Discusion : Literatura en aleman

Contenido de la pagina no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta pagina le interesa al Wikiproyecto Alemania .

¿ por que no hay nada antes del SXVII?

--Ya estamos trabajando en eso, comenzando por el periodo del antiguo alto aleman . Pablo Escobar 17:30 5 jul 2007 (CEST)

Propuesta de cambio de titulo [ editar ]

Yo inauguraria el articulo "Literatura alemana" reemplazando la redireccion a "Literatura de alemania" siendo este ultimo reducido especialmente al contexto de Alemania y no a toda la literatura en aleman. Pero la version alemana del articulo tampoco hace esta distincion.

Sin embargo, el articulo lo titulan Deutschsprachige Literatur . Propongo que hagamos lo mismo y rebauticemos este articulo como "Literatura de lengua alemana", tal como en la version alemana y francesa. Esto acentua el caracter pangermanico del articulo. - Pablo Escobar 19:22 5 jul 2007 (CEST)

Nadie ha comentado sobre mi propuesta. ¿Sera porque es buena? Dentro de poco hare el cambio. -- Pablo Escobar 03:40 21 oct 2007 (CEST)
Apoyo el cambio. De hecho, yo habia tenido la misma idea. Para seguir las pautas de otros articulos, el mejor titulo seria "Literatura en aleman". rupert de hentzau ( discusion ) 07:02 21 oct 2007 (CEST)

He trasladado a Literatura en aleman. Por cierto que habra que ir desarrollando el articulo, cuyo estado actual es bastante pobre. rupert de hentzau ( discusion ) 15:52 29 oct 2007 (CET)

Peticion de referencias [ editar ]

EL articulo tiene una bibliografia y no necesita mas referencias. Si alguien ve algun punto concreto que resulte discutible, puede solicitar informacion sobre ese punto en concreto. Poner un cartel de {{ referencias }} en un articulo con bibliografia no es acorde a las politicas. Voy a quitar el cartel y espero que se discuta aqui la necesidad de ponerlo si se quiere reintroducir. Ecelan ? 18:44 4 may 2011 (UTC) [ responder ]

Eso era asi hace 5 anos, pero ahora es necesario poner algunas referencias que verifiquen algunas secciones. Ya no bastan las referencias bibliograficas al final. Thor 8 ( Di scusi on ) 18:57 4 may 2011 (UTC) [ responder ]
Me puedes senalar la politica donde dice eso? Ecelan ? 19:01 4 may 2011 (UTC) [ responder ]
WP:VER ≪Comprobar facilmente la exactitud y precision del articulo. Todo redactor de un buen articulo sabe que encontrar referencias precisas para una afirmacion o teoria no siempre es facil, y muchas veces hacerlo lleva tiempo y trabajo considerables. Al indicar exactamente cual es la fuente que has empleado, permites que editores y lectores subsiguientes sepan exactamente donde dirigirse para verificar que el contenido del articulo se corresponde con las fuentes originales ≫. Thor 8 ( Di scusi on ) 19:08 4 may 2011 (UTC) [ responder ]
1. No se si tu lees lo mismo que yo en el cartel, pero dice: "Este articulo o seccion necesita referencias que aparezcan en una publicacion acreditada, como revistas especializadas, monografias, prensa diaria o paginas de Internet fidedignas." Creo que en la bibliografia hay unas cuantas publicaciones acreditadas.
2. En la bibliografia se indica claramente cuales son las fuente que se han empleado y es facil saber a que libros dirigirse para verificar el contenido del articulo. En WP:VER en ningun momento se piden notas al pie.
Ecelan ? 19:55 4 may 2011 (UTC) [ responder ]
P.D. Que conste que no me parece mal que tu anadas todas las notas al pie que te parezcan necesarias. Lo que no me parece bien es que se coloque el cartel. Ecelan ? 20:09 4 may 2011 (UTC) [ responder ]
Estaria a bien actualizar un poco los formatos de estos articulos viejos a los nuevos estandares. Ya se que el artticulo tiene referencias en la seccion referencias. Pero es dificil de verificar si no se especifica que referencia alude a que parte del texto. Pero vamos que siga asi. Thor 8 ( Di scusi on ) 18:01 5 may 2011 (UTC) [ responder ]
Perdon por meterme, ¿pero no tenemos una plantilla {{notas al pie}} para estos casos? Un saludo. -- Will ( discusion ) 19:09 5 may 2011 (UTC) [ responder ]

Nada de perdon, en todo caso gracias. No conocia esta plantilla por eso puse la de referencias. Thor 8 ( Di scusi on ) 19:17 5 may 2011 (UTC) [ responder ]

