한국   대만   중국   일본 
Dante A. Linyera - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Dante A. Linyera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dante A. Linyera
Informacion personal
Nombre de nacimiento Francisco Bautista Rimoli
Nacimiento 10 de agosto de 1903
Bandera de Argentina Buenos Aires , Argentina
Fallecimiento 15 de julio de 1938 (34 anos)
Bandera de Argentina Buenos Aires , Argentina
Nacionalidad Argentina
Informacion profesional
Ocupacion Poeta
Periodista
Genero Poesia y tango Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco Bautista Rimoli , mas conocido por su nombre artistico Dante A. Linyera (10 de agosto de 1903 - 15 de julio de 1938), fue un poeta y periodista argentino .

Biografia [ editar ]

Nacio en un conventillo grande de la calle Independencia 1543 y a corta edad quedo huerfano. Todavia era chico cuando trabajo de "cantinero" en un bodegon en la esquina de Solis y Garay. A los 16 anos comenzo a trabajar en el diario matutino La Argentina , que entonces trataba de competir con La Prensa y La Nacion , y luego paso por El Telegrafo y por La Montana , un mitico periodico fundado por Leopoldo Lugones y Jose Ingenieros .

Desarrollo luego una extensa labor en El Alma que Canta , un cancionero fundado por Vicente Bucchieri en febrero de 1916 en el cual con notas y versos desparejos expresaba su dolor ante tantas injusticias vistas por las calles de la ciudad. Usaba el seudonimo de "Dante A. Linyera", en el cual la “A” no pertenece a la inicial de un segundo nombre, sino que tiene la intencion de aludir a Dante Alighieri . La voz “linyera” es un lunfardismo que significa “vagabundo”.

De las piezas teatrales para conjuntos filodramaticos, la unica puesta en escena fue Mambru se fue a la guerra . Tambien escribio varias letras de tangos , entre los que se recuerda Boedo cuya letra escribiera en 1928 y al que puso musica Julio De Caro .

Creo entre otras una revista infantil, El Purrete y, en colaboracion, la revista de futbol La Cancha , que subsistio hasta fines de los cincuenta. Pero su mas importante creacion fue La Cancion Moderna , cuyo primer numero aparecio en marzo de 1928, del editor Julio Korn y que luego con el desarrollo del cine se transformo en la exitosa Radiolandia .

El poeta y dramaturgo Nicolas Olivari dijo de Linyera: ≪Todavia recuerdo su aire de muchacho triste, pensativo y sus largas caminatas por la calle Corrientes . Fue un cantor angustiado de lo porteno , un hombre ensombrecido por el sufrimiento de los pobres. Y todavia me acuerdo de su pierna claudicante, de su andar defectuoso que parecia confirmar que el era un poeta de la mala pata≫. Aqui Olivari hace un juego de palabras aludiendo al libro de su autoria La musa de la mala pata como tambien a un problema fisico que tenia Linyera de nacimiento en la pierna.

Por su parte el escritor y poeta Alvaro Yunque (Aristides Gandolfi Herrero), que conocio a Linyera cuando este tenia 14 anos, dijo: ≪Se me entro en el cuore. Era pequeno, agil, inquieto, insolente e inteligente. Tenes algo en el "mate" -le dije- pero tus versos estan llenos de faltas ¿Estudiaste alguna vez? No, me respondio. Y agrego: ¿Y ya que usted estudio, por que no me ensena? Como correspondia a muchos jovenes de la epoca, desde sus ideas anarquistas combatio por los desposeidos, siendo el el primero≫.

Tambien escribio poesia romantica que firmo con otros seudonimos, como Arnaldo Demos, Carlos Onofre de Alvear y Rayenil. Admiraba a Maximo Teodoro Saenz , el periodista uruguayo de turf y creador de numerosas acuarelas portenas conocido con el seudonimo de Last Reason. En 1933 aparecio su libro Semos hermanos , su unica obra formalmente editada, que le dio oportunidad de exclamar ante un grupo de amigos: ≪¡Perdon, no lo voy a hacer mas!≫. La dedicatoria del libro era: ≪A mi perro, porque no lo tengo≫.

Linyera vivio siempre pobremente y se mantuvo fiel a su ideologia anarquista hasta que una sifilis nunca curada, sumada a una tuberculosis , lo llevaron a la locura final y a la muerte solitaria en un hospital. Linyera murio veinte dias antes de cumplir 35 anos, el 14 de julio de 1938 en Buenos Aires, donde encontro su lugar de descanso final.

Valoracion [ editar ]

Junto a Carlos de la Pua (El Malevo Munoz), -que tambien publico una sola obra, La crencha engrasada - han sido los creadores mas importantes en su genero.

Algunas frases dichas por Dante A. Linyera [ editar ]

  • ≪No soy cristiano ni soy judio, ni creo mas que en el dolor humano≫.
  • ≪Todas las luchas nobles son esteriles. Doblemente en caso de ser libradas por un solitario≫.
  • ≪El laburo, ese viejo cafiolo de la existencia≫.
  • ≪La verdad siempre resulta menos valiosa que las buenas coartadas≫.
  • ≪Para vivir sin esgunfio basta con ser mediocre complaciente≫.
  • ≪Tenes dos posibilidades: ser feliz de prepo o conocer la realidad≫.

Notas [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

  • Gobello, Jose (2002). Mujeres y hombres que hicieron el tango . Buenos Aires: Centro Editor de Cultura Argentina. p. 173. ISBN   950-898-081-8 .  

Referencias [ editar ]