한국   대만   중국   일본 
Callao - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Callao

(Redirigido desde ≪ El Callao ≫)
Callao
Ciudad

De arriba hacia abajo y de izquierda a derecha: Buque de la Marina de Guerra, Colegio Militar Leoncio Prado , Plaza Miguel Grau, Mirador La Punta, Fortaleza del Real Felipe , Lobos marinos, Terminal portuario, Iglesia San Jose, isla San Lorenzo , Aeropuerto Internacional Jorge Chavez .


Bandera


Otros nombres : La perla del Pacifico [ 6 ] ​, Primer puerto, Puerto mayor
Lema : La fiel y generosa ciudad del Callao, asilo de las leyes y de la libertad [ 7 ]
Callao ubicada en Perú
Callao
Callao
Localizacion de Callao en Peru
Coordenadas 12°03′08″S 77°08′21″O  /  -12.052222222222, -77.139166666667
Idioma oficial Espanol
Entidad Ciudad
 ? Pais Bandera de Perú  Peru
 ? Provincia Callao
Alcalde Pedro Spadaro (Contigo Callao)
(2022-2026)
Eventos historicos  
 ? Fundacion Callao no tiene fecha de fundacion oficial. Se da su origen espanol en los primeros dias de enero de 1535, anterior a la fundacion de Lima. El 6 de marzo de 1537 se da la peticion de Diego Ruiz ante la Audiencia de Lima para que le concedan la autorizacion de construir un tambo o un almacen [ 1 ] [ 2 ] ​. Callao es un territorio que, al igual que todas las ciudades del mundo, fue creciendo hasta obtener la categoria y rango de ciudad en 1836.
 ? Nombre Ciudad del Callao
Superficie  
 ? Total 146.72 km²
Altitud  
 ? Media 5 m s. n. m.
Poblacion  (2022) [ 3 ]  
 ? Total 1,171,658 hab.
? 567,702 hombres
? 603,956 mujeres
 ? Densidad 3862,44 hab./km²
Gentilicio chalaco, -a
porteno, -a
IDH  ( 2019 ) 0.810 [ 4 ] ​ ? Muy Alto
Huso horario UTC-05:00
Codigo postal 07001 [ 5 ]
Prefijo telefonico +1
Patrono(a) Senor del Mar
Sitio web oficial

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao , en el centro-oeste del Peru y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de America del Sur . Tiene al oeste el oceano Pacifico y a 15 kilometros al este del Centro historico de Lima .

Posee un territorio continental de 14,516.55 hectareas y un territorio insular de 1,719.25 hectareas. La ciudad se divide territorialmente en dos bahias, ambas estan separadas por el distrito peninsular de La Punta . La mayor parte del territorio de la urbe chalaca se extiende a lo largo de la amplia bahia del Callao , y culmina con en el distrito de La Punta y es protegida por las islas San Lorenzo , El Fronton , Cavinzas y el islote Redondo. Hacia el extremo sur de la ciudad se encuentra la historica bahia denominada la Mar Brava. La ciudad posee dos rios que desembocan en el centro y norte del Callao; hacia el lado sur de la ciudad, desemboca el rio Rimac y hacia el norte de la ciudad, desemboca el rio Chillon . Su extension es de 148,57 km², incluidos 17,63 km² insulares. Se encuentra a 5  m s. n. m. [ 8 ]

En epoca virreinal , la ciudad funciono y fue conocida como el puerto del Callao , siendo este el mayor y mas importante puerto maritimo del Peru y uno de los mas importantes de America . [ 9 ] ​ Hacia los siglos XVII y XVIII , se dieron en Callao una serie de cambios importantes que llevaron a que fuera elevada a ciudad y hacia 1834 oficialmente fue reconocida bajo el lema de "La fiel y Generosa Ciudad del Callao, Asilo de Las Leyes y de la Libertad". Hoy en dia, la ciudad del Callao posee en su circunscripcion el principal puerto del pais y el principal aeropuerto del pais, el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez del Callao, por lo que se constituye en la principal puerta de entrada al Peru .

En poblacion, Callao vendria a ser la tercera ciudad del pais, con mas de 1 130 000 habitantes (solo por detras de Lima y Arequipa ). Tiene una poblacion flotante aproximada de 500 000 habitantes que la visitan diariamente por motivos familiares, turisticos, educativos y empresariales, entre otros. Callao siempre tuvo el privilegio de recibir a visitantes militares ?en especial marinos?, comerciantes , inmigrantes , turistas y otros tipos de corrientes sociales.

La poblacion chalaca [ 10 ] ​ ha sido siempre protagonista de muchos acontecimientos historicos nacionales. Por ejemplo, es en esta ciudad, entre otras, donde el Peru se jugo la independencia o donde tuvo que defender su soberania nacional, por citar los mas destacados. Precisamente, es en estos parajes en donde al Callao se le concede el titulo de ≪Provincia Constitucional≫, titulo que le brinda autonomia administrativa y la pone en el mismo rango que un Departamento . Hay que mencionar que la provincia constitucional del Callao comprende misma area territorial que la Region Callao , sin embargo son circunscripciones diferentes con distintas competencias politicas. Importante senalar que la ciudad del Callao ha crecido urbanamente hasta el punto que la mancha urbana ha llegado hasta los limites provinciales, departamentales y regionales.

Toponimia [ editar ]

Villa del Callao. Acercamiento del mapa "Perv: Mar del Zvr" de Guiljelmus Blaeuw (1635).

Durante mucho tiempo, se cree que Callao fue una poblacion anexa a la Ciudad de los Reyes sin toponimia oficial, por lo que no tenia otra denominacion que "puerto de Lima" ( Lima se referia a todo el valle del rio Rimac , de donde proviene el nombre de la ciudad ). Sin embargo, Felipe Guaman Poma de Ayala , afirma que Callao fue "mas primero que Lima". Se interpreta, paleograficamente: [ 11 ]

Que esta villa de Callau y puerto de la Ciudad de los Reyes de Lima fue fundada mas primero que la dicha ciudad en tiempo del Papa Paulo y del rey-emperador Don Carlos .

La cita anterior nos evidencia que la razon por la cual los espanoles fundaron la capital del virreinato en Lima era por el Callao.

En el antiguo lenguaje marinero hispano, callao significaba "guijarro" y "playa con piedras" (como son las playas chalacas), por extension ?este uso es aun comun en las Islas Canarias . Hacia inicios del siglo  XVII , este pequeno centro urbano ya recibia dicha denominacion, como lo atestigua ilustracion escrita por el cronista jesuita Bernabe Cobo , Descripciones del Callao : [ 12 ]

A dos leguas de la ciudad de Lima al poniente yace el famoso puerto del Callao , Plaza de Armas y llave del reino peruano, a quien sirve de boca por donde comunica sus grandes tesoros a Espana y por su mano a todo el orbe.

En 1616, un documento escrito por el cronista Martin de Murua , agrega:

...dicho Callao a causa de las muchas piedras que hay en el.

Mas tarde, en 1667, el padre agustino Bernabe Torres escribe diciendo con respecto a Callao una acepcion que se considero decisiva para la etimologia de la palabra CALLAO:

Su playa limpia, pedregosa, muy util para lastrar las naves que entran y salen del continente.

En 1885 se promovio una investigacion para esclarecer el origen o etimologia de la palabra callao y del vocablo chalaco . La campana fue organizada con alto criterio cientifico y espiritu regionalista por el diario Callao , tal emprendimiento conto con la colaboracion de distinguidos personajes y eruditos de la epoca.

Ricardo Palma expreso lo que fue para el articulo de fe, que la palabra callao procedia de la voz indigena calla o chalhua , cuyo significado seria costa o pesca. Vigorizo su creencia en la circunstancia de darse el nombre de cala al acto de la pesca y que, para que pueda ser logico, tenia que reconocerse el mismo origen a la palabra chalaco . Denominando chala al puerto, habria que designar al hombre nacido en el puerto: challahaque que luego, por corrupcion, seria chalaco .

Ni la palabra callao ni la palabra chalaco , agrega Ricardo Palma, pertenecian ni al quechua , ni al chinchaysuyo , ni al yunga . Para reforzar su posicion, cita al jesuita Giandomenico Coleti, que en 1771 decia: [ 13 ]

Callao ( Callaum-calavia ). Calavia es una voz con que la marineria de la costa italiana designa al lastre . Para los franceses la voz caillou significa guijarro , zahorra o lastre .

Pedro Paz Soldan y Unanue manifiesta en su Diccionario de peruanismos [ 14 ] ​ que el diccionario de Fernandez Cuesta trae la palabra callao en la acepcion de guija , peladilla de rio, zahorra , lastre , agregando que el termino de marina callao quiere expresar una de las cualidades del fondo y de la playa. La voz portuguesa calhao quiere decir tambien guijarro .

Durante mucho tiempo, la region no tuvo un gentilicio establecido, aunque desde hace muchos anos, a los naturales de Callao se les denomina chalacos . La palabra chalaco designa a todas las personas que viven en la costa, ya que esa palabra deriva del vocablo quechua chala ( chala , como region natural del Peru) o, en espanol, costa , y "aco" (pescador) o sea pescador de la costa, como los antiguos pobladores de la zona los Piti Piti, actualmente extintos. Pero, para efectos de que se uniformice un gentilicio para el primer puerto del Peru, la Academia Peruana de la Lengua y la Real Academia Espanola han establecido como gentilicio para el Callao a la palabra chalaco. [ 15 ]

Una alternativa es que lengua en variantes del quechua es qallu o kallu y kalluq [ 16 ] ​ es introducir lengua, y la Punta es una lengua de tierra que entra al mar y la secuencia es 'kalluq' > 'kallaw' > kallao. Y chalaco procede del quechua Q.I. chalakuq o el que recoge chala. [ 17 ]

Historia [ editar ]

Epoca prehispanica [ editar ]

Los vestigios mas antiguos de la ocupacion humana del Callao datan de hace mas de 10 mil anos y se trata de los talleres liticos del cerro Chivateros . Durante toda la epoca preinca , diversos pueblos se asentaron en la zona, dedicados principalmente a la pesca [ 18 ] ​. A mediados del siglo  XV , el territorio del Callao fue anexado al Tahuantinsuyo , siendo uno de sus centros estrategicos el Palacio Inca de Oquendo.

