한국   대만   중국   일본 
Critica al islam - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Critica al islam

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El islam ha sido criticado desde sus etapas formativas, principalmente por Occidente . Las primeras criticas escritas procedian de los cristianos, antes del siglo  IX , que veian el islam como una herejia del cristianismo. Haciendo hincapie en la autenticidad del Coran y tambien se cuestionaba el papel de Mahoma como profeta. [ 1 ]

Las primeras criticas escritas que han llegado hasta nuestros dias se encuentran en los escritos cristianos, que se dieron durante el dominio inicial del Califato Islamico. Uno de estos cristianos fue san Juan Damasceno que estaba muy familiarizado con el islam al poder presenciar de cerca la expansion de los Omeyas sobre Siria y otras las zonas del Imperio Bizantino y al ser su padre Sergio Mansur, “logoteta” general (contador) del Califa Abimeleq o Abdul Meleq.

Siendo el Damasceno, uno de los principales exponentes de la patristica griega en una de sus principales tratados titulado “La fuente del conocimiento”, en su segundo libro de este tratado, bajo el nombre de "Sobre las herejias", en el segundo capitulo desarrolla sus criticas al islam, denominando a esta religion como: “la herejia de los ismaelitas”.

En este capitulo presenta una serie de discusiones entre cristianos y musulmanes. Cuestiona en primer lugar la condicion de Mahoma como profeta, e indico que un monje arriano (que no sabia que era Bahira) influyo en Mahoma y veia las doctrinas islamicas como una mezcla de ciertas partes de la Biblia. [ 2 ] ​ Sobre la proclamacion islamica de ser de origen abrahamico, Juan explico que los arabes se llamaban "Sarracenos" porque estaban "sin Sara". Eran llamados Agaritas porque eran "los descendientes de la esclava Agar".

Con el nacimiento y el desarrollo del mundo moderno, las criticas occidentales se centraron en otros objetivos como:

  1. La moralidad de la vida de Mahoma. [ 3 ] [ 4 ]
  2. Declaracion de los Derechos Humanos en el Islam
  3. Homosexualidad e islam
  4. La mujer en el islam

Referencias [ editar ]

  1. De Haeresibus by John of Damascus . See Migne . Patrologia Graeca , vol. 94, 1864, cols 763-73. An English translation by the Reverend John W Voorhis appeared in THE MOSLEM WORLD for October 1954, pp. 392-398.
  2. Sobre el islam - Juan Damasceno San Juan Damasceno
  3. Warraq, Ibn (2003). Leaving Islam: Apostates Speak Out. Prometheus Books. p. 67. ISBN 1-59102-068-9 .
  4. Ibn Kammuna, Examination of the Three Faiths, trans. Moshe Perlmann (Berkeley and Los Angeles, 1971), pp. 148?49