한국   대만   중국   일본 
Curtis - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Curtis

Curtis
municipio de Galicia


Bandera

Escudo


Iglesia de Santa Maria de Lourdes
Curtis ubicada en España
Curtis
Curtis
Ubicacion de Curtis en Espana
Curtis ubicada en Provincia de La Coruña
Curtis
Curtis
Ubicacion de Curtis en la provincia de La Coruna
Pais   Espana
•  Com. autonoma   Galicia
•  Provincia La Coruna
•  Comarca Betanzos
•  Partido judicial Betanzos
Ubicacion 43°08′21″N 8°02′08″O  /  43.139166666667, -8.0355555555556
•  Altitud 510 m
Superficie 116,57 km²
Parroquias 4
Poblacion 4135 hab. (2023)
•  Densidad 34,04 hab./km²
Gentilicio curtiense
Codigo postal 15310, 15379
Pref. telefonico 981
Alcalde (2019) Javier Francisco Cainzos Vazquez ( PPdeG )
Patrona Virgen de los Remedios
Sitio web www.concellodecurtis.org

Curtis es un municipio espanol , una parroquia y un lugar situado en la provincia de La Coruna y perteneciente a la comarca de Betanzos , en la Comunidad Autonoma de Galicia .

El ayuntamiento esta en la localidad de Teijeiro. Cuenta con unas excelentes comunicaciones y una poblacion de 4.160 habitantes. A pesar de contar con una extensa zona rural poblada de aldeas; cuenta ademas con dos nucleos de poblacion en los que vive la mayoria de la poblacion y que suponen la cara mas moderna del municipio, Curtis y Teijeiro .

Poblacion en 2014: 4.160 habitantes segun el INE .

Calle en Curtis.

Limites [ editar ]

Noroeste: Oza-Cesuras Norte: Aranga Nordeste: Aranga y Guitiriz (Lugo)
Oeste: Mesia y Oza-Cesuras Este: Guitiriz (Lugo)
Suroeste : Vilasantar Sur: Sobrado Sureste: Guitiriz (Lugo)

Parroquias [ editar ]

Parroquias que forman parte del municipio: [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ]

Geografia humana [ editar ]

Demografia [ editar ]

Cuenta con una poblacion de 4135 habitantes ( INE 2023).

Grafica de evolucion demografica de Curtis [ 4 ] ​ entre 1842 y 2021

       Poblacion de derecho segun los censos de poblacion del INE .        Poblacion de hecho segun los censos de poblacion del INE.

Curtis cuenta con 4 parroquias y 142 nucleos de poblacion pero la poblacion se estructura en dos nucleos urbanos. Este elevado numero de aldeas y nucleos de poblacion hacen que haya una densidad de poblacion de 1,2 nucleos de poblacion por kilometro cuadrado, muy superior a la media provincial de 0,82. Muchas aldeas han sufrido una reduccion de su poblacion debido al exodo a la ciudad o a los nucleos cercanos. Poblacion de las cuatro entidades parroquiales:

  • Fisteus (Santa Maria de Fisteus) 559 habitantes.
  • Santaya (Santa Eulalia de Curtis) 1819 habitantes.
  • Foxado (Santa Maria de Foxado) 412 habitantes.
  • Curtis-Estacion (Santa Maria de Lourdes) 1369 habitantes.

Los dos nucleos urbanos del ayuntamiento se encuentran situados y tienen la siguiente poblacion: Teijeiro, capital municipal, esta en la parroquia de Santa Eulalia de Curtis la cual da nombre al ayuntamiento, cuenta con una poblacion de 1067 habitantes. Curtis, el nucleo urbano de mayor poblacion del ayuntamiento, esta situado en la parroquia de Santa Maria de Lourdes y cuenta con una poblacion de 1220 habitantes.

Municipio [ editar ]

Grafica de evolucion demografica de Curtis (municipio) entre 1877 y 2019

Datos segun el nomenclator publicado por el INE .

Geografia [ editar ]

Integrado en la comarca de Betanzos , su capital, Teixeiro , se situa a 50 kilometros de La Coruna . El termino municipal esta atravesado por la carretera nacional N-634 , entre los pK 659 y 677, por las carretera provinciales AC-230 (une la Autovia del Noroeste con Curtis), AC-231 (Autovia del Noroeste - Sobrado ) y AC-840, que permite la comunicacion con Vilasantar y Oza-Cesuras , ademas de por carreteras locales que sirven de comunicacion entre las parroquias y los municipios colindantes.

El municipio se extiende a lo largo de una gran meseta que se encuentra en el centro de Galicia . Dicha meseta es imperfecta, tiene cierta inclinacion en direccion oeste-noroeste y presenta suaves ondulaciones a lo largo del territorio. La altitud oscila entre los 642 metros al este, en el limite con la provincia de Lugo (serra da Cova de Serpe), y los 450 metros al norte, a orillas de rio Mandeo . La capital municipal se alza a 492 metros sobre el nivel del mar.

El paisaje del municipio se caracteriza por una densa red de rios y regatos que vertebran el territorio. La mayoria de los mismos pertenecen a la red hidrologica del rio Mandeo , principal cauce hidrico, que cruza el territorio en direccion sur-norte. Un pequeno porcentaje de la red hidrologica del termino municipal, pertenece a la cuenca del rio Tambre, y corresponde a los primeros tramos del rio Cabalar .

