Concesion

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esquema simple sobre la concesion.

En economia y en Derecho administrativo , una concesion es el otorgamiento del derecho de explotacion , por un periodo determinado, de bienes y servicios por parte de una Administracion publica o empresa a otra, generalmente privada .

La concesion tiene por objeto la administracion de los bienes publicos mediante el uso, aprovechamiento, explotacion de las instalaciones o la construccion de obras y nuevas terminales de cualquier indole sea maritima , terrestre o aerea de los bienes del dominio publico .

Los objetivos de estos negocios radican en proporcionar servicios esenciales para el publico , por ejemplo, la electricidad , el gas, el suministro de agua , la depuracion de aguas residuales, la radio , la television y las telecomunicaciones , limpia, recoleccion, traslado, tratamiento y disposicion final de residuos, mercados y centrales de abasto, panteones, rastro, calles, parques, jardines y su equipamiento. Las concesiones publicas afectan a casi toda la infraestructura de los paises desarrollados, ya que requieren grandes redes de distribucion integradas, o la coordinacion de muchos servicios esenciales como la red nacional del tendido electrico. Muchas concesiones publicas tienen una estructura de costos que se beneficia de la gran escala, puesto que los costos unitarios caen a medida que la red aumenta. Sin embargo, la existencia de estas redes suele provocar que las concesiones publicas se beneficien de un monopolio natural para dar ese servicio en el area donde operan.

La concesion en el Derecho administrativo [ editar ]

La palabra concesion se usa en muy diversos significados y con ella se designan diversas instituciones. El empleo de este termino ha sido y es tan poco preciso, que con justa razon se ha dicho que desempena en el derecho actual la misma funcion que desempeno, en otro tiempo, ≪la gracia≫ en el Derecho canonico . El uso promiscuo de este termino se verifica en la practica en las leyes y, aun, en los autores .

La concesion no es un acto exclusivo del Derecho administrativo , la doctrina francesa y la italiana entendio que se asemejaba a un contrato como el que celebraban dos personas . Entonces sencillamente se decia que la naturaleza juridica de la concesion era la de un contrato. [ 1 ]

La concesion en el Derecho administrativo espanol [ editar ]

Desde la perspectiva del Derecho administrativo espanol, la concesion presenta una mayor dificultad en su definicion habida cuenta de su caracter heterogeneo y diverso en cuanto al objeto. Puede definirse como el medio para obtener la cooperacion de sujetos particulares para:

  1. La ejecucion de una obra publica, constituyendo la concesion la forma de retribucion.
  2. La gestion de un servicio publico .
  3. El aprovechamiento de un patrimonio colectivo como es el dominio publico.

Sobre el dominio publico [ editar ]

Debe considerarse lo dispuesto por el articulo 84 de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Publicas 33/2003 de 3 de noviembre: ≪Nadie puede, sin titulo que lo autorice ocupar bienes de dominio publico ni utilizarlos excediendose del uso que a todos corresponde.≫

Igualmente, el art. 86 Lpat 33/2003 que dispone: ≪Deberan estar amparados por una concesion:

  • El aprovechamiento especial y el uso privativo con instalaciones desmontables o muebles por mas de cuatro anos.
  • La ocupacion con obras o instalaciones fijas.≫

De obra publica [ editar ]

(como senala Dict. Consejo Estado 5 de diciembre de 2001) Son aquellas cuyo objeto consiste en la utilizacion de una infraestructura por el usuario, lo cual no implica de por si prestacion de servicio alguno. Por ejemplo: Concesion de autopista de peaje en la cual el usuario de la via no paga por el servicio sino por la utilizacion de la via.

De gestion de servicio publico [ editar ]

En las cuales la gestion del servicio publico se realiza a riesgo y ventura del concesionario. Se regula en el art. 277.a) del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico, aprobada por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. Por ejemplo: Relacionado con el supuesto anterior, seria el supuesto de un autobus titular de una concesion de transporte que circula por la autopista de peaje. Aqui la concesion es por el servicio que se presta.

