한국   대만   중국   일본 
Comalcalco - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Comalcalco

Comalcalco
Localidad

Iglesia y palacio municipal
Otros nombres : La Perla de la Chontalpa
Comalcalco ubicada en México
Comalcalco
Comalcalco
Localizacion de Comalcalco en Mexico
Comalcalco ubicada en Tabasco
Comalcalco
Comalcalco
Localizacion de Comalcalco en el estado de Tabasco
Coordenadas 18°15′58″N 93°13′30″O  /  18.266048055556, -93.225017222222
Entidad Localidad
 ? Pais Mexico Mexico
Eventos historicos  
 ? Fundacion 27 de octubre de 1827  ( Marcelino Margalli, gobernador de Tabasco )
 ? Nombre San Isidro de Comalcalco
Superficie  
 ? Total 18  km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 ? Media 20 m s. n. m.
Clima Tropical monzonico Am (Selva tropical monzonica) [ 1 ]
Poblacion  (2020)  
 ? Total 43 035 hab. [ 2 ]
 ? Densidad 2390,83 hab./km²
Gentilicio Comalcalquense
Huso horario UTC?6
Codigo postal 86300?86389
Clave Lada 933 [ 3 ]
Matricula 27
Codigo INEGI 270050001 [ 4 ] [ 5 ]
Sitio web oficial

Comalcalco es una ciudad, cabecera del municipio del mismo nombre , en el estado mexicano de Tabasco ; es la tercera ciudad en importancia economica, academica, politica y la tercera aglomeracion urbana mas grande del estado, asi como la decimocuarta mas poblada del sureste de Mexico , cuenta con una importante actividad economica derivada de la produccion de cacao y petroleo. A la ciudad tambien se le conoce popularmente con el sobrenombre de "La Perla de la Chontalpa" . [ 6 ]

Toponimia [ editar ]

Su nombre proviene del vocablo nahuatl Comalli-calli-co , donde Comalli = comal, calli = casa, y co = terminacion toponimica, lo que se traduce como "casa de los comales" .

El nombre original de la ciudad prehispanica, cuyo centro ceremonial se encuentra a 5 km del centro de la actual ciudad, era "Joy Chan" , que proviene del maya y significa "cielo rodeado" . [ 7 ]

Historia [ editar ]

El auge de la ciudad maya de Comalcalco se puede situar entre los anos 300 a 900 d. C., en el periodo Clasico y Clasico Tardio de la cultura maya y la cronologia mesoamericana . [ 8 ]

Comalcalco es la ciudad mas occidental establecida por la poblacion maya (sin contar a los huastecos , hablantes de maya pero cuya separacion temprana del tronco comun, les impidio compartir los rasgos culturales de los mayas clasicos). El nombre de la ciudad en maya era "Joy Chan" , sin relacion con el nombre actual, de origen Maya Chontal. El florecimiento de la Comalcalco maya siguio al de Palenque , y se baso en las redes comerciales establecidas por los mayas chontales en todo el Golfo de Mexico meridional y alrededor de la peninsula de Yucatan . A la llegada de los conquistadores espanoles la ciudad ya estaba abandonada, y el area estaba habitada por los chontales, una rama de los mayas que hablan el idioma chontal de Tabasco , de la subfamilia chol - tsotsil .

Fundacion [ editar ]

La hoy Ciudad de Comalcalco fue fundada el 27 de octubre de 1827, segun Decreto del H. Congreso del Estado de fecha 25 de octubre y firmado por Juan Mariano Sale, Diputado Presidente y Antonio Solana y Fausto Gordillo Diputados Secretarios; siendo publicado y hecho circular por Marcelino Margalli, Gobernador del Estado y Jose Mariano Troncoso como Secretario, el 27 de octubre de 1827. [ 9 ] [ 10 ]

El pueblo fue localizado en la rancheria rio Seco del municipio de Jalpa (hoy Jalpa de Mendez) y el decreto senala que quedaria situado en la isla que se encuentra en el centro del rio; fue denominado "San Isidro de Comalcalco" .

Parque principal, ciudad de Comalcalco.

