한국   대만   중국   일본 
Cuerpos Voluntarios de Combate (Japon) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Cuerpos Voluntarios de Combate (Japon)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estudiantes japonesas aprendiendo el manejo de armas.

Los Cuerpos Voluntarios de Combate (?民義勇??隊 Kokumin Giy? Sent?tai ) eran unas unidades armadas de defensa civil planeadas en 1945 en el Imperio del Japon como ultima medida desesperada para defender el archipielago japones contra la proyectada invasion aliada durante la Operacion Downfall ( Ketsugo Sakusen ) en las etapas finales de la Segunda Guerra Mundial .

Eran el equivalente japones del Volkssturm aleman. [ 1 ] ​ Su comandante en jefe fue el ex primer ministro general Koiso Kuniaki . [ 2 ]

Historia [ editar ]

Cuerpos voluntarios [ editar ]

En marzo de 1945, el gabinete del Primer Ministro japones Kuniaki Koiso aprobo una ley que establecia la creacion de unidades de defensa civil desarmadas, el Cuerpo de Voluntarios (?民義勇隊 Kokumin Giy?tai ). Con la ayuda del partido politico Taisei Yokusankai , las tonarigumi y el Partido de la Juventud del Gran Japon , las unidades se crearon en junio de 1945.

El Kokumin Giy?tai no era un cuerpo de combate, sino una unidad de trabajo para el servicio de bomberos, la produccion de alimentos y la evacuacion. Todos los civiles varones entre las edades de 12 a 65 anos, y las mujeres de 12 a 45 anos fueron miembros. Recibieron entrenamiento en tecnicas de extincion de incendios y primeros auxilios elementales.

Transformacion a milicia [ editar ]

En abril de 1945, el gabinete japones resolvio reformar el Kokumin Giy?tai en milicias civiles. En junio, el gabinete aprobo una ley especial de reclutamiento y nombro a las unidades de la milicia Cuerpos Voluntarios de Combate (?民義勇??隊 Kokumin Giy? Sent?tai ).

Los Kokumin Giy? Sent?tai se organizarian, en caso de que alguna unidad Aliada se acercara al archipielago japones. Los gobernadores de las prefecturas podrian reclutar a todos los civiles varones entre las edades de 15 a 60 anos, y las mujeres solteras de 17 a 40 anos. Los comandantes fueron nombrados de personal militar retirado y civiles con experiencia en combate.

Se llevaron a cabo sesiones de entrenamiento en combate, aunque el cuerpo se asigno principalmente para tareas de apoyo, como construccion, transporte y racionamiento.

Los Cuerpos Voluntarios de Combate fueron disenados como una reserva principal junto con una "segunda linea de defensa" para las fuerzas japonesas con la idea de sostener una guerra de desgaste contra las fuerzas invasoras. Despues de la invasion aliada, estas fuerzas tenian la obligacion de formar celulas de resistencia y realizar una guerra de guerrillas en ciudades, pueblos o montanas.

Fuerza [ editar ]

Unos 28 millones de hombres y mujeres fueron considerados "aptos para el combate" a finales de junio de 1945, pero solo unos 2 millones de ellos habian sido reclutados para cuando termino la guerra, y la mayoria de ellos no entraron en combate debido a la rendicion de Japon antes de la invasion aliada al archipielago japones. La batalla de Okinawa tuvo lugar antes de la formacion de los Cuerpos Voluntarios de Combate. [ 3 ] ​ En esta etapa de la guerra, la falta de armas y municiones modernas significaba que la mayoria estaban armados con espadas o incluso con lanzas de bambu.

Dentro de Japon, los Cuerpos Voluntarios de Combate nunca se usaron en combate, excepto en Sajalin del Sur (la Batalla de Okinawa ocurrio antes de su inicio formal, con reclutas de la guardia local Boeitai que formaban parte de las defensas alli). Y las unidades similares organizadas en provincias exteriores japonesas fueron utilizadas en batalla. Las unidades de Corea, Kwangtung y Manchukuo sufrieron grandes bajas en combate contra la Union Sovietica durante la invasion sovietica de Manchuria durante los ultimos dias de la Segunda Guerra Mundial . [ 4 ]

Los Kokumin Giy?tai fueron abolidos por orden de las fuerzas de ocupacion estadounidenses despues de la rendicion de Japon.

Equipamiento [ editar ]

Los Kokumin Giyu estaban armados (en teoria) con:

En la practica, la mayoria de las armas disponibles eran mucho menos sofisticadas:

Vease tambien [ editar ]

Otras naciones del Eje [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. a b Hasegawa, Tsuyoshi (2007). The end of the Pacific war: Reappraisals . Stanford University Press. p. 75?77. ISBN   978-0-8047-5427-9 .  
  2. Shillony, Ben-Ami (1981). Politics and Culture in Wartime Japan . Oxford University Press. pp. 82?83. ISBN 0-19-820260-1 .
  3. Wikipedia japonesa
  4. Frank, Downfall, the End of the Japanese Empire
  • Drea, Edward J. (1998). "Japanese Preparations for the Defense of the Homeland & Intelligence Forecasting for the Invasion of Japan". In the Service of the Emperor: Essays on the Imperial Japanese Army. University of Nebraska Press. ISBN 0-8032-1708-0 .
  • Frank, Richard B (1999). Downfall: The End of the Imperial Japanese Empire. New York: Random House. ISBN 0-679-41424-X .
  • Skates, John Ray (1994). The Invasion of Japan: Alternative to the Bomb Downfall. New York: University of South Carolina Press. ISBN 0-87249-972-3 .