El Universal (Venezuela)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ El Universal (Caracas) ≫)
El Universal
Solo noticias confirmadas


Torre El Universal, en el centro de Caracas .
Tipo Diario, sin editar , matutino
Formato estandar
Pais Venezuela Bandera de Venezuela Venezuela
Sede Av. Urdaneta, La Candelaria , Caracas
Fundacion 1 de abril de 1909 (115 anos)
Fundador(a) Andres Mata
Genero Noticioso / Generalista
Idioma espanol
Difusion Nacional
Propietario(a) Epalisticia SL
Director(a) Gustavo Perdomo
ISSN 1768-3076
Sitio web http://www.eluniversal.com

El Universal es un periodico de circulacion matutina, de Caracas , Venezuela . Fue uno de los de mayor tiraje de ese pais. Es miembro de la asociacion Periodicos Asociados Latinoamericanos .

Historia [ editar ]

Portada de El Universal el 12 de julio de 1913.

Siglo  XX [ editar ]

El Universal es fundado el 1 de abril de 1909 en Caracas por el poeta venezolano Andres Mata acompanado de su amigo Andres Vigas . [ 1 ] [ 2 ] ​ Su primera sede se ubicaba en una casa entre las esquinas de Sociedad y San Francisco de Caracas, donde funcionaba la imprenta de Daniel Aramburu. [ 2 ] ​ El primer numero, que salio ese mismo dia, fue editado en unas maquina Marinoni de origen frances. [ 1 ] ​ Los redactores de este primer numero fueron Rafael Silva en la cronica , Francisco Lopez Moreno y Santiago Caldera en la distribucion, Luis Correa quien servia como cronista , Pedro Bocca como encargado del despacho, Luis Alberto Ascanio como impositor, Miguel Angel Ibarra como corrector de pruebas, y Federico Webber como prensista. [ 1 ] ​ El formato de este primer numero era estandar , y tenia cuatro paginas a seis columnas. [ 1 ] ​ Seis meses despues, el diario se muda a un antiguo edificio situado entre Sociedad y Gradillas. [ 2 ]

En enero de 1910 se publican las primeras fotografias del diario, una de Juan Vicente Gomez y otra de una retreta en la Plaza Bolivar de Caracas , que fueron tomadas por Guerra Toro. [ 1 ] ​ Ese mismo ano se instala a la fachada de ese edificio una pizarra electrica que indicaba al publico los temas que se reportarian al dia siguiente. [ 1 ] ​ Al ano siguiente, se adquirio una maquina Duplex para la edicion, y aumento su edicion a ocho paginas. [ 1 ] ​ En 1914 firmo convenios con agencias de noticias internacionales como la United Press International , Reuters y Associated Press , convirtiendose en el primer periodico venezolano en hacerlo. [ 1 ]

En 1922 el diario moderniza sus equipos, publica el primer aviso economico, e incorpora a Luis Teofilo Nunez en la administracion de la empresa. [ 1 ] ​ A partir del 24 de octubre de 1929 incorpora ≪ La Pagina de los Jueves ≫ y ≪ El Deporte Nacional ≫, los primeros espacios fijos del periodico. El 17 de diciembre de 1930 se instalo la primera rotativa que hubo en el pais, de marca Ludlow, con la que se comenzo a imprimir el periodico, en el dia conmemorativo del centenario de la muerte de Simon Bolivar . [ 1 ] [ 2 ] ​ La edicion del periodico aumentaria a 18 paginas, a siete columnas. En 1932 adquirio una imprenta HOE, con capacidad para 32 paginas. [ 1 ]

Portada de El Universal anunciando la designacion de Eleazar Lopez Contreras como presidente de Venezuela.

A partir del 14 de agosto de 1933 se comienza a publicar una pagina diaria dedicada exclusivamente al deporte. [ 1 ] ​ En 1934 se empieza a publicar caricaturas, y en 1935 comienza a publicar Historias del Tio Nicolas , del caricaturista Rafael Rivero Oramas. [ 1 ] ​ Posteriores incorporaciones de importancia fueron la ≪ Pagina Literaria ≫ a partir del 8 de agosto de 1937 por iniciativa de Pascual Venegas Filardo y Pedro Sotillo, y la ≪ Pagina Editorial ≫ a partir del 8 de noviembre de 1940. [ 1 ]

En 1948 el diario cambia de sede y se muda a los sotanos del Edificio Ambos Mundos. [ 1 ] ​ Para ese entonces ya tenia equipos capaces de editar 64 paginas. [ 1 ] ​ En 1954 se crea el departamento de Fotografia, y el 16 de febrero de 1958, luego de la caida de Marcos Perez Jimenez , se crea el Correo del Pueblo , donde se publican las opiniones de los lectores. [ 1 ]

En 1969, El Universal se traslado a su actual sede, una torre construida en la esquina de Animas, en la Avenida Urdaneta. [ 3 ] ​ Fue creado por los arquitectos Francisco Pimentel, George Wilkie y Bernardo Borges quienes ganaron en 1971 el Premio Nacional de Arquitectura, por considerarse la estructura mas importante realizada en ese momento. [ 4 ] ​ En 1970 se adquiere otra rotativa HOE Multicolor, con capacidad para editar 144 paginas, con una velocidad de 70.000 ejemplares por hora. [ 3 ]

En marzo de 1994, Andres Mata Osorio, nieto del fundador del periodico, se convierte en el editor de El Universal. [ 1 ] [ 2 ] ​ En 1995, periodistas e ingenieros del diario, conjuntamente con especialistas del Instituto Tecnologico de Massachusetts , lanzan la primera edicion digital del periodico en internet . [ 1 ] ​ Inicialmente se publicaban diez titulares al dia, y un ano mas tarde se publicaba ya la version integra de la pagina web . [ 1 ] ​ En 1997 abre una nueva planta en Guatire con tres rotativas, con capacidad para doce millones de ejemplares al mes, y en 1998, el periodico comienza a publicar sus fotografias en color . [ 1 ] ​ En 1999 el diario realiza la primera preventa hecha por un medio de comunicacion en el pais. [ 1 ]

