한국   대만   중국   일본 
Ejercito de Tierra (Espana) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ejercito de Tierra (Espana)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Ejercito de Tierra de Espana ≫)
Ejercito de Tierra

Escudo del Ejercito de Tierra
Activa Siglo xv -presente
Pais Espana Bandera de España  Espana
Tipo Ejercito de tierra
Tamano 85 978 efectivos (2022) [ 1 ]
Parte de Fuerzas Armadas
Acuartelamiento Palacio de Buenavista ( Madrid )
Alto mando
Mando supremo Capitan general
Felipe VI
Jefe del Estado Mayor del Ejercito de Tierra General de Ejercito
Amador Fernando Ensenat y Berea
Comandantes
notables
Personal
Personal 74 700 militares en servicio activo (2022) [ 1 ]
Reserva 8 478 efectivos en la reserva (2022) [ 1 ]
Guerras y batallas
http://www.ejercito.mde.es/

El Ejercito de Tierra es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas espanolas , uno de los ejercitos en actividad mas antiguos del mundo, estando en servicio desde el siglo  XV . Tiene su cuartel general en el Palacio de Buenavista de Madrid , ubicado en la centrica plaza de Cibeles , frente al Banco de Espana .

Conjuntamente con la Armada y el Ejercito del Aire tiene asignado por medio del articulo octavo de la Constitucion Espanola la mision de garantizar la soberania e independencia de Espana , defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional .

Historia [ editar ]

La historia del Ejercito de Tierra de Espana ?una de las mas dilatadas entre los ejercitos contemporaneos? abarca al menos cinco siglos, durante los cuales sus unidades combatieron a lo largo y ancho de Europa, de America del Norte, del Centro y del Sur, de Africa y de Asia. Durante los inicios de su dilatada historia, el Ejercito espanol desarrollo conceptos innovadores de combate y organizacion que le permitieron por un tiempo ser la fuerza terrestre dominante tanto en Europa como en America. La guerra de la Independencia inicio un periodo de infructuosas guerras fratricidas y coloniales y de intervencion del Ejercito en la politica, que no termino hasta la restauracion democratica al final del siglo  XX . Desde entonces el Ejercito se ha modernizado, recuperando su mision fundamental de defensa frente a las agresiones exteriores, y participando en misiones internacionales de seguridad en cooperacion con otras naciones amigas.

Organizacion [ editar ]

Cuartel en La Coruna .

En 2006 se inicio una reestructuracion de las Fuerzas Armadas que pretendia adecuar la organizacion al numero de efectivos disponibles, concentrar las unidades en un numero menor de emplazamientos, actualizar normas y procesos, reducir los niveles administrativos, suprimir estructuras redundantes y potenciar las capacidades de las fuerzas mediante tecnologias avanzadas. [ 2 ] ​ Esta reorganizacion afecto a sesenta unidades, de las cuales treinta y tres fueron disueltas y veintitres transformadas. De las disueltas, veinticuatro fueron batallones . [ 3 ] ​ En 2014 se publico nueva legislacion para reorganizar las Fuerzas Armadas, modificando su estructura basica, [ 4 ] ​ que fue actualizada en diciembre de 2018. [ 5 ]

Al igual que la Armada y el Ejercito del Aire , el Ejercito de Tierra esta compuesto por: [ 6 ]

  • El Cuartel General : lo forma el conjunto de organos que encuadran los medios humanos y materiales necesarios para asistir al jefe de Estado Mayor en el ejercicio del mando sobre su ejercito.
  • La Fuerza : es el conjunto de recursos humanos y materiales que se agrupan y organizan con el cometido principal de prepararse para la realizacion de las operaciones militares.
  • El Apoyo a la Fuerza : son aquellos organos responsables de la direccion, gestion, administracion y control de los recursos humanos, materiales y financieros, asignados al Ejercito.

La nueva organizacion de la Fuerza tiene una estructura mas simplificada, con las brigadas como elemento principal. De esta manera se soluciona el problema de la existencia de unidades que no contaban con un numero suficiente de efectivos y medios. Esta organizacion es mas flexible, tiene un unico mando y potencia a las unidades ligeras con mayor capacidad de movilidad y proyeccion. [ 2 ] [ 7 ]

Orden de batalla [ editar ]

Orden de batalla del Ejercito de Tierra espanol (2024).
Guion de mando del Ejercito de Tierra.

Cuartel General del Ejercito en Madrid [ editar ]

Entrada al Palacio de Buenavista , Cuartel General del Ejercito , en Madrid .
El general Prim en la batalla de Tetuan de la guerra de Africa , por Francisco Sans Cabot .
La base militar de El Goloso tambien alberga un museo con carros de combate historicos del Ejercito espanol .

