한국   대만   중국   일본 
Cosa nostra - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Cosa nostra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cosa nostra
Lider Liborio Bellomo (desde 2024)
Lugar de origen Bandera de Italia Sicilia , Italia
Territorio Italia , Estados Unidos , Rumania , [ 1 ] Canada y Sudafrica [ 2 ]
Aliados Camorra
Cosa Nostra estadounidense
Cartel de Sinaloa Unione Corse
En el pasado: Banda della Magliana
Enemigos Bandera de Italia Gobierno de Italia
Bandera de Unión Europea Europol
Polizia di Stato
Guardia di Finanza
Arma de Carabineros
Ejercito Italiano
Disputas ocasionales entre diversos clanes de la Cosa Nostra.
Actividades delictivas Narcotrafico , asesinatos , secuestro , fraude , extorsion , contrabando , apuestas ilegales , terrorismo , usura , receptacion , blanqueo de capitales , trafico de armas y robos .
Operacional Siglo  XIX -actualidad
Estatus Activa
Tamano Aprox 2000

La Cosa Nostra (en el lenguaje comun llamado genericamente mafia siciliana o simplemente mafia ) es una expresion utilizada para indicar una organizacion criminal mafiosa-terrorista presente en Sicilia y en muchas partes del mundo. [ 3 ]

Este termino se utiliza ahora para referirse exclusivamente a la mafia de origen siciliano (tambien para indicar sus ramificaciones internacionales, especialmente en los Estados Unidos de America , donde se la identifica como la Cosa Nostra americana, aunque hoy ambas tienen difusion internacional), para distinguirla de otras asociaciones y organizaciones mafiosas.

Las intervenciones contrastantes del Estado italiano se tornaron mas decisivas a partir de los anos ochenta del siglo  XX , a traves de las investigaciones del llamado "pool antimafia" creado por el juez Rocco Chinnici y posteriormente dirigido por Antonino Caponnetto . [ 4 ] ​ Los magistrados Giuseppe Di Lello, Leonardo Guarnotta, Giovanni Falcone y Paolo Borsellino tambien formaron parte del grupo. [ 5 ]

En cuanto a la agricultura, Sicilia siempre habia destacado por el amarillo dorado de las montanas del interior de la isla, propiedades productoras de cereales. El otro color de Sicilia tenia un origen mas reciente. Cuando los arabes conquistaron Sicilia en el siglo IX, llevaron consigo el cultivo de citricos cuyas hojas tineron la franja costera septentrional y oriental de la isla de un color verde oscuro. Los metodos de la mafia se perfeccionaron durante un periodo de rapido crecimiento de la industria de los citricos. A mediados del siglo XIX, un largo periodo de expansion de los citricos hizo que la franja verde oscuro de Sicilia se ensanchara.

Dos pilares del modo de vida britanico desempenaron un importante papel en esta expansion. Desde 1795, la Royal Navy hacia tomar limon a las tripulaciones de sus barcos como remedio para el escorbuto. Ya en 1840 se inicio la produccion comercial, en una escala menor, de otro citrico, el aceite de bergamota , utilizado para aromatizar el te de la variedad Earl Grey . Ambos productos eran exportados desde Sicilia. Las naranjas y limones se enviaban a Nueva York y a Londres . En 1834 se exportaron mas de cuatrocientas mil cajas de limones; en 1850 la cifra aumento a 750 000. A mediados de la decada de 1880 llegaba cada ano a Nueva York la asombrosa cantidad de 2 500 000 cajas de citricos italianos, la mayoria procedentes de Palermo. En 1860, el ano de la expedicion de Garibaldi, se calculaba que los limonares de Sicilia eran los campos mas rentables de toda Europa, superando incluso a las huertas de frutales de los alrededores de Paris.

Las plantaciones de citricos del siglo XIX eran negocios modernos que exigian un elevado nivel de inversion inicial. Los limoneros son tambien extremadamente vulnerables. Incluso una breve interrupcion del suministro de agua puede tener efectos devastadores. El vandalismo , ya sea contra los arboles o contra sus frutos, constituye un riesgo constante. Fue esta combinacion de vulnerabilidad y elevados beneficios la que creo el entorno perfecto para los negocios de proteccion de la mafia. Todos estos factores influirian en el rapido desarrollo de esta.

Origen historico [ editar ]

Desde sus origenes hasta el Reino de las Dos Sicilias [ editar ]

En el sentido delictivo que se conoce hoy en dia, "Cosa Nostra" probablemente nacio a principios del siglo  XIX de la clase social de los massari , los "granjeros" y los gabellotti , que administraban las tierras de la nobleza siciliana, haciendo uso de los trabajadores que trabajaban alli, aunque en verdad podria ser mucho mas antigua, dado que el feudo con todo lo que sigue ha existido en Sicilia desde la era normanda. La Cosa Nostra, nacio porque siempre ha sido un sistema de poder e integrado con el poder politico-economico oficial vigente, comenzando asi a asumir sus funciones y reemplazos en su nombre.

