Colegio San Juan Evangelista

Colegio San Juan Evangelista
273px
Localizacion
Pais Bandera de Chile  Chile
Localidad Bandera de Chile Santiago , Chile
Direccion Martin de Zamora 6395, Las Condes.
Informacion
Afiliacion religiosa Congregacion de los Sacerdotes del Sagrado Corazon de Jesus
Fundacion marzo de 1960
Fundador Padre Enrique Figee
Genero Mixto

El Colegio San Juan Evangelista es un establecimiento educacional chileno, ubicado en la comuna de Las Condes , en la ciudad de Santiago . Fundado en 1960, opera bajo el alero de la Iglesia Catolica, y en particular pertenece a la Congregacion de los Sacerdotes del Sagrado Corazon de Jesus . [ 1 ]

Es un colegio "Catolico Dehoniano" que se define a si mismo como "abierto al mundo que busca la excelencia en la diversidad. La mision Dehoniana de ver, amar y servir se pone al servicio de la comunidad". [ 2 ]

Historia [ editar ]

El colegio San Juan Evangelista fue fundado como Colegio de Iglesia en marzo del ano 1960 por la Congregacion de los Sacerdotes del Sagrado Corazon de Jesus, en el mismo lugar donde ahora esta ubicado. Su primer rector - fundador y profesor de ingles fue el Padre Enrique Figee, sacerdote holandes que habia llegado a Chile el ano 1949.

En el terreno adquirido para construir el colegio, existia una modesta casa de adobe, a cuyo lado se levantaron dos salas de madera que acogieron a los tres primeros cursos del San Juan: primero basico en una sala y segundo y tercero basico, juntos en otra, con un total de 39 alumnos.

Detras de la casita donde funcionaban los cursos habia una quinta de naranjos (segundo patio actual) y en el terreno que hoy ocupa el gimnasio un gran potrero con sauces y una acequia. Era el lugar de juegos y convivencias.

En 1961 se inicia la construccion del primer pabellon de salas y la oficina del Rector.

Rapidamente se fueron agregando mas cursos de modo que ya en 1963 habia Primer Ano de Humanidades (septimo basico actual).

El 27 de junio de 1964, el San Juan sufre su primer gran dolor: fallece su fundador, el padre Enrique Figee, en un accidente automovilistico. En la Misa de despedida, el apoderado y poeta Miguel Arteche manifesto:...Y llego a Chile para que ninos y jovenes aprendieran la palabra de Dios. La semilla de su sangre derramada en el invierno de esta tierra ha hecho crecer, entre estos muros, una eterna primavera...

En reemplazo del Padre Enrique, llega a San Juan el Padre Arnoldo van der Meer, quien es Rector hasta 1972, cuando asume el cargo de Director Pastoral hasta el ano 1982. Deja la comunidad para asumir otras labores en la Congregacion. Vuelve a San Juan como Director Pastoral a mediados del ano 1991.

Con gran espiritu creativo y renovador marca profundamente el desarrollo del Colegio, imprimiendole la linea que San Juan tiene hasta hoy. Durante su rectoria se gestan diversas realizaciones: fundacion del Grupo Scout, Ayuda Fraterna, formacion de equipo de catequistas para el Colegio y la zona Las Condes, formacion de la comunidad dominical, el Departamento de Pastoral, primer Centro de Alumnos, integracion de mujeres al colegio, construccion del gimnasio, kinder, biblioteca, formacion de la Corporacion Educacional, nombramiento del primer rector laico entre otras.

Hitos Importantes [ editar ]

  • 1960: Comienza el Colegio con 2 cursos, 1.º y 2.º Basico, y con no mas de 60 alumnos a cargo de 2 profesoras y el rector.
  • 1963: Nace la Biblioteca "Padre Enrique".
  • 1964: Nace el Grupo Scout.
  • 1966: Se inaugura el Gimnasio.
  • 1968: Se crea el Departamento de Orientacion a cargo del Sr. Carlos Aviles.
  • 1969: Primera Graduacion de IV Medios.
  • 1972: Ingresan las primeras mujeres, convirtiendose asi en un colegio mixto. El Colegio se transforma en comunidad escolar y toma el nombre de "Corporacion Educacional Colegio San Juan Evangelista".
  • 1975: Comienza la preparacion del Sacramento de la Confirmacion.
  • 1976: Se comienza a practicar Gimnasia.
  • 1977: Nace el Coro del Colegio. Se realiza el primer Festival de la Cancion Sanjuanina. Se inagura la Sala Multiple (Aula Padre Leon Dehon). Se crea el Departamento Tecnico.
  • 1978: Se empieza con Kinder la esenanza personalizada.
  • 1981: Se crea el Laboratorio de Ingles.
  • 1982: Se traslada la Comunidad Pre-Escolar a la calle Latadia.

Exalumnos destacados [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. Colegio San Juan Evangelista. ≪Proyecto Educativo Institucional≫ . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2014 .  
  2. Colegio San Juan Evangelista. ≪Vision≫ . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014 . Consultado el 4 de febrero de 2014 .  
  3. Martino Fueneallba, Lorena (Julio de 2016). ≪Alfredo Ugarte: "No al aborto, si a la vida " . Encuentro (PDF) (113). Arzobispado de Santiago. p. 14 . Consultado el 3 de diciembre de 2016 .