Evolucion y consolidacion de la ciudad. [ editar ]

La ciudad del Callao fue desde el ano 1535 un importante espacio de movimiento economico, comercial y de transporte. Si bien el puerto que lleva el mismo nombre de la ciudad, rapidamente la urbe chalaca crecio tanto que ya en epoca virreinal, se habia constituido en una importante ciudad portuaria amurallada. En los primeros mapas del Peru aparece esta ciudad portuaria. En el mapa de 1635 del cartografo Guiljelmus Blaeuw (1571-1638), se le consigna como “V. Del Callao” (Villa del Callao), asi como Lima , figura como “V. Lima” o “Los Reyes”. Por la cercania a la capital peruana, durante el Virreinato del Peru fue coloquialmente conocido como el Puerto de Lima o el Callao de Lima, situacion que fue dejada atras a medida que el territorio del Callao crecia naturalmente y al igual que muchas ciudades europeas, se desarrollo hasta lograr la categoria de ciudad.

A diferencia de otras ciudades del pais, Callao no conmemora la fecha de fundacion, cada 20 de agosto conmemora su independencia de la ciudad de Lima y su elevacion como territorio autonomo.

Epoca virreinal [ editar ]

Mapa de El Callao. (1655).

El Callao habia sido poblado por espanoles en 1535, cuando en enero de ese ano desembarcaron en el puerto los navios que el conquistador Pedro de Alvarado vendio a Francisco Pizarro y Diego de Almagro . El 6 de marzo de 1537 el espanol Diego Ruiz obtuvo licencia para inaugurar un tambo en el puerto de Lima. [ 19 ] ​ En 1555 se inicia la construccion del primer barrio espanol, al ano siguiente el virrey Andres Hurtado de Mendoza nombra como primer alcalde del puerto a Francisco Lopez. El cabildo de Lima lo reconoce entregandole la vara de la justicia, signo de su autoridad municipal.

Sin embargo, la primera autoridad edilicia del puerto fue Cristobal Garzon, quien fue “Alguacil de Puerto” habiendo sido nombrado por el “Alguacil mayor de Lima” Juan Astudillo Montenegro. Ademas, cuidaba las tierras adyacentes del callao de Daniel Gustavo Fonseca Arroyo, hacendado de los campos del Callao.

Debido a su calidad como puerto principal de las colonias, era blanco permanente de ataques de piratas y corsarios , como muestra de ellos se sabe que en 1579 el ingles Francis Drake ataco violentamente el puerto, y en 1624 hace lo propio el neerlandes Jacobo Clerck apodado L’Hermite . Ante esta situacion, el gobierno de la metropoli ordeno que se construyeran murallas de defensa de la ciudad, las que fueron levantadas entre los anos 1634 y 1647. Estas instalaciones defensivas tuvieron su punto culminante cuando en octubre de 1747, se inicia la construccion de la Fortaleza del Real Felipe , cuya primera etapa se termino en el ano 1773.

Plano que ilustra la ciudad del Callao amurallada (1744).
Mapa Historico de la ciudad amurallada (1888 , 52 anos despues de que Callao se independizara de Lima).
LA VILLA DE CALLAV, puerto de los Reys de Lima ( Nueva Coronica y Buen Gobierno de Guaman Poma , 1615)

Recien en el ano 1671 el puerto del Callao de Lima fue elevado a la categoria de ciudad. El puerto de Callao se convirtio en un nodo en la ruta del Galeon de Manila que conecta Iberoamerica y Asia a traves de Acapulco , Mexico y Manila, Filipinas . [ 20 ] ​ La ciudad del Callao, a diferencia de todas las ciudades del Peru, fue alcanzando su rango de ciudad en funcion al desarrollo urbano que fue teniendo, esto se asemeja al proceso que han tenido ciudades europeas.

Los desastres naturales cobraron varias vidas y causaron muchos destrozos en el puerto, los mayores desastres naturales fueron, entre otros, el terremoto del 28 de octubre de 1746 que vino aparejado con un terrible maremoto y destruyo la ciudad, diezmando a sus habitantes. De cinco mil personas que vivian en el Callao, solo sobrevivieron 200. Como reaccion a este desastre y buscando evitar que se vuelva a repetir, el virrey Jose Antonio Manso de Velasco funda la ciudad de Bellavista , en una planicie alejada del mar y a una distancia de tres kilometros de la ciudad de la ciudad. Sin embargo eso no causo que los chalacos dejaran de vivir en la localizacion original a orillas del mar.

Durante la guerra de independencia del Peru, Callao fue una plaza de gran importancia, porque no solo controlaba el trafico de mercaderias sino tambien el uso de la flota militar, en ese sentido cambio de manos varias veces, siendo en el ano 1821 que se realiza la primera toma del Castillo del Real Felipe por parte del ejercito independentista al mando del General Jose de San Martin .

Ya durante la republica, el primer Congreso Constituyente se tuvo que trasladar de Lima e instalarse en la Fortaleza del Real Felipe , debido a que las tropas realistas tomaron la ciudad capital. El 1 de octubre de 1823, el Libertador Simon Bolivar llego al Callao para completar la independencia del Peru . Tras cambiar de manos una vez mas, en 1826 se retira de la Fortaleza el ultimo ejercito espanol comandado por el general Jose Ramon Rodil luego de un cruento asedio naval y terrestre liderado por el general venezolano Bartolome Salom .

Epoca republicana [ editar ]

En una sesion del 8 de marzo de 1834, la Convencion Nacional presidida por Francisco Xavier de Luna Pizarro condecora a El Callao como “La Fiel y Generosa Ciudad del Callao, Asilo de las Leyes y de la Libertad”, como premio por defender al gobierno del general Luis Jose de Orbegoso contra las pretensiones golpistas del general Pedro Bermudez .

En el ano de 1836 la ciudad del Callao adquiere su primer triunfo en la busqueda de la independencia y autonomia respecto a la ciudad de Lima, el 20 de agosto de 1836 Callao es elevada a Provincia Litoral autonoma en todos sus asuntos internos. Posterior a ello y en conmemoracion de la heroica participacion de la ciudadania chalaca en la Batalla del Callao, el 22 de abril de 1857, Callao es elevada a Provincia Constitucional, con rango de Departamento. Con ello se consolida la independencia chalaca que, tal cual lo senala Francisco Quiroz Chueca, en su libro "Historia del Callao, de puerto de Lima a Provincia Constitucional" era una busqueda chalaca que venia desde epoca virreinal.

Entre 1850 y 1851 comenzo a operar el ferrocarril Lima-Callao, el segundo de Sudamerica . Este ferrocarril salia del mismo puerto y subia por toda la Avenida Colonial hasta la misma Plaza San Martin . Tambien existio otro mas pequeno, al que llamaban "El Urbanito", que solo trasladaba gente en el mismo puerto.

El Callao fue pionero en materia de sanidad y seguridad urbana, inaugurandose en su jurisdiccion, el 5 de diciembre de 1860, la primera compania de bomberos del Peru: la Union Chalaca N.º 1.

En 1856 Manuel Ignacio de Vivanco organizo una rebelion contra la presidencia provisoria de Ramon Castilla en uno de cuyos episodios intento desembarcar en Callao para tomar Lima. Dice Basadre:

Vivanco y su ejercito amanecieron un dia frente al Callao. No se produjo en la capital el movimiento prometido. Vivanco carecio de la capacidad ofensiva necesaria para desembarcar y los rebeldes se dirigieron al norte. Castilla, en un gesto osado, se embarco en su busca en un viejo barco mercante y los persiguio hasta Lambayeque y Piura. Los barcos rebeldes Loa y Tumbes hicieron un registro en un mercante ingles embargando su cargamento que contenia armas y municiones; pero la flotilla inglesa que vigilaba las costas del Pacifico los apreso. Se embarcaron de nuevo Vivanco y sus tropas en los buques restantes e intentaron un desembarco en el Callao el 22 de abril. El vecindario de ese puerto pudo rechazarlos, y en el recuerdo de la jornada, la region recibio el nombre de ≪provincia constitucional≫, porque, frente al reaccionarismo de Vivanco, Castilla enarbolo en esta guerra civil, la bandera de la constitucionalidad. (Basadre, PI, 159)
Combate del Callao, pintura peruana.

El 2 de mayo de 1866 se realizo el llamado Combate del Callao , denominado por limenos como "el combate del 2 de mayo" entre la Armada Espanola al mando de Almirante Casto Mendez Nunez y las baterias peruanas de tierra al mando del Ministro de Guerra Jose Galvez (quien moriria en el encuentro y cuyo nombre quedaria desde entonces vinculado a la tradicion chalaca) en el marco de la guerra hispano-sudamericana .

Actualmente es la base naval mas importante del pais y el astillero naval mas importante ( Servicios Industriales de la Marina ? SIMA) se encuentra en este puerto.

Geografia [ editar ]

Ubicacion [ editar ]

Vista del puerto.

La Provincia Constitucional del Callao esta situada en la region central y occidental del territorio peruano abarcando zonas del litoral. Sus coordenadas geograficas se encuentran entre los 10° 15’ de latitud sur y los 75° 38' y 77° 47' de longitud al oeste del meridiano de Greenwich .

Su suelo de llano y suave pendiente, se inclina hasta la misma orilla del mar, lo que da lugar a la formacion de una extensa bahia en su puerto. En el Callao se encuentra el puerto del mismo nombre, el mas importante del pais y es considerado uno de los mejores de la costa sudamericana del Pacifico .

Sus limites son con la ciudad de Lima y el Oceano Pacifico .

La ciudad del Callao es privilegiada que posee hacia el sur playas de piedras de canto rodado y hacia el centro y sur, playas de arena fina.

Clima [ editar ]

Playa de Callao.

Por su muy baja altitud la ciudad portuaria deberia tener un clima calido , sin embargo, debido a las aguas frias del mar de la Corriente de Humboldt se forman nubes estrato ; esto hace que la region tenga un clima templado, humedo y muy nuboso en invierno , calido en verano , y semicalido en primavera . Los dias mas frios rozan los 13 °C y los mas calidos los 30 °C, a lo largo de todo el ano.

Desde fines de diciembre hasta comienzos de abril, coincidente con el solsticio de verano austral , la temperatura bordea los 30 °C, la brisa marina se hace muy notoria por las tardes al caer la noche, aunque esto es muy frecuente en todo el ano se puede percibir con mas claridad en esta epoca.

De mayo a finales de septiembre, la ciudad puerto casi siempre esta bajo un techo de nubes, ya que la Corriente Peruana proveniente del Antartico hace que las aguas del mar se enfrien mas de lo normal aumentando la humedad, que se acerca, la mayor parte de los dias, a un 100 % de saturacion .

Desde finales de septiembre, coincidente con el equinoccio de septiembre, hasta fines de diciembre, se cede lugar al equinoccio vernal . En esta epoca la ciudad presenta una alternancia de brillo solar y dias levemente nublados. La temperatura promedio es de 25 °C, aproximadamente.

A pesar de la cercania con Lima , Callao suele ―en ocasiones― presentar tiempos distintos a los distritos de Lima Este, como San Juan de Lurigancho o Ate , por ejemplo, donde el viento es, a veces, mas persistente y el sol de verano tiene una estancia mas prolongada.