Una de las primeras descripciones (la primera de cierta importancia) del fenomeno fue en 1838 en un documento redactado en Sicilia por el funcionario del Reino de las Dos Sicilias , Pietro Cala Ulloa, quien escribio sobre el fenomeno:

“Hay en muchos pueblos sindicatos o hermandades, sobre todo sectas que se llaman partidos, sin color ni finalidad politica, sin reunion, sin otro vinculo que el de la dependencia de un lider, que aqui es un terrateniente, alla un arcipreste. Un fondo comun ayuda a las necesidades, ahora para tener un funcionario exonerado, ahora para defenderlo, ahora para proteger a un acusado, huerfano, multiplicando el numero de delitos. [...] Justo cuando ocurren los robos, los ladrones salen a ofrecer una transaccion para la recuperacion de los objetos perdidos. El numero de acuerdos de este tipo es infinito." (Informe judicial del Fiscal General Pietro Cala Ulloa) [ 6 ]

Los gabellotti representaron el nuevo grupo social en la campina siciliana de principios del siglo  XIX . Eran descendientes de los "sirvientes" del senor feudal y procedian de la corte de los senores; algunos, unos pocos, ganaron tanto que compraron feudos enteros o partes de las cuales el senor era libre; entre ellos nacieron los "barones" que, con la tierra, compraron el titulo a los senores feudales en dificultades economicas. Eran abrumadoramente "capitalistas" pero no propietarios, porque la tierra todavia estaba en manos de los nobles; los gabellotti poseian dinero en efectivo, semillas , maquinaria agricola , ganado ; sobre todo de sus filas salieron sacerdotes , abogados y medicos .

Ellos estuvieron a la vanguardia, junto a los nobles , en esa usurpacion y ocupacion de tierras estatales y usos civicos que sufriran los campesinos sin tener las armas para oponerse. Necesitaban violencia privada: alguien que supervisara el avance de la obra, alguien que cobrara las rentas incluso a la fuerza, alguien que protegiera fisicamente la tierra; los guardias de los gabellotti , incluso por sus titulos, recordaban funciones del antiguo feudalismo: curatoli , campieri , etc. Gabellotti y sus empleados eran los unicos a caballo y armados en el campo siciliano. Los gabellotti marcaron el paso del tiempo en las arcaicas comunidades agrarias de Sicilia : tenian un poder enorme, haciendo y deshaciendo matrimonios , dando y quitando trabajo. Dentro del feudo , pero debajo de todos - y casi dentro del inframundo - estaban los trabajadores "sin fuego ni techo", hijos de la abolicion de la servidumbre iniciada en 1781, o, solo en Palermo , "40.000 proletarios cuyo sustento dependia del azar o del capricho del Grande ”: un plebeyo donde la miseria es infinita como infinita es la explotacion que ejercian las clases altas.

En la ciudad, el orden publico estaba a cargo de los gendarmes del rey ; el uso y reclutamiento de "merodeadores" dentro de la policia tambien se convertira en una tradicion para los Borbones, ya que fueron considerados los mas adecuados para arrestar a los merodeadores oficiales: es una policia, muy violenta y odiada, que no usaba medias tintas y que tenia relaciones "directas" con el inframundo; se volvera aun mas vigilante cuando los Borbones le pidan que supervise a "los politicos". En el campo estaban "los bandidos", en cuyas filas confluian los campesinos, enfurecidos por el hambre y rebeldes a su miseria. Contra los bandidos, los senores utilizaron "los buenos", es decir, sus buenos servidores entrenados en el uso de armas.

En 1812 los Borbones abolieron el feudalismo en Sicilia, pero establecieron - ciertamente bajo la imposicion de los nobles sicilianos - que "todas las propiedades, derechos y pertenencias adelantadas feudales" seguian siendo "solo las concesiones respectivas" en propiedades "alodiales", es decir, propiedades economicas e individuales. Por tanto, la disputa, a pesar de otras medidas legislativas de 1838, permaneceria viva hasta 1860, cuando en el nuevo Reino de Italia la tierra del oeste de Sicilia ( Palermo , Trapani , Agrigento ) seguira estando en manos feudales en un 90 por ciento. Hasta 1861, por lo tanto, los gabellotti fueron el eje de la economia casi exclusivamente agricola de Sicilia occidental. En todos estos anos, incluso dentro de una dependencia "personal" del senor feudal, los gabellotti lograron consolidar su posicion social, porque transmitieron los ingresos y la misma profesion de gabellotto dentro de sus familias. Tambien en 1812 los senores feudales sicilianos impusieron al Borbon de Napoles la creacion de "Companias de Armas" para expulsar a los bandidos del campo.

Estas companias eran grupos armados y a caballo, de particulares que no formaban parte de una fuerza policial oficial; fueron reclutados en el lugar y, por lo tanto, procedian de los buenos o de los guardias de los gabellotti , manteniendose bajo la influencia personal de los nobles y los mismos gabellotti . En el campo siciliano bajo los Borbones se enfrentaron tres "ejercitos": los bandidos, las companias de armas, los gabellotti y sus hombres que protegian mas directamente a los borghesi , es decir, a los habitantes acomodados del pueblo. Las relaciones entre estos tres grupos armados fueron al mismo tiempo de conflicto y comunion de intereses; las matanzas generales alternaron con la compra de ganado y bienes robados que el grupo de gabellotti hacia a los bandidos; la no agresion que los companeros de armas garantizaron a algunas comunidades mediante el pago anticipado de una cantidad adecuada; el encargo que se pudiera contratar con los bandidos para ir a realizar allanamientos y actos de terrorismo en otras areas y quizas especificamente contra ese feudo o ese dueno, para que de esa agresion el mandatario secreto tuviera sus ventajas; los secuestros que proporcionaron a los bandidos generosos rescates en efectivo.

Y esta situacion general era tan fuerte y arraigada que incluso los senores feudales la sufrieron en su propia piel y propiedad. Ya antes de 1840, los Borbones, senores de una "monarquia administrativa" similar al regimen de los Habsburgo, fueron informados abierta y especificamente de situaciones que se habian vuelto cronicas. Ludovico Bianchini, un funcionario borbonico alto y culto, advirtio a Napoles que en la campina siciliana casi todos los propietarios pagaban la componente , una cantidad anual de dinero para mantener la calma entre los bandidos. Pietro Cala Ulloa, abogado del rey en Trapani, advirtio a Napoles que "hay uniones o cofradias en muchos pueblos -sobre todo sectas- que se dicen partidos, sin color ni finalidad politica, sin reunion, sin otro vinculo que el de la dependencia. Jefe, que aqui es un terrateniente, hay un arcipreste. Una caja ayuda a las necesidades de exonerar a un funcionario, ahora para defenderlo, ahora para proteger a un acusado, ahora para culpar a un inocente. Hay muchas clases de pequenos gobiernos en el gobierno".

