한국   대만   중국   일본 
Deep Impact (sonda espacial) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Deep Impact (sonda espacial)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Deep Impact

Ilustracion de la sonda espacial Deep Impact tras la separacion del proyectil
Estado Finalizado
Tipo de mision Sonda de asteroide
Operador NASA
Coste 267 000 000 dolares estadounidenses
ID COSPAR 2005-001A
no. SATCAT 28517
ID NSSDCA 2005-001A
Pagina web enlace
Duracion de la mision 7095 dias y 22 horas
Propiedades de la nave
Fabricante Ball Aerospace & Technologies
Masa de lanzamiento 601 kilogramos y 515 kilogramos
Comienzo de la mision
Lanzamiento 12 de enero de 2005
Vehiculo Delta II (D-311)
Fin de la mision
Tipo Perdida de senal
Ultimo contacto 2013-08-08
Parametros orbitales
Sistema de referencia Heliocentrica

Insignia de la mision Deep Impact


Deep Impact (en espanol Impacto Profundo ) es una sonda espacial de la NASA ideada para estudiar la composicion del interior de un cometa . [ 1 ] [ 2 ] ​ La sonda fue lanzada el 12 de enero de 2005, y se acerco al nucleo del cometa 9P/Tempel 1 el 4 de julio del mismo ano, coincidiendo la fiesta de la independencia de Estados Unidos. Una seccion de la sonda, llamada el impactador , se separo y se lanzo hacia el nucleo, con el que hizo impacto treinta y cuatro horas despues, abriendo un crater de 150  m de diametro. [ 3 ] ​ El acontecimiento entero fue fotografiado y estudiado por la seccion restante, la sonda de sobrevuelo, asi como por telescopios en la Tierra y en orbita terrestre.

La nave de sobrevuelo contiene un Instrumento de Alta Resolucion (HRI por sus siglas en ingles) y un Instrumento de Resolucion Media (MRI por sus siglas en ingles). El HRI es un dispositivo de captacion de imagenes que combina una camara sensible al espectro visible con un espectrometro de infrarrojo y un modulo de imagenes. El HRI ha sido optimizado para observar el nucleo del cometa. El MRI es la “refaccion”, un dispositivo de respaldo que se usara principalmente para la navegacion durante la aproximacion final de 10 dias. La seccion impactadora de la sonda contiene un instrumento casi identico al MRI.

El impactador poseia una masa de 375 kg [ 3 ] ​ e hizo impacto con una velocidad de aproximadamente 10,2 km por segundo, generando asi 1,9 × 10 10 julios al hacer impacto con el cometa, el equivalente de 4,8  t de TNT . El impacto creo un crater de unos 150 m [ 3 ] ​ (mayor que la cuenca del Coliseo de Roma ).

Despues de completar su mision principal, se ideo una mision de extension para aprovechar las capacidades de la sonda. Dicha mision, que se ha denominado EPOXI , tendra como mision estudiar y visitar otros nucleos cometarios. El 4 de noviembre de 2010, y ya dentro de la mision EPOXI, la sonda atraveso la cola del cometa Hartley 2 a treinta y siete millones de kilometros de la Tierra y realizo fotografias de su nucleo a una distancia estimada de 700 km.

Progreso de la mision [ editar ]

Fotografia tomada el 12 de enero de 2005 del cohete Delta II 7925 (2925) transportando a la sonda Deep Impact sobre la plataforma de lanzamiento 17-B, en el Estacion de la Fuerza Aerea de Cabo Canaveral, Florida.

La fecha original en que se programaba lanzar la sonda era el 30 de diciembre de 2004, pero unos funcionarios de la NASA demoraron el lanzamiento para dar mas tiempo a las pruebas del software . El lanzamiento efectivo ocurrio desde cabo Canaveral el 12 de enero de 2005 a la 18:47 UTC , y se realizo con un cohete Delta II .

Sin embargo, el “estado de salud” de la Deep Impact era incierto. Poco despues de entrar en orbita solar y desplegar sus paneles solares , la sonda misma se coloco en modo de respaldo de emergencia. Se desconoce la causa y magnitud precisos del problema, pero segun algunos enterados, la sonda sufrio de sobrecalentamiento. [ 4 ] ​ La NASA anuncio posteriormente que la sonda ya habia salido del modo de respaldo y estaba “sana”. [ 5 ]

El 4 de julio de 2005, a las 05:45 UTC , el impactador choco contra el hemisferio sur del cometa. Esta parte de la sonda trasmitio imagenes del cometa durante todo el proceso de acercamiento a su superficie, siendo su ultima imagen transmitida tan solo tres segundos antes de la colision. En ella se perciben dos crateres grandes y varios valles. Como estaba previsto, el momento del impacto coincidio con un aumento importante de la luminosidad del cometa.

La nave [ editar ]

La nave se compone de un impactador de 370 kg de cobre cilindrico adjuntado a un bus de sobrevuelo de 650 kg. La nave espacial es una caja en forma de marco de aluminio de nido de abeja con un escudo rectangular plano de desechos Whipple, montado en un lado para proteger los componentes durante el acercamiento al cometa. El cuerpo montado sobre el marco es una camara de alta resolucion y una camara de resolucion media, cada uno de los cuales consiste en una camara de imagenes y un espectrometro de infrarrojos que se utiliza para observar el hielo y el polvo expulsado, muchos de los cuales estaran expuestos al espacio. La camara de resolucion media tiene un campo de vision (FOV) de 0.587 grados y una resolucion de 7 m / pixel a 700 km de distancia y se utiliza para la navegacion y las imagenes. La camara de alta resolucion tiene un campo de vision de 0.118 grados y una resolucion de 1,4 m / pixel a 700 km. Los espectrometros infrarrojos cubren el rango 1,05 a 4,8 micrometros, con un campo de vision de 0,29 grados (hi-res) y 1,45 grados (lo-res). La masa de instrumentos es de 90 kg y se uso 92 W de energia durante el encuentro.

