한국   대만   중국   일본 
Eduardo Saenz de Buruaga - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Eduardo Saenz de Buruaga

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eduardo Saenz de Buruaga

Director general de la Guardia Civil
8 de febrero de 1957-23 de abril de 1959

Informacion personal
Nacimiento 15 de abril de 1893
Puerto Principe
Fallecimiento 17 de febrero de 1964
Madrid
Nacionalidad Espanola
Informacion profesional
Ocupacion Militar y politico Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar teniente general
Conflictos
Distinciones
Firma

Eduardo Saenz de Buruaga y Polanco ( Puerto Principe , 15 de abril de 1893- Madrid , 17 de febrero de 1964) fue un militar espanol , con un papel destacado durante la Guerra civil espanola y, posteriormente, durante la dictadura franquista .

Procedia de una familia de tradicion militar. Sus primeras acciones se desarrollaron en la Guerra de Marruecos . Lucho en el bando sublevado durante la guerra civil espanola , combatiendo en la batalla de Brunete , la batalla de Teruel y en la batalla del Jarama . Fue capitan general en Baleares y Sevilla , para terminar desempenando el cargo de director general de la Guardia Civil . Entre otras condecoraciones, poseia la Medalla Militar de Espana.

Historial [ editar ]

Formacion y carrera militar [ editar ]

Nacio el 15 de abril de 1893 en Puerto Principe . [ 1 ] ​ Ingreso en la Academia de Infanteria de Toledo el 31 de agosto de 1910, donde estuvo bajo el mando del coronel Jose Villalba Riquelme .

El 24 de julio de 1913 fue ascendido a segundo teniente y paso a Marruecos , donde practicamente transcurrio toda su carrera militar hasta el inicio de la guerra civil. Durante la Guerra del Rif sufrio heridas en 2 ocasiones. La primera el 25 de octubre de 1921 cuando fue herido en el brazo derecho y la segunda vez el 18 de julio de 1922 en las 2 piernas, con rotura de la tibia.

Guerra civil [ editar ]

Su participacion en el golpe militar del 17 de julio de 1936 fue decisiva para asegurar el control de Tetuan . Siendo coronel se hizo cargo del mando de las tropas rebeldes y se apodero en la noche de ese dia de todas las dependencias oficiales y la Alta Comisaria . [ 2 ] [ 3 ] ​ Saenz de Buruaga asumio en su persona el cargo de Alto comisario en Marruecos, [ 4 ] ​ siendo el maximo responsable de la zona hasta que llego el general Franco el dia 19.

El 23 se traslado a Cordoba para hacerse cargo de esta localidad, que se encontraba aislada en el territorio republicano. Inmediatamente organizo columnas para marchar sobre los pueblos y el 25 de julio ocupo El Carpio y desalojo a los republicanos de la estrategica Alcolea . El 28 tomo Baena , donde la represion fue especialmente violenta, [ 5 ] ​ con el fusilamiento de numerosos milicianos. Aseguro las comunicaciones con Sevilla y durante agosto tomo nuevas localidades como Almodovar del Rio , Montalban de Cordoba , Santaella y La Rambla . En septiembre, con una resistencia republicana cada vez mas fuerte, caian Cerro Muriano , El Vacar y Hornachuelos ante el avance de su columna. [ 6 ] ​ En octubre actuo sobre el valle del Guadiato , terminando por tomar Penarroya-Pueblonuevo el 15.

Trasladado al frente de Madrid , su columna fue convertida en la segunda brigada de la division reforzada de Madrid , tomando tras duros combates el cerro del Aguila y Boadilla del Monte , pero finalmente fue frenado por las tropas republicanas. Paso al frente del Jarama, participando en la batalla del mismo nombre , como responsable de la 2.ª Brigada, siendo herido de bala en el pecho. El 31 de marzo de 1937 fue habilitado como general de brigada y nombrado gobernador militar de Caceres, en la retaguardia franquista. Ademas, recibio el mando de la 150.ª Division marroqui , [ 7 ] ​ unidad con la que en julio participo en la batalla de Brunete . [ 8 ] ​ Tambien intervendria mas adelante en la reconquista de Teruel .

Regimen franquista [ editar ]

El 28 de febrero de 1939 se le designo responsable de la zona occidental del Protectorado de Marruecos. El 29 de agosto de 1939 era nombrado gobernador militar de Madrid . Durante este periodo, el 18 de junio de 1942 ascendio a general de division . Su siguiente cargo fue el de gobernador general del campo de Gibraltar en 1944. En 1948, ya como teniente general se hace cargo de la de capitania general de Baleares para pasar en 1952 a la II Region Militar ( Sevilla ). En 1957 fue nombrado director general de la Guardia Civil . [ 9 ]

Fallecio a las 9 de la manana del 17 de febrero de 1964 en su domicilio de Madrid. [ 1 ]

Condecoraciones [ editar ]

Recibio numerosas condecoraciones. Por la retirada del Zoco de Arbaa en noviembre de 1924 recibio la Medalla Militar individual . Tuvo 2 cruces de Maria Cristina sobre el empleo de teniente coronel . Un total de 7 cruces del Merito Militar con distintivo rojo , la Gran Cruz del Merito Naval , la Medalla de la Campana de Marruecos .

En relacion con la Guerra Civil, la Medalla de la Campana de Liberacion y al cumplirse el 20.º aniversario del Alzamiento le fue otorgada la gran cruz de la Orden de Cisneros al merito politico. [ 10 ]

De otros paises fue caballero de la Legion de Honor de Francia por su colaboracion con las tropas francesas durante la Guerra del Rif , la Cruz del Aguila de Alemania , la gran cruz de la Orden de la Corona de Italia , la Cruz de Guerra Francesa con Palma y la gran cruz de la Orden de Avis de Portugal. [ 11 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪Ha muerte el teniente general don Eduardo Saenz de Buruaga y Polanco≫ . ABC (Madrid): 43. 18 de febrero de 1964.  
  2. Hugh Thomas (1976). La Guerra Civil Espanola , Barcelona: Circulo de Lectores, pag. 241
  3. Jose Manuel Martinez Bande (2007). Los anos criticos: Republica, conspiracion, revolucion y alzamiento . Madrid: Encuentro, pag. 263
  4. Jose Manuel Martinez Bande (2007). Los anos criticos: Republica, conspiracion, revolucion y alzamiento . Madrid: Encuentro, pp. 263, 265
  5. Paul Preston (2006). Dos siglos de imagen de Andalucia . Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, pp. 240-242
  6. Manuel Angel Garcia Parody (2009). El Germinal del sur. Conflictos mineros en el Alto Guadiato, 1881-1936 , Centro de Estudios Andaluces, pag. 121
  7. Jose Manuel Martinez Bande (1981). La batalla de Pozoblanco y el cierre de la bolsa de Merida , Ed. San Martin, pag. 108
  8. Antony Beevor (2005). La Guerra civil espanola , Ed. Critica, pag. 416
  9. Ministerio del Ejercito : ≪Decreto de 8 de febrero de 1957 por el que pasa a ejercer el cargo de Director general de la Guardia Civil el Teniente General don Eduardo Saenz de Buruaga y Polanco≫ . Boletin Oficial del Estado num. 47, de 16 de febrero de 1957 : 939. ISSN   0212-033X .  
  10. Hemeroteca de ABC, periodico publicado el 18 de julio de 1956
  11. Diario Vasco, 18 de febrero de 1964. Pagina 3

Enlaces externos [ editar ]