한국   대만   중국   일본 
Copa Intercontinental 1988 - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Copa Intercontinental 1988

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Intercontinental 1988
Datos generales
Sede Bandera de Japón Tokio , Japon
Fecha 11 de diciembre de 1988
Edicion XXVII
Organizador Conmebol
UEFA
Palmares
Campeon Bandera de Uruguay Nacional (3.º titulo)
Subcampeon Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven
Mejor jugador Bandera de Uruguay Santiago Ostolaza
( Nacional )
Datos estadisticos
Asistentes 62 000
Participantes 2
Partidos 1
Goles 4
Goleadores Bandera de Uruguay Santiago Ostolaza (2 goles)
( Nacional )
Cronologia
Copa Intercontinental 1987 Copa Intercontinental 1988 Copa Intercontinental 1989

La Copa Intercontinental 1988 fue la vigesimo septima edicion del torneo que enfrentaba al campeon de la Copa Libertadores de America con el campeon de la Copa de Campeones de Europa . Se llevo a cabo, por novena vez consecutiva, en un unico partido jugado el 11 de diciembre de 1988 en el Estadio Nacional de la ciudad de Tokio , en Japon .

El encuentro fue disputado por Nacional de Uruguay , ganador de la Copa Libertadores 1988 , y PSV Eindhoven de los Paises Bajos , campeon de la Copa de Campeones de Europa 1987-88 . El marcador final, pasados los 90 minutos reglamentarios y los 30 del tiempo suplementario, fue de empate 2-2. En la definicion por penales , el equipo sudamericano se llevo la victoria por 7 a 6. El triunfo le significo a Nacional su tercer titulo como campeon del mundo ?alcanzando el record que por entonces compartia solamente con su archirrival Penarol ? y su septimo titulo internacional.

Esta final esta considerada, tanto por la prensa oficial de la Conmebol y la FIFA como por los aficionados, como una de las finales mas emotivas de la historia de la Copa Intercontinental, [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] ​ producto, en gran medida, de lo cambiante del resultado durante el transcurso de los 120 minutos ?ambos equipos estuvieron en ventaja en diferentes tramos del partido?, y de la extensa y dramatica definicion por penales, donde cada conjunto ejecuto 10 tiros, llegando los dos a estar a solo un gol de coronarse campeones.

Equipos participantes [ editar ]

UEFA (Europa) Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven Campeon de la Copa de Campeones de Europa ( 1987-88 )
Conmebol (Sudamerica) Bandera de Uruguay Nacional Campeon de la Copa Libertadores de America ( 1988 )

Sede [ editar ]

Tokio
Estadio Nacional
Capacidad: 60 000

Desarrollo [ editar ]

Primer tiempo [ editar ]

Durante el primer tiempo, Nacional abrio rapidamente el marcador cuando a los 7 minutos de juego Santiago Ostolaza conecto un cabezazo tras centro de corner ejecutado por William Castro que el arquero Van Breukelen intento rechazar con sus punos sin lograr hacerlo.

Tres minutos mas tarde Koeman jugo el balon atras con su arquero pero De Lima se lo quito y cuando intento eludir al portero este hizo contacto con el y cayo al suelo. Los uruguayos reclamaron penal pero el juez Diaz Palacios considero que no hubo falta y el partido continuo. A los 43 minutos, Nacional tuvo otra oportunidad de ampliar la ventaja cuando de Lima tomo el esferico y realizo una corrida por la banda izquierda de la cancha, eludio un defensor y remato al arco. Van Breukelen contuvo el tiro pero dando un rebote que cayo en los pies del propio de Lima que volvio a conectar un zurdazo que el defensa Heintze desvio sobre la linea de gol.

Segundo tiempo [ editar ]

El segundo tiempo fue parejo para ambos equipos, pero cuando faltaban 15 minutos para finalizar el encuentro, el brasileno Romario logro empatar el partido de cabeza para el PSV Eindhoven. Los 15 minutos finales transcurrieron sin mas hechos relevantes por lo que al no haber ganador hubo que recurrir a los 30 minutos de alargue.