Pero los mismos gabellotti - aunque algunos de ellos entraron en la clase de cavaglieri , de los que no se ensucian las manos para sobrevivir - nunca tuvieron una salida publica en la Sicilia de esos anos y permanecieron "bajo" los senores feudales y nobles sicilianos, que mantenian en sus manos Palermo con todo el poder oficial o extraoficial, ya fuera con cargos de gobierno o actuando como grupos de presion sobre el virrey o contra los Borbones. Pero, como observo el historiador Virgilio Titone, estos nobles y sus burgueses asociados hicieron politica con sistemas particulares. A la sombra de estudios, incluso dignos, o de encuentros y discusiones muy feroces de las que surgieron "programas y proclamas", los nobles sicilianos nunca ocultaron la paternidad de sus movimientos politicos y tomaron valientemente la prision y la muerte de los Borbones. Pero los nobles siempre se negaron a ensuciarse las manos en la ejecucion material de sus propositos. Asi, en 1860 los jovenes nobles sicilianos ayudaron con decision a Garibaldi, pero reganaron duramente a "jinetes" que, alistados por los mismos nobles, preguntaron si los caballeros tambien tomarian las calles.

La Unificacion de Italia [ editar ]

La ubicacion de Sicilia en la costa italiana.

En 1863 Giuseppe Rizzotto escribio, con la colaboracion del maestro de primaria Gaspare Mosca, I mafiusi de la Vicaria , una obra teatral en siciliano ambientada en las grandes prisiones de Palermo, que tuvo como protagonistas a un grupo de detenidos que disfrutaron de ≪un especial respeto de los companeros de prision por ser mafiosos, como tales, miembros de una asociacion delictiva, con jerarquias y costumbres especificas, incluyendo verdaderos ritos de iniciacion≫. Es a partir de este drama, que tuvo un gran exito y fue traducido al italiano , que el termino mafia se extendio por todo el pais.

El desarrollo del crimen organizado en Sicilia tambien ocurre despues de la unificacion de Italia. El Estado italiano no pudo garantizar un control directo y estable del gobierno de la isla; los funcionarios estatales comenzaron a depender de las bandas mafiosas que, conociendo los mecanismos locales, facilmente ocuparon el lugar del gobierno central.

Sin embargo, con el pretexto de proteger a los agricultores y campesinos del mal gobierno feudal y la nobleza, los mafiosos obligaron a los agricultores a pagar intereses por el arrendamiento y a guardar silencio. El primer analisis exhaustivo en el que se utilizo expresamente el termino mafia fue realizado en 1876 por Leopoldo Franchetti, tras la famosa investigacion realizada junto a Sidney Sonnino, que fue publicada bajo el titulo Condiciones politicas y administrativas de Sicilia .

Uno de los juicios mas sensacionales de esos anos fue el celebrado en 1885 contra los afiliados de la " Fratellanza di Favara ", una "familia" mafiosa que operaba en la provincia de Agrigento, la cual tenia un ritual de iniciacion, que se realizaba pinchando el indice de los nuevos miembros y luego tinendo con sangre una imagen sagrada, quemada mientras el iniciado recitaba una formula de juramento: esta ceremonia de afiliacion era tipica de las familias mafiosas de Palermo, a las que se habian afiliado numerosos miembros de la " Hermandad " en 1879 , durante su encarcelamiento con estas familias de Palermo en la prision de Ustica. En 1893, tras el crimen de Notarbartolo, se conocio en toda Italia la existencia de la Cosa Nostra (y sus relaciones con la politica).

Reclamaciones agricolas [ editar ]

Un mapa de 1900 de la presencia de la mafia en Sicilia. Las ciudades con actividades mafiosas estan marcadas con puntos rojos. La mafia estaba particularmente activa en el oeste, en zonas con gran productividad agricola.

Aunque ya no tenian un regimen feudal, los agricultores todavia eran explotados en el campo siciliano. Los latifundistas residian en Palermo o en otras grandes ciudades de la isla y alquilaban sus tierras a gabellotti con contratos a corto plazo, que, para ser rentables, obligaban a los gabellotti a explotar a los campesinos. Para evitar disturbios y trabajar mejor, los gabellotti se aliaron con la mafia, que por un lado ofrecia su poder coercitivo contra los campesinos, por otro, los de sus conocidos en Palermo, donde se firmaban la mayoria de contratos agricolas.

A partir de 1891 en toda Sicilia, los agricultores se unieron en manojos, una especie de sindicatos agricolas liderados por socialistas locales, exigiendo contratos mas justos y una distribucion mas adecuada de la riqueza. No eran movimientos revolucionarios en sentido estricto, pero aun asi fueron condenados por el gobierno de Roma que, en la persona de Crispi, en 1893 envio al ejercito a disolverlos con el uso de la fuerza. Giuseppe de Felice Giuffrida, considerado el fundador de las fasces sicilianas, fue juzgado y encarcelado. Poco antes de que se disolvieran, la mafia habia intentado incluir a algunos de sus hombres en estas organizaciones para que, si alguna vez tenian exito, no perdieran sus privilegios; sin embargo, tambien continuo ayudando a los gabellotti para que quien saliera victorioso hubiera ganado actuando como mediador entre las partes.

