한국   대만   중국   일본 
Contrafuerte - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Contrafuerte

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contrafuertes en la iglesia de San Pedro de Ostende , Belgica
Exterior del claustro de la Catedral de San Antolin de Palencia
Contrafuerte en el muro occidental de una iglesia medieval en Brandeburgo

Un contrafuerte , palabra proveniente del Latin contrafortis , [ 1 ] ​ tambien llamado estribo , es un engrosamiento puntual en el lienzo de un muro , normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales a la cimentacion . Los contrafuertes, que permiten al muro resistir empujes, se conocen desde tiempos antiguos y han sido profusamente usados en todo tipo de construcciones, siendo elementos caracteristicos del arte romanico y gotico .

Caracteristicas [ editar ]

El origen de los contrafuertes se debe a la necesidad de soportar el componente horizontal de la carga que origina una boveda o a veces una cubierta a dos aguas. Estas estructuras de cubierta , ademas de su carga vertical (su peso por gravedad), tienden a "abrirse", y empujar transversalmente al muro que la sustenta. El peso del propio pinaculo ayuda al contrafuerte a aumentar la componente vertical de la carga, lo estabiliza. Se uso mucho durante la Edad Media.

La aparicion del acero como elemento constructivo ha ido eliminando la necesidad de los contrafuertes, ya que es mas economico "coser" la cubierta con cables o barras de acero para evitar que se abra.

Uso en arquitectura [ editar ]

En la arquitectura romanica , los contrafuertes adoptan la forma de pilastras , adosadas exteriormente al muro, con ancho decreciente en altura.

En la arquitectura gotica , los contrafuertes (llamados tecnicamente botareles o estribos de forma unica), se separan del muro y se conectan con el mediante arbotantes , con el fin de favorecer la vision vertical del edificio.

Existen diversas disposiciones de contrafuertes, tal y como se muestra a continuacion, dependiendo de su posicion relativa en los paramentos del edificio:

Disposiciones en planta de los contrafuertes
Contrafuertes angulados a escuadra
Contrafuertes angulados a escuadra  
Contrafuerte esquinado
Contrafuerte esquinado  
Diagonal o 'contrafuerte frances'
Diagonal o 'contrafuerte frances'  
Contrafuerte retranqueado
Contrafuerte retranqueado  

Referencias [ editar ]

  1. Lajo Perez, Rosina (1990). Lexico de arte . Madrid - Espana: Akal. p. 52. ISBN   978-84-460-0924-5 .  

Otras acepciones [ editar ]

  • Cadena secundaria de montanas.
  • Refuerzo del calzado que permite que el talon adquiera firmeza, el cual se fija por el interior del zapato a la altura del talon.

Enlaces externos [ editar ]

Vease tambien [ editar ]