La Fuerza [ editar ]

Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad en Valencia [ editar ]

  • Batallon de Cuartel General del CGTAD en Betera ( Valencia )
  • Estado Mayor Internacional del CGTAD (HQ NRDC-ESP) en Betera (Valencia)
  • Secretaria General del CGTAD en Valencia
  • Batallon de Policia Militar I en Betera (Valencia)

Fuerza Terrestre [ editar ]

Cuartel General de la Fuerza Terrestre en Sevilla [ editar ]
  • Estado Mayor de la Fuerza Terrestre
  • Unidad de Cuartel General
  • Jefatura de Asuntos Economicos
Division ≪San Marcial≫ en Burgos
[ editar ]
  • Cuartel General en Burgos , en el que se integra un Estado Mayor

Brigada ≪Almogavares≫ VI de Paracaidistas

Mando de Tropas de Montana "Roncesvalles" en Pamplona ( Navarra )

Mando de Operaciones Especiales en Alicante

    • Grupo de Operaciones Especiales "Valencia III"
    • Grupo de Operaciones especiales "Tercio de Ampurdan IV"
    • Bandera de Operaciones Especiales "Caballero Legionario Maderal Oleaga XIX"

Fuerzas Aeromoviles del Ejercito de Tierra en Colmenar Viejo ( Madrid )

    • Batallon de Helicopteros de ataque I, con sede en Almagro ( Ciudad Real )
    • Batallon de Helicopteros de Emergencias II, con sede en Betera ( Valencia )
    • Batallon de Helicopteros de Maniobra III, con sede en Agoncillo ( La Rioja )
    • Batallon de Helicopteros de Maniobra IV, con sede en Dos Hermanas ( Sevilla )
    • Batallon de Helicopteros de Transporte V, con sede en Colmenar Viejo (Madrid)

Regimiento de Operaciones de Informacion nº 1 en Valencia

    • Grupo de Operaciones de Informacion I/1
    • Grupo de Operaciones de Informacion II/1
Division ≪Castillejos≫ en Huesca
[ editar ]
Dos M109 A5
La Brigada ≪Guzman el Bueno≫ de maniobras.
  • Cuartel General en Huesca , en el que se integra un Estado Mayor

Brigada ≪Aragon≫ I en Zaragoza [ 5 ]

Soldados de la BRIPAC en Afganistan.
Legionarios del Tercio ≪Don Juan de Austria≫.

Brigada ≪Rey Alfonso XIII≫ II de La Legion

  • Cuartel General en Viator ( Almeria )
    • Bandera de Cuartel General II de La Legion en Viator (Almeria)
  • Grupo de Caballeria Ligero Acorazado ≪Reyes Catolicos≫ II de La Legion en Ronda ( Malaga )
  • Tercio ≪Don Juan de Austria≫ 3.º de La Legion en Viator (Almeria)
    • Bandera de Infanteria Protegida ≪Valenzuela≫ VII/3
    • Bandera de Infanteria Protegida ≪Colon≫ VIII/3
  • Tercio ≪Alejandro Farnesio≫ 4.º de La Legion en Ronda (Malaga)
    • Bandera de Infanteria Motorizada ≪Millan Astray≫ X/4
  • Grupo de Artilleria de Campana II de La Legion en Viator (Almeria)
  • Bandera de Zapadores II de La Legion en Viator (Almeria)
  • Grupo Logistico II de La Legion en Viator (Almeria)

Brigada ≪Galicia≫ VII

Brigada ≪Guzman el Bueno≫ X en Cerro Muriano ( Cordoba )

  • Cuartel General en Cerro Muriano (Cordoba)
    • Batallon de Cuartel General X en Cerro Muriano (Cordoba)
  • Regimiento Acorazado ≪Cordoba≫ n.º 10 en Cerro Muriano (Cordoba)
    • Batallon de Carros de Combate ≪Malaga≫ I/10 con Leopard 2E
    • Grupo de Caballeria Acorazada ≪Almansa≫ II/10 con VEC y Leopard 2E
  • Regimiento de Infanteria ≪La Reina≫ n.º 2 en Cerro Muriano (Cordoba)
    • Batallon de Infanteria Protegida ≪Princesa≫ I/2 con TOA
    • Batallon de Infanteria Mecanizada ≪Lepanto≫ II/2 con VCI/C Pizarro
  • Regimiento de Infanteria ≪Garellano≫ n.º 45 en Munguia ( Vizcaya )
    • Batallon de Infanteria Motorizada ≪Guipuzcoa≫ I/45
  • Grupo de Artilleria de Campana X en Cerro Muriano (Cordoba)
  • Batallon de Zapadores X en Cerro Muriano (Cordoba)
  • Grupo Logistico X en Cerro Muriano (Cordoba)
  • Compania de Transmisiones Mecanizada X en Cerro Muriano (Cordoba) [ 12 ]
Un ASCOD Pizarro de la extinta Division Acorazada Brunete.

Brigada ≪Extremadura≫ XI en Badajoz

Un Leopard 2E de la BRIAC. El Leopard 2E es el tanque de batalla principal de las fuerzas del Ejercito de Tierra espanol.
Sargento de la Brigada ≪Guadarrama≫ XII.