Cuando quedo claro que el Estado intervendria con la ley marcial, la "Hermandad", tambien llamada "Sociedad Honorada" (dos de los terminos que se usaban en ese momento para identificar a la Cosa Nostra), rompio con las fasces (que habian intentado por todos los medios para evitar la penetracion de la mafia en sus filas, a menudo con exito) y de hecho ayudo al gobierno en su represion. Como "venganza" por la accion de los Fasci , que querian cuestionar el poder de los terratenientes, en 1915 en Corleone la mafia mato a Bernardino Verro, quien habia sido uno de los animadores mas activos del movimiento Fasci Siciliani en los anos noventa del siglo  XIX .

Durante la presidencia de Giovanni Giolitti, a las cooperativas se les permitio solicitar prestamos a los bancos y realizar contratos directos con los propietarios por su cuenta, sin impuestos. Esto, junto con la nueva ley electoral del sufragio universal masculino, condujo no solo a la victoria de varios alcaldes socialistas en varias ciudades sicilianas, sino tambien a la eliminacion del papel de la mafia en la mediacion de contratos. Sin embargo "con Giolitti la mafia, junto con los poderes fuertes (masoneria desviada, vieja aristocracia, burguesia heroica), monopolizo toda la vida economica y politica de la isla, de hecho se gestionaron los contratos y la financiacion de las empresas industriales y agricolas, asi como la elecciones politicas y administrativas ".

Para superar el peligro "rojo", la mafia tuvo que aliarse con la Iglesia catolica siciliana , que tambien estaba preocupada por los desarrollos de la ideologia materialista marxista en el campo. Las cooperativas catolicas, por tanto, no se cerraron a las infiltraciones mafiosas, siempre que estas ultimas desanimaran a los socialistas en todos los sentidos. En los primeros quince anos del siglo  XX las primeras victimas socialistas empezaron a ser contadas por la mafia, que asesino a alcaldes, sindicalistas, sacerdotes, activistas y campesinos sin ser molestados. El tema de las tierras denegadas a los campesinos seguira siendo una de las principales causas del conflicto social en Sicilia hasta el segundo periodo de posguerra.

El informe Sangiorgi [ editar ]

Para contrarrestar el fenomeno, Ermanno Sangiorgi fue enviado a Sicilia, en calidad de cuestor en Palermo en 1898, mientras se desarrollaba una guerra mafiosa, que comenzo dos anos antes, en 1896. Al investigar los crimenes cometidos por los clanes de la Conca d'Oro, Sangiorgi entendio que los asesinatos no eran producto de iniciativas individuales, sino que involucraban leyes, decisiones colectivas y un sistema de control territorial. Sangiorgi tambien descubrio que las dos familias mas ricas de Palermo, los Florio y los Whitaker, convivian con los mafiosos de la Conca d'Oro, que eran contratados como guardianes y agricultores en sus haciendas y pagados para recibir "proteccion".

En octubre de 1899 Francesco Siino, jefe del clan Malaspina escapo milagrosamente de un disparo de los hombres de Antonino Giammona, jefe del clan Uditore, en el contexto de la guerra de la mafia, fue acorralado por Sangiorgi y confeso que su oponente Giammona lucho contra el por los negocios del limon, robos, extorsiones y falsificacion de billetes. Tambien declaro que la Conca d'Oro estaba dividida en ocho clanes mafiosos.

Sangiorgi, sobre la base de estas declaraciones, firmo muchas ordenes de arresto. En la noche del 27 al 28 de abril de 1900, la Jefatura de Policia hizo detener a varios miembros de la mafia, entre ellos Antonino Giammona. A la fiscalia de Palermo, Sangiorgi envio un informe de 485 paginas que contenia un mapa de la organizacion mafiosa de Palermo con un total de 280 "hombres de honor". El juicio comenzo en mayo de 1901 pero Siino se retracto por completo de sus declaraciones. Al cabo de solo un mes llegaron las sentencias de primer grado: solo 32 imputados fueron declarados culpables de iniciar una asociacion delictiva y, teniendo en cuenta el tiempo ya pasado en prision, muchos fueron liberados al dia siguiente.

La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias [ editar ]

En 1915, Italia entro en la Primera Guerra Mundial; cientos de miles de jovenes de todo el pais fueron llamados a las armas. En Sicilia los desertores fueron numerosos: abandonaron las ciudades y se escondieron dentro de la isla, viviendo principalmente de robos. Debido a la falta de armas para la agricultura y la creciente demanda de soldados del frente, muchas tierras se utilizaron para el pasto.

Estas dos condiciones incrementaron enormemente la influencia de la Cosa Nostra en toda la isla. A medida que aumentaron los robos de ganado, los terratenientes recurrieron cada vez mas a la mafia, en lugar de a las impotentes autoridades estatales, para que les devolvieran sus rebanos, al menos en parte. Los patrones, en sus zapatos de siempre, se prestaron a mediar entre los bandidos y las victimas, llevandose un porcentaje por su trabajo.

Al final de la Primera Guerra Mundial, Italia tuvo que afrontar un momento de crisis, que corria el riesgo de desembocar en una autentica revuelta popular, a imitacion de la reciente revolucion rusa. En el norte los trabajadores se declararon en huelga exigiendo mejores condiciones laborales, en el sur son los jovenes que acaban de regresar a casa los que se quejan de las promesas incumplidas por el gobierno (especialmente las relativas a la tierra). Muchos luego fueron a engrosar las filas de los bandidos, otros entraron directamente en la mafia y aun otros intentaron reformar las fasces o al menos participaron en los consejos socialistas sicilianos. Fue en este clima de tension que hizo su aparicion el fascismo.

El periodo fascista [ editar ]

El prefecto Cesare Mori con camisa negra en Piana dei Greci (hoy Piana degli Albanesi ).

