Colita (fotografa)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Colita

Colita en el Archivo
Informacion personal
Nombre de nacimiento Isabel Steva Hernandez
Nacimiento 24 de agosto de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Cugat del Valles ( Espana ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 31 de diciembre de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 anos)
Barcelona (Espana) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Espanola
Informacion profesional
Ocupacion Fotografa y artista visual Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Fotografia Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudonimo Colita Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.colitafotografia.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Medalla de Oro al Merito en las Bellas Artes, 2021

Isabel Steva Hernandez , conocida artisticamente como Colita ( Barcelona , 24 de agosto de 1940-Barcelona, 31 de diciembre de 2023) [ 1 ] ​fue una fotografa espanola , ganadora de la Medalla de Oro al Merito en las Bellas Artes en 2021. [ 2 ]

Biografia [ editar ]

Inicios y flamenco [ editar ]

Colita nacio en Barcelona, en pleno corazon del barrio del Ensanche , un 24 de agosto de 1940. Estudio hasta los 17 anos en el Sagrado Corazon, y tras acabar el preuniversitario de letras se traslado un ano a Paris para estudiar Civilizacion Francesa en la Universidad de la Sorbona . [ 3 ]

A su vuelta a Barcelona conocio a los fotografos Oriol Maspons , Julio Ubina y Xavier Miserachs , de quienes aprendio el "oficio" y se profesionalizo como fotografa. En 1961, trabajo un ano con Xavier Miserachs como laboratorista y estilista. [ 3 ]

En 1962 trabajo en el archivo de personajes de la pelicula Los Tarantos del director Francesc Rovira Beleta y trabo amistad con su protagonista, la bailaora de flamenco Carmen Amaya . Se aficiono al flamenco y se traslado a Madrid , donde se instalo dos anos. Realizo las fotografias de promocion de Antonio Gades y La Chunga . Fruto de este periodo es el libro Luces y sombras del flamenco (1975), con textos de Caballero Bonald , reeditado y ampliado en 1998. [ 3 ]

Barcelona y gauche divine [ editar ]

Volvio a Barcelona durante los ultimos anos del franquismo y colaboro con la prensa progresista del momento: Fotogramas , Tele/eXpres , Mundo Diario , Destino ... [ 4 ] ​Colaboro con la denominada Escuela de Barcelona , corriente que surgio con la ambicion de hacer un cine europeo y progresista, en contraposicion a la cinematografia “oficial” del franquismo. [ 5 ]

Su primera exposicion fue Evocacion del modernismo , (Colegio de Arquitectos 1965), colectiva de artistas plasticos: Argimon , Colita, Jordi Curos, Jordi Gali , Josep Guinovart , Oriol Maspons , Rafols-Casamada , Tharrats y Roma Valles, comisionada por Cesareo Rodriguez Aguilera. [ 6 ] ​ Alterno la prensa con la fotografia de cine, colaborando con la denominada Escuela de Barcelona , ( Vicente Aranda , Jaime Camino , Jacinto Esteva , Jose Duran ...), corriente cinematogafica que habia surgido en Barcelona con la ambicion de realizar un cine europeo y progresista, en contraposicion a la cinematografia "oficial" del franquismo. Esto le dio la oportunidad de trabajar con los mejores directores de fotografia del momento: Luis Cuadrado , Juan Amoros , Fernando Arribas, entre otros. [ 7 ]

Se especializo en retrato y fue considerada la fotografa de la denominada Gauche divine barcelonesa, (grupo de profesionales, intelectuales y artistas), y con dicha coleccion de retratos realizo una exposicion en 1971 en la Galeria Aixela, patrocinada por "Bocaccio" y el promotor Oriol Regas . Esta resultaria ser la exposicion mas corta de su carrera profesional, ya que fue clausurada al dia siguiente por la policia. [ 8 ] [ 9 ]

Otros proyectos [ editar ]

En 1967 colaboro estrechamente con la discografica Edigsa y el movimiento de la Nova Canco catalana, realizando campanas de prensa y promocion, portadas de discos, posteres. Especialmente de Guillermina Motta , Nuria Feliu y Joan Manuel Serrat . [ 10 ] ​ Durante muchos anos acompano a Serrat y su colaboracion se materializa en la exposicion "El Serrat de Colita" en 1998. [ 11 ]

