한국   대만   중국   일본 
Diablo - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Diablo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Representacion fisica del demonio en el Museo ?muidzinavi?ius en Kaunas.

El diablo es la personificacion del mal tal como se concibe en diversas culturas y tradiciones religiosas. [ 1 ] ​ Se ve como la objetivacion de una fuerza hostil y destructiva. [ 2 ]

La historia de este concepto se entrelaza con la teologia , mitologia , psiquiatria , el arte y la literatura , pero desarrollandose de forma independiente dentro de cada una de las tradiciones. [ 3 ] ​ Historicamente en muchos contextos y culturas se le dan nombres diferentes ? Satanas , Lucifer , Belcebu , Mefistofeles , Luzbel , Baphomet ?, atributos y representaciones. La definicion de lo que es un diablo esta directamente relacionada con cada cultura. [ 4 ] [ 5 ]

Etimologia [ editar ]

La danza de los Diablos en las regiones andinas , representa el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, reuniendo tanto elementos propios de la religion catolica introducida durante la presencia hispanica como los del ritual tradicional andino. Pintura de la Danza de los diablicos en Tucume , Peru .

La palabra procede del latin Diabolus . [ 6 ] ​ Esta a su vez fue tomada del griego δι?βολο? diabolos, "calumniador". [ 7 ] ​ El griego usa las palabras διαβ?λλειν diaballein "calumniar" que se origina de δι? dia " a traves de" y β?λλειν ballein "arrojar" probablemente similar al sanscrito gurate , "el levanta". [ 8 ]

Una version plantea que la palabra ≪diablo≫ derivaria del idioma protoindoeuropeo *deiwos , adjetivo que significa ‘celestial’ o ‘resplandeciente’, una derivacion preindoeuropea de la raiz *diw (‘resplandecer’), relativa sobre todo al cielo diurno. Otra posibilidad mas remota es la raiz *diiv (‘jugar’). [ cita requerida ]

Uso en el espanol [ editar ]

La primera vez que aparece la palabra diabolo en el espanol es en las Glosas Emilianenses del siglo X en una glosa marginal que dice: " Elo tercero diabolo ". En los siglos siguientes de la Edad Media diabolo / diablo tiene un uso mas extendido que su sinonimo demonio , aunque lo usa Gonzalo de Berceo con el significado de geniecillo o espiritu travieso y divinidad inferior. Precisamente es Berceo quien relata a principios del siglo XIII la leyenda griega de Teofilo en forma de clerigo judio que para alcanzar un mayor grado eclesiastico hace un pacto con Satanas ?que recibe los calificativos de "falso angel", "sutil adversario", "mortal enemigo", "cativa bestia" y "maestro savidor"? aunque interviene la Virgen Maria que se apodera del papel que Teofilo habia firmado. Referencias al diabolo / diablo aparecen en el Libro de Apolonio , en el Libro de buen amor del arcipreste de Hita ?que tambien recoge la leyenda de Teofilo? y en el Conde Lucanor del infante don Juan Manuel . [ 9 ]

Nombres y representaciones [ editar ]

La imagen del Diablo, para algunos fue inspirada en el Dios Pan de la mitologia griega , debido a la influencia griega en la cultura judeo-cristiano.

Los nombres mas comunes o conocidos con que se nombra al diablo en la Biblia son: Lucifer , Satanas , Belial , Samael , [ cita requerida ] ≪antigua serpiente≫, ≪gran dragon≫, ≪el dios negro≫, ≪el dios de este siglo≫ y ≪el padre de la mentira≫. En la Republica Dominicana y al resto de America Latina , se ha adoptado algunos sinonimos como son: Diale, Diantre, Diache o Mandinga . En Mexico este personaje es conocido popularmente como ≪chamuco≫.

Es quien crea y dirige a la Bestia (estructura de poder imperial). El numero del diablo, considerado la Marca de la Bestia , es el seiscientos sesenta y seis ( 666 ) y para otros es el seiscientos dieciseis ( 616 ). [ 10 ]

Equivalencia en otras religiones [ editar ]

Imagen de Mara , segun en la religion Budista es el demonio que intento tentar a Buda Siddharta Gautama . Fragmento de Alivio de Mara al estilo de Gandhara, que se encuentra en el Distrito de Swat , Pakistan .

