한국   대만   중국   일본 
Comunidad Ahmadia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Comunidad Ahmadia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Comunidad Ahmadia del Islam

Bandera de la Ahmadiyya Muslim Yamat
Fundador(es) Mirza Ghulam Ahmad
Deidad principal Allah
Lider actual Jalifa V Mirza Masroor Ahmad
Tipo Rama del islam
Numero de seguidores estimado 10 millones [ 1 ]
Seguidores conocidos como Musulmanes Ahmadis
Escrituras sagradas Coran
Pais o region de origen Bandera de la India  India
Pais con mayor cantidad de seguidores Bandera de Pakistán  Pakistan
Religiones relacionadas Islam

La Comunidad Ahmadia del islam fue fundada por Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908, en Qadian ) el 23 de marzo de 1889 en la India . Sus elementos doctrinales incluyen polemicas declaraciones de su fundador, como que el era el Mesias profetizado por las religiones monoteistas (el Emanuel judio , la segunda venida de Cristo y el Mahdi islamico ) asi como su declaracion de que Jesus no murio en la cruz ni fue resucitado, sino que sobrevivio y siguio predicando en busca de las tribus perdidas de Israel hasta llegar a la India, donde predico entre los budistas . Afirman que su tumba se encuentra en Cachemira .

Los ahmadies forman un movimiento reformador dentro del islam, reflexionando sobre la esencia de esta religion. Los ahmadies se separan claramente de los grupos militantes y fundamentalistas , destacando los elementos pacificos y tolerantes del credo islamico. No obstante, la gran mayoria de los musulmanes consideran que el movimiento ahmadi es " apostata " y " hereje" y que no forma parte del islam. La Liga Mundial Islamica declaro en su conferencia anual de 1974 que los ahmadies no eran musulmanes.

Esta rama del islam se fracciono en 1914 en la Ahmadiyya Muslim Yama'at (AMJ) y la Lahore Ahmadiyya Movimiento (Ahmadiyya Anjuman Ishaat-i-Islam Lahore, AAIIL). Esta ultima fraccion Lahore Ahmadiyya Movimiento ha quedado disminuida considerablemente al no tener exito, el 80% de los miembros de esa corriente cambiaron de bando al (AMJ), que actualmente tiene unos 10 millones de afiliados repartidos en mas de 200 paises.

El jefe supremo (Jalifa) de la Comunidad Internacional Ahmadia del Islam es Jalifa V Mirza Masrur Ahmad desde el 22 de abril de 2003.

Creencias [ editar ]

Ahmad afirmo ser "el Reformador" esperado de los ultimos dias, "el Esperado" por todas las comunidades religiosas del mundo, "el Mahdi" y "el Mesias". El movimiento que inicio es un compendio del mensaje conciliador del islam : paz, hermandad universal y sumision a la voluntad de Ala , en su pureza original. Ahmad apunto a que el era el Mesias prometido y senalo los errores de la mayoria de los musulmanes y de como se habian alejado de las verdaderas ensenanzas del islam, por lo que la mayoria de los musulmanes consideran a los ahmadies como herejes y no musulmanes.

Otra posicion que los hace controvertidos es que Ahmad y sus seguidores creen que Jesus no murio en la cruz ni resucito sino que siguio con su mision de predicar, buscando a las tribus perdidas de Israel tal como indicaban las profecias del Antiguo Testamento . La ultima de estas tribus se encontraria en la region de Cachemira, entre la India y Pakistan, en donde aseguro que muchos monjes budistas eran judios (todo esto publicado en su libro "Jesus en la India"). Ahmad adujo haberse basado en investigaciones de los Evangelios , el Coran y textos budistas para sus declaraciones y que la tumba de Jesus (quien segun el murio a la edad de 120 anos) se encuentra en Cachemira.

Tambien es parte de la doctrina ahmadi que las tribus de Gog y Magog mencionadas en el Apocalipsis son los modernos cristianos y los modernos musulmanes fundamentalistas. [ 2 ]

No se puede considerar a esta comunidad parte de las grandes ramas del islam como lo son las chiitas o sunitas y demas ya que, a pesar de las muchas diferencias entre ellas, son unanimes en creer que no hay otro profeta despues de Mahoma y no se espera otro como lo creen los Ahmadia.

