한국   대만   중국   일본 
Conrad Gessner - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Conrad Gessner

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Conrad von Gesner ≫)
Conrad Gessner
Informacion personal
Nacimiento 26 de marzo de 1516 jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Zurich ( Antigua Confederacion Suiza ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de diciembre de 1565 jul. Ver y modificar los datos en Wikidata (49 anos)
Zurich (Antigua Confederacion Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Peste Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Grossmunster Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Suiza
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Linguista , zoologo , montanero , medico , bibliografo, profesor universitario , biologo , botanico , ornitologo, apicultor y naturalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Botanica Ver y modificar los datos en Wikidata
Anos activo 1531-1565
Cargos ocupados
Empleador
Seudonimo Philiatrus Evonymus, Conradus Bolovesus, Jacobus Carronus, Philiater Euonymus, Philiater Evonymus, Philiatrus Euonymus, Philiatros Euonymus, Conrad Bolovesus, Konrad Bolovesus, Conrado Boloveso, Conradus Bolovesus Fridemontanus, Jacob Carronus y Jakob Carronus Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Biblioteca universal Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botanica Gesner Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Montanismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Conrad Gessner o Conradus Gesnerus [ 2 ] ​ (26 de marzo de 1516-13 de diciembre de 1565) fue un naturalista y bibliografo suizo .

Su Historia Animalium en cuatro volumenes (1551-1558) se considera el principio de la zoologia moderna. Tambien es conocido porque invento el lapiz de grafito (cfr. mas abajo).

Biografia [ editar ]

Nacido y educado en Zurich , era hijo de un peletero. Despues de que su padre cayera en la batalla de Kappel (1531), paso malos momentos economicos. Sin embargo, tenia buenos amigos, como su antiguo maestro Oswald Myconius y Heinrich Bullinger , por lo que consiguio continuar sus estudios en la Universidad de Estrasburgo y en la de Bourges (1532-1533); en Paris, encontro un generoso patron en la persona de Job Steiger de Berna .

En 1535, la inquietud religiosa lo hizo volver a Zurich, donde contrajo un imprudente matrimonio. Una vez mas, sus amigos acudieron en su ayuda, permitiendole que fuera a estudiar a Basilea (1536), de forma que en 1537 obtuvo el puesto de profesor de griego en la nueva Academia de Lausana (en aquel entonces perteneciente a Berna), donde se pudo dedicar a estudios cientificos, especialmente en botanica .

En 1540-1541 asistio a la famosa Facultad de Medicina de Montpellier , obtuvo el titulo de doctor en Medicina (1541) en Basilea y se establecio en Zurich para ejercer la profesion, obteniendo el puesto de profesor de Fisica en el Carolinum. Alli paso el resto de su vida salvo algun viaje a algun pais extranjero y sus travesias cada verano por su pais para realizar estudios botanicos. Durante este tiempo se dedico a preparar libros de distintas materias. Murio de la peste , despues de que hubiera tratado a Enrique Bullinger , el ano en que fue ennoblecido.

Obras [ editar ]

Entre sus contemporaneos fue reconocido especialmente como botanico, aunque sus manuscritos sobre esta materia no fueron publicados hasta bastante despues de su muerte (en Nuremberg , 1751-1771, 2 vols. folio), publicando el mismo unicamente Enchiridion historiae plantarum (iszli) y el Catalogus plantarum (1542) en cuatro idiomas.

En 1545 salio a luz su destacable Bibliotheca universalis (ed. por J. Simler, 1574), al parecer un catalogo en latin , griego y hebreo de todos los escritores que habian vivido hasta la fecha con los titulos de sus obras. Una segunda parte: Pandectarium sive partitionum universalium Conradi Gesneri Ligurini libri  XXI, aparecio en 1548, de la que unicamente habia concluido 19 libros. Este suele ser considerado por la critica como el ≪primer sistema de clasificacion bibliografica≫. El ultimo, una enciclopedia sobre teologia, salio a luz en 1549, pero el penultimo, destinado a incluir sus trabajos de medicina, nunca fue terminado.

Su gran trabajo zoologico, Historia animalium , aparecido en 4 vols. (cuadrupedos viviparos, cuadrupedos oviparos, aves, peces) folio, 1551-1558, en Zurich, un quinto (serpientes) se publico en 1587 (hay una traduccion al aleman, titulada Thierbuch , de los cuatro primeros volumenes, Zurich, 1563): este trabajo es el punto de partida de la zoologia moderna. No contento con estas vastas obras, Gessner escribio en 1555 su libro titulado Mithridates de differentis linguis , un recuento de 130 lenguas conocidas con una plegaria en 22 lenguas. En 1556 aparecio su edicion de los trabajos de Claudius Aelianus .

Para la gente no interesada en temas cientificos, Gessner es mas conocido por su amor a las montanas (por debajo de la linea de nieve) y por sus multiples excursiones por ellas, realizadas parcialmente por intereses botanicos, pero tambien para disfrutar del ejercicio y de las bellezas de la naturaleza.

En 1541 anadio a su Libellus de lacte et operibus lactariis una carta dirigida a su amigo J. Vogel, de Glaris , sobre la maravilla de encontrarse entre las montanas, de su amor por ellas y de su firme proposito de escalar al menos una cada ano, no solo para recoger flores, sino tambien para ejercitar el cuerpo. En 1555 publico Gessner su narracion Descriptio Montis Fracti sive Montis Pilati de su excursion al Gnepfstein (1920  m s. n. m. ?metros sobre el nivel del mar?), el mas bajo de los picos del Monte Pilatus .

Uno de sus mejores inventos fue el lapiz , el cual creo en 1565 en Alemania.

Honores [ editar ]

Gessner estaba representado en los billetes de 50 francos suizos emitidos entre 1978 y 1994.

Eponimos [ editar ]

Familia de plantas Gesneriaceae
Genero

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Pyle, Cynthia Munro (2000). ≪Conrad Gessner on the Spelling of his Name≫. Archives of Natural History (en ingles) 27 (2): 175-186. PMID   15309750 . doi : 10.3366/anh.2000.0002 .  
  2. El nombre ha tenido distintas variantes: Konrad Gessner , Konrad Gesner , Conradi Gesneri , Conrad Geßner , Conrad Gesner , Conrad von Gesner , Cuonrat y Cunrat . El error de la forma con una sola s ( Gesner ) proviene del nombre latinizado Conradus Gesnerus . [ 1 ]
  3. Sp. Pl. 2: 612. 1 de mayo 1753 (IK).

Enlaces externos [ editar ]