El fascismo inicio una campana contra la mafia siciliana, inmediatamente despues de la primera visita de Benito Mussolini a Sicilia en mayo de 1924. El 2 de junio del mismo ano, Cesare Mori fue enviado a Sicilia, primero como prefecto de Trapani, luego a Palermo a partir del 22 de octubre. 1925, apodado el Prefecto de Hierro, con la tarea de erradicar la mafia por cualquier medio. La accion de Mori fue dura. Cientos y cientos de hombres fueron arrestados y finalmente sentenciados. Famoso es el asedio de Gangi en el que Mori asedio el centro de la ciudad durante cuatro meses, ya que era considerado uno de los baluartes de la mafia.

En este periodo fue detenido el patron Vito Cascio Ferro. Despues de algunas detenciones sensacionales de jefes de la mafia, incluso los lideres de la Cosa Nostra ya no se sentian seguros y eligieron dos formas de salvarse: una parte emigro a Estados Unidos, incorporandose a las filas de la Cosa Nostra estadounidense, mientras que otra permanecio al margen. El "prefecto de hierro" tambien descubrio conexiones con figuras destacadas del fascismo como Alfredo Cucco, quien fue expulsado del PNF.

En 1929 Mori fue nombrado senador y se retiro. El mismo reconocio los limites de su accion en epocas posteriores: la acusacion de la mafia se adelanto a menudo para vengarse o para golpear a individuos que nada tenian que ver con la mafia misma, como lo fue con Cucco y el general Antonino Di Giorgio. El carabiniere Francesco Cardenti informa lo siguiente: "El baron Li Destri en la epoca de la mafia contaba con un fuerte apoyo de los bandidos que ahora estan presos en Portolongone (Elba) si pasaba por su propiedad alguien muy celoso que decia: No vayas mas a mi tierra de lo contrario Me sacaran de circulacion, ahora que los tiempos han cambiado y que el es amigo de las autoridades [...] No pases por mi tierra o te enviare a confinamiento ". El medio utilizado por la Policia en las numerosas acciones llevadas a cabo para derrotar al El fenomeno de la mafia provoco un aumento de la desconfianza de la poblacion hacia el estado. Sin embargo, Mori fue el primer investigador italiano que demostro que la mafia puede ser derrotada con una lucha total, como lo argumentara mas tarde Giovanni Falcone.

Sin embargo, la mafia no parece derrotada por la accion de Mori. En 1932, en el centro de Canicatti, se cometieron tres asesinatos (los metodos de ejecucion y el profundo misterio en el que aun permanecen envueltos se refieren a crimenes tipicos de las organizaciones mafiosas); en los alrededores de Partinico, a mediados de los anos treinta, ocurrieron incendios, danos y asesinatos [...] con un trasfondo eminentemente asociativo; pero podriamos mencionar muchos otros episodios de los que la prensa no habla, a los que el regimen responde con alguna condena por ser fusilado y con una nueva ola de encarcelados. Algunos mafiosos eran miembros del PNF, con el conocimiento y el favor de Benito Mussolini.

El principe Lanza di Scalea fue uno de los candidatos en las listas del PNF para la administracion de Palermo, mientras que en Gangi el baron Antonio Li Destri, tambien candidato del PNF, fue protector de bandidos y criminales. Mori no derroto a la mafia. Otros miembros de la mafia inscritos en el PNF fueron Sgadari y Mocciano. En 1937 Genovese fue acusado de haber ordenado el asesinato del ganster Ferdinando "Fred" Boccia, quien habia sido asesinado porque se habia exigido una gran suma que el y Genovese, haciendo trampas en el juego, habian robado a un comerciante [22]; Para evitar el juicio, Genovese huyo a Italia, donde se instalo en Nola. A traves de sus conocidos, conocio a algunos jerarcas fascistas, financiando tambien la construccion de una "Casa del Fascio" en Nola, [23] tambien se supone que Genovese era el proveedor de cocaina de Galeazzo Ciano, yerno de Mussolini.

Segunda Guerra Mundial, separatismo y levantamientos campesinos [ editar ]

Calogero Vizzini

Hay teorias que afirman que el mafioso estadounidense Lucky Luciano fue alistado para facilitar el desembarco aliado en Sicilia (julio de 1943) y esto tambien fue investigado por la Comision de Investigacion del Crimen Organizado estadounidense presidida por el senador Estes Kefauver (1951), que llego a estas conclusiones:

“Durante la Segunda Guerra Mundial hubo mucho ruido sobre ciertos preciosos servicios que Luciano, en ese momento en prision, prestaria a las autoridades militares en relacion con los planes para la invasion de su Sicilia natal. Segun Moses Polakoff, abogado defensor de Meyer Lansky, la Inteligencia Naval habia solicitado la ayuda de Luciano, pidiendole a Polakoff que actuara como intermediario. Polakoff, quien habia defendido a Luciano cuando fue condenado, dijo que luego se dirigio a Meyer Lansky, ex companero de Luciano; se organizaron quince o veinte reuniones, durante las cuales Luciano brindo cierta informacion".

De hecho, la Comision Kefauver constato que en 1942 Luciano (en ese momento preso) ofrecio su ayuda a Inteligencia Naval para investigar el sabotaje de varios barcos en el puerto de Manhattan, de los cuales se sospechaba que algunos espias nazis infiltrados entre los estibadores; a cambio de su colaboracion, Luciano fue trasladado a otra prision, donde fue interrogado por los agentes de Inteligencia Naval y tambien se ofrecio a ir a Sicilia para hacer contactos con vistas al desembarco, proyecto que sin embargo no paso. Es casi seguro que aqui termino la colaboracion de Luciano con el gobierno de Estados Unidos, aunque el historiador Michele Pantaleone apoyo oscuros acuerdos con el capo de la mafia Calogero Vizzini a traves de Luciano para facilitar el avance estadounidense, aunque otros lo niegan. testimonios: de hecho, numerosos historiadores descartan la ayuda de la mafia en el desembarco aliado como un mito porque ocurrio en areas donde la presencia de la mafia estuvo tradicionalmente ausente y ademas los angloamericanos tenian medios militares superiores a los italo-alemanes que no necesitaban la ayuda de la mafia Derrotalos.

