El Periodico (Barcelona)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ El Periodico de Cataluna ≫)
El Periodico
Para gente comprometida

Tipo Diario matutino
Formato Berlines
Pais Espana
Sede Barcelona
Fundacion 26 de octubre de 1978
Fundador(a) Antonio Asensio Pizarro
Genero Informacion general
Ideologia politica Progresismo
Idioma Espanol y catalan
Precio 2€ (05/2024)
Tirada Decrecimiento 105.479 [ 1 ]
Difusion Decrecimiento 81.464 [ 1 ]
Propietario(a) Prensa Iberica
Director(a) Albert Saez
Twitter https://twitter.com/elperiodico
Sitio web www.elperiodico.com

El Periodico , antiguamente conocido como El Periodico de Catalunya , es un diario de informacion general de pago y de distribucion matinal, editado en Barcelona en doble version: en catalan y en espanol . Tiene su redaccion en un edificio de la Avenida de la Granvia , en Hospitalet de Llobregat , y cuenta con corresponsales propios en las principales ciudades del mundo. Formalmente se caracteriza por el gran tratamiento grafico y la impresion de todas sus paginas en color. Segun datos certificados por la Oficina de Justificacion de la Difusion (OJD) y referidos al periodo de enero-diciembre de 2019, el promedio de lectura de El Periodico fue de 386.000 lectores diarios. [ 2 ] ​ El diario ocupa el sexto lugar del ranking de la prensa mas leida en Espana, liderado por El Pais .

Pertenece a Prensa Iberica e ideologicamente esta considerado progresista , cercano historicamente a las posiciones del PSC y contrario a la independencia unilateral de Cataluna. [ 3 ] ​ Ha recibido subvenciones por parte de la Generalidad de Cataluna , [ 4 ] ​ como otros medios de comunicacion en soporte papel o digital, y esta le condono 9,1 millones de euros de deuda para la compra por parte de Editorial Prensa Iberica , condonandole tambien la Generalidad Valenciana otros 3,1 millones de euros. [ 5 ]

Historia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Fundado por el barcelones Antonio Asensio Pizarro , El Periodico de Catalunya publico su primer ejemplar el 26 de octubre de 1978, [ 6 ] [ 7 ] ​ en un momento en que existian trece cabeceras en los kioscos de Barcelona , tres de ellas deportivas. Tambien se saco una edicion para la capital espanola, El Periodico de Madrid , el cual sin embargo seria un fracaso. [ 8 ]

El Periodico vino a ocupar un espacio mediatico vacio en Cataluna : un diario, redactado integramente en castellano, de ideologia constitucionalista y progresista. Ademas, dio desde el principio gran cobertura a las informaciones sobre la ciudad de Barcelona y sobre deporte, que no tenian tanto espacio en el resto de diarios generalistas. Esto propicio la captacion no solo de nuevos lectores no acostumbrados a comprar prensa, sino tambien de lectores de otros periodicos.

Su salida al mercado supuso la apuesta por un nuevo concepto de periodico impreso, al dar gran relevancia a los elementos graficos, creando un modelo que coincidiria en parte con el que, cuatro anos despues, USA Today revolucionaria la prensa de los Estados Unidos .

La primera redaccion, situada en la calle Roger de Lauria de Barcelona , estuvo dirigida por un equipo directivo dirigido por Antonio Franco y formado por los subdirectores Enrique Arias Vega , Jose Luis Orosa y Julian Lago , y los periodistas Fernando Jauregui , Ramon Miravitllas , Jose Luis Erviti y Juan Fermin Vilchez . Desde el principio conto con prestigiosos articulistas de todo el espectro ideologico: Emilio Romero Gomez , Manuel Martin Ferrand , Amando de Miguel , Candido , Montserrat Roig , Manuel Vazquez Montalban , o Antonio Alvarez Solis . A partir de 1980 y hasta 1989 incluyo la tira comica Quico el progre , de J. L. Martin . [ 9 ]

Ediciones de El Periodico en espanol (cabecera roja) y en catalan (cabecera azul).

Etapa reciente [ editar ]

Desde octubre de 1997 [ 10 ] ​ el periodico tiene dos ediciones ?una en castellano y otra en catalan ? con contenidos identicos. La edicion en catalan esta incentivada mediante subvenciones publicas. [ 11 ]

En los ultimos anos ha iniciado una politica de expansion, con la creacion de cabeceras hermanas en diversas provincias espanolas y en Andorra. Asi, ha impulsado la creacion de El Periodic d'Andorra , El Periodico de Aragon (1990), El Periodico Extremadura y El Periodico Mediterraneo . Todos estos periodicos comparten con El Periodico de Catalunya las caracteristicas formales y graficas, las informaciones sobre Espana y politica internacional, los articulos de opinion y algunos editoriales; se diferencian por la cobertura de las informaciones locales y autonomicas.

