한국   대만   중국   일본 
Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Declaracion Americana de los Derechos y Deberes del Hombre fue aprobada por la IX Conferencia Internacional Americana realizada en Bogota en 1948, [ 1 ] ​ la misma que dispuso la creacion de la Organizacion de los Estados Americanos (OEA). Historicamente, fue el primer acuerdo internacional sobre derechos humanos , anticipando la Declaracion Universal de los Derechos Humanos , sancionada seis meses despues. El valor juridico de la Declaracion ha sido muy discutido, debido a que no forma parte de la Carta de la OEA y tampoco es un tratado . No obstante, algunos paises miembros de la OEA, como es el caso de la Argentina , [ 2 ] ​ la han incluido en su constitucion , otorgandoles jerarquia constitucional; al igual que Mexico .

Posteriormente en 1969 se suscribe la Convencion Americana sobre Derechos Humanos (tambien llamada Pacto de San Jose de Costa Rica o CADH) que entra en vigor en 1978 y que establece el Sistema interamericano de derechos humanos . [ 3 ]

Contenido [ editar ]

La Declaracion esta antecedida por varios considerandos y consta de un preambulo y dos capitulos; el primero dedicado a los derechos y el segundo a las obligaciones. En total esta integrada por 38 articulos. los deberes y derechos se dieron a conocer en 1945

Considerandos [ editar ]

Los considerandos no forman parte de la Declaracion , sino que la anteceden, pero se reproducen con la misma e indican los motivos tenidos en cuenta para sancionarla. Basicamente los considerandos apuntan a la necesidad de que los derechos humanos no queden solo como normas sometidas al derecho interno de cada pais, sino que se conformen como sistema de proteccion internacional.

Preambulo [ editar ]

Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como estan por naturaleza de razon y conciencia, deben conducirse fraternalmente los unos con los otros.

El cumplimiento del deber de cada uno es exigencia del derecho de todos. Derechos y deberes se integran correlativamente en toda actividad humana: si los derechos exaltan la libertad individual, los deberes expresan la dignidad de esa libertad.

Los deberes de orden juridico presuponen otros, de orden moral, que los apoyan conceptualmente y los fundamentan. Es deber del hombre servir al espiritu con todas sus potencias y recursos porque el espiritu es la finalidad suprema de la existencia humana y su maxima categoria.

Es deber del hombre ejercer, mantener y estimular por todos los medios a su alcance a la cultura, porque la cultura es la maxima expresion social e historica del espiritu. Y dado que la moral y las tradiciones constituyen la floracion mas noble de la cultura, es deber de todo hombre acatarlas por mandato natural.

Capitulo I: Derechos [ editar ]

Esta integrada por 28 articulos, dedicados a los siguientes derechos:

Capitulo II: Deberes [ editar ]

Esta integrada por 10 articulos, dedicados a los siguientes DEBERES:

  • XXIX: ante la sociedad
  • XXX: para con los hijos y los padres
  • XXXI: de instruccion
  • XXXII: de sufragio
  • XXXIII: de obediencia a la Ley
  • XXXIV: de servir a la comunidad y a la nacion
  • XXXV: de asistencia y seguridad sociales
  • XXXVI: de pagar impuestos
  • XXXVII: de trabajo
  • XXXVIII: de abstenerse de actividades politicas en pais extranjero

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/declaracion.asp
  2. Constitucion de la Republica Argentina. Art. 75, inciso 22 ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2011 . Consultado el 29 de octubre de 2011 .  
  3. http://www.derechoshumanos.net/normativa/normas/america/CADH/1969-CADH.htm

Enlaces externos [ editar ]