Su aficion a la novela policiaca y de misterio hizo que Beatriz de Moura , directora de Tusquets Editores , le confiara la coleccion "Serie Negra", que compagino con la direccion del departamento de fotografia de la revista Vindicacion Feminista hasta 1978. [ 12 ] ​ Durante la transicion democratica colaboro con las revistas Interviu , Reporter , Cuadernos para el Dialogo , La Calle o Bocaccio . [ 13 ]

En 44 anos de profesion Colita realizo mas de 40 exposiciones y publico mas de 30 libros de fotografia. [ 13 ] ​Tras la llegada de los ayuntamientos democraticos y la desaparicion del franquismo , se especializo en fotografiar su ciudad, Barcelona, y su area metropolitana; evidenciando sus cambios y evolucion, y reflejando siempre la vida cultural y social de Cataluna . [ 14 ]

Reconocimientos y anos finales [ editar ]

Su obra figura en la coleccion del Museo Nacional de Arte de Cataluna y el MNCARS . [ 15 ] [ 16 ] ​ En 1998 el Ayuntamiento de Barcelona le impuso la Medalla al Merito Artistico junto a los fotografos Oriol Maspons y Leopoldo Pomes . [ 17 ] ​En 2014 le fue concedido el Premio Nacional de Fotografia , que rechazo por la situacion de la cultura y la educacion en Espana. [ 18 ]

En 2015 se estreno el documental Cola, Colita, Colassa (Oda a Barcelona) , de Ventura Pons . [ 19 ] ​En 2018, con motivo del 40 aniversario de la aprobacion de la Constitucion Espanola , se organizo la exposicion El poder del arte, que conto con obra de Colita procedente del Museo de Arte Reina Sofia . [ 20 ] ​En 2019 participo en la exposicion de CaixaForum Barcelona Poeticas de las emociones junto a Bill Viola , Manolo Millares , Shirin Neshat , Esther Ferrer y Pipilotti Rist . [ 21 ]

En 2020 dono su coleccion de obras del artista y pintor Jose Perez Ocana al Ayuntamiento de Cantillana para ser expuestas en el Centro de Interpretacion Ocana junto con el resto de la obra del artista andaluz oriundo del municipio sevillano. La coleccion esta compuesta por 27 instantaneas que tomo a su amigo durante su etapa en Barcelona. [ 22 ] ​En sus ultimos anos trabajo en la organizacion de su archivo fotografico personal, denominado Archivo Colita Fotografia y dirigido por Francesc Polop. [ 16 ] [ 23 ] ​Fallecio en Barcelona en 2023 a los 83 anos. [ 24 ]

En marzo de 2024 el Circulo de Bellas Artes de Madrid inauguro la exposicion Colita. Antifemina , comisariada por Francesc Polop. Recupero las fotos que publico en el libro Antfemina , en 1977, y que despues fue censurado, con textos de la escritora Maria Aurelia Capmany . El libro se considera la primera obra grafica feminista espanola. [ 25 ] [ 26 ]

Publicaciones [ editar ]

Libros [ editar ]