Ante tal acontecimiento, las primeras autoridades buscaron las lomas mas altas de los islotes para establecer la casa de Gobierno, la Iglesia, la Plaza Publica y el Cementerio. Especial interes pusieron en la Plaza Publica, pues seria el centro de reunion para la sociedad del naciente pueblo. En forma rustica se destino el espacio que seria el parque. Poco tiempo despues, el sereno Jacobo Centeno, encendia las farolas las noches de los domingos, jueves y dias festivos, para el regocijo de los paseantes. [ 11 ]

Para entrar a la poblacion, tenian que cruzar por algunos puentes hechos de gruesos arboles, como el paso de San Jose, el paso de Dona Maria Cruz, despues conocido como paso del Callejon de las Bailonas, el Paso de don Victoriano y la principal entrada al pueblo era el puente de Santo Domingo, llamado asi por estar frente al rancho del mismo nombre, al oriente de la poblacion. Entre 1845 y 1855 debe haber sido elevada a Villa el Pueblo de Comalcalco, aunque este decreto no ha sido encontrado en la H. Camara de Diputados. [ 11 ]

El 14 de noviembre de 1834 se crea el Primer Ayuntamiento de Comalcalco o lo que es igual, se eleva a municipio San Isidro de Comalcalco, incluyendo en su jurisdiccion lo que hoy es el municipio de Paraiso . [ 12 ]

Intervencion francesa [ editar ]

El 8 de octubre de 1863, en la villa de Comalcalco, se alza en armas en contra de los invasores franceses , el coronel Gregorio Mendez Magana , quien habia participado con el gobernador Victorio Victorino Duenas en la defensa de San Juan Bautista , y que se convertiria en el alma de la insurreccion tabasquena. [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ]

Gregorio Mendez, comienza su lucha contra el ejercito invasor siendo auxiliado entonces por los comalcalquenses Regino Hernandez, Mamerto Gonzalez, Bernabe Fuentes y Crescencio Rosaldo. Sin embargo los liberales tabasquenos son derrotados el dia 9 en Comalcalco, por lo que Gregorio Mendez viaja a la villa de San Antonio de Cardenas y se une a las fuerzas de Andres Sanchez Magallanes . [ 16 ]

Ya mejor organizados, Gregorio Mendez y sus hombres tomaron Comalcalco el 20 de octubre de ese mismo ano, siendo recibidos con muestras de entusiasmo por la poblacion. El jefe de la fuerza invasora Manuel Romanco, huyo a la capital del estado. [ 17 ]

Instalado en Comalcalco, Gregorio Mendez reorganizo su ejercito y recluto voluntarios de los alrededores para engrosar sus filas, llegando gente de Paraiso, Jalpa y Cunduacan.

El 24 se integraron personas de Paraiso, Comalcalco y de San Juan Bautista. Gregorio Mendez procede, despues, a organizar sus fuerzas. Ocupa cuatro dias del 25 al 28 en disciplinar al maximo a sus tropas que, ya para entonces, ascendian a 350 hombres modestisimamente pertrechados.

"La amplia plaza de Comalcalco sirve para formar la tropa, y los que tenian rudimentarios conocimientos guerreros aprovecharon los dias 23 al 28 para impartir disciplina a esta gente, que muchas de ella no hablaban castellano, habia indigenas de Huimanguillo, mayas de Comalcalco, zoques de Cunduacan, chontales de Jalpa, tropa mal vestida y peor calzada que iba en aumento, ascendiendo a trecientos cincuenta hombres..."
Gregorio Mendez 28 de octubre de 1863 por la tarde

Por Decreto del H. Congreso del Estado, fechado el 20 de septiembre de 1897, es elevada en justo reconocimiento a su empuje y laboriosidad y a su reconocido patriotismo, a la categoria de ciudad, y a partir de esa fecha se denomina Comalcalco .

Iglesia de San Isidro Labrador.

Clima [ editar ]

La ciudad tiene un clima calido tropical con abundantes lluvias en verano, tiene una temperatura media anual de 26.4 °C, siendo la maxima media mensual en mayo con 40.5 °C, y la minima media en diciembre y enero con 22 °C. El regimen de precipitaciones se caracteriza por un total de caida de agua de 2 mil 052 milimetros con un promedio maxi-mo mensual de 342 milimetros en el mes de septiembre y una minima mensual de 6 milimetros en el mes de abril. Las mayores velocidades del viento se concentran en los meses de noviembre y diciembre con velocidades que alcanzan los 30 kilometros por hora presentandose en junio las menores, con velocidades de 18 kilometros por hora. De acuerdo con la carta de clima editada por S. P. P. [ cita requerida ]

En el 2024, una ola de calor provoco la muerte masiva de monos arana , monos aulladores , pericos , tecolotes , ardillas y otras especies. [ 18 ]

Infraestructura [ editar ]

