Discusion : Robert Capa

Contenido de la pagina no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Es urgente corregir el inicio?: Robert Capa era el seudonimo CONJUNTO que usaban Erno Friedmann y Gerda Taro. Es un error muy importante y muy facil de corregir, por lo que es incomprensible que no este corregido aun. (Ademas, para el futuro seria recomendable anadir mas datos sobre Gerda Taro, pero eso lleva mas trabajo y es comprensible que no este hecho). Nievesg @ yahoo . com


Revisar el fondo del articulo por favor [ editar ]

En pleno siglo XXI y no parece que a nadie le extrane la informacion inconexa que ofrece este articulo: Robert Capa, seudonimo de Endre Ern? Friedmann ... Fue pareja sentimental de la fotografa Gerda Taro y juntos fotografiaban con el seudonimo "Robert Capa" ; siendo dificil saber que fotos son de cada uno.

Este articulo no hace justicia al papel que desempeno Gerta en la creacion del mito Robert Capa, siendo atribuida en su totalidad a Endre, olvidandose de la mitad de este duo.

Mi propuesta seria anadir una pagina dedicada a Endre, como existe la de Gerta y dejar unicamente la descripcion de como Robert Capa revolucionaron la fotografia belica.

-- Afr981 ( discusion ) 09:23 19 sep 2017 (UTC) [ responder ]


Por que decis que fue primer corresponsal americano muerto si era hungaro!!!!?

x k se nacionalizo americano cosa que no han puesto y yo tampoco xk no se exacto cuando, cronologicamente lo hizo.-- Ezkibela ( discusion ) 09:16 16 jun 2012 (UTC) [ responder ]



La instantanea de la muerte del miliciano anarquista es una obra perfecta pero se duda de su veracidad, pues hizo otra instantanea exactamente en el mismo sitio y misma hora, como puede observarse incluso en las formaciones nubosas, con otro miliciano. Posiblemente se tratase de una serie de fotografias preparadas para mostrar el horror de la guerra. Cosa que no quita que dichos milicianos fallecieran durante el transcurso de la guerra.

El comentario surgido a raiz de la veracidad de muerte de un miliciano, me parece en cuanto a contenido, sin fundamento alguno, la foto claramente es real, pero por un motivo muy sencillo. Ya ocurrio con Joe Roshentall en su famosa foto en el monte Suribachi clavando la bandera un grupo de marines, la prensa y varios fotografos apoyaron la teoria de que la foto estaba preparada. Bien, en ambas fotos, las teorias de falsedad se caen por su propio peso al comprobar que tanto en Cerro Muriano como en Iwo Jima el momento en que se lanzan las fotografias, los protagonistas se encuentran en medio del combate, por lo que resulta ridiculo pensar que el fotografo pediria a sus protagonistas que posasen y repitiesen las tomas una y otra vez. La sensatez en la historia es algo fundamental.


> Resulta que la foto (las fotos) no solo estaban preparadas sino que ni siquiera se corresponden con Cerro Muriano. El analisis del paisaje ha permitido situar la escena en la loma de Las Dehesillas, junto al casco urbano de Espejo (Cordoba), a unos 10 kilometros del frente y a 50 de Cerro Muriano. Las coordenadas: 37° 40’ 39’’ Norte, 4° 32’ 57’’ Oeste. Mas que un posado se trata de una escenificacion que ha sido utilizada como falso simbolo.

En Espejo solo hubo lucha entre el 22 y el 25 de septiembre, al mismo tiempo que la fotografia era publicada en la revista francesa Vu y 20 dias despues de que los fotografos dejasen Cerro Muriano el 5 de septiembre (pudieron parar en Espejo uno o dos dias antes o despues).

Espejo era el atrincherado cuartel general de la fuerza de carabineros, militares y milicianos mandada por el comandante Joaquin Perez Salas, las posiciones franquistas mas cercanas estaban a 15 kilometros, en el pueblo de Montilla, y la colina esta orientada hacia localidades que esos dias estaban bajo control republicano, no rebelde.

Que en estas circunstancias, mientras los milicianos y los fotografos ≪hacian el tonto≫ ?algo que acabo reconociendo el biografo de Capa, Richard Whelan? se escapasen varios disparos desde el frente enemigo y que acabasen con la vida de al menos tres milicianos (las fotos muestran a dos de ellos cayendo abatidos y tres cuerpos tendidos en el suelo), sin dejar ningun herido, entra de lleno en el campo de lo inverosimil.

Aun mas cuando ni los partes militares recogen acciones ni los recuerdos de los combatientes registran bajas a principios de septiembre.

La version de la muerte en combate se desmorona incluso sin tener en cuenta las numerosas dudas que ya pesaban sobre el reportaje que supuso el bautismo de fuego de los novatos Capa y Taro: la dudosa postura del caido, la increible casualidad de que dos milicianos (el famoso y otro) cayesen en el mismo punto frente a una camara situada en la misma posicion, los posados de milicianos apuntando en medio de un descampado a pecho descubierto (y en una ocasion, con el fotografo en plena linea de fuego)...

La obstinacion en defender la 'realidad' de la foto resulta llamativa.

-- 193.144.147.71 ( discusion ) 09:34 17 jul 2009 (UTC) [ responder ]




Atencion porque va a lanzarse un documental sobre la fotografia del miliciano titulado "la sombra del iceberg" que desmonta la veracidad de la susodicha foto. Al parecer hay datos cientificos que demuestra que la hora dada por Capa es falsa (6 de la tarde, cuando tenian lugar las batallas) teniendo lugar realmente a las 9 de la manana. Por otra parte hay estudios forenses que hacen inexplicable la posicion artistica del miliciano si realmente hubiera recibido un impacto de bala (impacto que por otra parte no se ve en ningun sitio, ni sangre, ni impacto ni nada). Ruego una revision del articulo, donde al menos se haga referencia a la posible falsedad de la foto que lanzo al estrellato a este fotografo.


Actualizacion sobre este particular:

http://www.larazon.es/noticia/la-caida-del-miliciano-un-analisis-apoya-la-teoria-de-la-escenificacion ??El comentario anterior sin firmar es obra de 213.151.105.163 ( disc. ? contribs ? bloq ). 09:31 2 abr 2019 (UTC) [ responder ]

Nuevas dudas [ editar ]

Sobre las fotos del desembarco de Normandia, un reportaje que puede servir: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/11/14/actualidad/1415984617_499955.html Es del ano pasado, pero ofrece pistas sobre lo que paso.-- Tenan ( discusion ) 08:20 6 jun 2015 (UTC) [ responder ]

Enlaces rotos [ editar ]

Elvisor ( discusion ) 10:50 23 nov 2015 (UTC) [ responder ]

Articulo incorrecto desde el principio [ editar ]

Este articulo, tal como esta redactado, corresponde a Endre Arno Friedmann, no a Robert Capa. Robert Capa eran dos personas bajo un mismo seudonimo. Como bien se indica en el propio articulo, no es posible discernir que fotos fueron tomadas por Endre y cuales por Gerda. Entiendo, por tanto, que es necesario rehacer el articulo al completo.

Enlaces externos modificados [ editar ]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Robert Capa . Por favor tomaos un momento para revisar mi edicion . Si teneis alguna pregunta o necesitais que el bot ignore los enlaces o toda la pagina en su conjunto, por favor visitad esta simple guia para ver informacion adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guia anteriormente enlazada para mas informacion sobre como corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.? InternetArchiveBot ( Reportar un error ) 18:46 6 jul 2019 (UTC) [ responder ]