  • 1964: Cuatro cuentos , dibujos de Marcel. Lumen. Barcelona.
  • 1972: Habanera . con texto de Ana Maria Moix . Tiraje limitado de 100 ejemplares numerados. Barcelona.
  • 1973: Una tumba . Texto de Juan Benet . Tusquets Editor. Barcelona.
  • 1973: Luces y sombras del flamenco . Texto de Jose Manuel Caballero Bonald . Tusquets Editor. Barcelona. Reeditado en 2006 por Fundacion Jose Manuel Lara .
  • 1974: Guia secreta de Barcelona . Texto de Josep Maria Carandell . Al-Borak. Madrid.
  • 1977: La antifemina . Texto de Maria Aurelia Capmany . Editora Nacional. Barcelona.
  • 1977: El llibre de la Diada . Texto y fotos de varios autores. Ediciones Zeta . Barcelona.
  • 1981: Els cementiris de Barcelona . Con Pilar Aymerich . Texto de Carmen Riera . Editorial Edhasa. Barcelona.
  • 1982: Nueva guia secreta de Barcelona . Texto de Josep Maria Carandell. Ediciones Martinez Roca . Barcelona.
  • 1982: Arranz Bravo y Bartolozzi en su laberinto . Varios autores. Barcelona.
  • 1982: El Ensanche de Barcelona . Texto de Josep Maria Carandell y Pilar Aymerich. Editado por La Caixa de Barcelona.
  • 1982: Tretze que canten . Texto de Joan Ramon Mainat . Editado por la La Caixa de Catalunya.
  • 1985: Art catala contemporani . Catalogo varios autores plasticos. Fonts D'Art Xarxa Cultural. Barcelona.
  • 1987: L'Anoia . Serveis de Publicacions de la Diputacio de Barcelona.
  • 1988: La recerca a la Universitat Autonoma de Bellaterra . Publicacion de la Universidad Autonoma.
  • 1988: El Zoo de Barcelona . Publicacion del Ayuntamiento de Barcelona.
  • 1988: Dialegs a Barcelona . Con el fotografo Xavier Miserachs . Transcripcion Xavier Febres. Ajuntament de Barcelona.
  • 1988: La creacio del mon . Texto de Patricia Gabancho . Institut Teatre de la Diputacio de Barcelona. Barcelona.
  • 1988: Els barcelonins . Con los fotografos Oriol Maspons y Xavier Miserachs. Texto de Ana M.ª y Terenci Moix . Edicions 62. Barcelona.
  • 1989: Les masies del Prat . Texto varios autores. Ajuntament del Prat de Llobregat. Barcelona.
  • 1989: Barceldones . Varias fotografas y varias autoras. Ediciones de L'Eixample. Barcelona.
  • 1989: La silla Lola . Con el fotografo Manel Esclusa . OKAN Ediciones de Diseno. Barcelona.
  • 1990: Catalunya, un gran mercat . Edicion para Mercabarna . Barcelona.
  • 1991: Nuria Feliu , 25 anys . Generalidad de Cataluna.
  • 1991: Cornella, una ciutat . Ajuntament de Cornella.
  • 1991: Amigos . Con la fotografa Pilar Aymerich . Con textos de Ana M.ª Moix y Marta Pessarrodona. Fundacion Purina. Barcelona.
  • 1992: El Parc Zoologic de Barcelona . Varios autores y varios fotografos. Edicions 62. Barcelona.
  • 1992: 15 dies d'euforia . (Las Olimpiadas de Barcelona) Con los fotografos Oriol Manspons y Xavier Miserachs. Texto de Lluis Permanyer . Editorial Ambit. Barcelona.