La ciudad de Comalcalco es la tercera mas importante en economia y tamano del estado de Tabasco. Cuenta con todos los servicios urbanos como son:

  • Agua potable
  • Alcantarillado
  • Servicio de telefonia celular y convencional
  • Internet
  • Calles pavimentadas con concreto
  • Alumbrado publico
  • Seguridad publica
  • Panteon municipal
  • Servicio de correos y telegrafos
  • Amplias avenidas
  • Parques
  • Central de autobuses
  • Sitios de taxis

Es una de las pocas ciudades del pais que se encuentra totalmente pavimentada, con drenaje y agua potable, aun en sus colonias mas humildes. Igualmente los servicios de telefono y electricidad cubren toda esta area. [ 19 ]

Economia [ editar ]

Portales del Parque Juarez .

La principal actividad en la ciudad, es la actividad petrolera, ya que existen importantes oficinas de Petroleos Mexicanos en las que se controlan gran cantidad de campos petroleros de la zona, y tambien se encuentra el Activo Integral Bellota-Jujo. Tambien existen en Comalcalco grandes sembradios de cacao y haciendas cacaoteras, es uno de los principales productores a nivel nacional ya que se exportan grandes toneladas anualmente, pues existen muchos productos derivados de esta materia prima como son: chocolate casero, el polvillo, el pozol, bebida tipica de este lugar, es por eso que existen industrias dedicadas a elaborar productos derivados del cacao.

Industria [ editar ]

En la ciudad se encuentra la fabrica de productos alimenticios y embutidos Salmi del Sureste, que distribuye sus productos en las principales tiendas de autoservico del estado de Tabasco y todo el sureste del pais; tambien existen importantes y prestigiosas fabricas de chocolate y derivados del cacao, como chocolates Cacep, Wolter, Cordoba, El Chontal, etc. Comalcalco es el principal productor y exportador de cacao de Mexico y del mundo, su ruta del cacao fue considerada como el 4.º mejor lugar en el mundo para ir a comprar y consumir chocolate. [ 20 ]

Edificio antiguo en el centro de la ciudad de Comalcalco.

Comercio [ editar ]

Al ser la tercera ciudad mas importante del estado, Comalcalco cuenta con una importante actividad comercial y su area de influencia llega a otras ciudades como Paraiso, Jalpa de Mendez y Cunduacan. Cuenta con todo tipo de comercio; cines, bares, hoteles, salones para eventos, tiendas de abarrotes, ropa, muebles, calzado, papelerias y libros. Ademas de: [ 21 ]

Farmacias:

Supermercados:

  • Abarrotera Sanchez
  • Abarroteras Monterrey
  • Soriana Express

Agencias automotrices:

Restaurantes:

  • Burger King
  • Dominos
  • Little Caesars Pizza
  • Pizza Tauro
  • Pizza Hits
  • Pizza Juvenil
  • Big Mamma
  • El Pollo Feliz
  • Pollo Gigante
  • Pollo Guerrero
  • El Anafre
  • Manzarina Deli
  • El Fogon
  • El Yagual
  • El Carboncito
  • Cogote Churrascaria
  • Maracana Churrascaria
  • Brasao Churrascaria
  • Sushi Express

Ferreteria y construccion :

  • Boxito
  • Electrica y Plomeria Silva
  • Ferretianguis
  • La Ferre
  • Tu casa

Bancos:

Mercado publico "27 de Octubre" en el Centro de Comalcalco.

Educacion [ editar ]

La ciudad de Comalcalco cuenta con los servicios educativos de nivel basico y medio superior, tales como preescolar, primaria, secundaria, y bachilleratos como COBATAB n.° 3, CECyTE plantel 4, CONALEP plantel 291, entre otros. [ 22 ]

Tambien cuenta con planteles para educacion de nivel superior, publicos: Instituto Tecnologico Superior de Comalcalco, la Division Academica Multidisciplinaria de la Universidad Juarez Autonoma de Tabasco (UJAT), [ 23 ] [ 24 ] ​ Universidad para el Bienestar "Benito Juarez" asi como privados: El Instituto Universitario Puebla, la Universidad Mexicana del Sureste, la Universidad de los Angeles [ 25 ] [ 26 ] ​ y la Universidad Acropolis. [ 27 ]

Gastronomia [ editar ]

La comida de comalcalco es variable: [ 28 ] [ 29 ] [ 30 ] [ 31 ] [ 32 ]

Medios de comunicacion [ editar ]

Se cuenta con medios de comunicacion locales: una radiodifusora: XHVX-FM 89.7 MHz "La Grande de Tabasco"; periodicos semanarios y quincenarios: "El Chompipe", [ 33 ] ​ "El Liberal", "El Alacran", "Camara de la Chontalpa" y "Contacto"; se recibe ademas informacion a traves de estaciones de radio, periodicos de la capital del estado y de la television estatal y nacional, sistemas de Cablevision , Sky y Dish .