Termometria diaria promedio del aire en casilla, de 1960 a 2009. NASA.
  Parametros climaticos promedio de Callao 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. max. abs. (°C) 30 30 30 29 29 29 29 30 30 30 29 30 30
Temp. max. media (°C) 26 26.9 26.7 24.9 22.3 19.9 19 18.9 19.4 20.7 22.5 24.4 26
Temp. media (°C) 22.2 23 22.7 21 19.1 17.3 16.5 16.3 16.6 17.6 19.1 20.2 21
Temp. min. media (°C) 18.5 19.2 18.8 17.2 15.9 14.8 14.1 13.7 13.8 14.5 15.7 16.1 17
Temp. min. abs. (°C) 13 14 13 12 11 10 11 11 11 11 12 12 10
Precipitacion total (mm) 2 0 0 0 1 1 1 2 2 1 0 0 10
Fuente: climate-data.org [ 21 ]

Demografia [ editar ]

El incremento de la poblacion, medido por la tasa de crecimiento promedio anual , indica que la poblacion total de la ciudad ha presento un incremento de 2,3 % anual para el periodo 1993?2007, lo cual confirma la tendencia decreciente observada en los ultimos 46 anos. Entre los censos de 1981 y 1993, el crecimiento poblacional fue de 3,0 % por ano; este nivel fue mayor en el periodo intercensal 1972?1981 (3,5 % anual). [ 22 ]

De acuerdo con el Censo 2007 , [ 22 ] ​ la poblacion urbana censada se incremento en 37,2 %, entre 1993 y 2007, es decir, un promedio de 16 975 personas por ano, lo que representa una tasa promedio anual de 2,2 %. En cifras absolutas, la poblacion del area urbana crecio; pero su velocidad de incremento viene disminuyendo desde la decada de 1960. Entre los censos de 1961 y 1972, el aumento de la poblacion urbana fue de 4,0 % por ano. Este ritmo disminuyo a 3,8 % anual en el periodo intercensal 1972?1981; a 3,2 % en el periodo 1981?1993 y a 2,2 % en el periodo 1993?2007. Se puede decir que la Provincia Constitucional del Callao es urbana en su totalidad. Y esta conformada por 07 distritos; Callao Cercado , Bellavista , La Punta , La Perla , Carmen de La Legua-Reynoso , Ventanilla y Mi Peru .

Los distritos con mayor poblacion e importancia relativa son el Callao con 415 888 habitantes, que concentra cerca de la mitad de la poblacion de la provincia (47,4 %) y Ventanilla con 277 895 habitantes (31,7 %). En el Censo de 1993, estos dos distritos tambien tenian los mayores volumenes de poblacion e importancia relativa, asi Callao tenia 369 768 habitantes (57,8 %) y Ventanilla 94 497 habitantes (14,8 %). [ 22 ]

Por el contrario, los distritos menos poblados en el ano 2007 son: Carmen de La Legua-Reynoso con 41 863 habitantes (4,8 %) y La Punta con 4 370 habitantes (0,5 %).

Por numero de habitantes, El Callao es la segunda urbe del pais albergando a 969 170 habitantes [ 23 ] ​ por delante de la ciudad de Arequipa .

Fecundidad y Natalidad [ editar ]

La poblacion de mujeres en edad fertil (MEF), asciende a 249 680 mujeres, [ 22 ] ​ que representa el 55,9 % del total de mujeres de la Provincia Constitucional del Callao . En el 2007, el promedio de hijos por mujer es de 1,4. Esta cifra es menor a la observada en el Censo de 1993 que fue de 1,6, es decir, hay una reduccion de 0,2 hijos por mujer. Ello revela la disminucion de la fecundidad que se viene presentando en las ultimas decadas.

El distrito que presenta la paridez media de las mujeres mas alta es Ventanilla con 1,6 hijos por mujer, le sigue Callao con 1,3 hijos, Bellavista y Carmen de La Legua-Reynoso cada uno con 1,2 hijos, La Perla con 1,1 hijos y finalmente, La Punta con 1,0 hijo por mujer.

Mortalidad [ editar ]

El total de hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 y de mas anos de edad asciende a 662 96, correspondiendo en su totalidad al area urbana , pues esta Provincia, ya no cuenta con area rural. Comparando con los resultados del Censo de 1993, hubo un incremento de 165 744 nacidos vivos, es decir, 33,4 % en este periodo intercensal. A nivel provincial en el ano 2007, el numero de hijos fallecidos es 30 122; mientras que en 1993 fueron 36 489, es decir hubo una disminucion de 6 367 hijos fallecidos, equivalente a una disminucion porcentual de 17,4 %, en este periodo de analisis.

Son dos los distritos que se ubican por encima del porcentaje promedio provincial (4,5 %) de hijos fallecidos, Carmen de La Legua-Reynoso que presenta el mayor porcentaje (4,9 %), seguido por Callao (4,7 %); en tanto que los distritos de Ventanilla (4,4 %), Bellavista y La Perla (4,3 % cada uno) y La Punta (3,4 %) presentan porcentajes menores al promedio provincial. Es notoria la diferencia y distancia de los porcentajes de los distritos de Carmen de La Legua-Reynoso con La Punta (1,4 puntos porcentuales), asimismo la similitud en la proporcion de hijos fallecidos, de los distritos de: Ventanilla , Bellavista y La Perla . Es preciso senalar que la proporcion de hijos fallecidos no necesariamente guarda relacion con el volumen poblacional. [ 24 ]

Etnografia [ editar ]

Callao, durante todo el periodo posterior a la independencia del Peru, se convirtio en la principal puerta de entrada de los inmigrantes europeos en Peru, por lo que cuenta con un gran numero de descendientes de espanoles, ingleses , franceses , alemanes , japoneses e italianos [ 25 ] ​. A mediados del siglo  XX recibio migrantes rurales y a fines del siglo  XX a inmigrantes cubanos , brasilenos , argentinos y venezolanos .

A partir del Censo realizado en el 2017, en el cual se planteo la autoidentificacion de la poblacion mayor a 12 anos tomando en cuenta sus costumbres, se puede observar en los resultados que en la Region Callao el 71,2 % de su poblacion se autoidentifica como mestizo , el 10,2 % se reconoce como quechua , el 7,7 % se autoidentifica como blanco y el 4,8 % como afrodescendiente . [ 26 ]

En un porcentaje menor se encuentra que un 0,6 % se autoidentifica como aimara , un 0,2 % como nativo o indigena de la amazonia y, por ultimo, se obtuvo que en la categoria ≪otros≫ entro un 1,6 % de la ciudadania chalaca.

Segun lo que se obtuvo en los datos del INEI , los distritos que registran el mayor porcentaje de poblacion que se autoidentifica como mestizo son Bellavista (77,4 %) y La Perla (75,6 %). Conjuntamente, es en los distritos de Ventanilla y Mi Peru donde se encuentra la mayoria de la poblacion que se considera o autoidentifica como quechua, teniendo 14,7 y 13,3 % respectivamente. Asimismo, es en el distrito de La Punta donde se encuentra el mayor porcentaje de la poblacion que se autoidentifica como blanca, ello con un 27,7 %.

Finalmente, la mayor incidencia de la poblacion que se manifiesta afrodescendiente se encuentra en La Perla , con un 5,6 %, conjunto a Callao y Carmen de la Legua Reynoso con 5,1 % por igual. [ 26 ]

Organizacion politica-administrativa [ editar ]

Territorio [ editar ]

La extension territorial la Provincia Constitucional del Callao, tiene una superficie de 146,98 km² que incluye 4,73 km² de Superficie Insular Oceanica, que representa solo el 0,4 % en comparacion con el departamento de Lima. Ademas cuenta con 4 islas que son: San Lorenzo con una superficie de 16,48 km², El Fronton con 1 km² ubicado en el distrito de La Punta , Cavinzas con 0,08 km² y Redonda que tiene una extension de 0,07 km² ademas e las islas grande y demas islas en Ventanilla.

Gobierno local [ editar ]

La ciudad, como capital de la Provincia Constitucional del Callao , se encuentra gobernada por la Municipalidad Provincial del Callao que tiene competencia en todo el territorio de la provincia. No existe una autoridad restringida a la ciudad. En ese sentido, las municipalidades distritales de Bellavista , La Perla , La Punta , Carmen de la Legua , Mi Peru y Ventanilla tienen competencia en temas relativos a sus propios distritos.

La sede de la Municipalidad Provincial del Callao se encuentra en el distrito del Callao Cercado , justo al costado de la Fortaleza Real Felipe .

Gobierno regional [ editar ]

La ciudad, en su calidad de capital regional, es sede del Gobierno Regional del Callao . Asimismo cuenta con un prefecto con atribuciones politicas en el ambito provincial . Finalmente, es sede tambien de las diferentes Direcciones Regionales de los ministerios que conforman la Administracion Publica . Es el unico organo competente encargado de hacer uso de los ingresos producto del canon portuario, aeroportuario y minero.

La sede del Gobierno Regional del Callao se encuentra localizada en la zona norte del Distrito del Callao , muy cerca al Aeropuerto Internacional Jorge Chavez .

Funcion judicial [ editar ]

El Callao es sede de la Corte Superior de Justicia del Callao , ente rector del Distrito Judicial del Callao . De acuerdo a la organizacion judicial del pais, en el territorio de la ciudad del Callao funcionan nueve juzgados de paz (siete pertenecientes a todos los distritos de la provincia con excepcion de Ventanilla y dos a este distrito). Treinta juzgados especializados (seis civiles, doce penales, cinco de familia, cinco laborales y tres mixtos) y seis salas superiores (tres penales, dos civiles y una mixta).

