한국   대만   중국   일본 
Cuasisatelite - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Cuasisatelite

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diagrama de la orbita de un cuasisatelite generico.

Un cuasisatelite es un objeto que, orbitando en torno a una estrella, se encuentra en resonancia orbital 1:1 con un determinado planeta. Debido a esta resonancia, el objeto puede mantener una orbita relativamente estable durante largos periodos de tiempo.

Un cuasisatelite de un planeta completa una orbita alrededor de su estrella en el mismo tiempo en que lo hace el planeta, pero describiendo una orbita de distinta excentricidad . A diferencia de los "verdaderos" satelites, los cuasisatelites orbitan fuera de la esfera de Hill de su planeta, que es la zona en la que la fuerza gravitatoria que ejerce el planeta domina sobre las fuerzas gravitatorias de otros cuerpos celestes. Como consecuencia de ello, las perturbaciones gravitatorias externas tenderan a alterar la orbita del objeto, pudiendo finalmente desvincularlo de la resonancia con el planeta.

Cuasisatelites conocidos [ editar ]

Cruithne y la Tierra parecen seguirse mutuamente en sus órbitas.
Cruithne y la Tierra parecen seguirse mutuamente en sus orbitas.
Tierra

A fecha de 2016, el planeta Tierra tiene 9 cuasisatelites conocidos: 2013 LX28 , 2006 FV35 , 2014 OL339 , 3753 Cruithne , 2002 AA 29 , 2003 YN 107 , 2004 GU 9 , [ 1 ] 2010 SO16 [ 2 ] 2016 HO3 . [ 3 ] ​ Se calcula que todos ellos permaneceran en estado de cuasisatelites durante miles de anos o incluso mas tiempo.

Venus

Venus tiene un cuasisatelite, 2002 VE 68 . Este asteroide tambien cruza las orbitas de Mercurio y la Tierra . Los calculos sobre este objeto indican que ha acompanado a Venus durante los ultimos 7000 anos, y que sera expulsado de esa orbita dentro de unos 500 anos. [ 4 ]

Otros planetas

Simulaciones por ordenador permiten creer que potencialmente, tanto Urano como Neptuno podrian poseer cuasisatelites desde la propia formacion del sistema solar , hace 4500 millones de anos, [ 5 ] ​ pero sin embargo un cuasisatelite de Jupiter solo podria mantener estable su orbita durande unos 10 millones de anos, y 100 000 anos si lo hiciese sobre Saturno . Actualmente no se conocen cuasisatelites de estos planetas.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Brasser, R. (2004). Transient co-orbital asteroids 171 (1). pp. 102-109. doi : 10.1016/j.icarus.2004.04.019 .  
  2. Braconnier, Deborah (16 de abril de 2011). ≪New horseshoe orbit Earth-companion asteroid discovered≫ . PhysOrg . Consultado el 31 de julio de 2011 .  
  3. ≪Small Asteroid Is Earth's Constant Companion≫ .  
  4. Asteroid 2002 VE68, a quasi-satellite of Venus
  5. P. Wiegert and K. Innanen (2000). The stability of quasi satellites in the outer solar system . The Astronomical Journal 119 (4): 1978-1984. doi : 10.1086/301291 . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2012 . Consultado el 31 de julio de 2011 .