Tiempo suplementario [ editar ]

Durante el alargue no se daban situaciones a resaltar hasta que en el minuto 110 el arbitro colombiano cobro penal a favor del PSV por infraccion de Revelez y Gomez contra el delantero Ellerman . Todo el conjunto de Nacional le reclamo airadamente al colombiano que no habia habido falta. Koeman remato al medio del arco y puso el 2 a 1.

El tecnico Roberto Fleitas enseguida mando a la cancha al delantero Daniel Carreno buscando igualar el encuentro. A los 117 minutos el ingresado delantero tuvo una chance de igualar pero su remate desde el borde del area grande fue tapado por un defensa neerlandes. En el minuto 119 Moran patea al arco desde la izquierda. El remate fue atrapado por Van Breukelen detras de la linea de fondo. Diaz Palacio sin embargo cobra tiro de esquina por entender que la pelota habia tocado en Gerets . Nacional mando a todos sus jugadores al area del PSV a buscar el empate. Yubert Lemos efectuo el corner pasado, al segundo palo. Van Breukelen no logro atrapar el balon que fue a dar nuevamente a la cabeza de Ostolaza quien conecto el esferico hacia el arco. La pelota cruzo la linea de gol pero no llego a la red ya que un defensa del PSV intento rechazarla. [ 4 ]

El arbitro cobro gol y los jugadores y cuerpo tecnico uruguayo celebraron efusivamente el empate; los neerlandeses por su parte, le reclamaban al colombiano que la jugada no habia sido tiro de esquina. Habria que recurrir a los tiros penales para decidir que equipo se consagraria campeon del mundo.

Tanda de penales [ editar ]

La tanda de penales fue extremadamente larga ya que hubo que rematar 10 penales adicionales sobre los 10 regulares para definir al ganador. Empezaron rematando Koeman para el PSV y Lemos para Nacional, convirtiendo ambos.

Los siguientes penales de cada equipo fueron ejecutados por Kieft y por Carreno, los cuales fueron atajados por los arqueros de las respectivas escuadras.

Luego llego el turno de Gillhaus, que puso el 2 a 1. Moran no pudo empatar al desviar su tiro por encima del travesano. El cuarto penal del PSV fue convertido por Romario. El equipo dirigido por Guus Hiddink se puso momentaneamente 3 a 1 arriba hasta que Castro desconto al tocar su balon a la derecha de Van Breukelen que se tiro para el otro lado.

Lerby tenia en sus pies la copa ya que si convertia, el PSV se consagraba campeon pero Sere logro rozar el balon que se estrello en el travesano. Asi, posteriormente De Leon consiguio empatar transitoriamente la serie en 3 tantos por bando. Ahora comenzaba el formato de muerte subita, un penal cada equipo hasta que uno embocara y otro errase.

Ellerman y de Lima pusieron el 4 a 4. Luego fueron los turnos de Valckx y Revelez que tampoco fallaron. Jorge Sere contuvo el penal de Gerets y ahora era Nacional quien tenia la oportunidad de llevarse el titulo pero Pintos Saldanha estrello su remate contra el horizontal. Koot y Ostolaza consiguieron efectivizar sus penales quedando la serie 6 a 6. Sere volvio a contener otro penal, esta vez rematado por Van Aerle y asi Nacional por intermedio de Tony Gomez, volvia a tener la oportunidad de definir el encuentro. Remato arriba, a la izquierda del portero neerlandes consagrando al Club Nacional de Football como tricampeon del mundo.

