Contraalmirante

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Divisas de contralmirante de la Armada Espanola.
Entorchado de Manga de contralmirante de la Armada de Chile .

Contraalmirante o contralmirante es un grado militar del escalafon de oficiales de la Armada , equivalente al de general de brigada o mayor general en los ejercitos de tierra o en las fuerzas aereas. Es el grado de oficial general por encima de capitan de navio , comodoro , o almirante de flotilla e inmediatamente inferior al de vicealmirante .

En Espana, las divisas de contralmirante son un entorchado y sobre este, un galon de 14  mm formando una ≪coca≫. Los grados del almirantazgo en la Armada Espanola son:

En la Armada Argentina lleva un galon de 28  mm y un galon de 14  mm , este formando una ≪coca≫.

En la marina de los Estados Unidos existen dos grados de contraalmirante: Rear Admiral-lower half (una estrella), equivalente al grado O-6 OTAN, y Rear Admiral (dos estrellas) equivalente al grado O-7 OTAN.

En Chile , existe el grado desde 1818, cuando reemplazo a la denominacion de Jefe de Escuadra. El Capitan de Navio con al menos cinco anos en el grado puede ascender a Contraalmirante y permanece en el grado un tiempo minimo de dos anos. El Oficial que accede a este grado es un Capitan de Navio que es rigurosamente seleccionado por el Alto Mando con base en sus condiciones profesionales, morales y personales, y propuesto su ascenso al presidente de la Republica, quien lo aprueba en ultima instancia. Durante la permanencia en el grado se puede desempenar como Comandante en Jefe de una Zona Naval, Director de alguna de las Direcciones Tecnicas de la Armada o Comandante de una Fuerza Operativa o de Apoyo Operativo. [ 1 ] ​ Su distintivo es un galon dorado de 45 mm ubicado en la bocamanga y sobre este un galon dorado de 16 mm, sobre el conjunto, se ubica una estrella dorada.

En la Marina de Guerra del Peru , lleva 2 soles dorados y por encima un ancla dorada.

En Panama , lleva un galon de 28  mm , un galon de 14  mm y una estrella de cinco puntas.

Referencias [ editar ]

  1. [1] . Sitio Oficial de la Armada de Chile - Los Grados Jerarquicos de la Armada