En un informe fechado el 29 de octubre de 1943, firmado por el capitan estadounidense W.E. Scotten, leemos que en ese periodo la organizacion mafiosa "es mas horizontal [...] que vertical [...] hasta cierto punto desagregada y reducida a una dimension local" tras la represion del periodo fascista. Sin embargo, tras la liberacion de Sicilia, el AMGOT, el gobierno militar aliado de los territorios ocupados, buscaba antifascistas para reemplazar a las autoridades fascistas locales y decidio privilegiar a los grandes terratenientes y su mafia gabellotti, quienes se presentaban como victimas de la represion fascista [26]: por ejemplo, el baron Lucio Tasca Bordonaro fue nombrado alcalde de Palermo, el mafioso Calogero Vizzini alcalde de Villalba, Giuseppe Genco Russo superintendente de asistencia publica de Mussomeli y Vincenzo Di Carlo (jefe del clan Raffadali) responsable de oficina local de requisicion de cereales.

En el mismo periodo surgio el Movimiento por la Independencia de Sicilia, la primera organizacion politica que se movilizo activamente durante la AMGOT, cuyos lideres eran sobre todo los grandes terratenientes, entre los que se encontraba el baron Lucio Tasca Bordonaro (luego referido como jefe mafioso). en un informe de los Carabinieri). De hecho, numerosos jefes de la mafia, entre ellos Calogero Vizzini, Giuseppe Genco Russo, Michele Navarra y Francesco Paolo Bontate, se incorporaron al MIS como exponentes agricolas y desde este cargo obtuvieron numerosos cargos publicos y ventajas, de las que facilmente podrian realizar las actividades ilicitas del robo de ganado, robos y contrabando de alimentos.

Gaspare Pisciotta (izquierda) junto con Salvatore Giuliano

En el otono de 1944, el decreto del Ministro de Agricultura Fausto Gullo (quien formo parte del gobierno provisional italiano que reemplazo a AMGOT) estipulaba que los agricultores obtendrian una mayor parte de los productos de la tierra que cultivaban como arrendatarios y se les permitia establecer cooperativas. y examinar la tierra que quedo improductiva. La aplicacion de esta legislacion produjo un enfrentamiento social entre terratenientes conservadores (respaldados por su mafia gabellotti) y movimientos campesinos liderados por dirigentes sindicales, entre los que se encontraban Accursio Miraglia, Placido Rizzotto y Calogero Cangelosi, quienes fueron brutalmente asesinados por la mafia juntos. a muchos otros lideres del movimiento campesino que en esos anos lucharon por la tierra negada [29].

Mientras tanto, en la primavera de 1945, el EVIS, el brazo armado planificado del MIS, contrato al bandido Salvatore Giuliano (jefe de una banda de bandidos asociados con el jefe mafioso Ignazio Miceli, jefe mafioso de Monreale), quien llevo a cabo emboscadas y asaltos al cuartel de los carabinieri en Bellolampo, Pioppo, Montelepre y Borgetto para iniciar la insurreccion separatista; incluso el capo Calogero Vizzini (quien en ese momento era el representante mafioso de la provincia de Caltanissetta [32]) contrato a la banda de "Niscemesi", encabezada por la bandolera Rosario Avila, quien inicio acciones guerrilleras realizando emboscadas contra las patrullas locales de Carabinieri.

En 1946 el MIS decidio promulgar la ley, pero esto no detuvo al bandido Giuliano y su banda, quienes continuaron los ataques contra el cuartel de Carabinieri y las ligas de los movimientos campesinos, que culminaron con la masacre de Portella della Ginestra (1 de mayo de 1947). , contra los manifestantes socialistas y comunistas en Piana degli Albanesi (provincia de Palermo), en los que 11 personas moriran y otras 27 resultaran heridas.

Finalmente, la pandilla de Giuliano sera desmantelada por las detenciones realizadas por el Comando de la Fuerza de Represion del Bandolerismo, encabezado por el coronel Ugo Luca, quien utilizo las puntas de elementos mafiosos para capturar a los bandidos: el propio Giuliano fue asesinado en 1950 por su lugarteniente Gaspare Pisciotta, quien fue tambien se convirtio en secreto en un informante del coronel Luca [5] [33]. Posteriormente Pisciotta fue detenido y acusado abiertamente a los diputados Bernardo Mattarella, Gianfranco Alliata de Montereale, Tommaso Leone Marchesano y Mario Scelba de ser los instigadores de la masacre de Portella della Ginestra pero murio por envenenamiento en la prision de Ucciardone en 1954.

La posguerra y la especulacion sobre la construccion [ editar ]

Vito Ciancimino, politico italiano perteneciente a la Democracia Cristiana quien fuera concejal de obras publicas de Palermo

En 1950 se aprobo la ley de reforma agraria, que limitaba el derecho a la propiedad de la tierra a solo 200 hectareas y obligaba a los propietarios a realizar obras de recuperacion y transformacion: se crea la ERAS (Agencia para la Reforma Agraria en Sicilia) y numerosos consorcios de reclamacion, cuya direccion se confio a mafias conocidas como Calogero Vizzini, Giuseppe Genco Russo y Vanni Sacco, que obtuvieron enormes ganancias al cobrar la compensacion de las parcelas vendidas a ERAS y luego revendidas a agricultores individuales. La reforma agraria supuso el desmembramiento del latifundio (importante para los intereses de la mafia, que tras la reforma consiguio revender los feudos a un precio superior a ERAS) y la reduccion del peso economico de la agricultura a favor de otros sectores como el comercio o el sector de servicios del sector publico. En este periodo, la administracion publica en Sicilia se convirtio en el organismo mas importante en terminos de economia: de 1950 a 1953 los empleados regionales aumentaron de aproximadamente 800 a mas de 1350 en Palermo (sede del nuevo gobierno regional), que fue devastada por bombardeos de 1943 y 40.000 habitantes, cuyas viviendas fueron destruidas, requirieron nuevas viviendas.