La nave mide aproximadamente 3,2 mx 1,7 mx 2,3 m, y esta estabilizada en tres ejes, utiliza un sistema de propulsion de hidracina principal con el impulso de Ns 5000 RCS total para proporcionar un total de velocidad de un delta-V de 190 m / s. Las comunicaciones son a traves de la banda X (8,000 MHz) a traves de una antena parabolica de 1 metro de diametro montada sobre un eje cardan de 2-o,y una antena de baja ganancia. La comunicacion entre el impactador y la nave es en banda S . La tasa de subida de datos sera de 125 bit/s, la descarga sera de 175 kbit/s. La energia electrica es obtenida por un panel solar de 7,2 metros cuadrados y se almacena en una bateria de NiH2. El sistema de orientacion de la nave se compone de cuatro giroscopios de resonancia hemisferica, dos rastreadores de estrellas , las ruedas de reaccion, y propulsores de hidracina . La precision es de 200 microrradianes con 65 de conocimiento microradian. Control termico se logra mediante mantas aislantes, radiadores de superficie, acabados, y los calentadores. La nave tiene dos ordenadores RAD750 redundante con 309 MB de memoria para los datos cientificos y de la nave.

El impactador [ editar ]

El proyectil DII es un cilindro hexagonal y esta fabricado principalmente de cobre, 49 %, y aluminio, 24 %, cuyo objetivo es su facilidad para identificarlo y minimizar la contaminacion en el espectro despues de que el proyectil sea en gran parte vaporizado y se mezcle con el material del comenta eyectado tras el impacto. Cuenta con un pequeno sistema de propulsion de hidracina para la orientacion, el cual ofrece los requerimientos necesarios para proporcionar un delta-V (cantidad de esfuerzo para realizar un cambio de orbita) de 25 m/s. La orientacion se logra usando la referencia de una estrella de alta precision o referencia ( tracker ); auto-algoritmos de navegacion; y el sensor de orientacion de Impacto (ITS), una camara que proporciona imagenes para el control autonomo y de orientacion. El SUS funcionara hasta el impacto, y las imagenes se enviaron a la Tierra a traves de la sonda matriz. La comunicacion con la sonda principal se hizo por medio de la banda S. El proyectil actuaba mecanicamente y con energia electrica conectado a la nave espacial matriz hasta 34 horas antes del impacto. Tras la separacion pasaria a funcionar con la energia interna del impactador.

Fase de aproximacion [ editar ]

Fase de impacto [ editar ]

Finalizacion de la mision [ editar ]

El 8 de agosto de 2013 la mision finalizo, al perderse definitivamente el contacto con la sonda. Luego de reiterados intentos de comunicacion durante un mes. [ 6 ]

Aunque se desconoce la causa de la perdida de comunicacion, se sospecha que un error en el manejo del tiempo, por parte de la computadora, ocasiono que la nave no pudiese orientarse adecuadamente y por tanto no pudiese dirigir su antena hacia la Tierra. [ 7 ] ​ Debido a ello, tampoco se le pudo mandar a orientar adecuadamente sus paneles solares, lo que causo que finalmente la temperatura de la nave descendiera hasta niveles que destruyeron sus sistemas. [ 6 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Ray, Justin (9 de enero de 2005). ≪Delta Launch Report: Overview of NASA's Deep Impact comet mission≫ . Spaceflight Now . Consultado el 7 de enero de 2010 .  
  2. ≪Deep Impact (EPOXI): Key Dates≫ . NASA. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016 . Consultado el 12 de noviembre de 2016 .  
  3. a b c Pagina web: [1] Consultada en 8Oct13, quinto parrafo, donde indica tamano del crater y masa del proyectil.
  4. Tariq Malik (12 de enero de 2005). ≪NASA's Comet Probe in Safe-Mode, But Healthy, After Launch≫ (en ingles) .  
  5. ≪News Releases≫ (en ingles) . 13 de enero de 2005. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2005 . Consultado el 14 de enero de 2005 .  
  6. a b ≪NASA's Deep Space Comet Hunter Mission Comes to an End≫ (en ingles) . 20 de septiembre de 2013.  
  7. Dwayne Brown, DC Agle, Lee Tune (30 de septiembre de 2013). ≪NASA's Deep Space Comet Hunter Mission Comes to an End≫ (html) . NASA (en ingles) . Archivado desde el original el 14 de octubre de 2017 . Consultado el 12 de octubre de 2018 . ≪Although the exact cause of the loss is not known, analysis has uncovered a potential problem with computer time tagging that could have led to loss of control for Deep Impact's orientation. That would then affect the positioning of its radio antennas, making communication difficult, as well as its solar arrays, which would in turn prevent the spacecraft from getting power and allow cold temperatures to ruin onboard equipment, essentially freezing its battery and propulsion systems.≫  

Enlaces externos [ editar ]