  • 1993: Retrato de Rosa Chacel . Varios autores y fotografos. Ministerio de Cultura . Madrid.
  • 1993: Homenatge a Walter Benjamin . Varios autores y fotografos. Ministerio de Cultura. Madrid.
  • 1995: Ciutat Vella, visions d'una passio . Con los fotografos Leopoldo Pomes , Toni Riera y Oriol Manspons. Texto varios autores. Edicions Lunwerg.
  • 1995: Cornella, la passio i el desig . Con el pintor Evaristo Benitez. Tiraje limitado de 250 ejemplares numerados. Editor Antonio Valero Grafics. Barcelona.
  • 1995: 29 municipis i un riu . Con texto de Ana Maria Moix. Libro para el Consejo Comarcal del Bajo Llobregat.
  • 1995: Historia de la ceramica espanola . Texto de Trinidad Sanchez Pacheco. Edicions Balmes.
  • 1996: Cronica Apassionada de la Nova Canco . Con texto de Jordi Garcia-Soler . Editorial Flor del Vent.
  • 1998: Portuarium . Con los fotografos Oriol Maspons, Xavier Miserachs y Lluis Permanyer . Puerto de Barcelona.
  • 1998: L'Hospitalet . Con texto de Ana M.ª Moix. Ayuntamiento de Hospitalet. Barcelona.
  • 1998: Sant Andreu . Con texto de Josep Maria Huertas Claveria . Distrito de San Andres . Ayuntamiento de Barcelona.
  • 1999: Carmen Amaya 1963. Taranta, agosto, luto y ausencia . Con el fotografo Julio Ubina . Textos de Ana M.ª Moix y Francisco Hidalgo . Focal.
  • 1999: El riu que veia passa els trens . Texto de Patracia Gabancho . Barcelona Regional.
  • 1999: Barcelona, dona d'aigua . Ajuntament de Barcelona.
  • 1999: Oken 1989-1999 . Varios fotografos. Diseno. Silla "Neko".
  • 1999: Ayuntamientos democraticos de Cataluna . Diputacion de Barcelona. Con el fotografo Paco Elvira . Varios autores.
  • 2000: Agenda 2001 . Ayuntamiento de Barcelona.
  • 2000: La gauche divine . Con Oriol Maspons y Xavier Miserachs. Editorial Lomwerg.
  • 2002: 24 horas con la gauche divine de Ana Maria Moix . Editorial Lumen.
  • 2002: Castelldefels tot l'any . Texto de Ana Maria Moix. Ayuntamiento de Castelldefels.
  • 2002: El riu de l'hivern . Consejo Comarcal del Bajo Llobregat .
  • 2003: Els interiors d'illa de l'Eixample . Texto de Lluis Permanyer. Ayuntamiento de Barcelona, Proeixample.
  • 2003: Sin misterios del flamenco . Manuel Lorente Rivas. Diputacion de Granada.
  • 2004: Cornella, una ciudad . Ayuntamiento de Cornella.
  • 2006: Piel de toro . Edhasa. 2005 Mirades Paral·leles. Museo de Arte de Cataluna.
  • 2006: Mirades paral·leles . Museo de Arte de Cataluna.
  • 2007: Una historia de la Marina de Sants . Vides paral·leles. Distrito de Sants Montjuic, 2007.
  • 2007: Sant Climent de les Cireres . Ajuntament de Sant Climent de Llobregat, 2007.
  • 2008: Memorias de Barcelona . Xavier Miserachs y Colita. Textos de Oriol Bohigas, Teresa Gimpera , Ana Maria Moix y Beatriz de Moura .
  • 2010: Colita . Biblioteca de Fotografos Espanoles. La Fabrica. Madrid.
  • 2010: Colita. La meva canco . Saga Editorial. Barcelona.