El plan de reconstruccion del nuevo edificio, sin embargo, resulto ser un fracaso y dio como resultado lo que se llamo el "saqueo de Palermo": de hecho, esos anos vieron el surgimiento de los llamados "jovenes turcos", los democratas cristianos Giovanni Gioia, Salvo Lima y Vito Ciancimino, quienes fueron estrechamente vinculado a exponentes de la mafia y paso a ocupar las oficinas centrales de la administracion local; Durante el periodo en el que primero Lima y luego Ciancimino fueron concejales de obras publicas de Palermo, el nuevo plan maestro de la ciudad parecio concretarse en 1956 y 1959, pero se hicieron cientos de modificaciones, en aceptacion de solicitudes de ciudadanos privados (muchas de las cuales en realidad fueron politicos y mafiosos, a los que se sumaron familiares y asociados), quienes permitieron la demolicion de numerosas residencias privadas estilo Liberty construidas a fines del siglo  XIX en el centro de Palermo. En particular, en el periodo en el que Ciancimino fue concejal (1959-64), de los 4000 permisos de construccion expedidos, 1600 se registraron a nombre de tres testaferros, que nada tenian que ver con la construccion, y tambien se favorecio a conocidos constructores mafiosos. (Francesco Vassallo y los hermanos Girolamo y Salvatore Moncada), quienes lograron construir edificios que violaron las clausulas de los proyectos y permisos de construccion.

Ademas, en el periodo inmediato a la posguerra, numerosos mafiosos estadounidenses (Lucky Luciano, Joe Adonis, Frank Coppola, Nick Gentile, Frank Garofalo) se trasladaron a Italia y se volvieron activos sobre todo en el trafico de drogas hacia America del Norte, estableciendo vinculos con los grupos mafiosos de Palermo (Angelo La Barbera, Salvatore Greco, Antonino Sorci, Tommaso Buscetta, Pietro Davi, Rosario Mancino y Gaetano Badalamenti) y de Trapani (Salvatore Zizzo, Giuseppe Palmeri, Vincenzo Di Trapani y Serafino Mancuso), que atesoraban cigarrillos extranjeros y heroina de contrabandistas de Corcega y mandarina. En octubre de 1957 se celebro una serie de encuentros en el Grand Hotel et des Palmes de Palermo entre mafiosos estadounidenses y sicilianos (Gaspare Magaddino, Cesare Manzella, Giuseppe Genco Russo y otros): los investigadores de la epoca sospecharon que se habian reunido para acordar el organizacion del narcotrafico, despues de que la revolucion castrista en Cuba (1956-57) hubiera privado a los mafiosos sicilianos y norteamericanos de esa importante base de clasificacion de heroina. Segun el colaborador de la justicia Tommaso Buscetta, en 1957 el mafioso siciliano-estadounidense Joseph Bonanno (que se encontraba de visita en Palermo) propuso la idea de crear una "Comision" siguiendo el modelo de la mafia estadounidense, a la que todos deberian pertenecer. los jefes de los "distritos" de la provincia de Palermo y tenia la tarea de resolver las disputas entre las familias individuales de la provincia.

La "primera guerra de la mafia" y la comision parlamentaria [ editar ]

Las tensiones latentes en torno al comercio ilicito y el territorio dieron lugar al asesinato del capo Calcedonio Di Pisa (26 de diciembre de 1962), quien rompio una fragil tregua alcanzada entre los principales mafiosos de Palermo de la epoca; el asesinato fue cometido por Michele Cavataio (jefe de la familia Acquasanta), quien quiso responsabilizar a los hermanos Angelo y Salvatore La Barbera (temibles mafiosos del Centro de Palermo): de hecho, despues del asesinato de Di Pisa Salvatore La Barbera fue victima de la "escopeta blanca" por orden de la "Comision" y esto desencadeno una serie de asesinatos, tiroteos y coches bomba; Cavataio aprovecho la situacion de conflicto para deshacerse de sus oponentes y por estas razones se asocio con los jefes Pietro Torretta y Antonino Matranga (jefes de las familias Uditore y Resuttana respectivamente): culminaron los asesinatos cometidos por Cavataio y sus asociados en la masacre de Ciaculli (30 de junio de 1963), en la que siete agentes de la ley murieron por la explosion de un coche bomba que estaban desactivando y que iba destinado al mafioso rival Salvatore "Cicchiteddu" Greco (jefe del "distrito" de Brancaccio-Ciaculli.

Luciano Leggio , era el jefe del clan Corleone y miembro de la Comision de la Mafia Siciliana.

La masacre de Ciaculli causo un gran revuelo en la opinion publica italiana y en los meses siguientes se produjeron cerca de dos mil detenciones de presuntos mafiosos en la provincia de Palermo: por estas razones, segun las declaraciones de los colaboradores de la justicia Tommaso Buscetta y Antonino Calderone, la "Comision" La Cosa Nostra fue disuelta y muchas bandas mafiosas decidieron suspender sus actividades ilegales. En el mismo periodo, la Comision Parlamentaria Antimafia inicio su labor, recopilando informacion y datos necesarios para la evaluacion del fenomeno mafioso, proponiendo medidas preventivas y realizando investigaciones sobre casos particulares, y no concluira estas investigaciones hasta 1976, luego de numerosos debates y controversias. Mientras tanto, se llevaron a cabo algunos juicios contra los protagonistas de los conflictos mafiosos de aquellos anos detenidos tras la masacre de Ciaculli: numerosos mafiosos fueron juzgados en un juicio celebrado en Catanzaro por sospecha legitima en 1968 (el famoso "juicio de los 117"); en diciembre se dicto sentencia pero solo algunos tenian penas severas y el resto de imputados fueron absueltos por falta de pruebas o condenados a penas cortas por el delito de asociacion ilicita y, como esperaban el juicio bajo custodia, fueron puestos en libertad de inmediato. [45]; otro juicio tuvo lugar en Bari en 1969 contra los protagonistas de una disputa mafiosa que tuvo lugar en Corleone a finales de la decada de 1950: todos los acusados fueron absueltos por falta de pruebas y un informe de la Comision Parlamentaria Antimafia critico duramente el veredicto.