En marzo de 2015 la familia Lara, propietaria de Editorial Planeta , entra en el capital de El Periodico de Catalunya al comprar un 5,75% del rotativo, tras refinanciarse la deuda, que en el verano de 2014 ascendia a 117 millones de euros. Entro en el consejo Marta Garcia Lara, hija de Jose Manuel Lara Bosch . [ 12 ] ​ La linea editorial del periodico ha ido pasando, a partir de entonces, desde la linea catalanista hasta la constitucionalista actual. [ cita requerida ]

En diciembre de 2017 el diario comenzo a dotar a la edicion digital con mas contenido de Espana. De esta manera, las noticias regionales dejaron de ocupar un lugar estrategico en la portada para dar cabida a otras noticias con mayor repercusion a escala nacional. [ 13 ] ​ El 31 de mayo de 2019 paso a pertenecer a Prensa Iberica tras la adquisicion de Grupo Zeta por parte de esta empresa. [ 14 ] [ 15 ]

Directores [ editar ]

Premio Catalan del Ano [ editar ]

El Premio Catalan del Ano es otorgado por el periodico a personalidades relevantes de Cataluna . Fue creado en el ano 2000 y se elige al premiado por votacion popular. [ 16 ] [ 17 ]

Periodistas y comunicadores reconocidos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b OJD. ≪El Periodico de Catalunya≫ . Consultado el 20 de julio de 2017 .  
  2. Periodico, El (26 de junio de 2019). ≪EL PERIODICO, la cabecera que mas crece en Catalunya, segun el EGM≫ . elperiodico . Consultado el 30 de diciembre de 2019 .  
  3. Lluent, Eric (7 de septiembre de 2015). ≪Quien es quien en la prensa catalana≫ . La Marea . Consultado el 3 de junio de 2020 .  
  4. Redaccion (18 de febrero de 2014). ≪La Generalidad sigue regando con subvenciones multimillonarias a los medios de comunicacion privados en catalan≫ . Cronica Global . Consultado el 3 de junio de 2020 .  
  5. prnoticias, redaccion. ≪La Generalitat Catalana y la Generalitat Valenciana regalan 12 millones de euros al Grupo Zeta≫ . prnoticias.com . Consultado el 29 de julio de 2019 .  
  6. Nogue y Barrera, 2006 , p. 237.
  7. Pizarroso Quintero, 2001 , p. 347.
  8. Casero Ripolles, 2012 , p. 29.
  9. Cuadrado (2000), p. 798.
  10. Informe sobre el sistema de traduccion automatica del Periodico de Catalunya
  11. Fontes y Menendez, 2004 , p. 795.
  12. Digital, Periodista. ≪La familia Lara compra el 5,75% de 'El Periodico de Catalunya' y Asensio toma otro 5,1%≫ . Consultado el 1 de noviembre de 2017 .  
  13. ≪El Periodico de Cataluna da un giro para convertirse en un diario nacional≫ . El Confidencial Digital . 22 de diciembre de 2017 . Consultado el 29 de enero de 2018 .  
  14. EP (18 de abril de 2019). ≪Prensa Iberica compra el Grupo Zeta, editor de ‘El Periodico’ y ‘Sport’≫ . El Pais . Consultado el 1 de noviembre de 2021 .  
  15. ≪Prensa Iberica toma el control de Zeta, nombra a Anna Cristeto directora de 'El Periodico' y crea un Comite Editorial≫ . La Vanguardia . 31 de mayo de 2019 . Consultado el 1 de noviembre de 2021 .  
  16. ≪Vicente Ferrer gana el premio Catala de l'Any≫ . El Periodico de Catalunya. 1 de abril de 2009 . Consultado el 2 de abril de 2009 .  
  17. Clemente, Paula (15 de noviembre de 2022). ≪John Hoffman, el impulsor del Mobile, Catala de l’Any 2022≫ . elperiodico . Consultado el 27 de agosto de 2023 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Casero Ripolles , Andreu; Et al (2012). La prensa local ante el reto digital . Castellon: Universidad Jaume I.  
  • Fontes , Ignacio; Menendez , Manuel Angel (2004). El parlamento de papel: las revistas espanolas en la transicion democratica I . Asociacion de la Prensa de Madrid .  
  • Nogue , Anna; Barrera , Carlos (2006). "La Vanguardia", del franquismo a la democracia . Fragua.  
  • Pizarroso Quintero , Alejandro (2001). Periodismo y periodistas. De las Gazetas a la Red . Espana Nuevo Milenio.  
Bibliografia adicional

Enlaces externos [ editar ]