Cuenta con terminales de autobuses de primera y segunda clases, 9 oficinas de correo (2 administraciones, 3 expendios y 4 oficinas publicas), 2 oficinas de red telegrafica, telefonia celular, telefonia automatica rural, radio telefonia e internet.

Antigua ciudad maya de Comalcalco

Sitios de interes [ editar ]

  • Parque Juarez uno de los principales puntos de reunion social y convivencia. [ 34 ]
  • Estadio Antonio Valenzuela Alamilla , ha sido casa de muchos conciertos de los artistas mas famosos, albergando tambien al equipo local de futbol los "Chocolateros de Comalcalco" de la 4.ª division del futbol mexicano, y a los Toros de Comalcalco de la Liga Tabasquena Instruccional de Beisbol.
  • Hacienda Cholula esta ubicada en la carretera Comalcalco-paraiso, rancheria Norte 1.ª seccion.
  • Hacienda La Luz ubicado en el corazon de la ciudad, cuenta con el primer museo del chocolate de Latinoamerica. [ 35 ]
  • Hacienda Jesus Maria se ubica en la rancheria Sur 5.ª Seccion. [ 36 ]
  • Zona Arqueologica de Comalcalco sitio arqueologico de la civilizacion maya localizado a 5 km del centro de la ciudad. Su particularidad es que es la unica ciudad maya construida de ladrillo cocido. [ 37 ]
  • Museo de Sitio ubicado en la entrada de la Zona Arqueologica, exhibe los vestigios arqueologicos de la cultura maya-chontal.
Finca Cholula

Proyectos urbanisticos [ editar ]

  • Paseo Cultural Bicentenario Es una obra ambiciosa para fomentar el arte y la cultura. Contara en su primera etapa, con un andador con galeria de arte, cafe literario y estacionamiento. Su segunda etapa constara de un teatro al aire libre, teatro cerrado con aforo para 700 personas, juegos infantiles, locales para exhibir artesanias, etc.

Vias de comunicacion [ editar ]

La autopista de cuatro carriles La Isla-Dos Bocas, comunica en forma rapida y segura a la ciudad de Comalcalco con la capital del estado.

A Comalcalco se puede llegar por carretera a traves de la autopista estatal La Isla-Dos Bocas, la cual comunica a la ciudad, con las ciudades de Villahermosa , Cunduacan y Paraiso.

Tambien cruza Comalcalco la carretera federal n.º 187 Malpaso-El Bellote, que comunica a la ciudad con Heroica Cardenas , Huimanguillo y Paraiso, asi como la carretera estatal Villahermosa - Comalcalco, que ademas de comunicar a Comalcalco con la capital del estado, la comunica tambien con las ciudades de Jalpa de Mendez y Nacajuca . [ 38 ] [ 39 ]

Musica [ editar ]

Musica de viento (flauta), tamborileros y marimba. [ 40 ]

Fiestas y tradiciones [ editar ]