Filmografia [ editar ]

Como invitada [ editar ]

  • Imprescindibles (2009).
  • El ultimo baile de Carmen Amaya (2014).
  • Soy camara (2014).
  • Cola, Colita, Colassa (Oda a Barcelona) (2015).
  • ¿Que fue de Pavlosky ? (2019).
  • Terenci: La fabulacion infinita (2023).

Premios y reconocimientos [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Aragon, Heraldo de. ≪La fotografa Isabel Steva, Colita, muere en Barcelona a los 83 anos≫ . heraldo.es . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  2. Pais, El (28 de diciembre de 2021). ≪Javier Bardem, Amaral, Paco Roca, Ian Gibson y Colita, entre las Medallas de Oro al Merito en las Bellas Artes≫ . El Pais . Consultado el 29 de diciembre de 2021 .  
  3. a b c hoyesarte.com (5 de abril de 2009). ≪Colita y la Movida Catalana en EFTI≫ . hoyesarte.com . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  4. ≪Colita | MACBA Museo de Arte Contemporaneo de Barcelona≫ . www.macba.cat . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  5. ≪Muere la fotografa Isabel Steva, Colita, a los 83 anos≫ . elDiario.es . 1 de enero de 2024.  
  6. ≪exposiciones en el Colegio de Arquitectos de Cataluna y Baleares anos 60≫ . libreriaelastillero.com . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  7. ≪Colita≫ . CCCB . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  8. EGM (2021). ≪¿QUI ES LA “GAUCHE DIVINE”? FOTOGRAFIAS DE COLITA≫ .  
  9. ≪Colita homenajeada con muestra que recrea la suya "La gauche qui rit" de 1971≫ . La Vanguardia . 27 de noviembre de 2017 . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  10. madrid, efe (6 de noviembre de 2014). ≪El Nacional de Fotografia distingue a Colita, la retratista de la ≪gauche divine≫≫ . Levante-EMV . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  11. ≪La fotografa social que saca el mejor lado de Serrat≫ . www.canalsur.es . Consultado el 17 de septiembre de 2019 .  
  12. ≪Colita≫ . Palau Robert (en ca-ES) . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  13. a b ≪La obra de Colita, fotografa de prensa, puede verse en Madrid≫ . Ameco Press . 3 de diciembre de 2015 . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  14. ≪Medallas FAD 2012≫ . Interempresas . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  15. ≪Colita≫ . Museu Nacional d'Art de Catalunya . 5 de marzo de 2015 . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  16. a b Martinez, Borja (1 de enero de 2024). ≪Colita, memoria de la Barcelona diversa del tardofranquismo≫ . El Independiente . Consultado el 2 de enero de 2024 .  
  17. a b ≪Ficha medalla oro merito artistico de Isabel Steva Fernandez (Colita) | Ajuntament de Barcelona≫ . ajuntament.barcelona.cat . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  18. Blanca Cia (7 de noviembre de 2014). El Pais , ed. ≪Colita renuncia al premio Nacional de Fotografia por la politica del Gobierno≫ . Consultado el 7 de noviembre de 2014 .  
  19. Alos, Ernest (25 de enero de 2016). ≪Una merienda con Colita≫ . elperiodico . Consultado el 2 de enero de 2024 .  
  20. Aniversario, Constitucion 40 (23 de noviembre de 2018). ≪Congreso, Senado y el Museo Reina Sofia colaboran en una exposicion que explora la relacion del arte y la historia de la Transicion≫ . Constitucion 40 . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020 . Consultado el 23 de diciembre de 2018 .  
  21. ≪Poeticas de las emociones≫ . Archivado desde el original el 12 de febrero de 2019 . Consultado el 11 de febrero de 2019 .  
  22. ≪‘Colita’ dona su coleccion de fotos de Ocana a Cantillana≫ . elcorreoweb.es . Consultado el 6 de febrero de 2021 .  
  23. ≪El Archivo ? Colita≫ . Colita Archivo . Consultado el 2 de enero de 2024 .  
  24. ≪Fallece la fotografa Isabel Steva, 'Colita', referente del fotoperiodismo catalan≫ . Publico . 1 de enero de 2024 . Consultado el 2 de enero de 2024 .  
  25. Garcia, Raquel (29 de febrero de 2024). ≪Antifemina de Colita: otra mirada a las mujeres≫ . cadena SER . Consultado el 8 de marzo de 2024 .  
  26. ≪El Circulo de Bellas Artes de Madrid expone “Colita. Antifemina” | Archivo Historico de la Ciudad de Barcelona≫ . ajuntament.barcelona.cat . Consultado el 8 de marzo de 2024 .  
  27. ≪Isabel Steva i Hernandez (Colita)≫ . Departament de la Presidencia (en ca-ES) . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  28. ≪Fundacio Rafael Campalans. Isabel Steva≫ . fcampalans.cat . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  29. ≪Premis FAD Sebastia Gasch d'Arts Parateatrals≫ . premisfadsebastiagasch.org . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  30. ≪Isabel Steva Hernandez "Colita" - Honoris - Universitat Autonoma de Barcelona - UAB Barcelona≫ . www.uab.cat . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  31. ≪Medallas FAD 2012≫ . Interempresas . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  32. ≪Colita, Premio Nacional de Fotografia 2014≫ . 2014.  
  33. ≪La razon por la que Colita rechazo el Premio Nacional de Fotografia en 2014: "No queria una foto con Wert, es la anticultura " . LaSexta . 2 de septiembre de 2020 . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  34. GemaLaMirada (29 de junio de 2015). ≪Premio PHotoespana para Paz Errazuriz y Bartolome Ros para Colita≫ . Xataka Foto . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  35. CCMA (3 de marzo de 2017). " El documental" estrena "Cola, Colita, Colassa (Oda a Barcelona) " . CCMA (en catalan) . Consultado el 31 de diciembre de 2023 .  
  36. ≪El Gobierno distingue a 31 personalidades e instituciones de la cultura con la Medalla de Oro al Merito en las Bellas Artes 2021≫ .  
  37. ≪El Colegio de Periodistas de Cataluna concede el premio Oficio de Periodista a Colita≫ . La Vanguardia . 10 de octubre de 2023 . Consultado el 13 de octubre de 2023 .  

Enlaces externos [ editar ]