한국   대만   중국   일본 
Comision Ballenera Internacional - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Comision Ballenera Internacional

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Comision Ballenera Internacional
Situación de
Situacion de
 
Sede Cambridge , Inglaterra
Tipo Organismo Internacional
Fundacion 2 de diciembre de 1946
Miembros Ver texto
Sitio web iwc.int

La Comision Ballenera Internacional ( CBI ), en ingles , International Whaling Commission (IWC) , es un organismo internacional creado el 2 de diciembre de 1946 por la Convencion Internacional para la Regulacion de la Caza de Ballenas , firmada en Washington , que se fundo con la finalidad de regular la caza y el comercio de cetaceos . [ 1 ] ​ La sede central de la CBI se encuentra Cambridge , Inglaterra . Consta de tres comites principales: Cientifico, Tecnico y Finanzas y administracion. Tradicionalmente, la CBI se reune anualmente los meses de mayo o junio. Cada estado participante esta representado por un comisionado, que puede estar acompanado de expertos y asesores.

Antecedentes [ editar ]

De acuerdo al autor Philip Hoare , los intentos por llegar a acuerdos internacionales para controlar la caza de cetaceos se remontan por lo menos a 1935. En este ano la Liga de las Naciones auspicio un primer borrador que solo fue aprobado por Gran Bretana y Noruega , las dos mayores naciones balleneras con una participacion del 95% de las mas de treinta mil ballenas cazadas anualmente.

El ano siguiente se celebro el primer intento de una Conferencia Internacional Ballenera, pero solo asistieron dos miembros de los convocados: Gran Bretana y Noruega. Alemania envio un observador con la mision de dejar en claro que queria ≪completa libertad de accion, pues era el principal consumidor mundial de aceite de ballena ≫. [ 2 ]

En 1937 se celebro en Londres una conferencia internacional con representantes de Sudafrica , Estados Unidos , Argentina , Australia , Alemania , Irlanda , Nueva Zelanda y Noruega. En la intervencion de Gran Bretana, el entonces Ministro de Agricultura y Pesca advirtio que ≪la ballena azul seria exterminada si las cosas seguian como andaban, y la industria ballenera del Antartico pronto tendria que cerrar≫. [ 2 ] ​ En esta conferencia se pacto que se prohibiria, bajo marcos de legalidad internacionales, la caza pelagica durante nueve meses del ano. Asi mismo se dictamino la proteccion total de las hembras y sus crias y se reglamentaron zonas de reservas donde los buques cazadores no podrian ingresar.

Moratoria de 1986 [ editar ]

La decada de 1970 vio el inicio del movimiento mundial contra la caza de ballenas . En 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano [ 3 ] ​ en Estocolmo aprobo una propuesta que recomendaba una moratoria de diez anos sobre la caza comercial de cetaceos para permitir que las poblaciones de ballenas pudiesen recuperarse. Los informes de la Convencion sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas en 1977 y 1981 [ 4 ] ​ identifico a varias especies de ballenas en peligro de extincion.

En 1982 la CBI determino el fin de la caza comercial, a traves de una moratoria internacional sobre la caza de ballenas, la que se hizo efectiva en la temporada 1985-1986. Mientras Islandia y Corea del Sur usaron el reglamento para conseguir permisos especiales, Japon , Noruega , Peru y la Union Sovietica desafiaron la decision al continuar cazando, ya que la moratoria no se basaba en el asesoramiento del Comite Cientifico. Japon y Peru finalmente cambiarian de posicion debido a las presiones ejercidas por los Estados Unidos . [ 5 ] ​ En 1987 la Union Sovietica suspendio tambien la captura de ballenas. [ 6 ]

A pesar de la moratoria, el articulo VIII del Convencion que reglamenta la caza de la ballena [ 7 ] ​ permite la captura con fines cientificos. Valiendose de esta excepcion, Japon finalmente reconoce la prohibicion comercial, pero inicia la caza cientifica . Japon caza unas 400 ballenas al ano. Se requiriere una mayoria del 75% de los paises miembros para revocar la medida. [ 8 ]

Paises miembros [ editar ]

La CBI esta conformada por 88 paises miembros, entre los cuales se encuentran Alemania , Argentina , Brasil , Chile , Colombia , Costa Rica , Ecuador , Republica Dominicana , Estados Unidos , Espana , Inglaterra , Mexico , Paises Bajos , Nueva Zelanda , Uruguay y Peru . [ 9 ]

Dentro de los paises miembros de la CBI hay dos posturas: los paises que buscan proteger y conservar a los cetaceos y aquellos paises que promueven la caza controlada para uso comercial, como son Noruega , Islandia y Japon . En diciembre de 2018 Japon anuncio su retiro de la Comision para reanudar la caza comercial de ballenas. [ 10 ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪Historia y Proposito≫ . iwc.int . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2018 . Consultado el 30 de diciembre de 2018 .  
  2. a b Philip Hoare (2010). Leviatan, o la ballena . Atico de los libros. ISBN   978-84-937809-4-4 .  
  3. ≪ONU: Declaracion de Estocolmo≫ . web.archive.org . 19 de enero de 2011. Archivado desde el original el 19 de enero de 2011 . Consultado el 30 de diciembre de 2018 .  
  4. ≪Unasylva - No. 125 - Productos quimicos de la madera - Medidas tomadas en virtud de la CITES contra el comercio de especies en peligro≫ . fao.org . Consultado el 30 de diciembre de 2018 .  
  5. ≪Peru respetara la prohibicion de cazar ballenas a partir de 1986≫ . El Pais . 25 de julio de 1983. ISSN   1134-6582 . Consultado el 30 de diciembre de 2018 .  
  6. ≪La URSS asegura que suspendera la captura de ballenas en 1987≫ . El Pais. 24 de julio de 1985 . Consultado el 19 de abril de 2021 .  
  7. ≪ANTARTIDA - LEGISLACION: Reglamento caza de la ballena - 1ª parte≫ . natureduca.com . Consultado el 30 de diciembre de 2018 .  
  8. ≪¿Que es la Comision Ballenera Internacional?≫ . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 15 de febrero de 2011 .  
  9. ≪Membership≫ . iwc.int (en ingles) . Consultado el 30 de diciembre de 2018 .  
  10. Victor, Daniel (29 de diciembre de 2018). ≪¿Por que Japon planea volver a cazar ballenas?≫ . The New York Times . ISSN   0362-4331 . Consultado el 30 de diciembre de 2018 .  

Enlaces externos [ editar ]