En otras culturas y creencias religiosas, tambien tienen ciertos conceptos de un ser maligno o de varios seres malignos, a diferencia del cristianismo, el judaismo y el islam de que el Diablo es conocido como un angel caido o un demonio , en otras culturas era conocido como dioses del mal y expulsados del cielo. Segun las leyendas de otras culturas, que estos dioses del mal se revelaron contra un Dios o Diosa de la creacion o de varios dioses creadores. Caso coincidente como sucede en los relatos biblicos.

Por ejemplo en el budismo , se le conoce como Mara , quien intento evitar que el Buda Siddharta Gautama alcanzara la iluminacion y destruyera el Ego.

En el zoroastrismo , se le conoce como Angra Mainyu , siendo la representacion del mal, y no necesariamente un dios o un ente propiamente tal.

Respecto al hinduismo , en occidente se le suele asociar a la figura de Iama o Yama, el dios de la muerte , el senor de los espiritus de los muertos y guardian del inframundo ; sin embargo Iama no es una entidad demoniaca, siendo mas bien el "equivalente" de demonios hindues los Asuras .

En las culturas precolombinas, por ejemplo en la cultura incaica , el Supay es una figura ambivalente, definida por el sincretismo , que ha sido asimilada al Diablo de la cultura cristiana, pero que tambien es adorado como senor de las profundidades o Salamanca. [ 11 ] [ 12 ] ​ A diferencia de lo que sucede con el Diablo cristiano, "el indigena no repudiaba al Supay sino que temiendole, lo invocaba y rendia culto para evitar que le hiciera dano". [ 13 ]

Sin embargo, existe una leyenda con respecto al lago Titicaca , como ser la caida del ser humano al pecado y que tiene cierta similitud con el relato biblico del Genesis como ser la tentacion de Adan y Eva .

Cuenta la leyenda que el lago Titicaca era un valle fertil y poblado de personas que vivian felices en paz y armonia. Nada les faltaba, la tierra era rica y les procuraba todo lo que necesitaban. Sobre esta tierra no se conocia ni la muerte, ni el odio, ni la ambicion. Los Apus, los dioses de las montanas, protegian a estos seres humanos. No les prohibieron mas que una sola condicion: que nadie debia subir a la cima de las montanas donde ardia el Fuego Sagrado.

Durante largo tiempo, estas personas que habitaban el valle no pensaron en infringir esta orden de los dioses. Pero el Supay, espiritu maligno condenado a vivir en la oscuridad, no soportaba ver a estas personas vivir tan tranquilamente en el valle. El se ingenio para dividir a los hombres sembrando la discordia. Les pidio probar su coraje, para desafiar al dios creador, Viracocha , para encontrar el Fuego Sagrado a la cima de las montanas.

Entonces un buen dia, al alba, estas personas desobedecieron y comenzaron a escalar la cima de las montanas, aunque a medio camino fueron sorprendidos por los Apus.

Estos comprendieron que los hombres habian desobedecido y decidieron exterminarlos. Miles de pumas, salieron de sus cavernas y se devoraron a estas personas y que suplicaban al Supay por ayuda. Pero este permanecia insensible a sus suplicas.

Viendo eso, Inti, el dios del Sol o Viracocha, se puso a llorar. Sus lagrimas eran tan abundantes, hasta formar un diluvio y que en cuarenta dias inundaron el valle.

Solo un hombre y una mujer llegaron a salvarse sobre una barca de junco. Cuando el sol brillo de nuevo, el hombre y la mujer no creian ver ante sus ojos, bajo el cielo azul y puro, estaban en medio de un lago inmenso. En medio de esas aguas flotaban y los pumas que estaban ahogados y transformados en estatuas de piedra.

En las culturas andinas , como en los Departamentos de Oruro y Potosi en Bolivia , los mineros lo conocen como el tio de la mina . Esta representado con la imagen del diablo, influencia del coloniaje y de la imposicion del cristianismo. Segun sus creencias, es el guardian de las minas y su imagen es venerado por los mineros con ofrendas similar a los santos, aunque nada que ver con rituales satanicos. Segun la fe de los mineros hacia el tio, es para que no les falte las riquezas.

La chicua en la llanura amazonica del Peru , segun la mitologia amazonica, es considerado un maligno “diablo” enviado por algun brujo malero, o uno de estos brujos que busca vengarse de alguien. Cuando canta cerca de una casa la gente se pregunta a quien habra venido a buscar ese maldito pajaro.