Sin embargo, desde el ano 2014, los distritos de Ventanilla y Mi Peru pasaron a ser jurisdiccion del recien creado Distrito Judicial de Puente Piedra - Ventanilla . [ 27 ]

Division administrativa [ editar ]

La provincia constitucional de El Callao (o tambien el Gobierno Regional del Callao), esta conformada por 7 distritos y un grupo de islas [ 28 ] ​ que son: Callao, que se encuentra ubicada a 7  m s. n. m. siendo sus coordenadas geograficas 77° 08' 40" de longitud oeste y 12° 03' 23" de latitud sur; el distrito de Bellavista se encuentra ubicado a 34  m s. n. m. siendo sus coordenadas geograficas 77° 07' 37" de longitud oeste y 12° 03'  31" de latitud sur; Carmen de la Legua se encuentra ubicada a 54  m s. n. m. siendo sus coordenadas geograficas 77° 05' 42" de longitud oeste y 12° 02' 34" de latitud sur; el distrito de La Punta se encuentra ubicado a 18  m s. n. m. siendo sus coordenadas geograficas 77° 07' 26" de longitud oeste y 12° 04' 03" de latitud sur; La Perla se encuentra ubicada a 2  m s. n. m. siendo sus coordenadas geograficas 77° 09' 52" de longitud oeste y 12° 04' 04" de latitud sur; el distrito de Ventanilla se encuentra ubicado a 21  m s. n. m. siendo sus coordenadas geograficas 77° 07' 27" de longitud oeste y 11° 52' 15" de latitud sur y el distrito de Mi Peru se encuentra ubicado a 95  m s. n. m. siendo sus coordenadas geograficas 77° 04' 25" de longitud este y 11° 51' 20" de latitud sur

Los distritos que conforman la ciudad de El Callao son:

Distritos de El Callao [ 29 ]
N.º en
mapa
Distrito Poblacion (2023) [ 30 ] Area
km²
Densidad
(hab/km²)
Mapa de los distritos
del Callao
Mapa
1 Callao 537 377 45.65 9,147.60 Callao big div num
2 Bellavista 83 085 4.56 16 483.11
3 Carmen de La Legua Reynoso 48 259 2.12 19,746.7
4 La Perla 65 849 2.75 22,435.64
5 La Punta 4 003 0.75 5,826.67
6 Ventanilla 397 026 73.52 3,779.86
7 Mi Peru 54 905 2.47 20,859.11
* Islas del Callao [ 31 ] - 17.63 0.00

Ciudad [ editar ]

La ciudad del Callao es un territorio donde se encuentran diversas e importantes actividades economicas, sociales y culturales. Una ciudad que tuvo un crecimiento urbano que tuvo al puerto como principal actividad comercial. Este proceso evolutivo hizo que Callao se convierta en la primera ciudad del Peru en crecer tanto hasta llegar a cubrir todo el territorio de la provincia del mismo nombre.

A pesar de que existe un reciente proceso de conurbacion entre las ciudad del Callao y la ciudad de Lima , en donde algunas actividades economicas se encuentran, es importante senalar que la ciudad del Callao es un territorio autonomo que posee su propia planificacion urbana que busca la mejora de la urbe chalaca y articular con Lima Metropolitana de manera equitativa y justa. Esto se puede evidenciar en el Plan de Desarrollo Metropolitano del Callao al 2040 - PDMCallao, documento tecncio normativo que planifica la ciudad del Callao y que se encuentra pendiente de aprobacion por parte de la Municipalidad Provincial del Callao.

Mar del Callao, debido al color de sus aguas apodado como la Perla del Pacifico desde la epoca del virreinato.

Hitos y espacios urbanos mas representativos [ editar ]

Las mas importantes vias de esta provincia son la avenida Saenz Pena , la avenida Nestor Gambetta , la Costa Verde , la avenida de La Marina , avenida Colonial , avenida Venezuela , la avenida Faucett , la avenida Argentina , entre otras.

La Fortaleza Real Felipe, el Muelle y Faro Darsena, la iglesia Matriz, el templo faro, la plaza Miguel Grau, la Plaza Galvez, la plaza Independencia, las playas de Chucuito, La Punta y Ventanilla, el monumento de la virgen del Carmen de La Legua, el obelisco, la primera escultura que Peru le dedico al libertador Jose de San Martin, el parque Bicentenario, los humedales de La Punta y Ventanilla, el palacio y camino Inca, entre otros.

Su principal templo es la Iglesia Matriz , catedral del Callao. Los patronos de la ciudad son: el Senor del Mar y la Virgen del Carmen de la Legua.

Los cementerios Baquijano y Britanico son los mas antiguos de la zona.

Cementerio Britanico [ editar ]

Se trata de un jardin de dos hectareas, Este camposanto, abrio sus servicios en 1834 cuando el consul de Gran Bretana en nuestra ciudad obtuvo la autorizacion del gobierno de Luis Jose de Orbegoso para la compra de un terreno que sirviera como cementerio para los subditos britanicos protestantes en el pais. Para la administracion del camposanto, el rey Jorge IV envio dinero a traves de un acta del Parlamento Britanico (1835) bajo la supervision del Consulado Britanico en el Peru; asi nacio la British Burial Ground Society (Asociacion del Cementerio Britanico) que funciona hasta hoy. [ 32 ]

Cementerio Baquijano [ editar ]

Fue inaugurado por el presidente Ramon Castilla en 1862 y en el yacen 120 000 personas, en su mayoria chalacos. Las cifras hablan que en su primer ano de funcionamiento, se enterraron en el nuevo camposanto casi 12 000 cadaveres, victimas, en su mayor parte, de la fiebre amarilla . [ 33 ] ​ Es el camposanto mas importante, historico y hermoso de la ciudad, guarda mausoleos de hermosa arquitectura.

Economia [ editar ]

Renta de Aduanas: Canon Aduanero [ editar ]

La Renta de Aduanas es un recurso que se transfiere a las municipalidades provinciales y distritales de una determinada provincia y corresponde al 2% de las rentas recaudadas por cada una de las Aduanas Maritimas , Aereas , Postales , Fluviales , Lacustres y Terrestres ubicadas en la jurisdiccion respectiva. Esta renta constituye ingreso propio de las mencionadas municipalidades.

Unicamente en el caso de la Provincia Constitucional del Callao , el Gobierno Regional del Callao y el Fondo Educativo creado con la Ley 27613 participan de las rentas recaudadas por las aduanas ubicadas en esa Provincia.

Canon portuario [ editar ]

En esta ciudad se encuentra el primer puerto maritimo del pais y el mas importante, el puerto del Callao . A el arriban buques de todo el mundo. En consecuencia con esa realidad, las principales fuentes de ingresos provienen del terminal maritimo y la pesca, debido a la gran variedad de especies marinas que se encuentran en su litoral. El terminal pesquero de Ventanilla es muy variado y economico. Por el otro lado, al ser el principal puerto, Callao agrupa casi a la totalidad del universo de Agencias de Aduanas.

Canon Aeroportuario [ editar ]

Despues de Lima, Callao es la ciudad mas industrializada del pais; una de las industrias de magnitud es la relacionada con su terminal maritimo , administrado por la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU). Destacan tambien la industria molinera que trata aproximadamente el 80% del total del maiz peruano. Tambien posee importantes fabricas de productos de levaduras, alimentos envasados, fideos, bebidas, postres y chocolates, y no menos importantes son sus industrias quimicas y las de tejidos .

Canon Pesquero [ editar ]

Segun el Articulo 13 del Titulo VIII de la Ley N.º 27506, Ley de Canon , [ 34 ] ​ el canon pesquero se crea con la finalidad de gravar a la explotacion de los recursos hidrobiologicos. Para efectos, el canon pesquero se compone del 50% del total de los Ingresos y Rentas que percibe el Estado de las empresas dedicadas a la extraccion comercial de pesca de mayor escala, recursos hidrobiologicos de aguas maritimas , y continentales lacustres y fluviales .

Por ser el principal puerto del pais, el Callao alberga el principal sindicato de trabajadores dedicados a la explotacion de recursos marinos, asi como tambien las principales empresas dedicadas a dicho fin, por lo que el canon pesquero constituye una de las principales fuentes de ingreso para la ciudad.

Actividades economicas [ editar ]

Industria [ editar ]

Callao tiene una larga tradicion industrial. La industria surgio asociada, en un primer momento, a las actividades portuarias propias de la ciudad, pero desde entonces se ha diversificado hasta abarcar una gran variedad de productos fabriles. Ademas del auge industrial, tambien se desarrollaron las actividades y las organizaciones obreras, lo cual permitio a los trabajadores del muelle y la darsena del Callao se convirtieran en los primeros trabajadores del Peru que lograron la jornada de las ocho horas de trabajo, durante el gobierno del presidente Guillermo Billinghurst , a principios de siglo  XX . Esta importante conquista laboral, pilar de las reivindicaciones obreras, se extendio posteriormente a todo el territorio nacional hasta adoptarse como ley. Desde Callao se exportan de carga general, cobre , plomo , zinc , y harina y aceite de pescado. Entre las importaciones se encuentran fertilizantes , trigo , maiz , maquinarias , manufacturas y una gran variedad de mercaderias.

Mencion especial merece el Servicios Industriales de la Marina (SIMA), dependiente de la Marina de Guerra del Peru , en donde se dan servicio de reparacion y mantenimiento a los buques del mundo; y no solo eso los talleres y gradas de este inmenso astillero fabrica naves de guerra como el caso de las fragatas lanzamisiles "Lupo" bajo patente italiana .

Comercio [ editar ]

Naturalmente, la principal actividad economica del Callao es el comercio, gracias a que la ciudad alberga, de lejos, el principal puerto del Peru, pues por esta transita la mayor parte de las exportaciones y las importaciones . El puerto del Callao se asienta en la bahia del mismo nombre, ubicada al norte de La Punta . Su posicion estrategica a medio camino del Pacifico sudamericano y sus importantes instalaciones son los factores que le han permitido alcanzar tal importancia de puerto hub en Sudamerica , ademas de su cercania a Lima y del centralismo, que ha concentrado la mayor poblacion del pais en la capital peruana y, por lo tanto, el mayor mercado. La creciente importancia de la cuenca del Pacifico en el panorama economico mundial augura un buen porvenir al puerto gracias a su estrategica ubicacion. En el puerto se halla la estacion final del Ferrocarril Central , que conecta Callao con las zonas mineras del centro del pais. Este medio de transporte ha experimentado una grave crisis desde hace ya buen tiempo y requiere de una urgente modernizacion. Una de las soluciones contempladas es la privatizacion de ENAFER, la empresa que lo administra; otra es la construccion de un metro que llegue hasta Chosica y que utilizaria los rieles del tren ya sentados. El lugar del ferrocarril ha sido tomado por el transporte terrestre, que, a traves de la Carretera Central , ingresa los productos de la sierra y selva central hacia Lima y Callao para su consumo o exportacion.

Pesca [ editar ]

El Bum pesquero en los anos 1960 [ editar ]

La gran riqueza ictiologica del Mar de Grau ha sido aprovechada desde tiempos inmemoriales como invalorable fuente de alimento. Sin embargo, la pesca nunca habia sido una importante actividad economico-industrial, ni el pescado importante producto de exportacion, hasta el bum de la pesca en las decadas de los cincuenta y sesenta del siglo  XX . La harina de pescado , que se elabora mayormente de anchovetas , es empleada como alimento para el ganado y tambien como fertilizante . Hoy en la actualidad la actividad pesquera nacional, en la que Callao desempena un papel fundamental, atraviesa un momento decisivo: es tiempo de renovar la flota y volver a la industria mas consciente de la ecologia, para evitar la contaminacion del mar con los desperdicios producidos por la fabricacion de la harina de pescado, y establecer una cultura de respeto a las vedas . De esta manera, la industria pesquera volvera a ser competitiva, al mismo tiempo que evitara el uso indiscriminado de los recursos, como ocurrio con la anchoveta que estuvo en riesgo de extincion.