Brigada ≪Guadarrama≫ XII en Madrid [ 5 ]

Comandancia General de Ceuta en Ceuta [ editar ]
Escudo del Regimiento de Caballeria ≪Montesa≫ n.º 3
  • Cuartel General, en el que se integra un Estado Mayor
    • Batallon de Cuartel General
  • Regimiento de Caballeria ≪Montesa≫ n.º 3
    • Grupo de Caballeria Acorazada ≪Cazadores de Africa≫ I/3
  • Tercio ≪Duque de Alba≫ 2.º de La Legion
    • Bandera de Infanteria Protegida ≪Cristo de Lepanto≫ IV/2
  • Grupo de Regulares ≪Ceuta≫ n.º 54
    • Tabor de Infanteria Motorizada ≪Tetuan≫ I/54
  • Regimiento Mixto de Artilleria n.º 30
    • Grupo de Artilleria de Campana I/30
    • Grupo de Artilleria Antiaerea II/30
  • Regimiento de Ingenieros n.º 7
    • Batallon de Zapadores I/7
  • Unidad Logistica n.º 23
Comandancia General de Melilla en Melilla [ editar ]
Escudo del Grupo de Regulares ≪Melilla≫ n.º 52
  • Cuartel General, en el que se integra un Estado Mayor
    • Batallon de Cuartel General XVIII
      • Compania de Transmisiones n.º 18 [ 15 ]
  • Regimiento de Caballeria Acorazado ≪Alcantara≫ n.º 10
    • Grupo de Caballeria Acorazada ≪Taxdirt≫ I/10
  • Tercio ≪Gran Capitan≫ 1.º de La Legion
    • Bandera de Infanteria Protegida ≪Espana≫ I/1
  • Grupo de Regulares ≪Melilla≫ n.º 52
    • Tabor de Infanteria Motorizada ≪Alhucemas≫ I/52
  • Regimiento Mixto de Artilleria n.º 32
    • Grupo de Artilleria de Campana I/32
    • Grupo de Artilleria Antiaerea II/32
  • Regimiento de Ingenieros n.º 8
    • Batallon de Zapadores I/8
  • Unidad Logistica n.º 24
    • Compania del Mar de Melilla [ 16 ]
Comandancia General de Baleares en Palma de Mallorca ( Baleares ) [ editar ]
Fuerzas Aeromoviles del Ejercito de Tierra en Colmenar Viejo ( Madrid ) [ editar ]
Mando de Artilleria de Campana en San Andres del Rabanedo ( Leon ) [ editar ]
Mando de Artilleria Antiaerea en Madrid [ editar ]
Misiles Hawk del RAAA 74
Mando de Ingenieros en Salamanca [ editar ]
Mando de Transmisiones en Betera ( Valencia ) [ editar ]
Mando de Operaciones Especiales (MOE) en Alicante [ editar ]
  • Cuartel General en Alicante
  • Grupo de Cuartel General del MOE en Alicante
  • Grupo de Operaciones Especiales ≪Granada II≫ en Alicante [ 17 ]
  • Grupo de Operaciones Especiales ≪Valencia III≫ en Alicante
  • Grupo de Operaciones Especiales ≪Tercio Ampurdan IV≫ en Alicante
  • Bandera de Operaciones Especiales de la Legion ≪C. L. Maderal Oleaga XIX≫ (BOEL) en Alicante [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ]
Regimiento de Defensa NBQ ≪Valencia≫ nº 1 en Paterna ( Valencia ) [ editar ]
Regimiento de Caballeria ≪Espana≫ nº 11 en Zaragoza [ editar ]
  • Grupo de Caballeria Ligero Acorazado - Ruedas ≪Numancia≫ II/11
Regimiento de Inteligencia nº 1 en Valencia y San Andres del Rabanedo ( Leon ) [ editar ]
Regimiento de Operaciones de Informacion nº 1 en Valencia [ editar ]
  • Batallon de Cooperacion Civico Militar I/1. [ 21 ]
  • Grupo de Operaciones de Informacion II/1 (Previamente Grupo de Operaciones Psicologicas). [ 22 ]

Fuerza Logistica Operativa [ editar ]

Cuartel General de la Fuerza Logistica Operativa en La Coruna [ editar ]
  • Estado Mayor de la Fuerza Logistica Operativa
  • Centro de Seguimiento de la Actividad Logistica
  • Centro de Apoyo Logistico a Operaciones
  • Jefatura Asuntos Economicos
Brigada Logistica en Zaragoza [ editar ]
Brigada de Sanidad en Madrid [ editar ]

Mando de Canarias en Santa Cruz de Tenerife [ editar ]

Cuartel General en Santa Cruz de Tenerife [ editar ]
  • Estado Mayor
  • Unidad de Cuartel General
  • Jefatura de Asuntos Economicos
Batallon de Helicopteros de Maniobra VI en San Cristobal de La Laguna [ editar ]
Regimiento de Artilleria Antiaerea nº 94 en Las Palmas de Gran Canaria [ editar ]
  • Grupo de Artilleria Antiaerea I/94
Brigada ≪Canarias≫ XVI en Las Palmas de Gran Canaria [ editar ]