En realidad este tipo de articulos, similares al de Literatura de Espana o cualquier otro de literatura, suelen ser resumenes concisos de las caracteristicas, autores, obras y etapas consabidas de la literatura en cuestion, que no veo donde puedan ser dudosos, a no ser que nos expliques, Thor8, donde has visto indicios de que todo el articulo sea impreciso o donde hay algun dato que no sea correcto, en cuyo caso seria mejor que colocaras un {{ Cita requerida }} en el lugar concreto para que podamos buscar la precision del dato ese, corregirlo y/o buscar referencias de ello. De otro modo, no ayudas a mejorar el articulo, parece que se esten pidiendo referencias a todo, cuando hay suficiente bibliografia para consultar y la verdad es que todo lo que pone ahi me parece, hasta donde he podido comprobar, correcto. Un poco de sentido comun, por favor. Escarlati - escribeme 20:43 5 may 2011 (UTC) [ responder ]
No he visto ningun dato impreciso Escarlati, solo me he guiado por los nuevos estandares de wikipedia para que este articulo se le haga un lavado de cara en el contexto del Wikiproyecto:Alemania en el cual participo. No lo hago por "tocar las narices" sino que pienso en que ese cartelito podria ayudar a mejorar este articulo en el futuro. Thor 8 ( Di scusi on ) 15:18 6 may 2011 (UTC) [ responder ]
Eso de poner plantillas "por si acaso" creo que no es para lo que estan las plantillas. Y poner plantillas tampoco va a mejorar milagrosamente el articulo (hay articulos emplantillados desde hace anos, que nadie se ha molestado en mejorar), es lo tienen que hacer los editores, asi que te animo a que te pongas manos a la obra. Y si es cuestion de que el PR:ALE mejore el articulo, el mejor lugar para indicarlo es el Wikiproyecto mismo.
Me gustaria que me explicases donde estan fijados esos "nuevos estandares". Ya hemos visto que no hay politica que obligue a poner notas al pie, por lo que el cartel {{ notas al pie }} no es de recibo. Por lo que entiendo de lo que dices, el articulo esta "anticuado" y necesita un "lavado de cara". Por favor, explicame en detalle en que consistiria exactamente esa renovacion y ese lavado de cara (aparte de las notas al pie). Quizas podriamos incluso llevar tus sugerencias al articulo en aleman (del que este es una traduccion), para que los alemanes tambien puedan mejorar el articulo sobre su literatura.
Gracias Escarlati por traer la voz del sentido comun. Yo no queria entrar en ese punto concreto, porque la discusion puede eternizarse cuando alguien no reconoce que conocimientos pertenecen al saber basico que se puede esperar de cualquier persona educada y cuales son afirmaciones extraordinarias que necesitan ser aseguradas con una nota al pie. Pero haces bien en mencionarlo, ya que este tipo de articulos, de conocimientos basicos, son tan faciles de verificar y con afirmaciones tan generales y "blandas", que resulta hasta dificil buscar posibles lugares en los que colocar notas al pie. Evidentemente, resulta tan absurdo colocar una nota en "Cervantes escribio el Quijote" como en "Goethe escribio el Fausto", asi que habria que saber que puntos concretos resultan comprometidos.
Ecelan ? 17:53 6 may 2011 (UTC) [ responder ]
A quien le interese, avisar de que Thor8 ?( disc. ?·? contr. ?·? bloq. ) ha llevado el asunto al tablon (hace tres dias) sin comentarselo a ninguno de los que ha intervenido en la discusion.
Ecelan ? 11:58 7 may 2011 (UTC) [ responder ]
¿Es un argumento que la plantilla {{notas al pie}} no viene al caso? Pues venga que lo decida un bibliotecario en el TAB. Que por cierto lo abri para que un bibliotecario mediara sobre quien tenia razon no para que te bloqueasen Ecelan, al contrario de lo que buscas tu (vosotros) con cualquiera que te lleva un poco la contraria. Thor 8 ( Di scusi on ) 09:41 8 may 2011 (UTC) [ responder ]
Creo que no beneficia a tu caso ignorar todos los argumentos que van delante del ≪no viene al caso≫, ni todo lo demas que se te ha dicho/preguntado.
Por otra parte, quien va al WP:TAB no va buscando mediacion, para eso esta Wikipedia:Mediacion informal .
Ecelan ? 10:06 8 may 2011 (UTC) [ responder ]
Creia que el TAB era para todos los casos, leves y graves y no solo para hacer punible un acto contra un usuario. Por otra parte lo veo mas rapido que una mediacion formal, pero queria que supieras cuales eran mis intenciones. Tampoco quiero que te bloqueen ni a ti ni a nadie, pero a los demas tampoco, yo no se tu, pero muchos del grupo con los que estais bloqueais a usuarios novatos que tocan algun articulo vuestro y luego iran soltando pestes sobre la wikipedia. Intentemos entre todos que los usuarios nuevos sean bienvenidos (pero bienvenidos de verdad no con el poner la plantilla de {{bienvenido}}) y no les mordamos por ser nuevos. Si el articulo es una traduccion, deberia elegirse mejor que articulo traducir, como me dijo SanchoPanzaXXI una vez Wikipedia no debe ser fuente de Wikipedia, sin embargo es un fallo que sigo cometiendo yo cuando traduzco algo del aleman pero si algun usuario por novato que sea (o incluso IP's) se le ocurre ponerme un catelito de {{referencias}}, yo me siento tambien un poco molesto pero me pongo manos a la obra para buscar algunas referencias aunque en el articulo traducido no vengan. Por otro lado pido perdon por lo que dije en el TAB, pero es que me saca de mis casillas cada usuario nuevo que se abrumado por tales ataques y bloqueos de vuestro grupo cada vez que recurris al TAB y que tiene que huir de wikipedia abochornado y soltando improperios contra wikipedia hablandole a cada ser vivo de lo dictatorial y poco democratica que es y con razon. Sin embargo sigo pensando que la plantilla {{notas al pie}} deberia seguir estando, pero me comprometo a mejorar (un poco) el articulo yo mismo en verano. Si estas de acuerdo retiro el TAB. Un saludo. Thor 8 ( Di scusi on ) 10:49 8 may 2011 (UTC) [ responder ]

