Constitucion de los Estados Unidos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Constitucion de los Estados Unidos

Primera pagina original del texto.
Tipo de texto Texto constitucional
Formato 7 articulos (originalmente)
Idioma Ingles
Funcion Constitucion nacional para reemplazar los Articulos de la Confederacion
Autor(es) Delegados de la Convencion de Filadelfia
Creacion 17 de septiembre de 1787
Ratificacion 21 de junio de 1788
En vigor 4 de marzo de 1789 [ 1 ]
Signatario(s) 39 de los 55 delegados de la Convencion de Filadelfia
Ubicacion Archivos Nacionales , Washington D. C.
Estados Unidos de America
Great Seal of the United States
Este articulo es parte de la serie:

Preambulo y Articulos
de la Constitucion

Preambulo

Enmiendas a la Constitucion

Enmiendas ratificadas
Las primeras diez Enmiendas se conocen como la Carta de Derechos

Enmiendas no ratificadas

Texto original de la Constitucion
y las Enmiendas

Portal de Estados Unidos
Portal de Derecho

La Constitucion de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de America . Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convencion Constitucional de Filadelfia ( Pensilvania ) y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de ≪Nosotros el Pueblo≫ ( We the People ). [ 2 ] [ 3 ] ​ En realidad no se trataban de referendos populares, sino que eran las Asambleas Estatales las encargadas de ratificar la Constitucion. Los primeros nueve estados que aprobaron la Constitucion se tomaron 10 meses. El primer estado que la ratifico fue Delaware , el 7 de diciembre de 1787, con voto unanime de 30-0. La Constitucion tiene un lugar central en el derecho y la cultura politica estadounidense. [ 4 ] ​ La Constitucion de los Estados Unidos es la constitucion federal mas antigua que se encuentra en vigor en el mundo.

Una copia original del documento se puede encontrar en los Archivos Nacionales en Washington D. C.

Historia [ editar ]

Redaccion y requisitos para su ratificacion [ editar ]

En septiembre de 1786, comisionados de cinco estados se reunieron en la Convencion de Annapolis para discutir sobre reformas a los Articulos de la Confederacion que mejorarian el comercio.

Invitaron a representantes de otros estados a reunirse en Filadelfia para discutir mejoras al gobierno federal. A consecuencia del debate, el Congreso de la Confederacion se propuso revisar los Articulos de la Confederacion el 21 de febrero de 1787. Doce de los trece estados, siendo Rhode Island la unica excepcion, aceptaron la invitacion y enviaron delegados a la convencion en mayo de 1787. La resolucion que convocaba la Convencion especificaba su proposito de enmendar los Articulos de la Confederacion, pero la Convencion decidio proponer escribir una nueva Constitucion.

La Convencion de Filadelfia voto por mantener las deliberaciones en secreto y decidio redactar un nuevo diseno fundamental de gobierno que finalmente establecia que nueve de los trece estados tendrian que ratificar la constitucion para que esta entrara en vigor para los estados participantes.

Trabajo de la Convencion de Filadelfia [ editar ]

Escena de la firma de la Constitucion de los Estados Unidos (1940), pintura al oleo de Howard Chandler Christy .

El Plan de Virginia fue la agenda no oficial de la Convencion, redactada en su mayoria por James Madison . Estaba dirigida a favorecer los intereses de los estados mas grandes, y entre otras propuestas estaban:

Una propuesta alternativa, el Plan de Nueva Jersey , otorgaba a los estados iguales prerrogativas independientemente de su tamano y fue defendida por los estados mas pequenos.