En la cultura maya , destacan los Ajawab o los " senores del inframundo " , los que gobiernan el Xibalba , conocido como el inframundo. Principalmente por la descripcion que de el hace el Popol Vuh (Pop wuj, en k'iche'), cuya traduccion seria "Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad", descubierto en epoca posterior a la conquista espanola en el siglo XVIII, traducido al latin por Fray Francisco Ximenez desde una perspectiva catolica. [ 14 ] ​ De ahi que se refiera al Xibalba con mucha semejanza al infierno cristiano.

Sin embargo el concepto de " mal " esta explicitamente representado en las caracteristicas de otros seres de la mitologia maya, como Wuqub Qak'ix y su familia, o mediante defectos en las personalidades de los primeros seres humanos creados. Xib'alb'a no es entonces el infierno, ya que representa a la muerte y la enfermedad, vistas como parte de la existencia y no como castigo. Es mas preciso referirse a Xib'alb'a como el inframundo .

En la cultura azteca destaca Kisin , segun esta cosmologia , el infierno regido por Kisin es en realidad una especie de purgatorio para la mayoria de las personas que mueren: sin embargo las mujeres que mueren en el parto o los soldados muertos en batalla no deben pasar por alli, y en cambio los suicidas quedan relegados a permanecer alli por toda la eternidad.

Los antiguos mayas lo imaginaban como un esqueleto con los ojos colgantes. Su oponente era el dios del maiz y la vegetacion, llamado Ah Mun o Hun-Hunahpu que a menudo se muestra con una mazorca de maiz creciendo en su cabeza.

Para los lacandones Kisin es ≪un personaje iracundo, que patea la base de la gran ceiba cuando esta de mal humor, provocando seismos≫.

Para la cultura popular actual, Kisin ha permanecido como un personaje que habita el subsuelo y a quien se le atribuyen los terremotos.

Los guanches , antiguos aborigenes de la isla de Tenerife de Canarias , Espana , destacaban a Guayota o Guaiota a la principal entidad maligna de su mitologia segun los primeros historiadores de Canarias.

Una leyenda literaria moderna popularizada recientemente pero sin base en las fuentes historicas tradicionales habla de un enfrentamiento entre Guayota y el dios supremo Achaman . Guayota habia encerrado al dios del sol Magec en el interior del Teide, sumiendo a todo el mundo en la oscuridad. Los guanches pidieron clemencia a Achaman, quien tras una encarnizada lucha consiguio derrotar a Guayota, liberar a Magec y taponar el crater con Guayota en su interior. [ 15 ]

Representaciones en imagenes [ editar ]

Los cuernos de una cabra y un carnero , piel de cabra, las orejas, la nariz y los caninos de un cerdo, es una representacion tipica del Diablo en el arte cristiano. La cabra, el carnero y el cerdo han sido asociados consistentemente con el detalle de una pintura del siglo XVI por Jacob de Backer en el Museo Nacional de Varsovia en Polonia .
Segun el hinduismo, Iama o Yama, es el demonio o el dios de la muerte. Pintura de 1814.

La imagen del Diablo ha sido representada de varias formas. Hasta el momento el simbolo mas popular es una bestia (con cola, cuernos y patas de cabra) con un trinche en su mano. Otros lo han reproducido con la figura de una cabra , como el macho cabrio , aunque tergiversada. El macho cabrio representaba al dios griego Pan de aspecto divino. Tras la Inquisicion , la cultura cristiana lo asocio a Satanas. [ 16 ]

Se lo ha asociado con distintos animales, como el carnero , el cerdo , el cuervo , el sapo , el lobo , la rata , el dragon , la serpiente y hasta con un tiburon blanco , todas imagenes deformadas por algunas supersticiones en base a comparaciones.

El carnero tiene las dos caracteristicas en la cultura cristiana, por sus cuernos encarna al Diablo pero tambien es el cordero de Dios que simboliza la paz.

El cerdo es considerado un mamifero inmundo y representa a uno de los siete pecados capitales : la gula .

El cuervo es un ave de mal aguero (predice y da mala suerte) debido a su plumaje negro, su grito ronco y su necrofagia . Segun algunas supersticiones, cuando alguna persona moria, este se llevaba su alma hacia un mundo oscuro. En la Biblia hay varios pasajes en los cuales cumple un rol benefactor: en el primero, Noe suelta un cuervo para comprobar el retroceso de las aguas despues del diluvio . En el segundo, son enviados por Dios para sustentar al profeta Elias de manera sobrenatural. Esta escrito en el primer libro de los Reyes en el cual se narra que los cuervos le llevaban alimento (pan y carne) dos veces al dia por orden de Dios cuando el tuvo que esconderse junto el arroyo Queritsi. Para las culturas mayas y los esquimales encarnaba un animal sagrado.