El articulo no tiene notas al pie, por lo que {{ notas al pie }} es adecuado. Uno no refrencia cuando puede parecer dudoso, pero, ¿si quiero comprobar algo voy a leer toda la bibliografia? Por supuesto que no. Tampoco pido que se referencie todo, pero el articulo necesita referencias.

Si quieren, colocare {{ cita requerida }} , aunque lo veo innecesario. -- Ave Cesar Filito 23:26 9 may 2011 (UTC) [ responder ]

Ave Cesar, por favor, un poco de sentido comun. Acaba de decir Ecelan arriba que no se ha votado ningun "nuevo estandar" que exija que los articulos tengan que llevar obligatoriamente notas al pie; se ha dicho hasta el cansancio que este es un articulo contenedor, que solo recoge informacion sabida para cualquiera que lea minimamente un manual sobre literatura alemana, ademas es traduccion del de la wiki alemana, puedes preguntar alli por las fuentes utilizadas. Indica, en lugar de introducir este cambio continuando conla guerra de ediciones donde has visto un solo dato que no sea correcto, para que lo podamos arreglar, o que sea muy discutible, para ponerle una nota al pie. Pero cuestionar el articulo en su totalidad sin citar un solo lugar donde el articulo es dudoso o sospechoso (este tipo de informacion es facilmente consultable, incluso buscando solo en internet) no ayuda en nada. Es como si pones que le falta notas al pie a un articulo sobre literatura espanola que diga que Cervantes escribio el Quijote, Quevedo es un poeta barroco, e informaciones generalistas de ese caracter. Escarlati - escribeme 00:19 10 may 2011 (UTC) [ responder ]
Primero, por supuesto que no es obligatorio que haya notas al pie. Por ello es solo un cartel de aviso.
Segundo, no es tan obvio. Muchas veces puse citas requeridas en lugares en los que se decia: "los autores mas importante son", ¿quien dice que son los mas importantes? Puede que alguien no lo considere asi.
Ademas, que haya una cita requerida no significa que la informacion sea dudosa sino que se quiere comprobar su veracidad. Muchas veces uno se sorprende con una oracion y comprueba que es verdad, no pensaba que era falso, sino que queria comprobarlo. -- Ave Cesar Filito 01:19 10 may 2011 (UTC) [ responder ]
Lo que dice el cartel es "su verificabilidad no es del todo clara" y eso NO es cierto en este caso.
Si solo quieres "comprobar si es verdad", entonces, ¿por que no lo haces? Son datos tan evidentes que no tardas cinco minutos en encontrar la referencia. ¿Que sentido tiene hacer trabajar a los demas cuando puedes hacerlo tu mismo mas rapido? Para encontrar una referencia del primer punto que marcas como dudoso, en "cuyo representante mas importante es Walther von der Vogelweide", solo he tenido que escribir Walther von der Vogelweide en Google Libros y filtrar los libros espanoles, en la primera pagina puedes leer: "De estos cantores errantes, quizas el mas notable y ciertamente uno de los mejores poetas fue Walther von der Vogelweide (ca. 1170-1228)". Eso quiere decir, que esa afirmacion no es extraordinaria, ni discutida, ni nada parecido y no necesita una nota al pie. Te recomiendo la lectura detallada de Wikipedia:Verificabilidad .
Lo que estas haciendo es Wikipedia:No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos . Ecelan ? 18:05 10 may 2011 (UTC) [ responder ]
Exactamente. Como dijo, NO estoy saboteando Wikipedia para respaldar mis argumentos.
Me gustaria saber porque se empena tanto en que el articulo no tenga {{ cita requerida }} . Si una afirmacion creo que deberia ser comprobada, pongo {{ cita requerida }} , no tengo porque buscar en Internet para ver si es cierto.
Cada uno tiene sus propios criterios para decir quien es mas importante. Puede (realmente no soy experto en el tema y no lo se) que en tu caso haya consenso absoluto (si lo hay, ¿que le cuesta poner una nota al pie?; si es tan obvio como dice, debe haber millones de fuentes...) pero en la mayoria no. Uno puede considerar que tal, tal y tal fueron los mas importantes y otro pude decir que fueron otros. Por lo que esas cosas necesitan citas requeridas. -- Ave Cesar Filito ( discusion ) 22:28 10 may 2011 (UTC) [ responder ]
Segun tu razonamiento, ¿ponemos referencia volada a "Cervantes escribio el Quijote"? Por que hay estudiosos que opinan que no es asi... Se te ha explicado ya un par de veces porque el articulo no debe tener {{ cita requerida }} . El no darte por enterado de los argumentos que se te han dado, es una forma de sabotear la discusion.
De nuevo, si existen dudas razonables o algun punto concreto que necesite alguna referencia, lo podemos discutir aqui. Pero lo que estais haciendo es abusar de las reglas, de ahi el WP:NSW , y tratar de imponer un cartel que no es necesario y ademas confunde al lector. El solicitar un trabajo por capricho, por automatismo o por pensamiento magico, es una forma de entorpecer el funcionamiento de la Wikipedia.
-- Ecelan ? 19:20 11 may 2011 (UTC) [ responder ]