Hoy por hoy, la pesca artesanal es en Callao una fuente de generacion de ingresos y alimentos para multiples familias, que se dedican a esta actividad ya sea para consumo propio o para la venta en mercados minoristas artesanales.

Agricultura [ editar ]

Durante el periodo colonial , el territorio que hoy corresponde a la Provincia Constitucional del Callao albergaba varias haciendas que abastecian de productos de pan llevar y azucar a Lima y Callao , entre otros. Una de las mas famosas era la hacienda Bocanegra, propiedad de la Compania de Jesus , la que fue posteriormente expropiada por el gobierno virreinal al ser expulsada la orden. Al ser El Callao puerta de ingreso natural al pais, las corrientes migratorias ?incluyendo las migraciones con fines esclavistas? necesariamente terminaban en la ciudad.

Muchos esclavos africanos en la epoca colonial, y muchos otros, provenientes del Asia entre los siglos XIX y XX , se asentaron en las principales haciendas ubicadas en la Provincia Constitucional . Actualmente quedan muy pocos testimonios de lo que fueron los antiguos campos de cultivo; la zona esta en gran parte urbanizada y las pocas areas de cultivo restantes, ubicadas en las cercanias del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez , carecen de relevancia para la economia chalaca. La ganaderia se concentra en la crianza de cerdos, aunque muchos de estos centros operan de manera clandestina.

Tambien se crian aves de corral y, en menor medida, ganados vacuno y caprino.

Turismo [ editar ]

Plaza en honor a Don Miguel Grau Seminario .

Centro historico del Callao [ editar ]

Estatua de bronce en homenaje al Caballero de los Mares .

El Centro Historico del Callao es un punto obligatorio a conocer si se visita esta ciudad. Comprende un conjunto arquitectonico republicano y colonial que constituye la zona historica mas antigua de la region y cuenta con una arquitectura diversa y similar a ciudades-puerto de epocas virreinales, aun conserva la belleza de estrechas calles adoquinadas, pintorescas plazuelas, historicas plazas y adustos balcones de la epoca posterior al gran maremoto que arraso la ciudad en 1746.

Cubre 44 manzanas, y desde 1990 ha sido incluida la zona de Chucuito (barrio de descendientes italianos que en la actualidad presenta un sinnumero de colores en las fachadas de las casas conformantes).

Destacan la Plaza Jose Galvez (en homenaje al heroe del Combate del Dos de Mayo ), la Plaza Independencia (en el atrio del Real Felipe ), la Plaza Miguel Grau (icono de la Marina de Guerra del Peru ), la Plaza Bolognesi (llamado tambien “El Ovalo”, con una bella y moderna fuente ornamental), el Faro, el Pasaje Ronald (con escaleras y bustos de marmol donde destaca la Casa Rosell) y el hermoso muelle Darsena.

Museo Naval del Peru.

Tambien destaca la Iglesia Matriz del Callao que es uno de los templos mas antiguos del puerto a la que en sus inicios se llamo Iglesia San Simon y San Judas de Callao, durante varios anos estuvo a cargo de los sacerdotes franceses de la Inmaculada Concepcion . Fue construida en 1833, remodelada en 1876 y luego en 1966, despues de que quedara en estado ruinoso como consecuencia del terremoto de ese ano. El 16 de septiembre de 1995 fue reinaugurada y consagrada como Catedral de El Callao.

Museo Submarino Abtao.

La actual iglesia es de la epoca del virreinato, de estilo neoclasico, construida sobre la base de patrones greco-romanos; tiene una campana de oro y bronce que pesa mas de 400 kilos, cuenta con una sola nave, con numerosas columnas y arcos, y una cupula pequena sobre el altar mayor. Su frontis tiene dos hornacinas desde donde las imagenes de San Judas Tadeo y San Simon el Zelote , santos patronos de los puertos, custodian la bahia del Callao .

Ofrece una vision magnifica su ligera y espigada torre, levantada sobre el frontis, que parece flotar sobre el cuerpo de la nave. Algunos historiadores cuentan que el almirante Grau era lo que primero divisaba cuando se acercaba al Callao.

Las ultimas gestiones ediles han implementado una cadena de parques tematicos, como homenaje a diversas instituciones del pais, tales como la Marina de Guerra del Peru , la Fuerza Aerea del Peru , el Ejercito del Peru , la Policia Nacional del Peru , por mencionar algunos, que pueden ser apreciados en distintas partes de la provincia-region.

Fortaleza del Real Felipe [ editar ]

La Fortaleza del Real Felipe es una edificacion militar de estilo Vauban construida en el siglo  XVIII en la bahia del Callao ( Peru ), durante los gobiernos de los virreyes Jose Antonio Manso de Velasco y Manuel de Amat y Junient , para defender el puerto contra los ataques de piratas y corsarios .

Fortaleza del Real Felipe .

Es una de las pocas obras de arquitectura militar que existen en el Peru y es la mas grande que construyeron los espanoles en America . [ 35 ] ​ Fue conocida durante la epoca virreinal , en conjunto con los fuertes ≪San Rafael≫ y ≪San Miguel≫, como los ≪ Castillos del Callao ≫.

Su nombre fue elegido en honor del rey Felipe V de la Casa de Borbon , que habia fallecido en 1746. Posteriormente fue renombrada por Jose de San Martin como ≪Castillo de la Independencia≫ al iniciarse la etapa republicana , retomando su nombre original en 1925. Ya en el siglo  XIX , esta fortificacion y El Callao desempenaron un papel destacado en las batallas por la independencia del Peru .

Tiene la forma de un pentagono irregular ocupando un area de 70 000  , con un baluarte en cada uno de sus cinco vertices. Los baluartes llevan el nombre del Rey, la Reina o la Patria, el Principe, Jonte o San Felipe, la Princesa, la Tapia o San Carlos y San Jose o la Natividad. Ademas de ellos dispone de dos torreones: el Rey y la Reina (este ultimo torreon mira hacia el mar, en direccion oeste), asi como cinco murallas: la del Camino Real, de la Marina, Camino de Chucuito, la Marcelosa y la de Camino de la Magdalena. Posee dos puertas: la Principal, que esta en la muralla del Camino Real, y la del Perdon, que esta en la muralla Camino de Chucuito. En direccion norte desde la fortaleza se hallaba el Fuerte San Miguel y al sur se encontraba el Fuerte San Rafael.

Actualmente su uso es turistico , sirviendo como sede del Museo del Ejercito del Peru . [ 36 ]

Distrito de La Punta [ editar ]

Malecon de La Punta.

El distrito de La Punta , es el mas pequeno de los siete distritos que conforman la Provincia Constitucional del Callao , en el Peru . Limita al norte, sur y oeste con el oceano Pacifico y al este con el distrito del Callao en el sector del balneario de Chucuito. Como hace referencia su nombre, es una peninsula en forma de punta que sobresale de El Callao.

La isla San Lorenzo nunca tuvo ocupacion humana permanente por su ausencia de fuentes de agua dulce. Fue visitada constantemente por habitantes del Antiguo Peru quienes la usaron como cementerio. De hecho en la mitologia de la antigua costa central peruana las islas marinas estaban relacionadas con la vida de ultratumba. La isla fue parte importante en varias etapas de la historia peruana virreinal , y durante la consolidacion de la independencia del Peru y la guerra hispano-sudamericana .

Durante los tiempos imperiales, desde sus canteras se extrajeron las piedras que fueron usadas para construir diversas edificaciones como el antiguo Presidio de El Callao y la Fortaleza del Real Felipe . [ 37 ] ​ Tambien fue, eventualmente, base de operaciones de varios piratas ingleses y holandeses que asaltaron El Callao, como Francis Drake y Jacob Clerk [ 38 ] ​ respectivamente. Este ultimo fallecio de peste junto a algunos de sus hombres y fue enterrado en la isla.

La Punta es un distrito eminentemente residencial de clase media-alta que historicamente, albergo a las familias de mayor renombre de El Callao, prueba de esto se puede visitar las casonas de significativo valor historico y arquitectonico que aun conserva ?como la conocida mansion de la familia Rospigliosi, [ 39 ] ​ de aires moriscos ?. Sus principales vias de acceso son las avenidas Grau y Bolognesi, las cuales discurren en sentido este y oeste respectivamente. Tambien un punto obligado es su malecon en el cual se puede divisar en el horizonte parte del archipielago de El Callao.

Por ser distrito balneario, posee las instalaciones de importantes clubes sociales peruanos entre los que destacan la Academia Cantolao , el Club Universitario de Regatas, el Club de Regatas Union, la Societa Canottieri Italia , el Circolo Sportivo Italiano , La Punta Racing Club y el Club de Regatas Lima .

Casi un tercio de su territorio es ocupado por la Escuela Naval . El distrito tiene 3 playas, al norte Cantolao, correspondiente al Malecon Figueredo; al sur Malecon, correspondiente al Malecon Pardo y Arenillas correspondiente al "Malecon Wiese".

Plaza Jose Galvez .

Balneario de Chucuito [ editar ]

Vieja casona en el barrio de Chucuito, en Callao Cercado , muy cerca a La Punta .

El barrio de Chucuito es un pintoresco barrio-balneario recientemente remodelado que cuenta con un gran numero de construcciones de estilo republicano, ubicado en el distrito de El Callao . Forma la cintura de la peninsula de La Punta ya que es la puerta de entrada al distrito, aqui se establecio una gran cantidad de inmigrantes italianos entre los siglos XIX y XX , quienes se dedicaban mayormente a la pesca. Su arquitectura es predominantemente civil, la mayoria de sus construcciones son viviendas de inicios del siglo  XX en madera y otras hechas sobre la base de quincha y adobe.

Fue un barrio de pescadores desde el virreinato hasta entrado el presente siglo  XXI . En su actual ubicacion existio ?durante el siglo  XVIII ? una pequena rancheria llamada Pitipiti poblada por aborigenes Collas que se dedicaban a la pesca. Esta rancheria se extendia fuera de las murallas de El Callao en direccion a La Punta. El lugar fue conocido tambien como Pueblo de San Miguel de Mancera, y mas tarde, vio surgir otro pueblo junto a el, mas cercano a las murallas de El Callao. De modo que existian dos caserios conocidos, uno como Pitipiti el Viejo y el otro, Pitipiti el Nuevo. El primero fue arrasado por el terremoto de 1746 .

Tiene un sinnumero de playas y malecones; su playa mas preciosa es la Playa de la Rivera, tiene otras playas; una de ellas, la playa Carpayo y tambien cuenta con un grupo de edificios llamados "La Residencial Chucuito".