En la cultura cristiana el sapo representaba el pecado y la muerte y, como demonio, podia encarnarse . Sin embargo, en la cultura aymara de los Andes , hasta la fecha es considerado sagrado y de buena fortuna.

El lobo en la epoca medieval simbolizaba la encarnacion del mal y de las tinieblas, aunque en la tradicion grecorromana era una de las formas de representar al dios Zeus , considerado un animal sagrado y divino para otros dioses como Marte y Apolo . Un ejemplo: la loba que amamanto y protegio a Romulo y Remo .

El caso del mono fue asociado con los bajos instintos, la sensualidad y los vicios.En contraste, en la cultura india era uno de los avatares del famoso dios Shiva de caracter sagrado.

A partir de la Edad Media comenzo la creencia de que el Diablo se encarnaba en un gato negro. Era la mascota preferida por las brujas por lo cual representaba la brujeria . Al dia de hoy existe la supersticion de que si a alguien se le cruza un gato negro en el camino tendra un dia de mala suerte. En una de las pinturas, la diosa Bastet es representada con una cabeza de gato negro. Sin embargo, este felino no siempre represento el mal; en el antiguo Egipto , sin importar el color que tenian los gatos, eran considerados sagrados y divinos, ademas de protectores contra los malos espiritus .

El perro de raza Rottweiler , originario de Alemania , encarnaba al Diablo por su color negro y amarillo fuego durante la Edad Media. Era asesinado por ese motivo. Se hicieron populares en 1976 con la pelicula de terror La profecia porque era el companero fiel del Anticristo . La Iglesia catolica declaro a San Roque el Santo patron de todos los perros sin distincion de raza.

En los suenos la rata significa la cara de los demonios o la brujeria; por el contrario, en la India es considerada un animal sagrado que representa el vehiculo del dios Ganesh .

Los cristianos heredaron la idea hebrea del dragon. Aparece en el Apocalipsis del apostol Juan y en otras tradiciones. A partir del Medioevo, en el arte representa el pecado y cuando aparece bajo los pies de los santos y martires manifiesta el triunfo de la fe y los reinos cristianos sobre el diablo. La leyenda de San Jorge y el dragon muestra claramente este significado. En el simbolismo medieval la idea de lucha contra los dragones sirvio para fortalecer la motivacion de los reinos cristianos. Representaban la apostasia , la herejia y la traicion pero tambien la colera y la envidia y presagiaban grandes calamidades. Varias veces significaban la decadencia y la opresion, aunque sirvieron tambien como simbolos para la independencia, el liderazgo y la fuerza. Se puede apreciar en algunas pinturas la representacion del Arcangel San Miguel peleando con el Dragon. Para algunas tribus antiguas de Europa y el Lejano Oriente el dragon era y es considerado un animal sagrado de aspecto divino y guardian de los tesoros, incluso esta asociado a la sabiduria y la fortuna.

La serpiente esta inspirada en el Genesis (primer libro de la Biblia). Representa el pecado, la tentacion y la mentira, basado en la tentacion de Adan y Eva . Se ha pintado la imagen de la Virgen Maria pisando una serpiente. Dentro de la cultura judeocristiana tambien hay ciertas contradicciones. La serpiente ha sido asociada con el baston de Moises de aspecto sagrado y milagroso. En el Lejano Oriente, la serpiente es signo de sabiduria y energia, es un animal sagrado, divino y protector contra las energias negativas. Por ejemplo, el dios Shiva en la cultura india esta tambien representado en forma de una serpiente, sobre todo, una cobra .

El tiburon blanco manifiesta para algunos el mal y el terror en las aguas, incluso dandole un significado como el demonio del mar. Por ejemplo en la pelicula Tiburon , se hizo popular como genero de terror y con la intencion de provocar miedo y panico a los espectadores, considerandolo un pez diabolico. Por otro lado, los nativos o pueblos indigenas de la Polinesia , hasta la fecha los consideran animales sagrados y la encarnacion de dioses y de las almas de seres queridos. Segun sus creencias, cuando estos aparecen cerca de la orilla de las playas, su visita es considerada una proteccion contra las energias negativas.

