한국   대만   중국   일본 
Edward G. Robinson - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Edward G. Robinson

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Edward G. Robinson

Foto publicitaria.
Informacion personal
Nombre de nacimiento Emanuel Goldenberg
Nacimiento 12 de diciembre de 1893
Bandera de Rumania Bucarest ( Reino de Rumania )
Fallecimiento 26 de enero de 1973
(79 anos)
Bandera de Estados Unidos Hollywood , California , Estados Unidos
Causa de muerte Cancer de vejiga Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Beth, Ridgewood, Queens
Nacionalidad estadounidense y rumana
Caracteristicas fisicas
Altura 1,65  m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Conyuge Gladys Lloyd Robinson Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 1 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion actor
Anos activo desde 1913
Empleador Warner Bros. Ver y modificar los datos en Wikidata
Genero Western Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido politico Partido Democrata Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios artisticos
Festival de Cannes Mejor interpretacion masculina
1949 House of Strangers
Distinciones

Edward G. Robinson o Edward Goldenberg Robinson (en yidico , ?????? ??????????: Emanuel Goldenberg ; Bucarest , 12 de diciembre de 1893- Los Angeles , 26 de enero de 1973) fue un actor estadounidense de origen rumano - judio que trabajo en el teatro y en el cine en la Edad de Oro de Hollywood. Aparecio en 30 obras de Broadway y en mas de 100 peliculas durante una carrera de 50 anos y es mejor recordado por sus papeles de tipo duro como gansters en peliculas como Little Caesar y Key Largo . Durante su carrera, recibio el Premio del Festival de Cine de Cannes al Mejor Actor por su actuacion en House of Strangers . Durante las decadas de 1930 y 1940, fue un abierto critico publico del fascismo y el nazismo que estaban cobrando fuerza en Europa en los anos previos a la Segunda Guerra Mundial .

Su activismo incluyo la contribucion de mas de $250,000 a mas de 850 organizaciones involucradas en el alivio de la guerra, junto con contribuciones a grupos culturales, educativos y religiosos. Durante la decada de 1950, fue llamado a testificar ante el Comite de Actividades Antiestadounidenses de la Camara durante el Temor rojo , pero fue absuelto de cualquier participacion comunista deliberada cuando afirmo que fue "enganado" por varias personas a las que nombro (incluidos el guionista Dalton Trumbo , segun el registro oficial del Congreso, "Infiltracion comunista en la industria cinematografica de Hollywood"). Como resultado de la investigacion, se encontro en la lista gris de Hollywood, personas que estaban en la lista negra de Hollywood mantenida por los principales estudios, pero que podian encontrar trabajo en estudios de cine menores en lo que se llamaba Poverty Row . [ cita requerida ]

Los papeles de Robinson incluyeron un investigador de seguros en la pelicula negra Double Indemnity , Dathan (el adversario de Moises) en The Ten Commandments y su actuacion final en la historia de ciencia ficcion Soylent Green . Recibio un Premio Honorario de la Academia por su trabajo en la industria del cine, que se otorgo dos meses despues de su muerte en 1973. Ocupa el puesto numero 24 en la lista del American Film Institute de las 25 estrellas masculinas mas grandes del cine clasico estadounidense. Multiples criticos de cine y medios de comunicacion lo han citado como uno de los mejores actores que nunca recibio una nominacion al Premio de la Academia. [ cita requerida ]

Biografia [ editar ]

De familia judia, durante su infancia vivio en una comunidad yiddish . En 1903, emigro a Nueva York con su familia, que se instalo en el East End. No pudo tener sus estudios, pero estaba decidido a convertirse en rabino o abogado. Consiguio una beca para entrar en la Academia Americana de Artes Dramaticas , donde transformaria su nombre por el de Edward G. Robinson. [ cita requerida ]

Comenzo su carrera como suplente en 1913 e hizo su debut en Broadway en 1915, donde entre otras obras interpreta El hombre del destino , de George Bernard Shaw . Su primer papel en el cine fue un papel secundario en 1916. En 1923 debutaba como E. G. Robinson en The Bright Shawl . Pero la interpretacion que le lanzaria a la fama seria la de Rico Bandello en ' El pequeno Cesar / Hampa dorada ( Little Caesar , 1931) de Mervyn LeRoy lo que le llevaria a ser el hombre duro de la decada de los 30. Asi, Robinson paso de hacer tres peliculas al ano a hacer mas de 14 en los dos anos siguientes. Durante esa epoca se casa con la actriz Gladys Lloyd en 1927 con la que tiene un hijo, Manny Robinson (1933-1974). [ cita requerida ]

Durante los anos 40 y despues de una buena actuacion en Dr. Ehrlich's Magic Bullet (1940), su perfil encajaria con el de dramas psicologicos como el de Perdicion (1944) de Billy Wilder o La mujer del cuadro (1945) y Perversidad (1945) de Fritz Lang . Pero continuo aceptando papeles de ganster como el de Johnny Rocco en el clasico Cayo Largo de John Huston (1948), la ultima de las cinco peliculas que haria con Humphrey Bogart . [ cita requerida ]