El Apoyo a la Fuerza [ editar ]

Mando de Personal [ editar ]

  • Jefatura
    • Secretaria General
  • Direccion de Personal
    • Subdireccion de Carrera Militar
    • Subdireccion de Evaluacion
    • Subdireccion de Gestion de Personal
  • Direccion de Asistencia al Personal
    • Subdireccion de Apoyo al Personal
    • Subdireccion de Gestion de Centros
    • Residencias militares
    • Centros deportivos y socioculturales militares
  • Direccion de Sanidad

Mando de Adiestramiento y Doctrina en Granada [ editar ]

Mando de Apoyo Logistico en Madrid [ editar ]

  • Jefatura
    • Secretaria General
    • Jefatura de Ingenieria
    • Jefatura de Asuntos Economicos
  • Direccion de Adquisiciones
    • Subdireccion de Sistemas de Armas
    • Subdireccion de Suministros y Servicios
  • Direccion de Integracion de Funciones Logisticas
    • Subdireccion de Gestion Logistica
    • Subdireccion de Analisis Logisticos
    • Jefatura de Centros Logisticos
      • Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia en Madrid
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Transmisiones en Madrid
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros en Guadalajara
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Vehiculos Ruedas n.º 1 en Torrejon de Ardoz (Madrid)
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Vehiculos Ruedas n.º 2 en Cordoba
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados n.º 1 en Madrid
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados n.º 2 en Segovia
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Antiaereos, Costa y Misiles en Pozuelo de Alarcon (Madrid)
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Armamento y Material de Artilleria en Valladolid
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Helicopteros en Colmenar Viejo (Madrid)
      • Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Hardware y Software en Madrid

Inspeccion General del Ejercito en Barcelona [ editar ]

  • Jefatura
    • Secretaria General
  • Direccion de Acuartelamiento
    • Segunda Subinspeccion General (Sur) en Sevilla
      • Unidad de Servicios de Base ≪General Menacho≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪Cerro Muriano≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪Alvarez de Sotomayor≫
      • Unidad de Servicios de Base Discontinua ≪Teniente Flomesta≫
      • Unidad de Servicios de Base Discontinua ≪Teniente Ruiz≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪El Copero≫
    • Tercera Subinspeccion General (Pirenaica)
      • Unidad de Servicios de Base ≪Jaime I≫
      • Unidad de Servicios de Base Discontinua ≪San Jorge≫
      • Unidad de Servicios de Base Discontinua ≪Oroel≫
    • Cuarta Subinspeccion General (Noroeste)
      • Unidad de Servicios de Base ≪Araca≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪General Morillo≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪Cid Campeador≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪Conde de Gazola≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪El Empecinado≫
    • Quinta Subinspeccion General (Canarias)
      • Unidad de Servicios de Base Discontinua ≪La Cuesta≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪General Aleman Ramirez≫
    • Otras unidades de Servicios
      • Unidad de Servicios de Base ≪El Goloso≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪Coronel Mate≫
      • Unidad de Servicios de Base ≪Principe≫
      • Unidad de Servicios de Base Discontinua ≪General Cavalcanti≫
  • Direccion de Infraestructura

Direccion de Asuntos Economicos [ editar ]

  • Secretaria Tecnica
  • Subdireccion de Contabilidad y Presupuesto
  • Subdireccion de Gestion Economica y Contratacion
  • Organos perifericos
  • Organos colegiados

Unidades, Centros y Organismos desmantelados [ editar ]

Regimiento de Artilleria de Campana n.º 46 (RACA 46) y Regimiento de Artilleria de Campana n.º 63 (RACA 63), ambos en Leon .

Unidades especiales [ editar ]

Soldados de la BRIPAC entrando en un Hercules de los marines estadounidenses para realizar un salto de practica.
Miembro de los Grupos de Operaciones Especiales (GOE).
Banderas de la Legion en un desfile.
Regulares de Melilla portando diferentes estandartes.

Existen ciertas unidades que ellas solas forman un ≪ejercito≫ en si. [ cita requerida ] Son integras y no llegan a formar unidades con otras similares, como podria darse el caso de unidades mixtas, como batallon de carros de combate (antigua caballeria ), batallon de fusileros y batallon de artilleria . Estas unidades son:

  • Grupo de Operaciones Especiales (GOE) . Sus miembros son los conocidos boinas verdes . Su especialidad es la guerra no convencional, es decir, cubrir las necesidades operativas en las misiones que por su naturaleza o desarrollo no podrian ser realizadas por ninguna otra unidad. Basicamente, sus misiones se dividen en dos clases: apoyo a la fuerza y accion directa. En la actualidad hay cuatro grupos de operaciones especiales, bajo el mando directo del MOE ( Mando de Operaciones Especiales ), a cuyo frente esta un general de brigada . A saber: GOE ≪Granada II≫, GOE ≪Valencia III≫, GOE ≪Tercio del Ampurdan IV≫ (proveniente de Barcelona ) y Bandera de Operaciones Especiales de la Legion (BOEL) ≪C.L. Maderal Oleaga XIX≫ [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ] ​ (proveniente de Ronda , en la provincia de Malaga ), todos ellos concentrados actualmente en el barrio de Rabasa de la ciudad de Alicante , junto con el grupo de cuartel general y un grupo de transmisiones.
  • Brigada de Paracaidistas ( BRIPAC ). Con sede en Paracuellos de Jarama ( Madrid ) y Murcia . Actualmente cuenta con tres regimientos, tres banderas y otras unidades menores, que actuan como unidad de fuerza, ya que su principal mision es el combate dentro de las lineas enemigas y no de frente como un ejercito normal.
  • La Legion . Ha sido tradicionalmente una unidad de infanteria ligera con consideracion de cuerpo de elite dentro del Ejercito. Esta compuesta actualmente por varias unidades: la Brigada de la Legion (BRILEG), con base en Viator ( Almeria ) y Ronda ( Malaga ), que esta integrada por los tercios ≪ Juan de Austria ≫ y ≪ Alejandro Farnesio ≫ mas unidades de artilleria, zapadores , transmisiones y logistica. Existen ademas otros dos tercios, el ≪ Gran Capitan ≫ en Melilla y el ≪ Duque de Alba ≫ en Ceuta .
  • Compania de Esquiadores Escaladores 1/64 (CEE-1/64) Con sede en Jaca ( Huesca ). La Compania de Esquiadores/Escaladores es una unidad integrada en el Regimiento de Cazadores de Montana ≪Galicia≫ n.º 64 . Su origen es la Compania de Esquiadores Escaladores de Viella , y es la unica unidad del Ejercito preparada para combatir en zonas de alta montana y areas de frio extremo, donde las condiciones climatologicas y del terreno dificultan esta labor. Esta constituida en su totalidad por especialistas en esqui y escalada y se caracteriza por su agilidad, autonomia y movilidad para llevar a cabo misiones independientes y profundas en zonas de alta montana y de frio extremo. Es el maximo exponente de las caracteristicas propias de la Brigada de Cazadores de Montana. Su espiritu montanero sirve de referencia para el resto de Unidades y es el elemento que simboliza todas sus tradiciones y virtudes. En la actualidad solo hay una compania. Se diferencian del resto de unidades de montana por su boina verde con un ovalo blanco con el escudo caracteristico de Esquiador/Escalador.
  • Regulares . Sus acuartelamientos estan en Ceuta y Melilla . Unidades de primera linea con tradicion hispano-africana, se caracterizan por su uniforme color garbanzo (aunque a diario se utiliza el estandar de camuflaje), diferenciandose los de una ciudad y otra por el color de su surham (capa): azul para los ceuties y roja para los melillenses.

Composicion de las unidades [ editar ]

El Ejercito de Tierra en Espana esta formado, de menor a mayor nivel, por las siguientes unidades (los ejemplos corresponden al arma de Infanteria ):