En otros casos, la imagen del Diablo dentro de la cultura cristiana ha sido representada simplemente con la figura de un angel caido del cielo. Un ejemplo de ello es el monumento de la fuente del Angel Caido en Madrid . Tambien es reproducido simplemente como un hombre con diferentes rasgos fisicos y con una actitud psicologica cruel o malvada.

El diablo en diferentes religiones [ editar ]

Judaismo [ editar ]

Una representacion de la imagen del Diablo en la region andina conocido como El Tio de las minas de los Departamentos de Oruro y Potosi , Bolivia .
Ilustracion del Diablo o Satanas de William Blake , presente en El paraiso perdido de John Milton .

En el judaismo no hay un concepto claro acerca de la personificacion de este personaje a diferencia de religiones como el cristianismo o el islamismo . En hebreo , la palabra biblica ha-Satan significa ‘el adversario’ o ‘el obstaculo’, o tambien ‘el acusador’ (reconociendo que el dios Yahveh es visto como el juez ultimo).

El concepto de diablo se toma directamente del Libro de Job . En este relato, ha-Satan no es un nombre propio, sino el titulo de un angel subordinado a Yahveh; el es el fiscal jefe de la corte divina. En el judaismo, ha-Satan no hace mal, le indica a Yahveh las malas inclinaciones y acciones de la humanidad. En esencia, ha-Satan no tiene poder mientras que los humanos no hagan cosas malas y Dios no le de permiso. El libro de Job cuenta que despues de que Yahveh senala la piedad de Job, ha-Satan le pide autorizacion para probar la fe de Job. Job siendo un hombre justo es afligido con la perdida de su familia, de sus propiedades, y mas tarde, de su salud, mas el sigue siendo fiel a Yahveh. Como conclusion de este libro, Dios aparece como un torbellino , explicandoles a los presentes que la justicia divina es inescrutable. En el epilogo, las posesiones de Job son restauradas y el obtiene una segunda familia para "reemplazar" a la primera, que murio.

En la Tora , este perseguidor es mencionado varias veces. Un momento importante se presenta en el incidente del becerro de oro . El perseguidor es el responsable por la inclinacion al mal (yetser harah) , de todos los hombres. En la Tora , el es el responsable de que los hebreos construyeran un idolo (becerro de oro) mientras Moises estaba en la cima del monte Sinai recibiendo la Tora de parte de Yahveh. En el Libro de las Cronicas , el perseguidor incita a David a hacer un censo ilegitimo. De hecho, los libros de Isaias , Job , Eclesiastes y Deuteronomio tienen pasajes en los que el dios Yahveh es mostrado como el creador del bien y del mal en el mundo. [ 17 ]

Cristianismo [ editar ]

Segun el cristianismo , el Diablo , tambien conocido como Lucifer o Luzbel , es un ser preternatural maligno y tentador de los hombres (un demonio ). En el Nuevo Testamento se le identifica con el Satan hebreo del Libro de Job (1:6-8), con el Diablo del Evangelio de Mateo (4:8-10), con la serpiente del Genesis (3:1-5) y con el gran dragon del Apocalipsis (12:9), todos como un solo personaje.

Debido a la amalgama de tradiciones que confluyen en su construccion, su significado doctrinal es un tanto confuso. En el Libro de Job (1:6) el Diablo forma parte de los "hijos de Dios", expresion que proviene de la mitologia cananea de Ugarit . [ 18 ] ​ Dicha denominacion fue usada en el Antiguo Testamento para designar a los angeles o emisarios divinos, entidades que tienen gran parte de su origen en el contacto con otras religiones como el zoroastrismo [ 19 ] ​ y con paralelos paganos en los cultos egipcios , asirio-babilonios (milenios IV a I a. C.) y grecorromanos . [ 20 ] ​ Solo en los escritos judios tardios (dos ultimos siglos antes de la era comun) se confronta a Dios con Satan, pues se considera incapaz a la divinidad de producir los males humanos. En este sentido, la teologa liberal Uta Ranke-Heinemann considera esta creencia en el diablo como causante del mal una supersticion , aunque cumpliria una funcion: ≪El hombre ha inventado al diablo para exculparse el≫. [ 21 ]

La doctrina cristiana sostiene que Dios es la fuente y el senor de todas las cosas, mientras que Satan es una criatura, un angel caido sometido a Dios y no puede actuar si no es con permiso de Dios. [ 22 ] [ 23 ]

Bahaismo [ editar ]