Propiedad [ editar ]

Dada la utilidad publica de este tipo de concesiones, suelen estar sometidas al control del Gobierno, e incluso estar nacionalizadas. Sin embargo, la naturaleza monopolistica inherente a muchas concesiones publicas ha disminuido durante las dos ultimas decadas, habiendose iniciado en varios continentes procesos de desregulacion y privatizacion . Desde entonces, en algunas areas existe hoy una relativa competencia, como en los servicios telefonicos de larga distancia, el suministro electrico , las comunicaciones ferroviarias o el suministro de gas.

En algunos paises las concesiones publicas pertenecen al Gobierno o a los municipios ; este es el caso de los sistemas de depuracion y de suministro de agua. El alcance que deben tener las concesiones publicas sigue siendo objeto de debate. Para decidir si la propiedad debe ser publica o privada hay que considerar tanto los costes como la eficiencia en cada caso concreto. Las empresas privadas a las que se cede una concesion publica se diferencian de otras companias en que estan obligadas a atender a cualquier persona que requiera sus servicios y necesitan una enorme inversion de capital en relacion con los ingresos que obtienen. Ademas, suelen estar sometidas a una estrecha vigilancia economica, y a veces ecologica, por parte del Gobierno.

Regulacion [ editar ]

El control de las concesiones publicas depende de las comisiones de servicios publicos, agencias creadas para proteger la seguridad de las personas y de las propiedades que estan bajo su jurisdiccion . Se pueden encontrar medidas reguladoras de las concesiones publicas en el derecho consuetudinario ingles La razon de ser de la regulacion estriba en que, puesto que la empresa concesionaria suele lograr un monopolio para ofrecer ese servicio en un determinado area, los precios y servicios ofrecidos a los consumidores no estaran regulados por la libre competencia, por lo que el Gobierno tiene que reemplazar la competencia mediante normas. En teoria, el objetivo es asegurar un servicio adecuado y barato a los consumidores, permitiendo que la empresa concesionaria pueda obtener beneficios,parte de los cuales se podran reinvertir en el servicio publico que se ofrece.

Los sistemas de regulacion son distintos segun los paises. En aquellos en los que la concesion sigue estando bajo control estatal, los precios y el nivel de servicio son establecidos por el Gobierno. En otros paises, los precios y los servicios estan estrechamente vigilados por supervisores, y solo se permite aumentar los precios en funcion de la inflacion .

Impacto ecologico [ editar ]

Casi todos los servicios ofrecidos mediante concesiones publicas influyen sobre el medio ambiente (efectos que se denominan externalidades). Por ello, muchos paises exigen que las lineas telefonicas, telegraficas y electricas esten bajo tierra. Tambien se ha prestado atencion a los efectos destructivos de algunas concesiones publicas. Por ejemplo, los sistemas de depuracion de aguas estan muy vinculados a la creciente contaminacion planetaria. El hollin y otras emisiones provenientes de las centrales electricas parecen ser responsables de la destruccion de bosques de coniferas en algunas zonas del norte de Europa. Los conflictos entre los defensores y los detractores de la energia nuclear han llevado, por otra parte, a que los programas de construccion de este tipo de centrales se hayan ido reduciendo, o abandonando, en muchos paises debido a los peligros que conllevan la concesion.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪La concesion se regulaba por las normas del Derecho Civil, y como si se tratara de un contrato; lo que es mas, se pensaba que era un contrato; pero cuando ya se forma en el campo del Derecho Administrativo la teoria del acto juridico concesion, se percatan los autores que no puede ser un acto contractual el que el Estado otorgue una concesion.≫ Gutierrez y Gonzalez Ernesto, Derecho de las obligaciones (Mexico, Porrua, 2002), p. 525.

Enlaces externos [ editar ]