한국   대만   중국   일본 
Dionisio I de Siracusa - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Dionisio I de Siracusa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Retrato de Dionisio I hecho por Guillaume Roulle

Dionisio I (en griego antiguo Διον?σιο?, Dionysios , c. 430-367 a. C.), apodado Dionisio el viejo , fue un tirano de Siracusa desde el ano 405 a. C. hasta su muerte. Durante su gobierno consolido el poderio de Siracusa entre las colonias griegas de la Magna Grecia enfrentandose a la influencia de Cartago en Sicilia . A su muerte le sucedio su hijo Dionisio II .

Toma del poder [ editar ]

Moneda de Dionisio I c.405

En 406 a. C., los cartagineses , bajo el mando de Anibal Magon y de Himilcon II , intentaron dominar la totalidad de Sicilia y tomaron Agrigento , abandonada por sus defensores. Un joven siciliano de veintidos anos, Dionisio, aprovecho la indignacion general para darse a conocer.

Timeo de Tauromenio le describe grande, rubio y pecoso ( FGrH 566, F29). Para algunos autores, descendia de una familia nobiliaria, segun otros era de baja extraccion social ? lugar comun de la literatura contra los tiranos. La primera hipotesis parece la mas verosimil, tanto mas cuando Dionisio era familiar del estratego Hermocrates y, segun Ciceron , habia recibido una buena educacion. [ 1 ]

En la asamblea siracusana, Dionisio reclamo la condena inmediata y sin juicio de los generales responsables de la caida de Agrigento. La propuesta era ilegal y le fue impuesta una multa, que enseguida fue pagada por Filisto , uno de sus ricos amigos. Dionisio pudo hacer uso de la palabra y convencio al pueblo: los estrategos fueron destituidos y un nuevo colegio fue nombrado en su lugar entre los que figuro Dionisio. [ 2 ]

Enseguida, hizo llamar a los ciudadanos desterrados durante el golpe de Estado de Hermocrates. Enviado a Gela para parar el avance cartagines, establecio una alianza con el lacedemonio Deixipo, comandante de una guarnicion de las proximidades. Se volvio tambien popular apoderandose y revendiendo los bienes de los ricos. El dinero le permitio aumentar el sueldo de sus soldados.

Consolidacion de la tirania [ editar ]

Al regresar a Siracusa obtuvo de la asamblea la destitucion de sus colegas y se hizo nombrar strategos autokrator ( strategos unico), dotado de plenos poderes. Sin embargo, el pueblo le nego una guardia personal, juzgada propia de tiranos . Dionisio puso en escena un falso atentado contra su persona, a ejemplo del tirano ateniense Pisistrato . Sus tropas le otorgaron 600 guardias de corps, cifra que pronto alcanzo a 1000. Reforzo su posicion casandose con la hija de Hermocrates.

Proveniente del servicio publico, con grandes dotes de orador, se alzo con el poder de Siracusa en 405 a. C., cuando la ciudad estaba amenazada por un avance de las fuerzas cartaginesas hacia el Este de la isla, desde la base punica de Motia , situada al oeste de la isla.

Primera guerra contra Cartago [ editar ]

Consiguio conjurar la amenaza punica firmando un tratado con Cartago ese mismo ano, reconociendo las conquistas punicas en Sicilia central, lo que le permitio ganar tiempo para fortificar Siracusa, desarrollar maquinas de asalto como la catapulta y reorganizar el ejercito y la flota , reuniendo asi un potente ejercito, que contaba con 80 000 infantes y 3000 jinetes, y en 398 a. C. decidio desquitarse contra los cartagineses .

Su lucha contra los cartagineses no fue facil: en la primavera de 405 a. C., fracaso en la proteccion de Gela y Camarina , dos ciudades vecinas, y tuvo que dar la orden de evacuarlas. En definitiva, no lo hizo mejor que los estrategos a los que habia destituido. Los aristocratas siracusanos aprovecharon lo sucedido para intentar derrocarlo. Una primera tentativa fracaso gracias a la intervencion de la guardia de corps de Dionisio. Las fuerzas sublevadas, dirigidas por dichos aristocratas, mantuvieron a pesar de todo el asedio de la fortaleza en la que se refugio Dionisio. El tirano hizo fracasar la conspiracion llamando en su ayuda a los espartanos . Los aristocratas consiguieron huir a tiempo a la fortaleza del Etna .