En la fe bahai no se cree que exista una entidad sobrehumana y malevola como un diablo o satanas. [ 24 ] ​ Sin embargo, estos terminos aparecen en los escritos sagrados bahais, donde se utilizan como metaforas de la naturaleza inferior del hombre. Se considera que los seres humanos tienen libre albedrio y, por lo tanto, pueden volverse hacia Dios y desarrollar cualidades espirituales o alejarse de Dios y sumergirse en sus deseos egocentricos. Los individuos que siguen las tentaciones del ego y no desarrollan virtudes espirituales a menudo se describen con la palabra satanicos. [ 24 ] ​ Los escritos bahais tambien afirman que el diablo es una metafora del "yo insistente" o "yo inferior", que es una inclinacion egoista dentro de cada individuo. Aquellos que siguen su naturaleza inferior tambien son descritos como seguidores del "Maligno". [ 25 ] [ 26 ]

Zoroastrismo [ editar ]

En el zoroastrismo , Angra Mainyu ( Avesta ), tambien Ahriman o Ariman (en persa ?????? , tr. Ahriman ), cuyo nombre significa "espiritu atormentador" es el jefe de todo mal, pues "el ha introducido la limitacion, la mancha, la enfermedad en la esplendorosa creacion de Ahura Mazda." [ 27 ]

En la Biblia [ editar ]

La caida del Diablo, segun Gustave Dore .

Etimologia [ editar ]

Para referirse a este ser sobrenatural, la Biblia hebrea utiliza el termino Satan (‘fiscal en un juicio’ y, derivado de aqui, ‘adversario’) con el cual remite al acusador de los hombres ante Dios y aquel que incita al mal. Con esta acepcion aparece, por ejemplo, en Job 1:8-12 . [ 28 ]

En el siglo III a. C., con la redaccion de la Biblia de los Setenta , los traductores griegos del Antiguo Testamento sustituyeron el hebreo Satan por el griego Diabolos (Δι?βολο?), que significa ‘acusador’ o ‘calumniador’, sustantivo que proviene del verbo diaballein (‘calumniar, difamar’) y este a su vez de las raices dia (‘a traves’) y ballein (‘arrojar’). [ 29 ] ​ En el Nuevo Testamento se explica el origen del Diablo como uno de los angeles de Yahve que se hizo malvado ( Juan 8:44 ). Se infiere que es una criatura espiritual de la familia Angelica de Yahve Dios ( Job 1:6 ). Segun manuscritos antiguos (como la Biblia Vulgata Latina de San Jeronimo), el nombre real de el en el cielo era Luzbell y se le cambio el nombre a Satan (adversario) por estar en contra de Dios, a causa del deseo por la adoracion que todas las criaturas inteligentes rendian al Creador ( Mateo 4:9 ).

Descripcion [ editar ]

El texto de Isaias ( Is. 14:12-15 ) parece referirse a esta historia. El ultimo versiculo de este texto muestra que este relato se aplica a un hombre (proverbios contra el rey de Babilonia), aunque indirectamente esta dirigido a Satanas (ver Isaias 14:4). El relato habla de su ambicion por llegar mas alla de las estrellas de Dios , en la Biblia se suele referir como ‘estrellas’ a los reyes de Israel (y posteriormente de Jerusalen ) del linaje de David descendiente de Jacob (Numeros 24:17).

Otro texto habla sobre este tema, y se encuentra en Ezequiel 28:12-19 , en donde se profesa una advertencia sobre el rey de Tiro; que describe muy bien el origen del Diablo o "Lucifer" (portador de la luz). Tambien habla que en un momento determinado de la historia, "para siempre dejara de ser", dando a entender la victoria de Yahve sobre el Diablo (Jeremias 51:44; Hageo 2:6,7). [ 30 ]

Un tercer mensaje con caracteristicas similares encontramos en Ezequiel 31:1-18. Alli se dirige un mensaje para el rey de Egipto (nuevamente con un mensaje doble: para el monarca humano y al mismo tiempo para Satanas ). [ 31 ]

El apostol Pedro indico que el Diablo que es como un leon rugiente que trata de devorar a quienes estan en ignorancia (Primera de Pedro 5:8). El libro del Apocalipsis tambien describe al diablo como un ser colerico que conoce que le queda un corto espacio de tiempo, y que fue arrojado abajo a la tierra, segun Apocalipsis 12:12.