Ficha del partido [ editar ]

Bandera de Uruguay
C. Nacional de F.
2 (7)
Bandera de los Países Bajos
PSV Eindhoven
2 (6)
11 de diciembre de 1988
Estadio Nacional , Tokio ? 62 000 espectadores
1 POR Bandera de Uruguay Jorge Sere
2 DEF Bandera de Uruguay Tony Gomez
3 DEF Bandera de Uruguay Hugo De Leon Capitán
4 DEF Bandera de Uruguay Felipe Revelez
5 DEF Bandera de Uruguay Jose Luis Pintos Saldanha
6 MED Bandera de Uruguay Santiago Ostolaza Jugador del partido
8 MED Bandera de Uruguay Yubert Lemos
10 MED Bandera de Uruguay Jorge Cardaccio Salió a los 75 minutos 75'
7 DEL Bandera de Uruguay Ernesto Vargas Salió a los 112 minutos 112'
9 DEL Bandera de Uruguay Juan Carlos de Lima
11 DEL Bandera de Uruguay William Castro
Entrenador Bandera de Uruguay Roberto Fleitas
1 POR Bandera de los Países Bajos Hans van Breukelen
2 DEF Bandera de Bélgica Eric Gerets Capitán
4 DEF Bandera de los Países Bajos Ronald Koeman
3 DEF Bandera de los Países Bajos Adick Koot
5 DEF Bandera de Dinamarca Jan Heintze Salió a los 73 minutos 73'
7 MED Bandera de los Países Bajos Berry van Aerle
6 MED Bandera de Dinamarca Søren Lerby
8 MED Bandera de los Países Bajos Gerald Vanenburg Salió a los 90 minutos 90'
10 DEL Bandera de los Países Bajos Wim Kieft
9 DEL Bandera de Brasil Romario
11 DEL Bandera de los Países Bajos Juul Ellerman
Entrenador Bandera de los Países Bajos Guus Hiddink
Sustituciones
14 MED Bandera de Uruguay Hector Moran Entró a los 75 minutos 75'
15 DEL Bandera de Uruguay Daniel Carreno Entró a los 112 minutos 112'
12 DEF Bandera de los Países Bajos Hans Gillhaus Entró a los 73 minutos 73'
15 MED Bandera de los Países Bajos Stan Valckx Entró a los 90 minutos 90'
Goles
Anotado   7' Santiago Ostolaza 1:0
Anotado 120' Santiago Ostolaza 2:2
Anotado 75' Romario 1:1
AnotadoPenal 110' Ronald Koeman 1:2
Tanda de penales
0:1 Acierto de penal Ronald Koeman
Yubert Lemos Acierto de penal 1:1
1:1 Fallo de penal Wim Kieft
Daniel Carreno Fallo de penal 1:1
1:2 Acierto de penal Hans Gillhaus
Hector Moran Fallo de penal 1:2
1:3 Acierto de penal Romario
William Castro Acierto de penal 2:3
2:3 Fallo de penal Søren Lerby
Hugo De Leon Acierto de penal 3:3
3:4 Acierto de penal Juul Ellerman
Juan Carlos de Lima Acierto de penal 4:4
4:5 Acierto de penal Stan Valckx
Felipe Revelez Acierto de penal 5:5
5:5 Fallo de penal Eric Gerets
Jose Luis Pintos Saldanha Fallo de penal 5:5
5:6 Acierto de penal Adick Koot
Santiago Ostolaza Acierto de penal 6:6
6:6 Fallo de penal Berry van Aerle
Tony Gomez Acierto de penal 7:6
Amonestaciones
Amonestado Jose Luis Pintos Saldanha
Amonestado Hector Moran
Amonestado William Castro
Amonestado Felipe Revelez
Amonestado Søren Lerby
Amonestado Juul Ellerman
Amonestado Ronald Koeman
Arbitro Bandera de Colombia Jesus Diaz Palacio
Arbitros asistentes Bandera de Corea del Sur Ki Chul Kil
Bandera de Japón Masahiro Sogawa
Bandera de Uruguay
Campeon
Nacional
3. er titulo


Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]


Predecesor:
Japon 1987
Copa Intercontinental
XXVII edicion
Sucesor:
Japon 1989