Aprovechando una epidemia de peste que se extendio en las filas cartaginesas, concluyo con los punicos una primera tregua, por la que cedio la parte occidental de la isla. Ademas, Mesina , Catania , Naxos y los siculos deberian ser ≪autonomos≫, es decir, al margen de la hegemonia de Siracusa.

De esta forma, consiguio expulsar a los punicos de Sicilia central, persiguiendolos hasta su base de Motia . Construyo un malecon que le permitio tomar la fortaleza insular con sus ingenios de artilleria. Tras la llegada de refuerzos punicos a Panormo y la construccion de la fortaleza de Lilibea , los cartagineses lograron rechazar a Dionisio hasta Siracusa, poniendole sitio , que el tirano de Siracusa logro romper mas adelante. De esta forma se llego a un acuerdo de paz en el 392 a. C., por el cual se reconocian sus conquistas en Sicilia central.

Sin embargo, el tratado afianzo la dominacion de Dionisio sobre Siracusa. Aprovecho para fortificar la isla de Ortigia . Alli construyo un palacio fortificado para el. Rodeo Siracusa con un recinto fortificado.

Conquistas [ editar ]

Dionisio se hizo con una clientela al distribuir por lotes las tierras confiscadas a sus enemigos. Mercenarios y esclavos (quiza campesinos dependientes comparables a los ilotas espartanos), se convirtieron asi en los nuevos ciudadanos ( neapolitai ).

Reforzada su posicion, decidio restaurar la hegemonia siracusana y puso sitio a la ciudad sicula de Erbesos . Sin embargo, los siracusanos se sublevaron y se aliaron a los conjurados refugiados en el Etna. Dionisio hubo de prometer su partida de Siracusa, para contemporizar: aprovecho para reclutar mercenarios campanios, gracias a los cuales aplasto la rebelion. Mediante traicion, recupero las ciudades de Naxos y Catania, cuyos habitantes fueron reducidos a la esclavitud. Leontino se rindio y sus habitantes fueron deportados a Siracusa, donde no tardaron en recibir la ciudadania.

En 399, Mesina y Regio se decidieron a alzarse en armas contra Dionisio, sin exito. El tirano intento reconciliarse con Regio por via matrimonial, pero su oferta fue rechazada. Se caso con una aristocrata de Locros , lo que aislo aun mas a Regio.

Segunda guerra contra Cartago [ editar ]

Desde 397 a. C. y hasta 392 a. C., Dionisio sostuvo una guerra con Cartago. [ 3 ] ​ Su intento de expulsar a los cartagineses de la isla de Sicilia fallo y, a su muerte, estos eran los amos de al menos un tercio de ella. Tambien realizo una expedicion contra Regio , capturandola [ 4 ] ​ y atacando a sus ciudades aliadas en Magna Grecia .

Dionisio reemprendio la guerra contra Cartago. Su primera accion fue apoderarse de los bienes de los cartagineses que dejaron en Siracusa y de los barcos fondeados en el puerto. Fue imitado por las otras ciudades sicilianas, lo que le permitio hacerse pasar por el campeon del panhelenismo . En la primavera de 397 a. C., capturo la plaza fuerte de Motia, principal base militar cartaginesa. La ciudad fue arrasada y saqueada. Lo griegos que habian combatido en el bando cartagines fueron crucificados.

Sin embargo, los cartagineses tuvieron tiempo de lanzar un contraataque. El general Himilcon , a la cabeza de los refuerzos, puso pie en Sicilia, en la ciudad de Panormo. Su flota tomo a continuacion Mesina, que fue completamente arrasada. Dionisio fue vencido finalmente a la altura del Cabo Tauromenio por Himilcon. Este ultimo comenzo el sitio de Siracusa, pero una nueva epidemia debilito a sus tropas, permitiendo a Dionisio retomar la iniciativa.

