos politicos solo se constituyan por ciudadanos sin intervencion de organizaciones gremiales, o con objeto social diferente y sin que haya afiliacion coportativa. Asi mismo tengan reconocido el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de eleccion popular, con excepcion de lo dispuesto en el articulo 2o., apartado A, fracciones III y VII de esta Constitucion.
  121. H. Camara de Diputados. ≪Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales≫ . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2012 . Consultado el 6 de marzo de 2012 .  
    Articulo 218. 1. Corresponde exclusivamente a los partidos politicos nacionales el derecho de solicitar el registro de candidatos a cargos de eleccion popular.
  122. Nayeli Cortes (6 de marzo de 2012). ≪Ley no considera candidatos independientes: IFE≫ . El Universal . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2012 . Consultado el 6 de marzo de 2012 .  
  123. ≪http://www.vanguardia.com.mx/desechaeltepjfinvalidarlaeleccion;llamapenaanuevaetapaparamexico-1363186.html≫ .  
  124. ≪Senadores Integrantes de las LXII y LXIII Legislaturas≫ . Consultado el 23 de septiembre de 2013 .  
  125. Instituto Federal Electoral (22 de agosto de 2012). ≪Asigna Consejo General Diputados y Senadores por el principio de representacion proporcional≫ . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2016.  
  126. Periodico El universal, ed. (julio de 2006). ≪Aseguran que IFE acatara resolucion del Tribunal.≫ . Consultado el 16 de septiembre de 2013 .  
  127. ≪Democratizar medios de comunicacion, clamor de #YoSoy132≫ . Consultado el 2012 .  
  128. ≪El movimiento "Yo Soy 132" exige un tercer debate≫ . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 2012 .  
  129. Prados, Luis (22 de mayo de 2012). ≪Nacen los enojados mexicanos≫ . El Pais . Consultado el 2 de junio de 2012 .  
  130. Torres, Isaac (31 de mayo de 2012). ≪Yo Soy 132, la Primavera Mexicana≫ . La Cronica de Hoy . Archivado desde el original el 12 de abril de 2019 . Consultado el 2 de junio de 2012 . ≪Horas antes, el estudiante de la UNAM, Sandino Busio dio la bienvenida a sus companeros y externo que el movimiento estudiantil se conforma como La Primavera Mexicana, en el cual “los jovenes florecen y esparcen sus ideas como polen, donde se encienden los corazones y se abren la mentes”.≫  
  131. Instituto Federal Electoral . ≪¿Que ley respalda tu derecho a votar?≫ . Archivado desde el original el 30 de enero de 2012 . Consultado el 27 de mayo de 2012 .  
    [...] la reforma electoral de 2005 permitio por primera vez, que los ciudadanos que residen en el extranjero pudieran ejercer su derecho al voto. Este derecho quedo estipulado en el Libro Sexto del Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), denominado "Del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero". (Articulos del 313 al 339 del COFIPE). En dicho Libro, se establecen los requisitos, procedimientos, prohibiciones y atribuciones que deben realizar la autoridad electoral, los partidos politicos y los ciudadanos mexicanos para poder emitir su voto desde cualquier parte del mundo.
  132. Secretaria de Gobernacion (14 de enero de 2008). ≪Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales≫ . Mexico, D.F.: Diario Oficial de la Federacion. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2012 . Consultado el 27 de mayo de 2012 .  
  133. Instituto Federal Electoral . ≪Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero≫ . Archivado desde el original el 17 de junio de 2012 . Consultado el 27 de mayo de 2012 .  
    Es la lista nominal elaborada por el Instituto Federal Electoral (IFE) que contiene el nombre de las personas que entre el 1 de octubre de 2011 y el 15 de enero de 2012 enviaron su inscripcion para votar desde el extranjero y esta se declaro como procedente. [...] De acuerdo con la ley electoral vigente, el plazo para que los ciudadanos enviaran sus solicitudes de inscripcion a la LNERE concluyo el 15 de enero y el periodo de recepcion de las mismas termino el 15 de febrero de 2012. La LNERE definitiva estara conformada hasta el 31 de marzo; sin embargo, esta puede modificarse hasta el 15 de mayo, cuando el Consejo General apruebe la LNERE definitiva.