  • Escuadra : las escuadras, mandadas por un cabo , pueden dividirse segun el arma que utilicen en:
    • Escuadra de fusileros : formada por un cabo y 3-4 soldados . Su arma es el fusil de combate.
    • Escuadra de ametralladora : formada por un cabo (tirador), que porta la ametralladora y 2-3 soldados, de los cuales un soldado lleva un canon de recambio de la ametralladora, para cuando se calienta demasiado al disparar (hablamos de la ametralladora MG-3 ) y un par de cajas de municiones (alrededor de 500 cartuchos cada una). Los otros dos soldados llevan dos cajas de municiones cada uno y en caso de despliegue, se situan a cierta distancia del cabo, relevando al primer cargador cuando este no posea mas municion. El arma personal es el fusil de combate , excepto el cabo de ametralladora, que lleva una pistola de 9 mm Parabellum . Esta escuadra de MG3 esta siendo sustituida por un soldado ametrallador con MG4 integrado en el peloton de fusiles, dejando de existir como tal esta escuadra .
    • Escuadra de mortero : nos referimos al mortero de 60 mm, que lo porta el cabo . Hay 2-3 soldados que portan de 3 a 5 granadas para el mortero. Sus armas son fusiles, excepto el cabo, que porta un subfusil .
    • Escuadra de lanzagranadas : un cabo (tirador) porta el lanzagranadas (un tubo tipo bazuca), 2-3 soldados con las granadas. Sus armas son el fusil, excepto el cabo, que porta un subfusil.
  • Peloton : formado por dos escuadras y mandadas por un cabo primero o sargento . La formacion de pelotones puede dividirse en:
    • Peloton fusilero : formado por dos escuadras de fusileros o una escuadra de fusilero y una escuadra de ametralladora.
    • Peloton mixto : formado por una escuadra de fusileros y una escuadra de mortero o lanzagranadas .
    • Peloton de mortero : unidad formada por un cabo 1.º, 1-2 cabos y 5-8 soldados. El mortero es de 81 mm, que debido a su gran envergadura, se divide: un cabo (tirador) porta la base del mortero (una base metalica donde se pone la parte inferior del mortero y que puede medir unos 50  cm de diametro); un soldado porta el tubo del mortero; un soldado porta la sujecion del mortero, que sirve para el apoyo del mortero y el baston, utensilio con final magnetico que sirve para sacar la granada dentro del tubo que no haya podido ser disparada por defectuosa; un soldado portador del goniometro (utensilio para medir angulos en el terreno y materializar los datos de punteria obtenidos en el plano), y el resto porta las granadas necesarias. El arma de defensa personal es una pistola de 9 mm Parabellum, los portadores y de subfusil/fusil los demas soldados.
    • Peloton lanzamisiles : peloton especial, armado con un lanzamisiles (hace anos se usaba el misil anti tanque filodirigido Milan), especial contra carros a larga distancia (mas de 1 km, de los 400-600 m que podria alcanzar un lanzagranadas).
    • Peloton CSR: canon sin retroceso (106 mm, generalmente montado en un vehiculo todoterreno ( Jeep ). Es un canon que posee una salida detras (es de retrocarga ) donde expulsa los gases cuando dispara, de manera que no tiene retroceso. Puede ser disparado desde el propio vehiculo. Su unico peligro es situarse detras del canon en el momento del disparo (al igual que el lanzagranadas, pero mas potente). El canon puede descargarse del jeep y fijarse en una posicion. El peloton consta de un cabo 1.º, jefe de unidad, un cabo o soldado conductor, un cabo disparador y 4-6 soldados de soporte. Todos con subfusil.
  • Seccion : formada segun la necesidad de combate por 3-4 pelotones. Es mandada por un alferez o un teniente .
  • Compania o Bateria (Artilleria) o Escuadron (Caballeria): formada por 3-4 secciones. Mandada por un capitan . Generalmente la formacion de companias puede ser:
    • Compania de fusileros : formada por cuatro secciones de fusileros.
    • Compania mixta : formada por tres secciones de fusileros y una de apoyo: morteros del 81 mm.
  • Batallon o Grupo (Caballeria y Artilleria): formado por cuatro companias. A veces se le agrega una compania de la plana mayor o de logistica . Mandado por un comandante o teniente coronel . Unidades de este mismo tipo se llaman tabor en las tropas de Regulares (Africa del Norte), banderas en las de La Legion y en las paracaidistas, y grupo en el caso de las armas de Artilleria y Caballeria .
  • Regimiento : formado por uno o dos batallones o grupos. El mando corresponde a un coronel . Actualmente, este tipo de unidad se mantiene mas como herencia historica que como unidad operativa, excepto en La Legion, que equivale a un tercio.
  • Brigada : formada normalmente por tres regimientos de Infanteria , un grupo de Artilleria , y unidades de Ingenieros y de Intendencia . El mando lo ostenta un general de brigada .
  • Division : formada por 2-4 brigadas, mas unidades adicionales de Caballeria , Artilleria , Ingenieros y otras. El mando lo ostenta un general de division .
  • Cuerpo de ejercito : formado por 2 divisiones y otras unidades menores. El mando lo lleva un teniente general .
  • Ejercito : formado por entre 10 y 12 divisiones, formado por todos los cuerpos de ejercito (tierra, mar o aire). El mando lo ostenta un unico general de ejercito , con el cargo de jefe de Estado Mayor del Ejercito .
  • Fuerzas Armadas : Ejercito de Tierra, Armada y Ejercito del Aire: nominalmente el mando supremo [ 24 ] ​ y unico capitan general [ 25 ] ​ es el Rey de Espana . El mando operativo corresponde al jefe de Estado Mayor de la Defensa , [ 26 ] ​ bajo la dependencia del Ministro de Defensa .

Cuerpos del Ejercito [ editar ]

Soldados espanoles junto a soldados afganos.
Heckler & Koch USP ( 9 mm ) es la pistola estandar del Ejercito de Tierra espanol.
Heckler & Koch G36 ( 5,56 mm ) es el rifle estandar del Ejercito de Tierra espanol.

Cuerpos propios del Ejercito de Tierra [ editar ]

El personal del Ejercito se distribuye en tres cuerpos:

  • Cuerpo General del Ejercito de Tierra (CGET)
  • Cuerpo de Intendencia (CINET)
  • Cuerpo de Ingenieros Politecnicos (CIPET)

El Cuerpo General de las Armas se divide en seis especialidades fundamentales:

El Cuerpo de Ingenieros Politecnicos se divide en dos escalas con sus correspondientes especialidades:

  • Escala Superior del CIPET (EOF) (se accede con los titulos de ingeniero, licenciado o arquitecto, segun la convocatoria). Sus especialidades son:
    • Armamento
    • Construccion
    • Telecomunicaciones y Electronica
  • Escala Tecnica del CIPET (EOT) (se accede con los titulos de ingeniero tecnico, diplomado o arquitecto tecnico). Especialidades:
    • Mecanica
    • Construccion
    • Telecomunicaciones

( Nota : el CIP aun tiene pendiente su adaptacion al proceso de Bolonia.)

Cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas . [ editar ]

Unidades y centros con emblema especifico. [ editar ]

Uniformidad [ editar ]

Uniformes
Gran etiqueta
Modalidad A y B
Etiqueta
Modalidad A y B
Gala
Modalidad A y B
Especial relevancia
Modalidad A y B
Diario
Modalidad A y B
Diario
Modalidad C
Trabajo
Modalidad A, B y C
Pixelado boscoso Pixelado arido 1

1 Misiones internacionales.

Gorras de plato y boinas
Oficiales generales Oficiales superiores Oficiales
Suboficiales superiores Suboficiales Tropa

Empleos [ editar ]

En el Ejercito de Tierra espanol existen los siguientes empleos, de acuerdo con la clasificacion de rangos de la OTAN , a la cual Espana pertenece.

Escala de oficiales (generales) [ editar ]

Codigo OTAN OF-10 OF-9 OF-8 OF-7 OF-6
Bandera de España
Espana
Capitán general
Capitan general
General de Ejército
General de Ejercito
Teniente general
Teniente general
General de división
General de division
General de brigada
General de brigada
Capitan general 1 General de Ejercito 2 Teniente general General de division General de brigada

1 Ostentado por el rey de Espana como parte de sus funciones constitucionales.
2 Ostentado por el JEME y el jefe de Estado Mayor de la Defensa , si pertenece al Ejercito de Tierra.

Escala de oficiales [ editar ]

Codigo OTAN OF-5 OF-4 OF-3 OF-2 OF-1
Bandera de España
Espana
Coronel
Coronel
Teniente coronel
Teniente coronel
Comandante
Comandante
Capitán
Capitan
Teniente
Teniente
Alférez
Alferez
Coronel Teniente coronel Comandante Capitan Teniente Alferez 1

3 Solo para alumnado de la AGA a partir del 3 er curso (Alferez Cadete) y quienes se incorporan como Oficiales Reservistas Voluntarios .

Escala de suboficiales [ editar ]

Codigo OTAN OR-9 OR-8 OR-7
Bandera de España
Espana
Suboficial mayor Subteniente Brigada Sargento primero Sargento

Escala de Tropa [ editar ]

Codigo OTAN OR-6 OR-5 OR-4 OR-3 OR-2
Bandera de España
Espana
Cabo mayor Cabo primero Cabo Soldado de primera Soldado

Alumnos y aspirantes [ editar ]

Codigo OTAN OF-D Oficiales cadetes
Bandera de España
Espana
Caballero/Dama alferez cadete 3. er , 4.º y 5.º curso Caballero/Dama cadete 3. er  curso

(asignaturas pendientes)

Caballero/Dama cadete 2.º curso Caballero/Dama cadete 1. er  curso
Codigo OTAN Suboficiales alumnos Alumnos MPTM
Bandera de España
Espana
 
Sargento alumno (3. er  curso) Caballero/Dama alumno 2.º curso Caballero/Dama alumno 1. er  curso Soldado alumno Alumno Escala de Tropa  

Tiras de pecho [ editar ]

Las tiras de pecho (conocidas popularmente como ≪galletas≫) son usadas en los uniformes pixelados de campana arido y boscoso.

Escala de oficiales (generales) [ editar ]

Codigo OTAN OF-10 OF-9 OF-8 OF-7 OF-6
Bandera de España
Espana
Capitán general
Capitan general
General de ejército
General de ejercito
Teniente general
Teniente general
General de división
General de division
General de brigada
General de brigada
Capitan general General de ejercito Teniente general General de division General de brigada

Escala de oficiales [ editar ]

Codigo OTAN OF-5 OF-4 OF-3 OF-2 OF-1
Bandera de España
Espana
Coronel
Coronel
Teniente coronel
Teniente coronel
Comandante
Comandante
Capitán
Capitan
Teniente
Teniente
Alférez
Alferez
Coronel Teniente coronel Comandante Capitan Teniente Alferez

Escala de suboficiales [ editar ]

Codigo OTAN OR-9 OR-8 OR-7
Bandera de España
Espana
Suboficial mayor Subteniente Brigada Sargento primero Sargento

Escala de Tropa [ editar ]

Codigo OTAN OR-6 OR-5 OR-4 OR-3 OR-2
Bandera de España
Espana
Cabo mayor Cabo primero Cabo Soldado de 1.ª Soldado

Materiales [ editar ]

Simbolos [ editar ]

Vease tambien [ editar ]

Algunos vehiculos de combate del Ejercito de Tierra
Algunos modelos de Artilleria del Ejercito de Tierra
Algunos modelos de aeronaves del Ejercito de Tierra

Referencias [ editar ]