No voy comentar mucho de ese blog que tanto os gusta, aunque podria, pero no quisiera dejar pasar la ocasion para comentar dos cosas. Como parece que admirais sobremanera sus entradas, quisiera daros un ejemplo de lo torticeras y falsas que son sus entradas. Porque es cierto que la bibliografia fue introducida ≪ aqui y en bloque≫, pero por uno de los autores del texto ... no por un pasante, como afirma la entrada del admirado bloguero .

De hecho, no me habria molestado en comentarlo, si la entrada no tuviese un punto valido, en las frases que senala que necesitan una referencia:

Uno de los poetas mas importantes desde finales de la decada de 1980 es, ademas de Marcel Beyer, Durs Grunbein y Uwe Kolbe, sobre todo Thomas Kling (1957-2005), que con su estilo a menudo fonetico ha sabido dar un acento vivificador en la poesia.
A la literatura en lengua alemana actual se le echa en cara a menudo su indiferencia politica, asi como un circulo alrededor de temas autobiograficos de la ninez.
El nuevo movimiento debia alejarse del sujeto de la gran ciudad e ir en direccion de la patria (Heimat) y el pueblo. En un concepto mas amplio, Heimat no solo se refiere a la vida en el campo, sino tambien la ciudad puede ser patria. Al igual que el Naturalismo, del que toma las tecnicas, no solo se debe expresar el amor a la patria, sino tambien critica, lo que no consiguieron de forma coherente.

Asi que voy a intentar buscar alguna referencia o a mejorar el texto, ya que el admirado bloguero parece haberse tomado el trabajo de leer el articulo.

Un saludo. -- Ecelan ? 07:15 14 may 2011 (UTC) [ responder ]

Gracias por poner las referencias, pero la verdad es que no se de que blog hablas. Un saludo y gracias de nuevo, -- Ave Cesar Filito ( discusion ) 15:47 14 may 2011 (UTC) [ responder ]

Enlaces externos modificados [ editar ]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Literatura en aleman . Por favor tomaos un momento para revisar mi edicion . Si teneis alguna pregunta o necesitais que el bot ignore los enlaces o toda la pagina en su conjunto, por favor visitad esta simple guia para ver informacion adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guia anteriormente enlazada para mas informacion sobre como corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.? InternetArchiveBot ( Reportar un error ) 04:43 7 abr 2018 (UTC) [ responder ]

Enlaces externos modificados [ editar ]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Literatura en aleman . Por favor tomaos un momento para revisar mi edicion . Si teneis alguna pregunta o necesitais que el bot ignore los enlaces o toda la pagina en su conjunto, por favor visitad esta simple guia para ver informacion adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guia anteriormente enlazada para mas informacion sobre como corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.? InternetArchiveBot ( Reportar un error ) 01:05 24 sep 2019 (UTC) [ responder ]