En marzo de 1973 Leonardo Vitale, miembro del clan Altarello di Baida, se presento espontaneamente a la comisaria de Palermo y declaro a los investigadores que atravesaba una crisis religiosa y tenia la intencion de comenzar una nueva vida; de hecho se acuso a si mismo de numerosos delitos, primero revelando la existencia de una "Comision" y tambien describiendo el rito de iniciacion de la Cosa Nostra y la organizacion de una banda mafiosa: fue el primer mafioso de la posguerra que decidio colaborar abiertamente con las autoridades y el caso fue mencionado en el informe minoritario de la Comision Parlamentaria Antimafia (elaborado en 1976). Sin embargo, Vitale no fue considerado creible y su sentencia fue conmutada por detencion en un asilo criminal porque fue declarado "casi mentalmente quieto"; despues de cumplir su condena y ser liberado, Vitale fue asesinado en 1985.

Rangos [ editar ]

Estructura de la mafia

Capo di tutti capi [ editar ]

El Capo di tutti capi es el mayor rango que puede haber dentro de la Cosa nostra. Se trata del jefe de una familia que, al ser mas poderoso o por haber asesinado a los otros jefes de las demas familias, se ha convertido en el mas poderoso miembro de la mafia. Un ejemplo de ello fue Salvatore Maranzano , quien fue traicionado y asesinado por Lucky Luciano , quien finalmente debido a que fue extraditado por tener problemas con la justicia estadounidense, le cedio el puesto a su mano derecha y consigliere, Frank Costello .

Don [ editar ]

El don es el jefe de una familia. En su familia es el que tiene mas poder, y casi siempre va acompanado de un consigliere o consejero.

Cassetto [ editar ]

Organiza las cuentas de la Familia.

Numerale [ editar ]

Sicarios con orden directa del Don y segun la situacion de algun consigliere, tambien suelen supervisar la gestion de territorios. Tienen alias de numeros.

Sottocapo [ editar ]

El sottocapo esta al mando de una familia. Normalmente suele ser el hijo del don u otro familiar y, en caso de que este muera o lo encarcelen, el subjefe seria el nuevo don .

Consigliere [ editar ]

El consigliere es el asesor de la familia. Siempre acompana al don , este principalmente se encarga de aportar ideas en reuniones o aportarle ideas al don . [ 7 ]

Caporegime [ editar ]

Cada caporegime (capitan) dirige un regimen, que es un grupo grande de soldados. En cada familia hay un numero variable de regimes que usualmente va de dos a cinco, aunque en familias importantes pueden llegar a los nueve. El caporegime tambien puede actuar como sicario dirigido por el don . [ 8 ]

Capodecine [ editar ]

El capodecine es el rango despues de caporegime y dirige una decina , que es un grupo de diez soldados. Esta subordinado al caporegime .

Avvocato [ editar ]

El avvocato es el que se encarga de los asuntos legales de la familia, como un acuerdo formal con otra familia o si el Don es encarcelado.

Soldato [ editar ]

El soldato es el rango mas bajo que existe en la mafia. Solo se permite el ingreso a sicilianos o descendientes de sicilianos. Se encargan principalmente de combatir a la policia en casos de guerra, como asi tambien se encargan de la extorsion y asesinatos por encargo de la misma mafia.

Associato (giovane d’onore) [ editar ]

Para ser parte de la familia debe tenerse un lapso de muchos dias en la organizacion, ya que un Associato es una persona que no es de la familia pero tiene una relacion con ella.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Mafia 'buys up its own island in the Caribbean ' . The Independent . 5 de marzo de 1993.  
  2. ≪Cosa Nostra AG≫ . mafiainafrica.investigativecenters.org .  
  3. ≪Associazione Vittime del Dovere: Mafia e cultura mafiosa, tra storia e identita .  
  4. ≪Fondazione Giovanni Falcone: Cose di Cosa Nostra .  
  5. archiviopiolatorre.camera.it. ≪Procedimento penale contro Greco Michele ed altri - Procura della Repubblica di Palermo≫ (PDF) (en italiano) .  
  6. ≪Legislatura VI ? Disegni di legge e relazioni≫ (PDF) (en ingles) .  
  7. ≪Consigliere | mafia≫ . Encyclopedia Britannica (en ingles) . Consultado el 7 de mayo de 2020 .  
  8. ≪Caporegime | criminal≫ . Encyclopedia Britannica (en ingles) . Consultado el 7 de mayo de 2020 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Arlacchi, Pino: Buscetta, la mafia par l'un des siens . Paris: Editions du Felin, 1994.
  • Dickie, John: Cosa Nostra, L'histoire de la mafia sicilienne de 1860 a nos jours . Paris: Buchet/Chastel, 2007.
  • Falcone, Giovanni y Marcelle Padovani: Cosa Nostra, le juge et les hommes d'honneur . Francia: Austral, 2001.
  • Imposimato, Ferdinando: Un juge en Italie, les dossiers noirs de la mafia . Paris: Editions du Fallois, 2000.
  • Lupo, Salvatore: Histoire de la mafia des origines a nos jours . Francia: Champs/Flammarion, 2001.