Por lo tanto, en el Plan Virginia el unico titular de la soberania seria el gobierno central, por lo que los estados serian meras divisiones administrativas. Por el contrario, en el Plan Nueva Jersey los depositarios de la soberania de la republica habrian de ser los estados, en igualdad de condiciones entre todos ellos. La primera propuesta era intolerable para los que, como el autor de la Declaracion de Independencia Thomas Jefferson (quien no estuvo presente en la Convencion), creian que un gobierno central fuerte suponia a la vez una traicion a los ideales ilustrados de la Revolucion y una amenaza para el pueblo y los estados. Ademas, la mayoria de estadounidenses de entonces identificaba a su estado como su entidad politica preeminente. Pero el Plan Nueva Jersey, por su parte, resultaba inaceptable para los que buscaban superar realmente el modelo confederal existente y reemplazarlo por uno mas centralizado y federal, como era el caso de figuras tan preeminentes de la epoca como Alexander Hamilton de Nueva York, o James Madison de Virginia.

Otra diferencia que parecia irreconciliable entre estos planes era que el de Virginia defendia que los estados debian estar representados en el Legislativo federal en funcion de su poblacion. Como esto claramente perjudicaba a los estados mas pequenos o despoblados, el Plan Nueva Jersey reclamaba una representacion identica para cada estado. La solucion adoptada en el Compromiso de Connecticut zanjaba la discusion salomonicamente: el poder legislativo de la nueva republica seria bicameral, aplicandose en una de esas camaras la propuesta de Virginia y en la otra la de Nueva Jersey. Asi, en la Camara de Representantes sus miembros serian electos segun la propuesta de Virginia, en funcion de su poblacion, asi que a mas habitantes, mas representantes. Pero en la otra camara, en el Senado , se aplicaria la propuesta de Nueva Jersey y los senadores serian electos en igual cantidad para cada estado, independientemente de su tamano y poblacion. Ambos principios rigen hasta el dia de hoy.

Ratificacion [ editar ]

Ratificaciones de la Constitucion
  Fecha Estado Votos
Si No
1 7 de diciembre de 1787 Delaware 30 0
2 12 de diciembre de 1787 Pensilvania 46 23
3 18 de diciembre de 1787 Nueva Jersey 38 0
4 2 de enero de 1788 Georgia 26 0
5 9 de enero de 1788 Connecticut 128 40
6 6 de febrero de 1788 Massachusetts 187 168
7 28 de abril de 1788 Maryland 63 11
8 23 de mayo de 1788 Carolina del Sur 149 73
9 21 de junio de 1788 Nuevo Hampshire 57 47
10 25 de junio de 1788 Virginia 89 79
11 26 de julio de 1788 Nueva York 30 27
12 21 de noviembre de 1789 Carolina del Norte 194 77
13 29 de mayo de 1790 Rhode Island 34 32

Al contrario del proceso de modificacion establecido en el Articulo XVI de los Articulos de la Confederacion , el Congreso sometio la propuesta a los estados y fijo los terminos de representacion.

El 17 de septiembre de 1787, la Constitucion fue completada en Filadelfia . A continuacion Benjamin Franklin pronuncio un discurso en el que hablaba de unanimidad, aunque solo se requeria que nueve estados ratificaran la Constitucion para que esta entrara en vigor.

Luego de arduas luchas para la ratificacion en varios estados, Nuevo Hampshire se convirtio en el noveno estado el 21 de junio de 1788. Una vez que el Congreso de la Confederacion recibio noticias de la ratificacion de Nuevo Hampshire, establecio fechas para que la Constitucion entrara en vigor, y el gobierno federal creado por la Constitucion comenzo a operar el 4 de marzo de 1789 bajo la presidencia de George Washington . [ 5 ] ​ En adelante, todos los presidentes del nuevo pais iniciaron sus mandatos el 4 de marzo, hasta que en 1933 la Vigesima Enmienda adelanto esa fecha al 20 de enero.

Influencias historicas [ editar ]

Muchas de las ideas en la Constitucion eran nuevas, y un gran numero de ellas se derivaron de la literatura del Republicanismo en los Estados Unidos , de la experiencia de los trece estados, y de la experiencia del Reino Unido con su forma de gobierno mixta . La influencia mas importante de Europa Continental vino de Montesquieu , quien enfatizaba en tener fuerzas equilibradas que se opusieran mutuamente para prevenir la tirania. Esto refleja la influencia del tratado de Polibio ?siglo  II  a. C.? acerca de los frenos y contrapesos de la Constitucion de la Republica romana . John Locke es conocido por tener una influencia mixta, y la clausula del debido proceso de la Constitucion de los Estados Unidos se baso parcialmente en el derecho anglosajon con referencias a la Carta Magna de 1215.