Dios como el Diablo [ editar ]

La nocion de que el Dios biblico es el mismo el Diablo ha sido considerado como heretica al principal de los dogmas judio, cristiano e islamico y puede tratarse como blasfemia en cualquiera de estas religiones. Representacion de catares siendo expulsados de Carcassonne.

Algunos autores religiosos a lo largo de la historia han propuesto la nocion de que el Dios narrado en la Biblia es el mismo Diablo. Su argumento se basa que el Dios biblico es una fuerza divina que causa sufrimiento, muerte y destruccion y que tienta o dirige a la humanidad a cometer violencia y genocidio.

Estos escritos se refieren a este Dios de diversas maneras como "un demiurgos ", "un angel malvado", "el dios diablo", "el Principe de la Oscuridad", "la fuente de toda la maldad", "el Diablo", Martin Luther [ 32 ] ​ "un demonio", "un tirano cruel, iracundo y guerrero", [ 33 ] ​ "Satanas" y "la primera bestia del libro del Apocalipsis".

Muchos de los autores critican solo a Dios descrito en el Tanaj , en contraste con el " verdadero dios " que aseguran ver en el Nuevo Testamento . Sin embargo, otros autores aplican su condena al dios abrahamico que junta al Judaismo , el Cristianismo y el Islam .

Los autores afirman sus criticas al hacer referencia a ciertos pasajes biblicos describiendo acciones divinas que dicen que son malvadas o diabolicas. Muchos de los autores han sido severamente castigados por sus escritos, y sus seguidores han sido asesinados.

