Doctorado honoris causa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Doctor Honoris Causa ≫)
Investidura de un doctor honoris causa en la Universidad de Valladolid , Espana .

El doctorado honoris causa [ 1 ] ​ es un titulo honorifico que da una universidad , asociacion profesional, academia o colegio a personas eminentes. Esta designacion se otorga principalmente a personajes que han destacado en ciertos ambitos profesionales y que no son necesariamente licenciados en una determinada carrera.

Etimologia y uso [ editar ]

Honoris causa [ 2 ] [ 1 ] ​ es una locucion latina cuyo significado es ≪por causa de honor≫, una cualidad que conduce a uno al cumplimiento de sus deberes, respeto a sus semejantes y a si mismo, es la buena reputacion que sigue a la virtud, al merito o a las acciones de servicio, las cuales trascienden a las familias, personas, instituciones y las acciones mismas que se reconocen.

Ceremonia [ editar ]

El escritor hispano- peruano Mario Vargas Llosa recibiendo el birrete de manos del rector de la Universidad de La Rioja , Espana en 2007.

La concesion, en el ceremonioso ritual de investidura, de distintos objetos relacionados con la universidad clasica encierra toda una exaltacion de la docencia y la sabiduria. Como a un caballero de la ensenanza, al doctorando se le impone, de modo sucesivo [ cita requerida ] :

  • el birrete : ≪... para que no solo deslumbre a la gente, sino que ademas, como con el yelmo de Minerva , este preparado para la lucha≫;
  • el anillo : ≪... para que la sabiduria se te ofrezca voluntariamente como conyuge en perpetua alianza≫;
  • los guantes : ≪Estos guantes blancos, simbolo de la pureza que deben conservar tus manos en tu trabajo y en tu escritura, sean distintivo tambien de tu singular honor y valia≫;
  • el libro : ≪He aqui el libro abierto para que descubras los secretos de la ciencia (...) he aqui cerrado para que dichos secretos, segun convenga, los guardes en lo profundo del corazon≫.

Tras la ceremonia, y con la concesion al nuevo doctor de las facultades de leer, comprender e interpretar, se le indica: ≪Toma asiento en la catedra de la Sabiduria, y desde ella, descollando por tu ciencia, ensena, orienta, juzga y muestra tu magnificencia en la universidad, en el foro y en la sociedad≫. El nuevo doctor se compromete a guardar las leyes y el honor de la universidad y prestarle favor, auxilio y consejo.

Espana [ editar ]

En Espana se otorga esta distincion desde 1920. [ 3 ] [ 4 ]

Doctoras [ editar ]

El numero de mujeres que han sido distinguidas con el doctorado honoris causa en la universidad espanola apenas supera el 15 % en terminos globales en 2018, siendo un poco mas elevada la cifra en la universidad privada (20 %) que en la publica (14 %), segun datos del Instituto de la Mujer . [ 5 ] ​ Entre las primeras mujeres a las que se otorgo el titulo esta santa Teresa de Cepeda en la Universidad de Salamanca (1922). [ 6 ] ​ La Universidad Jaime I de Castellon de la Plana nombro a la primera mujer en 2006, Angeles Galino , tras veintidos anos de haber elegido a hombres para la distincion. En 2010 eran dos mujeres de treinta. [ 7 ] ​ La Universidad de Valladolid en 2018 habia concedido 67 titulos de ese rango, solo seis a mujeres. [ 8 ] ​ En la Universidad Complutense de Madrid en 2018 se habia nombrado a 252 hombres y doce mujeres. [ 9 ] ​ En la Universidad de Barcelona en 2018 se habia nombrado a 133 hombres y cinco mujeres. [ 10 ]

Referencias [ editar ]

  1. a b ≪[...] cuando se empleen en textos escritos en espanol, lo mas adecuado, en consonancia con el uso culto mayoritario, es que las locuciones latinas reciban el mismo tratamiento que las otras lenguas (ver § 2.1.2) y, por tanto, se escriban en cursiva (o entre comillas) y sin acentos graficos, ya que estos no existen en la escritura latina≫. Citado en  RAE y ASALE (2010). ≪La ortografia de las expresiones procedentes de otras lenguas: locuciones latinas y dichos o citas en latin≫. Ortografia de la lengua espanola . Madrid: Espasa Calpe . pp. 610-612. ISBN   978-6-070-70653-0 .  
  2. Real Academia Espanola. ≪honoris causa≫ . Diccionario de la lengua espanola (23.ª edicion) . Consultado el 1 de mayo de 2017 .  
  3. Ministerio de Instruccion Publica y Bellas Artes. Real decreto autorizando a la Universidad de esta Corte para otorgar al titulo de Doctor honoris causæ por servicios eminentes prestados a la cultura publica. Gaceta de Madrid. 07/02/1920; (38):451-2.
  4. Ministerio de Instruccion Publica y Bellas Artes. Rectificacion al articulo 2º del Real decreto de 6 del actual autorizando a la Universidad de Madrid para otorgar el titulo de Doctor honoris causa. Gaceta de Madrid. 15/02/1920; (46):567.
  5. Gaitero, Ana . ≪El techo de cristal de los laureles academicos≫ . Diario de Leon (en espanol) . Consultado el 10 de julio de 2018 .  
  6. Navarro Gonzalez, Alvaro (14 de julio de 1982). ≪Tribuna | La primera doctora 'honoris causa' por la Universidad de Salamanca≫ . El Pais . ISSN   1134-6582 . Consultado el 10 de julio de 2018 .  
  7. ≪Muchos honoris, pocas mujeres≫ . Las Provincias . 2 de enero de 2010 . Consultado el 10 de julio de 2018 .  
  8. ≪El campus de Palencia nombra doctora honoris causa a la sociologa Marina Subirats≫ . El Norte de Castilla . 18 de febrero de 2018 . Consultado el 10 de julio de 2018 .  
  9. ≪UCM-Universidad Complutense de Madrid≫ . www.ucm.es . Consultado el 10 de julio de 2018 .  
  10. ub. ≪Universitat de Barcelona - Doctores honoris causa≫ . www.ub.edu (en catalan) . Consultado el 10 de julio de 2018 .  

Enlaces externos [ editar ]