Se atribuye a Dionisio, con motivo de estas campanas, la introduccion en el mundo griego de las embarcaciones conocidas como cuatrirremes y quinquerremes (de mas envergadura que las tradicionales trirremes ). [ 5 ]

De la dominacion de Sicilia hasta su muerte [ editar ]

Con los cartagineses repelidos, el tirano aumento su influencia hasta las islas del Adriatico y la costa italiana.

A partir de este momento logro extender su poder por el sur de la Magna Grecia , dejando incluso sentir su influencia sobre Epiro .

En 386 a. C. capturo Regio luego de un prolongado asalto, y vendio a sus habitantes como esclavos. [ 6 ] ​ Se unio a los ilirios en el intento de saquear el templo de Apolo de Delfos , saqueo el templo de Caere (que en ese entonces estaba aliada con Roma ) en la costa etrusca , y fundo varias colonias militares en el mar Adriatico. [ 7 ] ​ Durante la guerra del Peloponeso apoyo al bando espartano y los ayudo enviandoles mercenarios.

De esta forma Siracusa alcanzo su maximo momento de esplendor, en torno al ano 385 a. C. Su poder le permitio ayudar a su aliada Esparta en las guerras contra Atenas .

En 385 a. C., los habitantes de Molosia fueron atacados por ilirios instigados y ayudados por Dionisio [ 8 ] ​ para colocar en el trono a Alcetas (quien estaba exiliado y refugiado en Siracusa). [ 9 ] ​ Dionisio planeaba controlar todo el mar Jonico. [ 10 ] ​ Esparta intervino tan pronto como tuvo conocimiento de los hechos y expulsaron a los ilirios, [ 11 ] [ 12 ] ​ quienes eran dirigidos por Bardilis I . Pese a tener la ayuda de 2000 hoplitas griegos y 500 armaduras griegas, los ilirios fueron derrotados por los espartanos bajo el mando de Agesilao II , aunque no sin antes causar estragos en la region y asesinar a 15 000 molosos. [ 11 ] ​ Dionisio habia fracasado.

La guerra contra Cartago estallo de nuevo entre 383 y 378 a. C., y tambien en 368 a. C., sin cambios territoriales significativos.

Sin embargo, pronto decidio extender su dominio sobre el resto de Sicilia que aun no estaba bajo su control, tratando de tomar la ciudad de Segesta , que estaba dentro del area de dominacion punica. Asi se declaro una nueva guerra entre Siracusa y Cartago, sufriendo una importante derrota cerca de Panormo en 379 a. C. y, tras una breve tregua, una decisiva derrota naval en el sitio de Lilibea, en 368 a. C.

Fomento la produccion de armas y reforzo su ejercito. Recluto ingenieros para inventar nuevas armas, como el gastraphetes , ancestro de la ballesta . Fue en ese momento, segun Diodoro Siculo cuando fueron inventadas maquinas emparentadas con la catapulta (perforadora de escudos, literalmente), y descendiente del gastraphetes:

  • el oxibeles : especie de gran ballesta colocada sobre un tripode, que lanzaba grandes flechas (de 600 a 800 gramos ), que podian atravesar una fila de hombres
  • con el mismo principio, pero con un proyectil diferente, el litobalo enviaba balas de piedra sobre el enemigo. [ 13 ]
Para mas informacion, vease Maquinas lanzadoras

Durante una campana en la que se le unieron los lucanios , devasto los territorios de Turios , en Crotona , con la intencion de defender Locros .

Dionisio murio en 367 a. C. (un ano despues de su derrota en Lilibea), victima de los abusos en un banquete (posiblemente envenenado) de celebracion por su primer premio en el concurso lirico celebrado ese mismo ano en Atenas con ocasion de las fiestas Leneas , con el poema El rescate de Hector . Le sucedio su hijo, Dionisio II el Joven , encargado de firmar la paz con los cartagineses. [ 14 ]

Al igual que ocurriria posteriormente con otros emperadores como Alejandro Magno o Augusto , Dionisio es uno de los primeros monarcas en la Antigua Grecia de los que hay constancia de que fueron honrados en vida como un dios . [ 15 ]

Fuentes [ editar ]

Las fuentes sobre su biografia provienen esencialmente de Diodoro Siculo. Platon no lo cita expresamente, pero es probable que hablara de el en sus obras, Gorgias , Republica y Politico cuando evoca al Tirano .

