El ultimo hurra (pelicula de 1958)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ El ultimo hurra ≫)

El ultimo hurra (titulo original en ingles : The Last Hurrah ) es una pelicula de satira politica estadounidense de 1958, una adaptacion cinematografica de la novela de 1956 The Last Hurrah de Edwin O'Connor . Fue dirigida por John Ford y protagonizada por Spencer Tracy como un alcalde veterano que se prepara para otra campana electoral. Tracy fue nominado como Mejor Actor Extranjero por el BAFTA y gano el Premio al Mejor Actor del National Board of Review , este ultimo tambien entrego a Ford su premio al Mejor Director.

La pelicula cuenta la historia de Frank Skeffington, un irlandes-estadounidense sentimental pero con mano de hierro que es el poderoso alcalde de una ciudad anonima de Nueva Inglaterra . Mientras su sobrino, Adam Caulfield, sigue una ultima campana sin limites para la alcaldia, Skeffington y su principal estratega, John Gorman, utilizan todos los medios necesarios para derrotar a un candidato respaldado por lideres civicos como el banquero Norman Cass y el editor del periodico Amos Force, los enemigos dedicados del alcalde.

Argumento [ editar ]

En ≪una ciudad de Nueva Inglaterra ≫, el alcalde Frank Skeffington se postula para un quinto mandato. Salio de la pobreza en un gueto irlandes y es habil en usar el poder de su cargo y una enorme maquinaria politica de partidarios del barrio para recibir apoyo de su base catolica irlandesa y otros grupos demograficos. Sin embargo, los rumores de corrupcion y abuso de poder estan muy extendidos, y el obispo protestante Gardner, el editor de periodicos Amos Force, el banquero Norman Cass y otros miembros de la elite tradicional de la ciudad a quienes reemplazaron los catolicos irlandeses se oponen a Skeffington; tambien lo hacen el cardenal catolico Martin Burke, amigo de la infancia de Skeffington, y otros catolicos. Los oponentes de Skeffington apoyan la candidatura de Kevin McCluskey, un joven abogado catolico y veterano de guerra sin experiencia politica.

Adam Caulfield es periodista deportivo del periodico de Force y sobrino de Skeffington. Su suegro, Roger Sugrue, se encuentra entre los que se oponen a Skeffington, a pesar de que Sugrue crecio en el mismo complejo de viviendas que Skeffington y Burke. El alcalde invita a Caulfield a observar en persona las que seran sus ultimas elecciones, su ≪ultimo hurra≫, para documentar la politica urbana antes de que la radio y la television cambien por completo las campanas. Skeffington prefiere la politica practica y anticuada y asiste a numerosos mitines, almuerzos, cenas y discursos. Su influencia es tal que cuando Skeffington asiste al velorio de un viejo amigo impopular, cientos se apresuran a estar presentes. Disgustado por como el velorio se convierte en otro evento politico, Caulfield se marcha; uno de los hombres del alcalde le explica, sin embargo, que Skeffington asistio para atraer a los dolientes para animar a la viuda, a quien Skeffington ha donado en secreto 1000 dolares.

Despues de que el banco de Cass rechaza un prestamo para que la ciudad construya una urbanizacion, Skeffington invade el exclusivo Plymouth Club para confrontarlo a el, a Force, al obispo y a otros miembros de la elite. El alcalde amenaza con avergonzar publicamente a la familia de Cass nombrando a su poco inteligente hijo comisionado de bomberos. El banquero se ve obligado a aprobar el prestamo, pero promete contribuir con grandes cantidades de dinero para derrotar a Skeffington. La campana de McCluskey organiza una serie de anuncios televisivos, pero su ineptitud decepciona tanto al cardenal como al obispo.

La noche de las elecciones, los hombres de Skeffington esperan otra victoria, pero McCluskey derrota inesperadamente al titular y su maquinaria. Mientras sus hombres discuten sobre por que fracasaron sus tacticas habituales que involucran grandes cantidades de dinero, Skeffington los reprende como si no fuera consciente de sus acciones. Afirma con seguridad en la television que se presentara a gobernador, pero esa noche sufre un infarto y una gran multitud viene a rendir homenaje al invalido. Despues de la ultima confesion de Skeffington, el cardenal, Caulfield, Sugrue y los hombres del alcalde estan junto a su cama. Cuando Sugrue sugiere que el paciente reviviria su vida de manera diferente, Skeffington recupera la conciencia lo suficiente como para negarlo antes de morir.

Reparto [ editar ]

Produccion [ editar ]

El papel del alcalde Frank Skeffington se le ofrecio primero a Orson Welles , como relata Welles en el libro de Peter Bogdanovich de 1992 This Is Orson Welles :

Cuando se iban a cerrar los contratos, yo estaba lejos y un abogado (si es que se puede concebir algo asi) lo rechazo. Le dijo a Ford que el dinero no era el adecuado o que el lugar en los creditos no era lo suficientemente buena, algo asi de idiota, y cuando regrese a la ciudad el papel habia ido para Tracy.

Al igual que la novela, la pelicula se baso en parte en la carrera del exalcalde de Boston , James Michael Curley , y la ciudad anonima de Nueva Inglaterra que dirige estaba basada en Boston , Massachusetts . [ 3 ] ​ Curley se opuso a la produccion de la pelicula, pero no por la dramatizacion negativa; mas bien, creia que El ultimo hurra podria impedir que Hollywood hiciera una pelicula biografica de su vida. Columbia pago a Curley 25 000 dolares a cambio de renunciar a cualquier accion legal futura.