El Califato Ahmadia [ editar ]

El Jalifatul Masih (sucesor del Mesias Prometido) es el jefe supremo de la Comunidad Ahmadia del Islam. Es elegido por el colegio electoral establecido para este proposito. Sin embargo, los ahmadis musulmanes creen firmemente que es Ala quien elige al califa , como hizo con el Califato Rashidun ; pues cada vez que tiene lugar la eleccion de un califa, el corazon y la mente de los electores se inclinan hacia la misma persona. Esta creencia aumenta aun mas el sentido de paz y seguridad que el califa otorga a la comunidad. Cuando se elige a un califa, todos los hombres, mujeres y ninos de la comunidad deben mostrarle una completa obediencia y reafirmar el Bai’at con el. [ cita requerida ]

El califa es el lider y padre espiritual para cada ahmadi y una guia para la comunidad. En momentos de dificultad o enfermedad, los ahmadies escriben a menudo al califa para que implore por ellos.

Persecucion en Pakistan y otros paises musulmanes [ editar ]

Hoy en dia la comunidad ahmadia esta perseguida tanto en Pakistan (por parte del gobierno y parte de la poblacion) como en el resto de los paises musulmanes. Donde carecen de libertad de culto. El motivo de la persecucion es la afirmacion que hacen sobre la muerte de Jesus en Cachemira y en su creencia en que Hazrat Mirza Ghulam Ahmad es el mesias prometido y el mahdi esperado.

Algunos paises como Pakistan, en el formulario de obtencion del carnet de identidad y/o pasaporte contiene un casillero en donde se refleja la religion a la que pertenece el ciudadano. Si el ciudadano quiere ser reconocido como musulman debe aceptar y firmar como impostor y falso mesias al fundador de la Comunidad Ahmadia, Mirza Ghulam Ahmad. El objetivo de esta practica es tener controlados a los ahmadis, privandoles derechos fundamentales como la participacion politica, construccion de mezquitas, etc. Tambien de esta forma quedan privados de poder ir a la Meca para la peregrinacion.

Comunidad Ahmadia del Islam en Europa [ editar ]

La primera mision islamica ahmadia en Europa fue establecida en 1913 en Woking (cerca de Londres ). En 1922 la fraccion AAIIL construyo la primera mezquita de Alemania , concretamente en Berlin . La fraccion AMJ construyo la primera mezquita despues de la Segunda Guerra Mundial en Hamburgo en 1957. La sede de la AMJ fue trasladada de Rabwah a Londres por represiones a la religion en Pakistan . El Califa IV de la Comunidas Ahmadia, Mirza Tahir Ahmad, residio en la mezquita Al-Fazl. [ 3 ] ​ En 2003 fue inaugurada Baitul Futuh , la mayor mezquita de Europa Occidental, en la que pueden albergar en la sala central unas 4500 personas, mientras que en el edificio total pueden llegar a 10 000 personas. [ 4 ]

Mezquita Basharat en Pedro Abad . Fue la primera mezquita construida en Espana desde los tiempos de Al-Andalus .
Espana

El primer misionero musulman y ahmadi que llego a Espana desde la India, se llamaba Karam Ilahi Zafar y llego el 24 de junio de 1946. La Mezquita Basharat cuya primera piedra se puso en 1980 e inaugurada en 1982 en Pedro Abad ( provincia de Cordoba ) es la primera mezquita construida en la peninsula despues de la Reconquista . La segunda mezquita se encuentra en la Pobla de Vallbona ( Valencia ) y fue inaugurada por el Califa V, Mirza Masrur Ahmad en marzo de 2013. Hacia 2017 la comunidad en Espana ascenderia a 399 integrantes . [ 5 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Nuevos movimientos religiosos, Autor: Elijah Siegler, pag.96≫ . ≪El movimiento Ahmadiyya tiene alrededor de 10 millones de seguidores≫.  
  2. Ahmadiyya
  3. ≪Al-Fasl Mosque≫ . Archivado desde el original el 12 de octubre de 2006 . Consultado el 18 de septiembre de 2006 .  
  4. The Baitul Futuh Mosque in London
  5. Ortega Sanchez, 2017 , p. 56.

Bibliografia [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]