Historia [ editar ]

La historia del ayuntamiento de Curtis esta estrechamente relacionada con los ayuntamientos vecinos de Sobrado y Vilasantar. De hecho existen dos parroquias con el nombre de Curtis, una de ellas en el mismo ayuntamiento al cual da nombre, Santa Eulalia de Curtis (Santaya), y San Vicente de Curtis, en Vilasantar. De la union de estas parroquias se formo "o Coto de Curtis", en la historica provincia de Santiago. Fueron separadas por la division municipal que se llevo a cabo durante el siglo  XIX . De la epoca prerromana se localizan varios campos de "mamoas". Por su parte, se deben destacar los restos de epoca romana que se conservan, un campamento militar en la aldea de A Cidadela, perteneciente al ayuntamiento vecino de Sobrado dos Monxes. Dicha aldea se encuentra a escasos dos kilometros del nucleo de la parroquia de Santa Eulalia de Curtis (Santaya). Del nombre de dicho campamento, Cohors I Celtiberorum Equitata civium romanorum , se sospecha que pudo haber derivado el toponimo de Curtis.

En Castelo (parroquia de Santa Maria de Foxado, Curtis) existe un castro en el que se descubrieron importantes yacimientos arqueologicos y joyas de oro. Esto confirma la existencia de una importante poblacion prehistorica.

Los ayuntamientos de Curtis, Vilasantar, Sobrado y algunas tierras mas formaban el Condado de Presaras, uno de los mas importantes desde la epoca sueva, hasta que en siglo  X , los condes Hermenegildo y Paterna fundaron el monasterio de Sobrado.

Durante las invasions barbaras, en siglo  IX , el municipio de Curtis no quedo al margen de los saqueos y fue incendiado el monasterio de Santa Eulalia de Curtis.

Las parroquias que integran el actual ayuntamiento pertenecian en el Antiguo Regimen a tres jurisdicciones: Curtis, Fisteus y Sobrado. En 1812 se crearon los ayuntamientos de Curtis y Fisteus, vigentes hasta 1814 y entre 1820-1823. En 1834 Curtis paso a formar parte do partido judicial de Arzua y sus lindes quedaron establecidos en 1836. La parroquia de Santa Maria de Lourdes se creo en 1925, segregada de la de Fisteus.

Otros datos tambien nos hablan de la importancia historica del ayuntamiento de Curtis, por ejemplo, las Casas Blasonadas en San Cibra e Balter (cerca de la iglesia de Fisteus); a "Ponte Vella" de la Castellana; la Casa Abeledo (cerca de la iglesia de Foxado) o el Pazo de Santaya.

Mas recientemente, el hecho historico que mas relevancia tuvo para el termino municipal fue el paso de la linea ferrea Palencia-La Coruna que inauguro Alfonso XII en 1883. Durante mucho tiempo, y con un enlace que se hacia por carretera con Santiago de Compostela, este fue uno de los pocos enlaces para llegar a la meseta castellana desde la ciudad jacobea. Fue, sin duda, un gran factor para el desenvolvimiento y el auge economico de la comarca y especialmente del municipio en esta epoca.

Zona industrial [ editar ]

Entre el Centro Penitenciario de Paradela y en las proximidades de la capital municipal, Teijeiro, se ha levantado un poligono industrial. Es uno de los mas grandes de Galicia en superficie. En la actualidad, la empresa de mayor importancia que se encuentra instalada en dicho poligono industrial, se trata de una planta de biodiesel perteneciente a la multinacional Abengoa. Tambien se encuentran en el poligono varias empresas de transportes, elaboracion y transformacion de piedra, investigacion de nuevos materiales, construccion metalica y de prefabricados. Destacaremos por ultimo un punto limpio y la construccion de varios pabellones para la futura instalacion de nuevas empresas. Tambien en el ambito industrial, cabe hacer una mencion particular a una gran empresa, originaria del pueblo de Curtis, como es LOSAN. En el pueblo originario de dicho grupo empresarial, esta situada una fabrica de transformacion de la madera, sector en el que esta especializado LOSAN. Por tanto, debemos decir que el ayuntamiento de Curtis, aunque se trata de un ayuntamiento eminentemente rural y enmarcado en pleno ambito rural gallego, es una isla en lo referente a la produccion industrial y de servidos que presta a su area circundante. Por ultimo debemos destacar la existencia de una cooperativa agraria de cierta relevancia (CU.SO.VI.A.ME.) en Santalla, situada en la misma parroquia que la capital municipal, Santa Eulalia de Curtis, a 2,5 km y medio del centro de Teijeiro. La situacion de este ayuntamiento para el establecimiento de industrias es envidiable, no solo por su amplia superficie industrial, sino tambien por sus excelentes comunicaciones por carretera y ferrocarril.

Lucas Vazquez, futbolista nacido en Curtis.

Personas destacadas [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Decreto 189/2003, do 6 de febreiro, polo que se aproba o nomenclator correspondente as entidades de poboacion da provincia da Coruna≫ . Toponimia.xunta.gal (en gallego) . Espana. 25 de marzo de 2003. p. 3632-3633 . Consultado el 29 de agosto de 2020 .  
  2. a b c Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodriguez Martinez-Conde, 1979 , ≪Curtis≫, p. 15.
  3. a b c de Torres Luna, Perez Farina y Santos Solla, 1989 , ≪Curtis≫, p. 33.
  4. Instituto Nacional de Estadistica (Espana). ≪Alteraciones de los municipios en los Censos de Poblacion desde 1842≫ . Consultado el 30 de enero de 2024 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Miralbes Bedera , Rosario; de Torres Luna , Maria Pilar; Rodriguez Martinez-Conde , Rafael (1979). Mapa de limites de las parroquias de Galicia . Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN   8460014142 .  
  • de Torres Luna , Maria Pilar; Perez Farina , Maria Luisa; Santos Solla , Jose Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia . Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela . ISBN   8471915294 .   </ref>

Enlaces externos [ editar ]