Es sede de la Aduana de El Callao, de la Escuela Nacional de Marina Mercante y de la Direccion de Navegacion e Hidrografia de la MGP .

Archipielago de El Callao [ editar ]

Frente a El Callao se encuentran un conjunto de cinco islas siendo la principal, y de mayor extension, la historica isla San Lorenzo , la mayor isla del litoral peruano. Fue incorporada por el presidente Andres Avelino Caceres al territorio de la Provincia Constitucional del Callao por ley dictada el 18 de noviembre de 1899. La isla siempre estuvo despoblada pero en la actualidad existe alli una pequena base naval. Es una isla de aguas cristalinas formada por cerros y playas muy bellas de caracteristica desertica. La parte posterior de la isla no se puede apreciar visualmente desde La Punta pero al acercarse por mar se divisan muchos lobos marinos .

Lobos marinos en las islas Palomino.

Charles Darwin exploro la isla en 1835 observando su geologia y naturaleza. [ 40 ] ​ Posteriormente, entre 1906 y 1907, el arqueologo aleman Max Uhle realizo las primeras excavaciones en el extremo sur de la isla hallando objetos de metal y fardos funerarios en el cementerio prehispanico de Caleta de la Cruz que corresponderian a finales del Intermedio y Horizonte Tardio (900-1532 d. C.).

Parte de la isla esta controlada por la Marina de Guerra del Peru y es una zona militar; otras zonas estan declaradas como patrimonio arqueologico y/o historico nacional; en ellas hay vestigios restos de culturas preincaicas, de entierros de piratas como es el caso del neerlandes Jacques L'Hermite y vestigios del bloqueo naval de El Callao del 10 de abril de 1880 hasta el 17 de enero de 1881, por parte de la escuadra chilena durante la guerra del Pacifico .

Tambien podemos encontrar la isla El Fronton , antigua isla prision; la isla El Camotal, las Islas Cavinzas , un par de islotes refugio de aves guaneras ; y las Islas Palomino , donde habitan miles de lobos marinos en su estado natural, lo que las han convertido en una importante atraccion ecoturistica .

Humedales de Ventanilla [ editar ]

Es un area de 653.22 hectareas cubiertas por aguas no profundas que provienen del rio Chillon y del mar. Es el lugar de refugio de 62 especies animales, algunos en peligro de extincion, y otra variedad de vegetales.

De esta extension, 366 hectareas han sido declaradas por la municipalidad de Ventanilla como area de reserva ecologica intangible mediante acuerdo del concejo N.016-98/MDV.

De los estudios desarrollados por alternativa durante los anos 1997, 1998, 1999 y 2000 se han podido registrar los siguientes:

  • Flora Fanerogamica: se han identificado 53 especies de flora, que estan comprendidas en 49 generos y 22 familias botanica. El 54 % de la flora vascular de los umbrales de ventanilla corresponden a especies de que crecen en forma natural en este tipo ecosistemas costeros e inclusive alto andinos o amazonicos; el 46 % restante lo constituyen especies cultivadas (11 %) y plantas invasoras de cultivos (35 %), algunas de las cuales ya se han naturalizado en los humedales de la costa peruana.
  • Plancton y Peces: el volumen hidrico de los humedales de ventanilla regularmente significativo y las condiciones natureologicas existentes en la zona, favorecen la proliferacion de organismos que conforman el fitoplancton y zooplancton, que se pueden encontrar en los espejos de agua; a pesar de eso se han encontrado una baja diversidad de especies acuaticas.
  • Avifauna: la diversidad de la avifauna, esta compuesta de 62 especies entre residentes (37 %), migratorias locales (37 %), migratorias alto andinas (3%), migratorias del norte del pais (2%), migratorias del Norteamerica (19%) (2%), siendo las especies residentes, migratorias locales y de Norteamerica las de mayor representatividad en numero de especies e individuos.

Cultura [ editar ]

Gastronomia [ editar ]

Choritos a la chalaca , plato tipico del primer puerto.

Callao, al ser una ciudad costera y muy relacionada con las actividades de la pesca, tiene en el mar los principales insumos para sus platos tipicos mas emblematicos.

La riqueza del mar de El Callao es proverbial. Desde la epoca virreinal, cronistas, viajeros y curas han dejado testimonio de ello. El carmelita Antonio Vazquez de Espinosa , por ejemplo, quien visito el puerto de la ciudad a inicios del siglo  XVII , y no cabe duda de que disfruto de los manjares lugarenos, nos ha dejado una sibaritica descripcion: [ 41 ]

"...El puerto del Callao es abundantisimo y regalado de pescado, por lo mucho que se pesca en el y en toda la costa, por lo cual entran todas las tardes muchos barcos de pescadores, asi de espanoles, como indios y negros cargados de diferencias de pescados regalados como son pejerreyes, anchovetas, que son sardinas, besugos, dentones, mojarras y otras especies de pescados regaladisimos...".

Como ocurre en todas las poblaciones del litoral peruano, el pescado y los mariscos son elementos esenciales de la alimentacion popular; entre las comidas que alcanzaron carta de ciudadania en Callao destacan el cebiche ; la parihuela chalaca; el chupin; los choros a la chalaca , que es usado en la mayoria de reuniones y banquetes ya que tiene una simple preparacion y sirve como agradable aperitivo: sobre la conchita con el choro se mezcla cebolla , tomate , culantro , zumo de limon , sal y choclo ; el chicharron de calamar en salsa tartara ; la corvina a la chalaca y el pan con pescao o pan con chimbombo , que es un sanguche tradicional de la region; consiste en acompanar pescado al pan , de preferencia pejerrey arrebosado . Asimismo, el pan con pejerrey es uno de los sanguches que mas se consume en la region y que con mayor fuerza se incorporo a los aperitivos de los chalacos, siendo bastante conocido por encontrarse en la mayoria de cafeterias de la ciudad. [ 42 ]

Un plato que tuvo cierta popularidad es el muchame, en cuya preparacion se emplea delfin secado en salmuera , no obstante al ser una especie protegida se ha restringido su preparacion y comercializacion.

La influencia china en la gastronomia peruana esta muy presente, y en la gastronomia de Callao no es la excepcion, un chaufa de mariscos es un plato muy consumido en la ciudad. Ademas de gastronomia marina . Al igual que en Lima , en Callao se puede encontrar gran cantidad de restaurantes chifas y pollerias.

Musica [ editar ]

Historicamente, al ser el Callao una ciudad puerto, ha sido influenciado por diversos generos musicales y ha sido centro de atencion en cuanto a la musica, la danza, el cantico y diversas expresiones artisticas. De tal forma, Callao ha sido en el siglo  XX y hasta hoy en dia cuna de innumerables canticos referidos a los generos musicales mas aclamados en el Peru y, de entre ellos, se tiene una consideracion profunda a la musica criolla , genero musical mayormente costeno que comprende la marinera , el vals , la polca , el golpe tierra, el tondero y demas.

Es a partir del gusto chalaco por esta que se abren las penas y centros musicales tales como El Aromito, una de las penas mas antiguas de la ciudad ubicada en la plazuela de los Burros a espalda de la antigua cerveceria Pilsen Callao .

De igual forma, se encuentra una variacion de artistas portenos reconocidos tanto en Peru como internacionalmente, y de entre ellos se tiene: Miguel Almenerio, Carlos Alberto, Victor Correa, Ana Renner, Eduardo Marquez Talledo, Alfonso de Silva, Manuel Raygada Ballesteros, Carlos Concha Boy, Polo Bedoya Bambaren, Oscar Aviles , Lucho Barrios , Zoila Emperatriz Chavarri Castillo ( Yma Sumac ) y otros. [ 43 ] [ 44 ]

Conjuntamente, el Callao ha sido el crisol donde se recibio una de las corrientes culturales mas importantes del siglo  XX . Su situacion de puerto condiciono la introduccion de la musica salsa directamente del Caribe . La Salsa y todo lo que concierne a esta cultura en el Peru tiene que remitir necesariamente al Callao, en donde es el genero mas difundido y predominante, y define el caracter mismo de esta ciudad. Un personaje querido e hijo ilustre de la ciudad fue y todavia es Hector Lavoe el cual tiene un monumento a su memoria en pleno corazon del Callao [ 45 ]

Festival Internacional de la Salsa "Chim Pum Callao" [ editar ]

El Festival Internacional de la Salsa "Chim Pum Callao" se organiza cada ano con el auspicio del Gobierno Regional del Callao [ 46 ] ​, el cual se da como un evento internacional de la musica salsa donde asisten artistas referentes al genero musical que se conmemora.

Educacion [ editar ]

Facultad de Ingenieria Ambiental y de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Callao

La oferta educativa chalaca es amplia, considerando que es la tercera ciudad mas poblada del pais. Sin embargo, al ser una urbe conurbanada con Lima , los servicios educativos no solo se brindan para los chalacos sino tambien para los limenos y de la misma manera, muchos chalacos reciben servicios educativos en Lima. El Callao acoge instituciones educativas en todos los niveles, desde inicial hasta postgrados.

La ciudad alberga 997 centros educativos entre publicos y privados. De ese numero, 399 corresponden a centros educativos de nivel inicial, 390 de nivel primario y 208 de nivel secundario contando incluso con un colegio de instruccion Militar Colegio Militar Leoncio Prado , en donde estudio el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y que fue el recinto que lo inspiro a escribir su mundialmente famosa obra " La ciudad y los perros "; ademas de instituciones educativas navales como el Liceo Naval Capitan de Corbeta Manuel Clavero Muga y el Liceo Naval Capitan de Navio German Astete .

Callao ademas cuenta con distintas alternativas educativas en algunos casos ligados a congregaciones religiosas, estos son: Los Salesianos (Colegio Salesiano Don Bosco para los ninos e Hijas de Maria Auxiliadora para las ninas), La Congregacion de Hermanos Maristas (San Jose Hnos. Maristas), La Congregacion Marianista (Colegio San Antonio Marianistas del Callao), El Centenario colegio "America Callao High School", el cual fue pionero en el continente en la educacion mixta y la ensenanza del idioma ingles como segunda lengua y la congregacion IHM "Colegio San Antonio de Mujeres".

En 2012, se inauguro la "Escuela de Talentos", un centro educativo para alumnos del nivel Secundaria, el cual se caracteriza por una educacion de mayor calidad y el uso amplio de la tecnologia para las clases (por ejemplo, el uso de laptops en vez de cuadernos). Se necesitan ciertos requisitos para estudiar ahi, como haber estudiado en un colegio chalaco y tener un alto rendimiento.