  1. a b c Secretaria General Tecnica (2021). ≪Anuario Estadistico Militar≫ . www.publicaciones.defensa.gob.es . Consultado el 16 de abril de 2023 .  
  2. a b Ministerio de Defensa : ≪Real Decreto 416/2006, de 11 de abril, por el que se establece la organizacion y el despliegue de la Fuerza del Ejercito de Tierra, de la Armada y del Ejercito del Aire, asi como de la Unidad Militar de Emergencias≫ . Boletin Oficial del Estado (Madrid) (96): 15579-15587. 22 de abril de 2006 . Consultado el 10-09-2021 .  
  3. ≪El JEME reconoce cambios en el Ejercito que afectaran a 16.000 militares≫ . Hoy.es . 11 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007 . Consultado el 20 de diciembre de 2006 .  
  4. Ministerio de Defensa : ≪Orden DEF/1265/2015, de 29 de junio, por la que se desarrolla la organizacion basica del Ejercito de Tierra.≫ . Boletin Oficial del Estado (Madrid) (155): 53457-53471. 30 de junio de 2015 . Consultado el 10-09-2021 .  
  5. a b c d Ministerio de Defensa : ≪Orden DEF/1362/2018, de 20 de diciembre, por la que se modifica la Orden DEF/1265/2015, de 29 de junio, por la que se desarrolla la organizacion basica del Ejercito de Tierra≫ . Boletin Oficial del Estado (Madrid) (308): 125783-125786. 22 de diciembre de 2018 . Consultado el 10-09-2021 .  
  6. Ministerio de Administraciones Publicas : ≪Real Decreto 1126/2008, de 4 de julio, por el que se desarrolla la estructura organica basica del Ministerio de Defensa.≫ . Boletin Oficial del Estado (Madrid) (166): 30259-30270. 10-07-2008 . Consultado el 10-09-2021 .  
  7. Ministerio de Defensa : ≪Orden DEF/3771/2008, de 10 de diciembre, por la que se modifica la estructura organica y el despliegue de la Fuerza del Ejercito de Tierra, de la Armada y del Ejercito del Aire, que figura en el Real Decreto 416/2006, de 11 de abril, por el que se establece la organizacion y el despliegue de la Fuerza del Ejercito de Tierra, de la Armada y del Ejercito del Aire, asi como de la Unidad Militar de Emergencias≫ . Boletin Oficial del Estado (Madrid) (311): 52039-52043. 26 de diciembre de 2008 . Consultado el 10-09-2021 .  
  8. Estructura extensa del IHCM . Ejercito de Tierra. Archivado el 28 de enero de 2016 en Wayback Machine ..
  9. Ejercito de Tierra . ≪Brigada "Almogavares" VI de Paracaidistas≫ . Ejercito.mde.es . Consultado el 8 de abril de 2017 .  
  10. Heraldica del BIP I/29. Ejercito de Tierra. Consultado el 9 de diciembre 2017.
  11. Defensa.com. Consultado el 9 de diciembre 2017.
  12. Ejercito de Tierra . ≪Compania de Transmisiones Mecanizada nº 10≫ . Ejercito.mde.es . Archivado desde el original el 25 de marzo de 2016 . Consultado el 25 de marzo de 2016 .  
  13. Pagina web sobre el Regimiento de Infanteria Barcelona 64 . Ejercito de Tierra. Consultado el 1 de febrero de 2020.
  14. Valladolid ve nacer al 'Villaviciosa', el nuevo Grupo de Caballeria de la Brigada XII (03/11/2016) . Ejercito de Tierra (Consultado el 18 de noviembre de 2016)
  15. Ejercito de Tierra (7 de noviembre de 2013). ≪XVI aniversario del BCG. COMGEMEL≫ . Ejercito.mde.es . Consultado el 8 de abril de 2017 .  
  16. Ejercito de Tierra (21 de febrero de 2012). ≪125 anos de Compania de Mar de Melilla≫ . Ejercito.mde.es . Consultado el 8 de abril de 2017 .  
  17. ≪Se activa el "Granada II " . Defensa.com .  
  18. a b La Legion volvera a contar con una Unidad de Operaciones Especiales. Diario de Almeria. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  19. a b El Grupo de Operaciones Especiales C. L. Maderal Oleaga recupera la tradicion legionaria y su denominacion de Bandera. Defensa.com. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  20. a b La Legion vuelve a contar con una unidad de Operaciones Especiales se engrandece con una unidad legionaria en sus filas. General de Brigada Adolfo Coloma Contreras. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  21. ≪El Ejercito crea un regimiento para influir en la opinion publica≫ . ABC . 1 de enero de 2019. Archivado desde el original el 1 de enero de 2019 . Consultado el 6 de enero de 2019 .  
  22. ≪Grupo de Operaciones de Informacion II/1≫ . Fuerza Terrestre (Ejercito de Tierra) . 22 de julio de 2019 . Consultado el 6 de enero de 2019 .  
  23. ≪El "Milan" se integra en la Brigada canaria≫ . 17 de enero de 2017.  
  24. Articulo 3 de la Ley Organica 5/2005 , de la Defensa Nacional.
  25. Articulo 2, Titulo Preliminar, de la Ley 39/2007 , de la carrera militar.
  26. Articulo 12, apartado 3, seccion b, de la Ley Organica 5/2005 , de la Defensa Nacional.

Enlaces externos [ editar ]