  • Enrama o fiesta del Santo Patrono de Comalcalco, San Isidro Labrador. Dicha festividad se realiza el dia 14 de mayo de cada ano y consiste en que las ermitas del municipio llevan sus ofrendas hasta la parroquia ubicada en la plaza principal. Las ofrendas consisten en cacao, despensas, animales de granja, hasta ganado vacuno, pero por desgracia esta tradicion ya se ha ido perdiendo debido a que se empezo a mal interpretar, por los mismos ciudadanos, su real sentido religioso que este tiene. [ 41 ]
  • Feria Comalcalco realizada en el mes de mayo. Esta feria es sumamente atractiva por el elenco artistico que se presenta en el Teatro del Pueblo (Estadio Antonio Valenzuela Alamilla), el cual es conformado por artistas de talla nacional e internacional, y sus presentaciones son gratuitas. La feria se realizaba en los antiguos terrenos de la feria, ubicado sobre el Bulevar Leandro Rovirosa Wade, hasta que dicho terreno fue donado para la construccion del Hospital Regional Desiderio G. Rosado. Despues fue trasladado a la Unidad Deportiva por poco tiempo, antes de cambiarse a un terreno ubicado sobre el mismo Bulevar en el 2010. [ 42 ]
  • Fundacion de Comalcalco se celebra el 27 de octubre, en el mercado publico y el parque central. [ 43 ] [ 44 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/tabasco-34/
  2. ≪¿Cuantos habitantes tiene... - Censo de Poblacion y Vivienda 2020≫ . www.inegi.org.mx . Consultado el 6 de septiembre de 2022 .  
  3. Portal Telefonico, clave Lada 933 .
  4. Catalogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios .
  5. Catalogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. https://www.playasmexico.com.mx/comalcalco-la-perla-de-la/
  7. https://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/sitioprehispanico%3A1718
  8. http://www.comalcalco.gob.mx/sitio/historia
  9. https://novedadesdetabasco.com.mx/2021/10/27/comalcalco-a-194-anos-de-su-fundacion/
  10. https://periodicochompipe.blogspot.com/2011/10/184-anos-de-comalcalco-la-perla-de-la.html?m=1
  11. a b Cajal Diaz Naredo.Proyecto: "Comalcalco Origen Maya, Tierra del Cacao".
  12. https://es.slideshare.net/fodi/municipio-de-comalcalco-contexto-histrico-poltico-y-social
  13. https://tabasco.gob.mx/sites/all/files/vol/representaciondf.tabasco.gob.mx/fi/revista-eden-35/files/basic-html/page35.html
  14. https://diariodechiapas.com/opinion/dr-gilberto-de-los-santos-cruz/27-de-febrero-expulsion-de-las-tropas-francesas-en-tabasco/
  15. https://detabascosoy.com/batalla-del-jahuactal/
  16. Torruco Saravia Geney. Villahermosa nuestra ciudad, Vol 1, 1987 , p. 102.
  17. Arias Gomez Maria Eugenia. Tabasco Una historia compartida, 1987 , p. 238.
  18. Lopez, R. A. (2024). Ola de calor en Tabasco provoca muerte masiva de monos arana: impulsan campana para salvarlos. La Jornada , 19 mayo, p. 21, seccion Estados. (Consultado domingo, 19 de mayo del 2024.)
  19. Jose Bustamante Gutierrez Zamora. "Comalcalco, su origen y desarrollo" Tercera Edicion.
  20. https://lagavetavoladora.com/ruta-del-cacao-chocolate-tabasco/?amp
  21. https://publisitios.com/comalcalco-tab
  22. https://escuelasmex.com/municipio/comalcalco/page/9
  23. https://la-verdad.com.mx/arturo-nunez-consolida-infraestructura-ujat-comalcalco-37977.html
  24. https://www.ujat.mx/423/19892
  25. https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/institution/universidad-de-los-angeles
  26. https://www.allbiz.mx/universidad-de-los-%C3%A1ngeles-r-a-oriente-933-337-3294
  27. https://web.acropolis.edu.mx/quienes-somos/
  28. https://www.guiaturisticamexico.com/municipio.php?id_e=27&id_Municipio=01809
  29. https://www.dondehayferia.com/feria-comalcalco-2023
  30. https://www.animalgourmet.com/2021/09/28/pozol-la-deliciosa-bebida-emblematica-de-tabasco/
  31. https://licorixcacau.com/historia/
  32. https://es.scribd.com/document/474585222/COMIDAS-TIPICAS-COMALCALCO
  33. https://issuu.com/periodicochompipe
  34. https://mxfirmas.com/Parque-Central-Comalcalco-1454760
  35. https://www.travesiasdigital.com/destinos/mexico/comalcalco-tabasco-aroma-chocolate/
  36. https://chocolatescacep.com/hacienda-jesus-maria/
  37. https://viajarpormexico.com/zona-arqueologica/comalcalco/ Viajar por Mexico-Consultado 17 de marzo de 2024
  38. http://www.comalcalco.gob.mx/sitio/vias
  39. http://www.viajetop.com/mx/mapas-satelite-tabasco.php?plano=Comalcalco
  40. https://www.mexicoescultura.com/actividad/227276/marimba-chilillos.html
  41. https://chocolatescacep.com/la-enrama-de-comalcalco/
  42. En el 2013 regreso a la unidad deportiva. http://www.comalcalco.gob.mx/sitio/fiestas
  43. https://es.scribd.com/document/596885408/fundacion-de-comalcalco
  44. http://www.comalcalco.gob.mx/sitio/noticia/46

Enlaces externos [ editar ]