Asimismo, cuenta con centros de estudios superiores, entre los que resaltan:

Problemas sociales [ editar ]

Contrario al imaginario que existe sobre el Callao, conforme a los datos oficiales del INEI , la ciudad portuaria, que ha crecido tanto hasta abarcar tambien todo el territorio de la provincia y la region Callao, no esta dentro de las regiones mas peligrosas del Peru. Sin embargo, debido a la existencia del puerto, como toda ciudad portuaria presenta problemas de criminalidad , sicariato , robo agravado y narcotrafico . Lamentablemente, pesar de la relevancia historica, politica y economica de la ciudad chalaca, esta no ha recibido la atencion academica y tecnica adecuada debido a que se ha considerado simplemente como una prolongacion de Lima.

Desde mediados del 2000, con el partido politico Chim Pum Callao consolidado, varios barrios patrimoniales del distrito del Callao entraron en conflicto por carencia de oportunidades laborales y recursos financieros, lo que resulto en una lucha entre pandillas por el control de los contratos de construccion y la comercializacion de estupefacientes. Como resultado, el Callao quedo caracterizado como un territorio de gran peligro ante los ojos de la vecina capital , debido a las balaceras y asesinatos constantes que ocurrian a diario, a manos de sicarios. [ 52 ]

En diciembre de 2015, el Gobierno declaro al Callao en estado de emergencia para tomar medidas mas drasticas contra la inseguridad en la region, siendo prorrogado en enero y abril de 2016 [ 53 ] ​, con la meta de enfrentar el crimen y restablecer el control en la region; sin embargo, mas de 30 personas fueron asesinadas durante este periodo [ 54 ] ​. De este modo, a causa de la intervencion policial, ademas del asesinato o encarcelamiento de los lideres de los diferentes barrios, la seguridad fue mejorando poco a poco, no obstante, los problemas asociados a la violencia y sus consecuencias sociales se perciben en la actualidad.

A raiz de estos enfrentamientos entre barrios, tanto la Region Callao como sus habitantes han sido identificados con rasgos negativos, perjuicios y estigmas, y los chalacos han asumido esta injuria.

Por otro lado, la priorizacion de las actividades de desarrollo economico logistico han hecho que hoy la ciudad del Callao se encuentre en un estancamiento de desarrollo economico diverso.

Deportes [ editar ]

Futbol [ editar ]

Gracias a su posicion como puerto estrategico en el oceano Pacifico , una gran cantidad de comerciantes extranjeros se radicaron en el Callao desde la segunda decada del siglo  XIX , siendo los inmigrantes britanicos quienes introdujeron varios deportes en la ciudad. Los primeros encuentros en Peru de criquet , tenis , badminton , rugby , golf , hockey y futbol tuvieron lugar en la region.

Segundo Castillo , uno de los "Olimpicos de Berlin".

El futbol fue introducido en el Peru a finales del siglo  XIX por los marinos ingleses durante sus frecuentes visitas al puerto del Callao . Durante su tiempo libre, los marinos practicaban futbol e invitaban a los ≪chalacos≫ a participar. El futbol crecio gracias a su practica por los residentes britanicos en el Peru y a su adopcion por parte de los peruanos que regresaban de Inglaterra . Pronto, la rivalidad deportiva que se desarrollo entre los visitantes extranjeros y los locales comenzo a ganar la atencion de los peruanos residentes en otras ciudades, aunque en un principio el deporte se disputo fuera de la organizacion formal, tales como clubes deportivos o ligas. Los primeros clubes fueron fundados a comienzos del siglo  XX con el fin de continuar con la practica del deporte.

La popularidad del futbol comenzo a crecer paulatinamente y se formaron varios otros equipos en la ciudad, ya no solo de britanicos, sino que tambien de criollos como el Club Atletico Chalaco , fundado en 1902 por estudiantes del Instituto Chalaco y es uno de los mas antiguos equipos peruanos de futbol, y el Sport Boys Association fundado en 1927 por un grupo de entusiastas alumnos del Colegio Maristas de Callao, los cuales son las instituciones deportivas mas populares y queridas del primer puerto.

El clasico mas importante del Callao es el encuentro que disputan el Club Atletico Chalaco y el Sport Boys Association . Este duelo es tambien conocido como el Clasico Porteno . El primer encuentro oficial se disputo el 6 de junio de 1937, por el Torneo Amateur.

La ciudad ha sido cuna y formador de grandes futbolistas en la historia del futbol peruano, entre los que resaltan ademas de Telmo Carbajo , Alfonso Saldarriaga , Segundo "Titina" Castillo y Valeriano Lopez , Oswaldo "Cachito" Ramirez , Marcos "el chueco" Calderon , Julio Melendez Calderon , Guillermo Barbadillo , entre otros; y mas recientemente al ya retirado Nolberto Solano . Asimismo para las eliminatorias al mundial de Brasil 2014 ha aportado con un importante numero de jugadores entre los que resaltan Santiago Acasiete , Yoshimar Yotun , Carlos Zambrano , Claudio Pizarro , entre otros.

Clubes de Futbol
Equipo Fundacion Estadio Liga
AE Belenianos 9 de octubre de 1987 Facundo Ramirez Aguilar Copa Peru
Atletico Chalaco 9 de junio de 1902 Telmo Carbajo Copa Peru
Barrio Frigorifico 19 de junio de 1939 Telmo Carbajo Copa Peru
Cantolao 14 de abril de 1981 Miguel Grau Primera Division
Estrella Azul 4 de mayo de 1974 Facundo Ramirez Aguilar Copa Peru
Juventud La Perla 30 de agosto de 1955 Telmo Carbajo Copa Peru
Juventud Palmeiras 19 de octubre de 2001 Municipal de Mi Peru Copa Peru
Pilsen Callao 28 de abril de 1976 Estadio de Dulanto Copa Peru
Sport Boys 28 de julio de 1927 Miguel Grau Primera Division
Yurimaguas 16 de marzo de 1967 Facundo Ramirez Aguilar Copa Peru

Instalaciones deportivas [ editar ]

Club Regatas con sede en La Punta .

El principal recinto deportivo para la practica de este deporte es el Estadio Miguel Grau , inaugurado el 16 de junio de 1996 y que cuenta con una capacidad maxima para 18 000 espectadores. Otros estadios de futbol de importancia son Telmo Carbajo con capacidad para cinco mil espectadores, actual sede del Club Atletico Chalaco para los partidos disputados por la Copa Peru .

Otros deportes [ editar ]

En otras disciplinas deportivas destacaron antiguamente Atletico Bilis en basquetbol , Los Tigres en beisbol y Old Boys en waterpolo y natacion .

Actualmente, la ciudad cuenta con la Villa Deportiva Regional donde se ofrece catorce disciplinas gratuitamente, estas son: Ajedrez , ludo , atletismo , balonmano , basquet , futsal , natacion , tenis de mesa , tenis de campo, voleibol , box , gimnasia , karate y tae-kwon-do , el cual esta disponible para poblacion de todas las edades. El complejo esta ubicado en los que antiguamente fue el Parque Zonal N°10 Yahuar Huaca e incluye tambien las instalaciones del Estadio Miguel Grau .

Transporte [ editar ]

Transporte aereo [ editar ]

Fotografia aerea (circa 2005).

En Callao se encuentra el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez , principal terminal para vuelos internacionales del pais y punto de partida de la mayoria de los vuelos y conexiones nacionales e internacionales tanto entre Sudamerica y el resto de America como Hub de Conexiones entre el Asia-Pacifico, sirviendo a cerca de 11 800 000 [ 55 ] ​ pasajeros por ano.

Fue concebido en 1960 para reemplazar al antiguo Aeropuerto de Limatambo , ubicado en el distrito de San Isidro ubicado en Lima Metropolitana , debido a que habia quedado rodeado por las nuevas areas residenciales.

En el ano 2012 fue elegido como el Mejor Aeropuerto de America del Sur, colocandose en los primeros puestos del escalafon mundial, segun Skytrax Research una consultora de estudios de mercado especializada en temas aeroportuarios con sede en Londres, que todos los anos realiza una encuesta via Internet a mas de 12 millones de pasajeros de 108 nacionalidades, y usuarios de por lo menos 388 terminales aereos alrededor del mundo, los cuales eligen a sus aeropuertos favoritos. [ 56 ]

Transporte maritimo [ editar ]

Puerto del Callao (Muelle Sur).

El puerto de Callao, oficialmente el Terminal Portuario del Callao, es el principal puerto maritimo del Peru, en trafico y capacidad de almacenaje, concentra el 90% del transporte maritimo del pais tanto mercante como militar ya que en su territorio se extiende el terminal maritimo y la base naval de la Marina de Guerra del Peru . Si bien el transporte civil maritimo en el Peru no ofrece servicios comerciales con regularidad, varios cruceros anclan en Callao con regularidad.

Se encuentra hermanado con los siguientes puertos :

Transporte terrestre [ editar ]

Callao fue el destino del segundo ferrocarril de Sudamerica . [ 64 ] ​ El tren que unia Lima con Callao fue inaugurado en abril de 1851, aunque en la actualidad ya no circula para viajes entre ambas ciudades, sin embargo, actualmente, se utiliza para el transporte de carga procedente de la sierra central del pais, especialmente minerales de exportacion.

El transporte interprovincial de la ciudad (que es la conexion via terrestre con las demas provincias del pais mediante autobuses) depende exclusivamente de la ciudad de Lima en donde se encuentran los terminales terrestres que sirven a ambas ciudades conurbadas (Lima y Callao).

De la misma manera, el transporte urbano es totalmente similar e integrado al de Lima ya que forman una sola conurbacion .

Ciudades hermanas [ editar ]

Si bien Callao tiene a su lado a la hermana ciudad de Lima, bajo ningun esquema funcional, administrativo, social, cultural, historico, politico, urbano y/o logistico es parte de Lima, Lima Metropolitana, Lima departamento, Lima provincial, Lima region o el area metropolitana de Lima. La figura de conurbacion y/o limites colindantes es una situacion que desde la ciudad de Callao se busca articular en equidad de condiciones, mas no supeditacion.