La pelicula tenia un presupuesto de 2,5 millones de dolares, pero quedo 200 000 dolares por debajo del presupuesto. Para El ultimo hurra, se construyo un escenario exterior grande y costoso de Nueva Inglaterra alrededor de un parque existente en Columbia Ranch en Burbank, CA. La mayor parte de este conjunto de 'casas de Boston Row' se quemo en 1974, pero la 'Mansion Skeffington' sigue en pie y se puede ver en muchos programas de television y peliculas. Parte de las estructuras detras del parque se pueden ver en los creditos iniciales de la serie Friends .

Recepcion [ editar ]

La pelicula recibio criticas generalmente positivas de los criticos. [ 4 ] Bosley Crowther de The New York Times la califico de ≪muy divertida y profundamente conmovedora. Y el senor Tracy esta en su mejor momento en el papel principal≫. [ 5 ] Variety escribio: ≪La duracion de dos horas es algo exagerada, pero la caracterizacion que hace Tracy del ingenioso y anticuado politico-alcalde tiene una profundidad tan consumada que mantiene el interes practicamente en todo momento. Un poco de edicion podria haber ayudado, pero el lienzo es rico y las maquinaciones politicas repletas≫. [ 6 ] Harrison's Reports califico la pelicula como ≪un estudio muy entretenido de un politico ingenioso de los viejos tiempos, maravillosamente interpretado por Spencer Tracy, quien hace que el personaje sea calidamente humano, comprensivo, ingenioso y encantador a pesar de que no deja de recurrir al engano y la malicia para combatir a los enemigos politicos≫. [ 7 ]

John McCarten de The New Yorker escribio: ≪Hay algunos momentos alegres en esta pelicula... pero como representacion realmente solida de maquinaciones politicas, esta muy lejos de casa. Mientras Skeffington difundia dulzura y luz, segui pensando nostalgico sobre la pelicula llamada The Great McGinty ; ahora esa era una elucidacion de la politica estadounidense≫. [ 8 ] Richard L. Coe de The Washington Post elogio la actuacion de Spencer Tracy como ≪profunda y alerta≫, pero aun asi encontro la pelicula decepcionante, escribiendo que ≪No es exactamente mala, pero no se acerca en absoluto a la pelicula que la dura y divertida novela politica de Edwin O'Connor deberia haber hecho... Muy rara vez Hollywood se arriesga a enfrentarse a la politica de frente y esto se muestra claramente en el bastante vacio y muy sentimental tratamiento cinematografico de Frank Nugent del vigoroso libro de O'Connor≫. [ 9 ]

Una resena positiva en el Monthly Film Bulletin comento que estaba ≪dirigida con humor, sentimiento (especialmente en las relaciones entre Skeffington y sus seguidores, el payasesco Ditto y los astutos politicos del barrio) y un sentido superlativo de la gran ocasion. La escena de la eleccion, que pasa de una confianza bulliciosa a una fria derrota, es magistral; la escena del lecho de muerte es una pieza triunfante de sentimiento al viejo estilo. El Skeffington de Tracy sugiere el verdadero poder que se esconde detras del encanto y el descaro irlandes≫. [ 10 ]

La pelicula no fue un exito de taquilla y registro una perdida de 1,8 millones de dolares. [ 1 ] ​ Tracy fue nominado a un Premio Oscar al Mejor Actor por su trabajo en El viejo y el mar , estrenada a principios de ese ano, pero creia que su actuacion en El ultimo hurra fue superior. [ 3 ] Ronald Bergan creia que la pelicula era quizas la pelicula ≪mas personal≫ de Ford entre sus trabajos posteriores. Afirmo que la interpretacion de Tracy de Skeffington era un sustituto de Ford y que la pelicula estaba ≪llena de momentos fordianos≫. [ 11 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Curtis, James (2011). Spencer Tracy: A Biography . Alfred Knopf. pp.  741 -752.  
  2. ≪1959: Probable Domestic Take≫. Variety : 34. 6 de enero de 1960.  
  3. a b Tatara, Paul. ≪The Last Hurrah≫ . Turner Classic Movies . Consultado el 21 de marzo de 2013 .  
  4. Arneel, Gene (10 de agosto de 1960). ≪New Hard Look at Film Critics And Their Relationship To B.O.≫ . Variety : 3 . Consultado el 9 de febrero de 2021 – via Internet Archive .  
  5. Crowther, Bosley (24 de octubre de 1958). ≪Spencer Tracy in 'The Last Hurrah ' ≫. The New York Times . p. 40.  
  6. ≪The Last Hurrah≫. Variety : 6. 15 de octubre de 1958.  
  7. ' The Last Hurrah' with Spencer Tracy, Jeffrey Hunter and Dianne Foster≫. Harrison's Reports : 166. 18 de octubre de 1958.  
  8. McCarten, John (1 de noviembre de 1958). ≪The Current Cinema≫. The New Yorker : 170.  
  9. Coe, Richard L. (31 de octubre de 1958). ≪ ' Last Hurrah' at Trans-Lux≫. The Washington Post . p. C9.  
  10. ≪The Last Hurrah≫. The Monthly Film Bulletin (London: British Film Institute) 26 (301): 15. February 1959.  
  11. Bergan, Ronald (Mayo de 2009). ≪The Last Hurrah≫ . Undercurrents (FIPRESCI) (5). Archivado desde el original el 23 de mayo de 2009 . Consultado el 21 de marzo de 2013 .  

Enlaces externos [ editar ]