  134. Instituto Federal Electoral . ≪Pasos para votar≫ . Archivado desde el original el 17 de junio de 2012 . Consultado el 27 de mayo de 2012 .  
    Entre el 16 de abril y el 20 de mayo de 2012, el IFE te enviara tu Paquete Electoral Postal (PEP) a la direccion en el extranjero que hayas proporcionado.
  135. ≪Elecciones 2012 cronica minuto por minuto PARTE 1≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  136. ≪Inicia jornada electoral;IFE iza bandera≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  137. ≪Inicia apertura de casillas en el pais≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  138. ≪Vota AMLO; se cuidara el sufragio≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  139. ≪JVM vota; me siento fuerte y serena, dice≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  140. ≪Quadri acude a votar; confia en jornada tranquila≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  141. ≪Intentan desplegar manta donde votara EPN≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  142. ≪FCH acude a votar acompanado de su familia≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  143. ≪Empieza cierre de casillas en zona centro del pais≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  144. ≪IFE destaca la informacion del 99.9% de casillas≫ . El Universal . 1 de julio de 2012 . Consultado el 2 de julio de 2012 .  
  145. ≪#YoSoy132 presenta mil 100 casos de irregularidades y delitos electorales≫ . 6 de julio de 2012.  
  146. ≪Pagina en www.sinembargo.mx≫ .  
  147. ≪Elecciones sucias- Comunicado #YoSoy132 al IFE≫ . Archivado desde el original el 7 de octubre de 2014 . Consultado el julio de 2012 .  
  148. ≪Excelsior, Enrique Pena Nieto aventaja con 16 puntos [≫ . 5 de julio de 2012. Archivado desde el original el 1 de julio de 2012.  
  149. INTCMP=SRCH ≪The Guardian, Mexico media scandal: Televisa's alleged collusion with Pena Nieto≫ . 5 de julio de 2012.  
  150. ≪Pagina en www.eluniversal.com.mx≫ . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2015 . Consultado el 22 de febrero de 2013 .  
  151. ≪≪IFE dice que investigara las tarjetas de Soriana≫ Vanguardia 03/07/2012≫ .  
  152. ≪John Ackerman en W radio≫ .  
  153. Jenaro Villamil (5 de julio de 2012). ≪Acusa PRI montaje en caso de “Sorianagate”; acudira a la PGR≫ . Archivado desde el original el 15 de junio de 2021 . Consultado el 8 de julio de 2012 . ≪Cervantes expreso que “no se vale” que se insulte a los votantes, al acusar de que en la eleccion presidencial hubo coaccion generalizada del voto a traves de este tipo de instrumentos, cuando el “montaje” en el video es “un solo momento y un lugar especifico y no en todo el territorio nacional”.≫  
  154. ≪El diario de Chihuahua 01/07/2012≫ .  
  155. ≪El Comercio (Peru) 01/07/2012≫ .  
  156. ≪Pagina en www.proceso.com.mx≫ . Archivado desde el original el 15 de junio de 2021 . Consultado el 13 de febrero de 2013 .  
  157. Informador (1 de julio de 2012). ≪No se libra Monterrey del robo de urnas≫ . Consultado el 25 de julio de 2012 .  
  158. SDP noticias (2 de julio de 2012). ≪Confirman robo de once urnas por hombres armados en Guerrero≫ . Archivado desde el original el 5 de julio de 2012 . Consultado el 2 de agosto de 2012 .  
  159. Zocalo Saltillo (2 de julio de 2012). ≪Reportan robo de urnas en Guerrero≫ . Consultado el 2 de agosto de 2012 .  
  160. NOTIMEX (7 de julio de 2012). ≪Reportan incidentes en estados durante la jornada electoral≫ . Consultado el 13 de mayo de 2024 .  

Enlaces externos [ editar ]