No comenzaron muy bien las cosas para Robinson en la decada de los 50. Primero, seria acusado de comunista, prestandose a declarar ante el comite de la famosa Caza de Brujas , en contra de algunos companeros suyos como Dalton Trumbo , lo que les traeria muy graves consecuencias; posteriormente el actor tuvo que vender parte de su inmensa coleccion de arte (atesoro obras de Van Gogh , Toulouse-Lautrec , Modigliani , Pablo Picasso , Frida Kahlo ...) para sufragar los gastos del divorcio con Gladys Lloyd. En 1956 volvio a Broadway para interpretar Middle of the Night . Pero ese fue el momento en el que Cecil B. DeMille , macarthista declarado, decide trabajar con el en Los diez mandamientos . A partir de aqui llegarian sus papeles mas notables: Millonario de ilusiones (1959) de Frank Capra al lado de Frank Sinatra y El rey del juego ( 1965), de Norman Jewison con Steve McQueen . [ cita requerida ]

Andrei Gromyko , ministro de asuntos exteriores de la URSS entre los anos 1957 y 1985, llego a conocer a Edward G. Robinson. Sobre dicho encuentro, el ex diplomatico sovietico escribio en 1988:

Me impresiono mucho una conversacion que tuve con (...), Edward G. Robinson. Su conversacion, (...) fue intima y sincera y, durante ella, Robinson nos pinto un cuadro asombroso de la industria cinematografica norteamericana. ≪Aqui, en America, la industria cinematografica la maneja un punado de millonarios inhumanos. Lo unico que les importa es el beneficio. Para ellos, autenticos caciques del cine, la forma de ganar millones es secundaria. Todo vale, con tal que se gane varias veces el coste de una pelicula, una vez que se distribuye. Esa gente no sabe lo que es moralidad ni justicia social. Puede que yo no sea un experto en economia o finanzas, pero, desde luego, he observado un descenso en las normas morales que se muestran en las pantallas.≫ Estaba algo agitado y se veia que era un tema doloroso para el. ≪Mas de una vez ?prosiguio-- me he preguntado si, desde mi punto de vista moral, debia aceptar un papel. No puedo decir que siempre haya acertado al hacer mi eleccion. Algunas veces no me he sentido satisfecho de mis actuaciones, en lo que al genero de vida que muestro en la pantalla se refiere y al personaje al que doy vida. Sin embargo, me he resistido la mayoria de las veces a las condiciones impuestas por los amos de Hollywood.≫ ≪Las peliculas americanas estan sobrepasando el limite de vulgaridad y corrupcion ?se lamento?. Se le llama naturalismo y lo mas triste es que a los espectadores los estan educando con este producto y que les gusta. Asi, pues, los productores se esfuerzan por satisfacer la demanda que ellos mismos han creado. Es dificil luchar contra ellos y, de todas formas, ¿quien iba a hacerlo? La lucha es desigual.≫ Yo le pregunte: ≪¿No hay ningun grupo de actores conocidos, como usted mismo, y quiza de productores, que pudieran intentar influir en el cine de forma mas positiva?≫ ≪No hay grupos organizados de ese tipo ?contesto el?. Y tampoco durarian mucho en los Estados Unidos. Cualquier actor que lo intentara no tardaria en morirse de hambre.≫ (...). ≪Eso es lo que les sucede a muchos actores de cine ?dijo, finalmente?, que a diario tienen que exhibir un comportamiento que es un insulto para todo lo bueno y decente del ser humano.≫
Andrei Gromyko, Memorias (1988) pp. 88, 89 y 90 [ 1 ]

Robinson llego a ser enormemente popular en los anos 30 y 40 con una carrera de mas de 90 peliculas en 50 anos de profesion.

En 1967, estuvo considerado para el rol del simio lider Dr. Zaius . en el filme de ciencia ficcion El planeta de los simios , pero las largas sesiones de maquillaje desalentaron su participacion y renuncio a la produccion siendo reemplazado por Maurice Evans . [ cita requerida ]

Su ultima escena seria un suicidio en el clasico de culto de la ciencia ficcion Cuando el destino nos alcance (1973), de Richard Fleischer . Moriria dos meses despues de haber rodado esta pelicula y dos meses antes de que se le concediera un Oscar honorifico a su carrera. [ 2 ] ​ Robinson nunca llego a ser candidato al Oscar por sus intervenciones. Tiene su nombre una estrella del Paseo de la Fama de Hollywood situada en el 6233 de Hollywood Boulevard.

Filmografia [ editar ]

Premios y nominaciones [ editar ]

Premios Oscar
Ano Categoria Resultado
1973 [ 3 ] Oscar honorifico Ganador
Festival Internacional de Cine de Cannes
Ano Categoria Pelicula Resultado
1949 [ 4 ] Mejor actor Odio entre hermanos Ganador

Referencias [ editar ]

  1. Gromyko, 1989 , pp. 88, 89 y 90.
  2. Hoja del Lunes de Bilbao , 29 de enero de 1973
  3. ≪45th Academy Awards (1973)≫ . Academia de Artes y Ciencias Cinematograficas (en ingles) . Consultado el 4 de mayo de 2021 .  
  4. festival-cannes.fr (ed.). ≪Awards 1949: All Awards≫ . Consultado el 26 de agosto de 2014 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Gansberg, Alan L. (2004). Little Caesar: A Biography of Edward G. Robinson . Scarecrow Press. ISBN   0-8108-4950-X .   (Ingles)
  • Gromyko, Andrei (1989). Memorias . ISBN   84-03-59013-X .  

Enlaces externos [ editar ]

Edward G. Robinson en Internet Movie Database   (en ingles) .