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Ciceron , Tusculanas v.22.63.
  2. Diodoro Siculo , Biblioteca historica xiii. 91.
  3. The Houghton Mifflin Dictionary of Biography . Houghton Mifflin. 2003. p. 440. ISBN   978-0-618-25210-7 . ≪He warred with Carthaginians from 397 to 392 when he concluded and advantageous peace≫.  
  4. The Houghton Mifflin Dictionary of Biography . Houghton Mifflin. 2003. p. 440. ISBN   978-0-618-25210-7 . ≪In 387 he captured Rhegium≫.  
  5. Morrison, John S. (2004). ≪Hellenistic Oared Warships, 399?31 BC≫. En Gardiner, Robert, ed. Age of the Galley: Mediterranean Oared Vessels since pre-Classical Times (en ingles) . Conway Maritime Press. pp. 68-69. ISBN   978-0-85177-955-3 .  
  6. Diodoro Siculo, Biblioteca historica , xiv.111
  7. Diodoro Siculo, Biblioteca historica , xv.13.1, 2 y 4
  8. Hammond, N. G. L. (1986). A History of Greece to 322 B.C . Oxford University Press . p. 479. ISBN   978-0-19-873095-8 . ≪... Molossi, Alcetas], who was a refugee at his court, Dionysius sent a supply of arms and 2,000 troops to the Illyrians, who burst into Epirus and slaughtered 15,000 Molossians. Sparta intervened as soon as they had learned of the events and expelled the Illyrians, but Alcetas had regained his ...≫  
  9. Diodoro Siculo, Biblioteca historica , xv.13.2-3
  10. Diodoro Siculo, Biblioteca historica , xv.13.1
  11. a b Diodoro Siculo, Biblioteca historica , xv.13.3
  12. Hammond, N. G. L. (1986). A History of Greece to 322 B.C . Oxford University Press. p. 470. ISBN   978-0-19-873095-8 . ≪Sparta had the alliance of Thessaly, Macedonia, and Molossia in Epirus, which she had helped to stave off an Illyrian invasion.≫  
  13. Diodoro Siculo, Biblioteca historica xiv.42.1
  14. Rhodes, P. J. (2016). ≪8. Despues de la guerra del Peloponeso (404-c. 360) - El Oeste≫ . La antigua Grecia: Una historia esencial . Grupo Planeta. ISBN   9788416771004 .  
  15. Bury, J. B.; Meiggs, Russell (1956). A history of Greece to the death of Alexander the Great (en ingles) (3 edicion). Londres: Macmillan. pp. 664-665.  

Bibliografia [ editar ]

Utilizada
  • Pierre Carlier, Le IVe siecle grec jusqu’a la mort d’Alexandre, Nouvelle histoire de l'Antiquite, vol. 3, Seuil, coll. ≪Points Histoire≫, Paris, 1996 ( ISBN 2-02-013129-3 );
  • Claude Mosse , La Tyrannie dans la Grece antique , Presses universitaires de France, coll. ≪ Quadrige ≫, 2004 1re edition 1969) ISBN 2-13-054664-1 , p. 99-120;
  • Karl Friedrich Stroheker, Dionysos I. Gestalt und Geschichte des Tyrannen von Syrakus , Franz ed. Steiner, Wiesbaden, 1958.
Complementaria
  • Lionel J. Sanders: Dionysius I of Syracuse and Greek Tyranny. Croom Helm, London 1987, ISBN 0-7099-5403-4
  • Lionel J. Sanders: Dionisio I di Siracusa e la tirannide greca. traduccion de Alessandro Michelucci, EOTI, Sutri 2015, ISBN 978-88-98430-01-7
  • Karl Friedrich Stroheker: Dionisio I. Immagine e storia del tiranno di Siracusa. traduccion de Alessandro Michelucci, EOTI, Sutri 2014, ISBN 978-88-98430-00-0

Literatura [ editar ]


Predecesor:
democracia
Tirano de Siracusa
405-367 a. C.
Sucesor:
Dionisio II

Enlaces externos [ editar ]