Es de destacar asimismo la influencia que la tradicion de gobierno democratico e igualitario de la Confederacion Iroquesa tuvo en Benjamin Franklin a la hora de redactar la Constitucion. [ cita requerida ]

Influencias en la Carta de Derechos de los Estados Unidos [ editar ]

La Carta de Derechos de los Estados Unidos fueron las diez enmiendas anadidas a la Constitucion en 1791, tal como los proponentes de la Constitucion habian prometido a los oponentes durante los debates de 1788. La Declaracion de derechos inglesa de 1689 fue una inspiracion para la Carta de Derechos de los Estados Unidos. Por ejemplo, ambas requerian juicios con jurado, contienen un derecho a portar armas , y prohiben las fianzas excesivas al igual que los " castigos crueles e inusuales ". Muchas libertades protegidas por las constituciones estatales y la Declaracion de Derechos de Virginia fueron incorporadas a la Carta de Derechos de los Estados Unidos. [ 6 ]

Articulos de la Constitucion [ editar ]

La Constitucion tiene siete articulos originales, y veintisiete enmiendas .

Preambulo [ editar ]

El Preambulo establece: [ 7 ]

Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una union mas perfecta, establecer justicia, asegurar la tranquilidad interior, proveer a la defensa comun, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la libertad, proclamamos e instituimos esta Constitucion para los Estados Unidos de America.

Articulo I : el poder legislativo [ editar ]

El Articulo I establece el poder legislativo del Gobierno, el Congreso de los Estados Unidos , incluyendo la Camara de Representantes y el Senado . El Articulo establece la forma de eleccion y calificaciones de los miembros de la Camara y del Senado. Ademas, estipula el debate libre en el Congreso y limita el comportamiento egoista de miembros del Congreso, perfila el procedimiento legislativo e indica los poderes del poder legislativo.

Articulo II : el poder ejecutivo [ editar ]

El Articulo II describe la Presidencia ( poder ejecutivo ): procedimientos para la seleccion del presidente, los requisitos para acceder al cargo, el juramento que se debe prestar, y los poderes y deberes de la oficina. Tambien establece la oficina del vicepresidente de los Estados Unidos, y especifica que el vicepresidente sucede en la presidencia en caso de incapacidad, muerte o dimision del presidente, aunque no quedo claro si esta sucesion es temporal o permanente. En la practica, esto se trato siempre como sucesion, y la 25.ª enmienda estipula explicitamente la sucesion. El Articulo II tambien regula el juicio politico ( Impeachment ) y la remocion del cargo de los oficiales civiles (el presidente, el vicepresidente, los jueces, y otros).

Articulo III : el poder judicial [ editar ]

El Articulo III describe el sistema judicial ( poder judicial ), incluyendo el Tribunal Supremo de los Estados Unidos . El articulo requiere que haya una corte llamada el Tribunal Supremo. El Congreso, a su discrecion, puede crear cortes inferiores, cuyos juicios y ordenes pueden ser revisados por el Tribunal Supremo. El Articulo III tambien requiere la participacion de un jurado en todos los casos criminales, define el crimen de traicion, y encarga al Congreso establecer un castigo para el.

Articulo IV : los poderes del Estado y limites [ editar ]

El Articulo IV describe la relacion entre los estados y el Gobierno federal y entre los propios estados . Por ejemplo, esto requiere que los estados den "total fe y credito" a los actos publicos, registros y procesos de otros estados. Permite al Congreso regular la forma de probar tales actos, registros o actas, y los efectos de los mismos. La clausula de "privilegios e inmunidades" prohibe a gobiernos estatales discriminar a los ciudadanos de otros estados en favor de ciudadanos residentes (por ejemplo, imponiendo penas mayores a los residentes de Ohio condenados por crimenes cometidos en Michigan).