Siglo  XXI [ editar ]

El 4 de julio de 2014, se da a conocer la venta de El Universal a la empresa espanola Espalisticia. [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] ​ El ingeniero Jesus Abreu Anselmi , hermano del musico venezolano Jose Antonio Abreu , es nombrado presidente del periodico y se mantuvo en esa posicion hasta el ano 2019. [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ]

La directiva del diario esta integrada asi: Vicepresidente de Informacion: Elides J. Rojas L. (Renuncio a la empresa, despues de casi 25 anos de servicio, luego de haber sido editor jefe de Economia, Jefe de Redaccion y los ultimos seis anos Vice Presidente de Informacion) Ocupa ese cargo desde agosto de 2020 el periodista Oscar Silva, quien trabaja desde hace 9 anos con el grupo de propietarios de Globovision, quienes asumen la direccion administrativa y editorial del diario que, por ahora, solo mantiene su edicion digital. Jefe de Redaccion: Alan Lugo. Jefes de Informacion Digital: Pedro Rojas y Mariangela Lando. Jefe de Arte y Diseno: Abraham Sanchez. El 1 de noviembre de 2020, el periodico retoma su edicion impresa como un semanario que solo se publica los domingos. [ 9 ]

Ideologia politica y linea editorial [ editar ]

El periodico mantuvo en el inicio del siglo  XXI una linea cercana a los postulados de la oposicion a los gobiernos de Hugo Chavez y Nicolas Maduro y una linea editorial critica con las politicas economicas del presidente Maduro y de su antecesor. [ 10 ] [ 11 ] ​ El diario apoyo el golpe de Estado en Venezuela de 2002 ; en la manana del 13 de abril de 2002, cuando el golpe parecia exitoso, aparecio en la portada del periodico el titulo: ≪¡Un Paso Adelante!≫. [ 12 ]

En 2014, se anuncio que sus propietarios historicos, la familia Mata, habia vendido una participacion significativa del periodico, lo que daba el control del diario a la firma de inversion espanola Epalisticia S.L, una empresa creada ≪con el unico fin de adquirir El Universal ≫. Uno de los representantes de la empresa ?que conto con un capital inicial de 3500 euros≫?, Jose Luis Basanta Otero, declaro a Bloomberg Businessweek que la empresa contaba con 1000 millones de dolares para invertir en Venezuela , que el costo de la compra del diario fue de 22 millones y que ≪la empresa apostaba por un cambio de regimen≫. [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ]

En el ano 2020 el diario hizo cambios en su directiva donde se nombro como presidente a Gustavo Perdomo, y como vicepresidente de informacion a Oscar Silva. Perdomo quien tambien es directivo del canal privado Globovision y la empresa Seguros La Vitalicia, esta sancionado junto al presidente de estas ultimas dos, Raul Gorrin , por acusaciones de corrupcion por parte del gobierno de los Estados Unidos . Este cambio represento un giro en la linea editorial y su vision ideologica, que es ahora cercana al gobierno socialista de Nicolas Maduro . [ 13 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b c d e f g h i j k l m n n o p q r s t u ≪Historia≫ . Fundacion Andres Mata. 2004. Archivado desde el original el 5 de enero de 2011 . Consultado el 27 de junio de 2010 .  
  2. a b c d e ≪Mata: Expansion universal≫ . Producto (187). 1999. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2000.  
  3. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no valida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas historia3
  4. ≪En casa nueva≫ . eluniversal.com . Revista Estampas. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2009 . Consultado el 21 de diciembre de 2016 .  
  5. a b c ≪Diario venezolano El Universal fue vendido a grupo espanol≫ . El Universo . 4 de julio de 2014 . Consultado el 6 de julio de 2014 .  
  6. a b c ≪El Universal inicia una nueva etapa≫ . Sitio web de El Universal. 5 de julio de 2014 . Consultado el 6 de julio de 2014 .  
  7. a b c ≪La venta de un diario venezolano aviva el debate sobre la propiedad de los medios≫ . El Pais . 5 de julio de 2014 . Consultado el 6 de julio de 2014 .  
  8. Otis, John. ≪Venezuela's El Universal criticized for being tamed by mystery new owners≫ . Committee to Protect Journalists . Consultado el 8 de enero de 2015 .  
  9. ≪El Universal regresa a las plataformas impresas con nueva edicion semanal≫ . El Universal . 11 de enero de 2020 . Consultado el 8 de noviembre de 2020 .  
  10. Esteban Israel; Deisy Buitrago (17 de marzo de 2014). ≪Soldiers storm Venezuelan protesters' stronghold≫ (en ingles) . Reuters. Archivado desde el original el 23 de abril de 2015 . Consultado el 21 de mayo de 2015 .  
  11. Caselli, Irene (7 de diciembre de 2013). ≪High stakes in Venezuela's municipal elections≫ . BBC . Consultado el 21 de mayo de 2015 .  
  12. Kaiser, Patricia (2003), ≪Estrategias discursivas antichavistas de los medios de comunicacion≫, Revista Venezolana de Economia y Ciencias Sociales 9 (3)
  13. ≪Gustavo Perdomo, socio de Raul Gorrin y presidente de Globovision, presidira tambien al diario El Universal≫ . Caraota Digital. 7 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2021 . Consultado el 25 de febrero de 2021 .  

Enlaces externos [ editar ]