한국   대만   중국   일본 
Directory of Open Access Journals - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Directory of Open Access Journals

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Directory of Open Access Journals
273
Datos generales
Tipo Biblioteca digital
Fundacion 2003
Acceso y uso
Requisitos de acceso Ninguno
Sitio web oficial

El Directory of Open Access Journals ( DOAJ ) es una lista de revistas de acceso libre , cientificas y academicas, que cumplen con estandares de alta calidad como la revision por pares y el control de calidad editorial. Todas cumplen con la condicion de ser gratuitas para todos al momento de su publicacion, sobre la base de la definicion de acceso libre adoptada en la Budapest Open Access Initiative (BOAI). [ 1 ] [ 2 ] ​ El objetivo del DOAJ es "incrementar la visibilidad y facilitar el uso de revistas cientificas y academicas de acceso libre, de manera que se promueve su mayor uso e impacto." [ 1 ]

Debido a que el acceso libre es un fenomeno mundial, el DOAJ incluye publicaciones de todo el mundo en muchos idiomas. Es posible navegar por las revistas o buscar por articulos en el interior de muchas revistas, por medio de una interfaz. En mayo de 2009, la base de datos bibliografica contenia 4.177 revistas, de las cuales 1.531 estaban catalogadas a nivel de articulo.

DOAJ fue administrado y parcialmente financiado por las bibliotecas de la Universidad de Lund . Actualmente es administrado por Infrastructure Services for Open Access (IS4OA). [ 3 ] ​ Ha recibido o continua recibiendo financiamiento del Open Society Institute , la Biblioteca Nacional de Suecia , SPARC , SPARC Europe y Axiell. Ademas, existe un programa de membresia para individuos e instituciones para apoyar el continuo funcionamiento y desarrollo del proyecto. DOAJ tambien participa en el portal cientifico global WorldWideScience y participa en el programa Research4life [ 4 ]

Historia [ editar ]

El Open Society Institute financio varios proyectos relacionados con acceso abierto tras la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest ; el DOAJ era uno de estos proyectos. [ 5 ] ​ La idea del DOAJ salio de los debates de la primera Conferencia Nordica sobre la Comunicacion Cientifica (NCSC) en 2002. Se buscaba desarrollar una ventanilla unica a partir de la cual las bibliotecas y los agregadores pudieran integrar a sus servicios los datos de las revistas en acceso abierto. La Universidad de Lund en Suecia , se convirtio en la organizacion para establecer y mantener el DOAJ. [ 6 ] ​ Continuo haciendose cargo hasta enero de 2013, cuando Infraestructura de servicios para el Acceso Abierto (IS4OA) se hizo cargo del proyecto.

DOAJ incluye publicaciones de todo el mundo en muchos idiomas. Es posible navegar por las revistas y tambien buscar articulos en el interior de muchas revistas, por medio de una interfaz. Si en 1993 habia 20 revistas de acceso abierto en el DOAJ, en 2003 pasaron a ser 1,815. En mayo de 2009, la base de datos bibliografica contenia 4177 revistas, de las cuales 1,531 estaban catalogadas a nivel de articulo. En octubre de 2014 el Directory of Open Access Journals (DOAJ) recogia 10 018 revistas de 135 paises, de las cuales 535 eran espanolas. [ 7 ] ​ En marzo de 2015 DOAJ contenia mas de 10 000 revistas de acceso abierto, al tiempo que incluia nuevos estandares de calidad que permitieran mejorar el proceso de seleccion de las revistas incluidas. En abril de 2021, DOAJ tenia 11,526 revistas indexadas. Actualmente (febrero de 2023) el DOAJ indexa 18,969 revistas. [ 8 ]

Otras bases de datos bibliograficas de acceso libre [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b " About ". Directory of Open Access Journals .
  2. La definicion de la BOAI se encuentra en su pagina Web Archivado el 3 de julio de 2006 en Wayback Machine ..
  3. ≪Infrastructure Services for Open Access≫ . Infrastructure Services for Open Access (en ingles estadounidense) . Consultado el 20 de diciembre de 2017 .  
  4. ≪New Research4Life partnership with DOAJ≫ . Research4Life (en ingles estadounidense) . 23 de noviembre de 2015 . Consultado el 20 de diciembre de 2017 .  
  5. Crawford, Walt (2011). Open access : what you need to know now . Chicago : American Library Association. ISBN   978-0-8389-1106-8 . Consultado el 24 de abril de 2021 .  
  6. Hedlund, Turid; Rabow, Ingegerd (2009). ≪Scholarly publishing and open access in the Nordic countries≫ . Learned Publishing (en ingles) 22 (3): 177-186. ISSN   1741-4857 . doi : 10.1087/2009303 . Consultado el 24 de abril de 2021 .  
  7. Galan, Inaki; Perez-Gomez, Beatriz; Primo-Pena, Elena (1 de marzo de 2015). ≪¿Quien teme al open access? Un movimiento en crecimiento, oportuno y necesario≫ . Gaceta Sanitaria 29 (2): 139-141. ISSN   0213-9111 . doi : 10.1016/j.gaceta.2014.11.010 . Consultado el 24 de abril de 2021 .  
  8. ≪Directory of Open Access Journals≫ . doaj.org (en ingles) . Consultado el 11 de febrero de 2023 .  

Enlaces externos [ editar ]