Callao se encuentra hermanado con las siguientes ciudades :

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Gobierno Regional Callao≫ . Archivado desde el original el 22 de agosto de 2014 . Consultado el 14 de agosto de 2014 .  
  2. ≪Diego Ruiz: El Primer Chalaco≫ .  
  3. ≪Estadistica Poblacional - Ministerio de Salud del Peru≫ .  
  4. https://globaldatalab.org/shdi/shdi/ .   Falta el |titulo= ( ayuda )
  5. Worldpostalcodes.org, codigo postal n.º 07001 .
  6. Camara de Comercio de Lima, ed. (2000). ≪La Perla del Pacifico≫ . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2008 . Consultado el 9 de mayo de 2012 .  
  7. ≪Resena Historica≫ .  
  8. Municipalidad del Callao. ≪Ubicacion Geografica≫ . Archivado desde el original el 31 de agosto de 2012 . Consultado el 24 de diciembre de 2012 .  
  9. PUCP. ≪El puerto del Callao en la epoca colonial≫ . Archivado desde el original el 26 de octubre de 2012 . Consultado el 24 de diciembre de 2012 .  
  10. Natural del Callao, provincia constitucional y puerto del Peru.
  11. Felipe Huaman Poma de Ayala , Resena Historica del Callao, Biblioteca INEI < https://web.archive.org/web/20111213204757/http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0275/cap-01.htm >
  12. Bernabe Cobo , Resena Historica del Callao, Biblioteca INEI < https://web.archive.org/web/20111213204757/http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0275/cap-01.htm >
  13. Giandomenico Coleti (1771). ≪Diccionario Historico - Geografico de la America Meridional≫ . pp. paginas 86 . Consultado el 31 de diciembre de 2012 .  
  14. Diccionario de peruanismos . Buenos Aires , 1882 - Lima , 1883. Edicion de Estuardo Nunez, Lima , Peisa , 1974 (facsimil de la edicion de Ventura Garcia Calderon de 1937).
  15. RAE. ≪chalaco≫ .  
  16. Diccionario quechua -espanol de la Academia Mayor de la Lengua Quechua del Cusco
  17. Francisco Carranza Romero. Diccionario Quechua Ancashino- Castellano ISBN 3-89354-618-9 (Vervuert) 8200))
  18. ≪Diagnostico Socio Economico Laboral del Callao≫ .  
  19. Carlos Huerta, Cronologia de la conquista de los Reinos del Peru (1524 - 1572) , pag 41
  20. “Connecting China with the Pacific World” escrito por Angela Schottenhammer (2019) (Paginas 144-145)(en ingles)
  21. ≪Clima: Callao≫ . climate-data.org . Consultado el 20 de junio de 2017 .  
  22. a b c d Censos Nacionales 2007: XI de poblacion y VI de Vivienda, Perfil Sociodemografico de la Provincia Constitucional del Callao [1] ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  23. INEI, proyeccion 2012 censo 2007.
  24. Censos Nacionales 2007: XI de poblacion y VI de Vivienda, perfil sociodemografico de la Provincia Constitucional del Callao [2] ( enlace roto disponible en Internet Archive ; vease el historial , la primera version y la ultima ).
  25. ≪Inmigracion en el Peru: cuando 626 europeos llegaron al Callao huyendo de la II Guerra Mundial≫ .  
  26. a b ≪PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO RESULTADOS DEFINITIVOS≫ .  
  27. ≪Corte Superior de Justicia de Puente Piedra - Ventanilla/Conocenos/Historia≫ . Corte Superior de Justicia de Puente Piedra - Ventanilla .  
  28. ≪Ubicacion Geografica y Territorio≫ .  
  29. Municipalidad provincial del Callao; Gobierno Regional del Callao (2012). ≪El Callao - Distritos del Callao≫ . Archivado desde el original el 30 de junio de 2013 . Consultado el 21 de diciembre de 2012 .  
  30. ≪Estadistica Poblacional - Ministerio de Salud del Peru≫ .  
  31. Isla de San Lorenzo , Isla El Fronton , Isla El Boqueron , Islas Cavinzas e Islas Palomino
  32. ≪Cementerios de lima, El cementerio Britanico, Blog PUCP≫ . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2014 . Consultado el 29 de octubre de 2014 .  
  33. ≪Cementerio el baquijano de El Callao, Blog PUCP≫ . Archivado desde el original el 30 de octubre de 2014 . Consultado el 29 de octubre de 2014 .  
  34. Congreso de la Republica del Peru. ≪Ley de Canon, LEY Nº 27506≫ . Consultado el 6 de marzo de 2013 .  
  35. Instituto Nacional de Cultura. ≪Guia de Museos del Peru≫ . Archivado desde el original el 21 de junio de 2004 . Consultado el 18 de marzo de 2009 .  
  36. Humberto Cotos. ≪Historia, Gente y Tradicion: La Fortaleza del Real Felipe≫ . Archivado desde el original el 20 de febrero de 2009 . Consultado el 18 de marzo de 2009 .  
  37. Regal, Alberto (1961). Historia del Real Felipe del Callao (1746-1900) . OCLC 1291826 .  
  38. PUCP. ≪La expedicion holandesa de Jacques L'Hermite al Peru≫ . Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014 . Consultado el 24 de diciembre de 2012 .  
  39. La Biblioteca Marquense, ed. (2010). ≪La casona Rospigliosi: un rincon tradicional de La Punta≫ . Archivado desde el original el 3 de junio de 2012 . Consultado el 6 de agosto de 2011 .  
  40. ≪Darwin en Peru: El Beagle en Sudamerica (1832-1835)≫ .  
  41. Cronica del carmelita Antonio Vazquez de Espinosa , quien visito el puerto a inicios del siglo  XVII .
  42. ≪Turismo en el Callao≫ .  
  43. ≪Criollismo Chalaco≫ .  
  44. ≪El Callao es tierra de leyendas criollas≫ .  
  45. ≪Hector Lavoe: asi fue la inauguracion de su estatua en tamano real en el Callao≫ .  
  46. ≪Etiqueta: Festival Chim Pum Callao≫ .  
  47. ≪Universidad Nacional del Callao≫ .  
  48. ≪http://www.ucvlima.edu.pe/detalle_noticia.aspx?id=1898≫ . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 25 de noviembre de 2014 .  
  49. ≪http://www.larepublica.pe/02-05-2013/universidad-maritima-del-peru-formara-profesionales-para-los-puertos-del-peru≫ . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2014 . Consultado el 25 de noviembre de 2014 .  
  50. ≪Escuela Naval del Peru≫ .  
  51. ≪Escuela Nacional de Marina Mercante (ENAMM)≫ .  
  52. ≪Fronteras chalacas: Identidad y vida barrial en el Callao. Una aproximacion comparativa desde los casos Las Caras de Atahualpa y Monumental Callao≫ .  
  53. ≪Amplian por 45 dias el estado de emergencia en el Callao≫ . rpp.pe . Consultado el 21 de abril de 2016 .  
  54. ≪Callao: ya van 30 asesinatos durante estado de emergencia≫ . larepublica.pe . 28 de marzo de 2016 . Consultado el 21 de abril de 2016 .  
  55. Estadisticas oficiales 2011 de Lima Airport Partners, empresa concesinaria del aeropuerto. < http://www.lap.com.pe/lap_portal/acercalap.html Archivado el 25 de octubre de 2014 en Wayback Machine .>
  56. Reconocen por cuarta vez al aeropuerto Jorge Chavez como el mejor de Sudamerica ( http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-reconocen-cuarta-vez-al-aeropuerto-jorge-chavez-como-mejor-sudamerica-409046.aspx Archivado el 21 de abril de 2012 en Wayback Machine .).
  57. ≪Empresa Portuaria Valparaiso - Puertos hermanos≫ . Archivado desde el original el 14 de junio de 2008.  
  58. ≪Puertos de Valparaiso y de Callao firman acuerdo de cooperacion≫ .  
  59. ≪Convenio Marco de Cooperacion≫ .  
  60. ≪Presidentes Garcia y Mujica presenciaron firma de convenios entre Peru y Uruguay≫ . Archivado desde el original el 27 de enero de 2012 . Consultado el 2 de noviembre de 2012 .  
  61. ≪Acuerdo de Consejo Regional N 000044≫ .  
  62. ≪Autorizan viaje de Gobernador Regional, Consejero Regional y funcionario a EE.UU., en comision de servicios≫ .  
  63. ≪Puertos de Qingdao y Callao firmaron acuerdo de hermanamiento≫ .  
  64. El primero fue el que construyo la Demerara-Berbice Railway y que unio el tramo Georgetown-Plaisance en la Guyana Britanica en 1848.
  65. ≪Sioux City forged relationships with cities in Peru, Norway≫ .  
  66. ≪Ciudades y Provincias argentinas hermanadas con contrapartes extranjeras≫ . Archivado desde el original el 27 de mayo de 2012.  
  67. V Region de Valparaiso. ≪Ciudades hermanas de Valparaiso≫ .  
  68. ≪Registro de Acuerdos Institucionales de los Gobiernos Locales de Mexico≫ .  
  69. ≪REDACCION EL TIEMPO≫ .  
  70. ≪М?ста-побратими≫ .  
  71. ≪Ordizia y Callao se hermanaron durante la visita del alcalde ordiziarra a Peru en el aniversario de Urdaneta≫ .  
  72. ≪PROGRAMACION DEL PLAN OPERATIVO DE ACTIVIDADES ANO 2009≫ .  
  73. ≪Pagina en www.consuladoperu.com≫ . Archivado desde el original el 16 de abril de 2014.  
  74. ≪Oficio N 170≫ .  
  75. ≪ORA?E INFR??ITE CU MUNICIPIUL CONSTAN?A≫ .  
  76. ≪El municipio como piedra angular≫ .  
  77. ≪Ciudad Panama Y El Callao se hermanan y anuncian cooperacion comercial≫ . Archivado desde el original el 29 de julio de 2013 . Consultado el 9 de enero de 2012 .  
  78. a b c d ≪ACUERDOS DE HERMANAMIENTO REGISTRADOS EN EL ARCHIVO NACIONAL DE TRATADOS “EMBAJADOR JUAN MIGUEL BAKULA PATINO”≫ .  
  79. ≪Cidades-irmas: Santos e Callao, no Peru, assinam acordo≫ .  
  80. ≪http://www.novedadesacapulco.mx/el-callao-ciudad-hermana≫ . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 29 de noviembre de 2015 .  
  81. https://internationalpress.jp/2012/10/18/las-localidades-urubamba-de-peru-y-takayama-de-japon-se-declaran-ciudades-hermanas/ .   Falta el |titulo= ( ayuda )
  82. a b http://repositorio.adp.edu.pe/bitstream/handle/ADP/47/T812_70080655_M.pdf?sequence=1&isAllowed=y .   Falta el |titulo= ( ayuda )
  83. https://andina.pe/agencia/noticia-puertos-qingdao-y-callao-firmaron-acuerdo-hermanamiento-625604.aspx≫ .  
  84. http://prototipo.regioncallao.gob.pe/contenidos/contenidosGRC/filesContenido/file54906.pdf≫ .  
  85. https://www.gob.pe/institucion/regioncallao/noticias/303956-maryland-y-el-callao-se-hermanan-para-cooperacion-estrategica-internacional≫ .  
  86. https://www.facebook.com/municallao/videos/938123823949040≫ .  

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]

Noroeste: Oceano Pacifico Norte: Santa Rosa Nordeste: San Martin de Porres
Oeste: Oceano Pacifico Este: Cercado de Lima
Suroeste : Oceano Pacifico Sur: Oceano Pacifico Sureste: San Miguel