Articulo V : proceso de enmienda [ editar ]

El Articulo V describe el proceso necesario para reformar la constitucion. Establece dos metodos de proponer enmiendas: por el Congreso o por una convencion nacional solicitada por los estados. Con el primer metodo, el Congreso puede proponer una enmienda con los votos de dos tercios (de un cuorum , no necesariamente de toda la camara) del Senado y de la Camara de Representantes. Con el segundo metodo, los cuerpos legislativos de las dos terceras partes de los estados pueden convocar y obligar al Congreso a convocar una convencion nacional, y el Congreso debe convocar esa convencion con el fin de considerar las enmiendas propuestas. Hasta 2015, solamente se ha utilizado el primer metodo ?propuesta del Congreso?.

Una vez propuestas ?bien por el Congreso o por las convenciones nacionales? las enmiendas deben ser ratificadas por las tres cuartas partes de los estados para que tengan efecto. El Articulo V otorga al Congreso la opcion de requerir ratificacion por los cuerpos legislativos de los estados o por convenciones especiales convocadas en los estados. El metodo de ratificacion por convencion solo se ha utilizado una vez (para aprobar la Vigesimoprimera Enmienda ). El Articulo cinco actualmente solo impone una limitacion al poder de enmienda: ninguna enmienda puede privar a un estado de su representacion igual en el Senado sin el consentimiento de ese estado.

Aclaracion de terminos [ editar ]

El nombre "enmienda" no es, en la terminologia juridica de los paises del Continente europeo (Civil Law countries), significativo. En Europa, enmienda significa modificacion de un proyecto de ley, que luego sera admitida o rechazada por la mayoria de la camara legisladora. Lo que los norteamericanos entienden por amendment es lo que en Espana se denomina "disposicion adicional", que posteriormente puede ser integrada en el articulado de la ley, si se llega a aprobar un texto refundido. Cuando en Estados Unidos alguien dice que se acoge a una determinada enmienda constitucional, no se refiere a una propuesta alternativa, propia de un proyecto en discusion, sino a un texto adicional a la Constitucion, que posee distinta numeracion que los articles de la misma, pero no por ello pierde su vigencia. Ello tiene relacion con el sistema juridico de Common Law , heredado durante la colonizacion por el Reino Unido.

Los propios articles de la Constitucion no equivalen a los articulos de las constituciones de paises como Francia, Italia, Alemania o Espana, sino que son enunciados normativos mucho mas extensos, equivalentes en algunos casos a titulos enteros de la Constitucion Espanola (por citar algun ejemplo).

Articulo VI: Supremacia de la constitucion y las leyes federales [ editar ]

El Articulo VI establece a la Constitucion, las leyes adoptadas y tratados de los Estados Unidos concluidos de acuerdo con ella, como la ley suprema en todo el territorio nacional, y que "los jueces de todos los estados estaran vinculados por la misma, a pesar de cualquier cosa que establezcan al contrario las leyes o las constituciones de los estados". Tambien valida la deuda nacional creada bajo los articulos de la confederacion y requiere que todos los legisladores, funcionarios federales, y jueces juren o afirmen "apoyar" la Constitucion. Esto significa que las constituciones y las leyes de los estados no deben estar en conflicto con las leyes de la Constitucion federal; en caso de conflicto, los jueces del estado estan limitados legalmente a acatar las leyes federales y la Constitucion por encima de las de cualquiera estado.

El Articulo VI tambien indica que no se requerira "nunca ninguna prueba o requisito religioso para acceder a cualquier oficina o dependencia publica dependiente de los Estados Unidos".

Articulo VII: Ratificacion [ editar ]

El Articulo VII fija los requisitos para la ratificacion de la Constitucion. La Constitucion no entraria en vigor hasta que por lo menos nueve estados la ratificaran en convenciones estatales especialmente convocadas para tal objetivo.

