한국   대만   중국   일본 
Corte Permanente de Arbitraje - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Corte Permanente de Arbitraje

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Corte Permanente de Arbitraje
Tribunal Permanente de Arbitraje
273px
Palacio de la Paz en La Haya (sede de la CPA)
Localizacion
Pais Paises Bajos
Localidad Paises Bajos
Informacion general
Sigla CPA
Tipo organizacion intergubernamental
Sede La Haya , Paises Bajos
Historia
Fundacion 11 de febrero de 1923
Sitio web oficial

La Corte Permanente de Arbitraje (CPA) o Tribunal Permanente de Arbitraje (denominacion que tambien se utiliza para el mismo organismo en el Reglamento de Arbitraje de la Comision de las Naciones Unidas sobre derecho mercantil internacional - CNUDMI ), es un organismo internacional con sede en La Haya , Paises Bajos , cuya finalidad consiste en la resolucion de controversias internacionales mediante una jurisdiccion arbitral que facilite a los Estados un recurso de arbitraje .

Corte permanente de arbitraje de La Haya

La CPA administra la resolucion de controversias surgiendo de tratados internacionales (incluyendo tratados bilaterales y multilaterales de proteccion de inversiones extranjeras) y otros convenios de arbitraje. Los casos de la CPA tratan diversos asuntos incluyendo controversias sobre fronteras territoriales y maritimas, soberania, derechos humanos, inversion extranjera, y asuntos relacionados al comercio regional e internacional. Los arbitrajes de la CPA se llevan a cabo principalmente bajo el Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI .

Los dos idiomas oficiales de la CPA son el frances e ingles , y hasta fines del 2007, se contaban 122 paises miembros, es decir paises que son partes a una u otra de la Convenciones fundadoras de la CPA.

Historia [ editar ]

Nacida en 1899, la CPA fue producto de la primera Conferencia de la Paz de La Haya . Es la mas antigua institucion dedicada a la resolucion de controversias internacionales, siendo uno de sus primeros casos en 1902, la controversia entre los EE. UU. y el Estado Mexicano , por el llamado Fondo Piadoso de las Californias para la evangelizacion y colonizacion de California .

El auto de establecimiento de la CPA se encuentra en los articulos 20 a 29 de la Convencion del 29 de julio de 1899 para la resolucion pacifica de controversias internacionales. En la segunda Conferencia de la Paz de La Haya, llevada a cabo el 18 de octubre de 1907, se adopto un segundo tratado, la Convencion de 1907 para la resolucion pacifica de controversias internacionales. Este nuevo tratado reviso e intento perfeccionar la convencion de 1899.

Tras un periodo de poca actividad entre 1946 y 1980, la CPA vio incrementada su importancia y actividad en el contexto judicial, debido al rol especifico que cumple la CPA en todos los arbitrajes llevados a cabo bajo el Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI desde 1976. A inicios de los anos 1980, la CPA ayudo en el trabajo del Tribunal de Reclamos Iran-EE. UU. y desde 1990, la CPA ha visto una explosion en el numero de casos llevados a cabo bajo sus auspicios (Reporte anual de la CPA 2006)

Estructura [ editar ]

Sala de reunion de la CPA

La CPA no es un “ tribunal ” en el sentido formal de la palabra. Es mas bien, descrita como una estructura disenada para apoyar a las operaciones de arbitrajes, conciliaciones, o comisiones de investigacion en controversias entre Estados, entidades estatales, partes privadas, y organismos internacionales. Los tribunales para cualquier procedimiento bajo los auspicios de la CPA son constituidos independientes (ad hoc) para cada caso. El organismo consiste de una Oficina Internacional que actua como registro para los casos, un Consejo de Administracion compuesto de representantes diplomaticos de los paises miembros, y de una lista de arbitros potenciales de la cual pueden escoger las partes. Esta lista es opcional. Las partes estan libres a escoger a arbitros cuyos nombres no se encuentran en la lista de la CPA.

Audiencias [ editar ]

Las audiencias en estos casos son por la mayor parte confidenciales y las decisiones tambien pueden ser confidenciales (si lo piden las partes), aunque informacion oficialmente publica sobre casos recientes de la CPA se puede encontrar sobre el sitio web de la CPA. [ 1 ]

Asi mismo, si la sumision de un caso a la CPA requiere el consentimiento de las partes el laudo arbitral es obligatorio, aun contra un Estado u organismo internacional.

Los dos idiomas oficiales de la CPA son el frances e ingles, pero los casos pueden proceder en cualquier idioma acordado por las partes.

Sede [ editar ]

La sede de la CPA se encuentra en el Palacio de la Paz en La Haya. Esta fue construida especialmente para la CPA de fondos donados por el filantropo americano Andrew Carnegie . La CPA se establecio en el Palacio de Paz cuando esta se completo en 1913.

Desde el 1922 hasta 1946, el Palacio de Paz acogio tambien a la Corte Permanente de Justicia Internacional . En 1946, este fue reemplazado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), principal organo judicial de las Naciones Unidas .

El Portal judicial de La Haya se dedica a la difusion de informacion relativa a los organismos judiciales internacionales en La Haya. Un proyecto del Portal junto con la CPA ha sido de digitalizar decisiones historicas de la CPA.

La CIJ y la CPA [ editar ]

En contraste a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la CPA no solamente resuelve controversias entre dos o mas Estados, sino que tambien provee servicios para la resolucion de controversias entre varias combinaciones de Estados, entidades estatales, organismos internacionales, y partes privadas. En este sentido, la CPA se situa en la interseccion entre el derecho internacional publico y el derecho internacional privado .

La CIJ es bastante mas conocida a nivel mundial que la CPA aunque esta ultima sea mucho mas antigua. Parte de la explicacion por esta falta de reconocimiento publico hacia la CPA se debe a la confidencialidad de la mayoria de sus casos y un periodo de poca actividad entre 1946 y 1990.

Enlaces y referencias externas [ editar ]

  • Shabtai Rosenne, “The Hague Peace Conferences of 1899 and 1907 and International Arbitration: Reports and Documents”, T.M.C. Asser Press (2001), page XXI.
  • George H. Aldrich, "The Iran-U.S. Claims Tribunal" in P. Hamilton et al., ed., The Permanent Court of Arbitration: International Arbitration and Dispute Resolution, Kluwer Law International (1999), p. 208.
  • Sir Kenneth Keith ONZ QBE QC, "Member of the Permanent Court of Arbitration" in Timothy L.H. McCormack & Cheryl Saunders, ed., Sir Ninian Stephen: A Tribute, Miegunnyah Press (2007), p. 174. See also Permanent Court of Arbitration 106th Annual Report, p.1, available at [1]
  • China Arbitration Online