El filosofo anglo-estadounidense del siglo XVIII Thomas Paine escribio en The Age of Reason que "cada vez que leemos las historias obscenas, la corrupcion voluptuosa, las ejecuciones crueles y tortuosas, la venganza implacable, con lo que mas de la mitad de la Biblia esta llena, seria mas consistente que la llamaramos la palabra de un demonio, antes que la Palabra de Dios." [ 34 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Jeffrey Burton Russell, The Devil: Perceptions of Evil from Antiquity to Primitive Christianity , Cornell University Press 1987 ISBN   978-0-801-49409-3 , pp. 11 and 34
  2. Jeffrey Burton Russell, The Devil: Perceptions of Evil from Antiquity to Primitive Christianity , Cornell University Press 1987 ISBN   978-0-801-49409-3 , p. 34
  3. Jeffrey Burton Russell, The Devil: Perceptions of Evil from Antiquity to Primitive Christianity , Cornell University Press 1987 ISBN   978-0-801-49409-3 , pp. 44 and 51
  4. Arp, Robert. The Devil and Philosophy: The Nature of His Game . Open Court, 2014. ISBN   9780812698800 . pp. 30?50
  5. Jeffrey Burton Russell, The Devil: Perceptions of Evil from Antiquity to Primitive Christianity , Cornell University Press. 1987 ISBN   978-0-801-49409-3 . p. 66.
  6. Def DLE .
  7. δι?βολο? , Henry George Liddell, Robert Scott, A Greek-English Lexicon , on Perseus
  8. ≪Definition of DEVIL≫ . www.merriam-webster.com . Consultado el 23 de abril de 2016 .  
  9. Lison Tolosana, Carmelo (1992). La imagen del rey (monarquia, realeza y poder ritual en la Casa de los Austrias) . pp. 205?206.  
  10. Apocalipsis 13:18
  11. Cornejo, M. (3 de enero de 2008). ≪El Sicu Moreno en la Diablada de Puno≫ . Puno Portal. Archivado desde el original el 13 de julio de 2011 . Consultado el 15 de abril de 2009 .  
  12. ≪El zupay≫ . Bariloche: Folklore del Norte . Consultado el 15 de abril de 2009 .  
  13. Cuentas Ormachea, Enrique (1986). ≪La Diablada: una expresion de coreografia mestiza del altiplano del Collao≫. Boletin de Lima (Lima) (44): 35.  
  14. Abreu, 2008; p. 9
  15. Martin, Sabas (2001) [Primera edicion 1985]. Ritos y leyendas guanches (5ª edicion). Madrid: Miraguano. ISBN   84-85639-545 .  
  16. ≪¿Por que Satan es una cabra? De tener sexo con animales a ser archienemigo de Cristo≫ . Khronos Historia . 23 de marzo de 2017 . Consultado el 30 de abril de 2018 .  
  17. ≪Biografia de Dios: como Yahve perdio su reino (y el monoteismo vencio)≫ . www.elconfidencial.com . 4 de septiembre de 2019 . Consultado el 23 de abril de 2021 .  
  18. Blazquez Martinez, Jose Maria (2008). ≪La mitologia entre los hebreos y otros pueblos del Antiguo Oriente≫ . Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Alicante): 11-12.  
  19. Santos Carretero, Carlos (2014). ≪Angeles y demonios. La literatura apocaliptica hebrea  y el ciclo de Henoc≫ . Antiguedad in progress… Actas del I Congreso Internacional de Jovenes Investigadores del Mundo Antiguo (CIJIMA I) (Centro de Estudios del Proximo Oriente y la Antiguedad Tardia - Universidad de Murcia): 688-689. ISBN   978-84-931372-3-6 . ≪(...) gran parte de su origen no procede unicamente de la fe mosaica, sino del contacto con otros pueblos con diferentes religiones y dioses. Tal y como ocurre con los Ame?a Spentas, los guardianes de Ahura Mazda en el zoroastrismo, quienes guardan una relacion paralela a la que mantienen los siete arcangeles del judaismo con Dios.≫  
  20. Gonzalez Hernando, Irene (2009). ≪Los angeles≫ . Revista digital de iconografia medieval 1 (1): 6. ISSN   2254-7312 .  
  21. Ranke-Heinemann, Uta (1998). No y amen. Invitacion a la duda . Trotta. pp. 67-71. ISBN   84-8164-201-0 .  
  22. Goff, Jacques Le (2003). Diccionario razonado del Occidente medieval . Ediciones AKAL. p. 212. ISBN   978-84-460-1458-4 . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .  
  23. Iglesia Catolica (2000). Catecismo de la Iglesia Catolica . Editorial San Pablo. p. 134. ISBN   978-958-692-101-5 . Consultado el 9 de septiembre de 2021 .  
  24. a b Smith, Peter (2000). ≪satan≫ . A concise encyclopedia of the Baha'i Faith . Oxford: Oneworld Publications. pp.  303 . ISBN   1-85168-184-1 .  
  25. Baha'u'llah ; Baha?u?llah (1994) [1873?92]. ≪Tablet of the World≫ . Tablets of Baha'u'llah Revealed After the Kitab-i-Aqdas . Wilmette, Illinois, USA: Baha'i Publishing Trust. p. 87. ISBN   0-87743-174-4 .  
  26. Shoghi Effendi quoted in Hornby, Helen (1983). Hornby, Helen, ed. Lights of Guidance: A Baha'i Reference File . Baha'i Publishing Trust, New Delhi, India. p. 513. ISBN   81-85091-46-3 .  
  27. Garcia Font, Juan (1979). Historia del Mundo Insolito . Marin. p. 203.  
  28. Ranke-Heinemann, Uta (1998). No y amen. Invitacion a la duda . Trotta. p. 69. ISBN   84-8164-201-0 .  
  29. Sharma, Arvind (2005). ≪Devils≫ . Encyclopedia of religion (en ingles) . Gale. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2013 . Consultado el 16 de junio de 2012 .   (suscripcion requerida)
  30. “Castigare a Bel (Belial; Satanas) en Babilonia, y sacare de su boca lo que ha tragado. Las naciones no afluiran mas a el. (Jer 51:44)
  31. ≪[...] era hermoso [...] en el Jardin de Dios≫ (versiculo 6, 8, 18). ≪Este es el faraon≫ (versiculo 18).
  32. Oswald Bayer en The Reformation Theologians: An Introduction to Theology in the Early Modern Period , editado por Carter Lindberg, Wiley-Blackwell, 2002 (texto parcial disponible en Google Books ). Vease The Evil One; God as the Devil; God's Wrath , pagina 58..9.
  33. A Book of Blood: Biblical atrocities en Ebon Musings , sin fecha
  34. The Age of Reason por Thomas Paine , 1794, I Parte, Capitulo VII: Examination of the Old Testament . Cita: "Whenever we read the obscene stories, the voluptuous debaucheries, the cruel and torturous executions, the unrelenting vindictiveness, with which more than half the Bible is filled, it would be more consistent that we called it the word of a demon, than the Word of God. It is a history of wickedness, that has served to corrupt and brutalize mankind; and, for my own part, I sincerely detest it, as I detest everything that is cruel." Nota: Debe tenerse en mente que por "Bible" Paine siempre se refiere al Antiguo Testamento solamente.

Enlaces externos [ editar ]