Paginas originales de la Constitucion [ editar ]

Controversia sobre la constitucion mas antigua vigente [ editar ]

A menudo se habla de la constitucion estadounidense como la constitucion mas antigua todavia en vigor en el mundo. Sin embargo, es necesario puntualizar que realmente es la constitucion federal escrita mas antigua. [ 8 ] ​ Respecto a si es la constitucion mas antigua todavia en vigor, es necesario senalar que los Estatutos de la Republica de San Marino de 1600 ( Leges Statutae Republicae Sancti Marini ), que forman parte del ordenamiento juridico fundamental de esa republica, junto con la Ley Electoral de 1926 y la Declaracion de Derechos de los Ciudadanos de 1974, [ 9 ] ​ serian mas antiguos y tambien se senalan a menudo como la constitucion mas antigua vigente, aunque hay opiniones (especialmente desde el punto de vista estadounidense) que indican que no se puede hablar de dichos Estatutos como una constitucion tradicional o en sentido estricto, esto es, como un unico documento escrito, [ 10 ] ​ sino como parte del ordenamiento juridico fundamental, no como constitucion formal y, en este sentido, en algunas paginas web de la propia San Marino se indica que el pais no tiene una constitucion propiamente dicha. [ 11 ] [ 12 ] ​ Por otra parte, si se tienen en cuenta tambien las constituciones de entidades subnacionales , la constitucion del estado estadounidense de Massachusetts , ratificada el 15 de junio de 1780, seria siete anos mas antigua incluso que la de los Estados Unidos, lo que la convertiria en la constitucion escrita mas antigua del mundo todavia en vigor. [ 13 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. 16 Am. Jur. 2d Constitutional Law § 10; "The Constitution went into effect in March of 1789." Referring to Owings v. Speed, 18 U.S. 420, 5 L. Ed. 124 (1820), "The present Constitution of the United States did not commence its operation until the first Wednesday in March, 1789."
  2. ≪Constitution for the United States of America≫ (en ingles) . Constitution Society . Consultado el 4 de marzo de 2009 .  
  3. ≪United States Constitution: Primary Documents of American History≫ . Virtual Programs & Services (en ingles) . Library of Congress . Consultado el 4 de marzo de 2009 .  
  4. Gregory Casey. "The Supreme Court and Myth: An Empirical Investigation," Law & Society Review, Vol. 8, No. 3 (Spring, 1974), pp. 385-420.
  5. ≪La Ratificacion de la Constitucion≫ . The National Archives . Consultado el 20 de septiembre de 2010 .  
  6. Ogden, Lucas Kent: Uniting the States. A Commentary on the American Constitution . Third Edition, Norderstedt 2015, pp. 76ff. ISBN 978-3732231157 .
  7. U.S. Citizenship and Immigration Services (2015). Bienvenido a los Estados Unidos de America: Guia para nuevos inmigrantes . U.S. Department of Homeland Security. ISBN   978-0-16-092971-7 .  
  8. ≪Constitution of the United States: Main Page≫ (en ingles) . U.S. Government Printing Office. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2011 . Consultado el 21 de agosto de 2011 .  
  9. ≪Background Note: San Marino≫ (en ingles) . U.S. Department of State. 16 de septiembre de 2009 . Consultado el 20 de agosto de 2011 .  
  10. ≪The United States has "the longest surviving constitution. " (en ingles) . PolitiFact. St. Petersburg Times. 8/82011 . Consultado el 20 de agosto de 2011 .  
  11. ≪Istituzioni≫ (en italiano) . Secretaria de Estado para el Turismo de la Republica de San Marino. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2011 . Consultado el 20 de noviembre de 2011 .  
  12. ≪Ordinamento Politico, banche, numismatica e filatelia≫ (en italiano) . San Marino Web. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2011 . Consultado el 20 de noviembre de 2011 .  
  13. ≪John Adams and the Massachusetts Constitution≫ (en ingles) . The Massachusetts Judicial Branch . Consultado el 27 de noviembre de 2015 .  

Enlaces externos [ editar ]