한국   대만   중국   일본 
Club Atletico Colegiales (Munro) - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Club Atletico Colegiales (Munro)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Colegiales
Datos generales
Nombre Club Atletico Colegiales
Apodo(s) Cole
Tricolor de Munro
Fundacion 1 de abril de 1908 (116 anos)
Colores                Azul, amarillo y rojo
Propietario(s) 3.000 socios
Presidente Bandera de Argentina Alejandro Carrizo
Entrenador Bandera de Argentina Leonardo Fernandez
Manager Bandera de Argentina Mauro Scatularo
Instalaciones
Estadio Estadio Libertarios Unidos
Capacidad 6.500 espectadores [ 1 ]
Ubicacion Antonio Malaver y Gervasio Posadas,
Munro , Buenos Aires , Argentina
Inauguracion 1948 (76 anos)
Uniforme
Titular
Alternativo
Ultima temporada
Liga Bandera de Argentina Primera B
( Clausura 2023 ) 6.º
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
( 2023 ) Treintaidosavos de final
Actualidad
  Temporada 2024
Pagina web oficial

El Club Atletico Colegiales es un club de futbol argentino , radicado en el barrio de Munro , partido de Vicente Lopez , provincia de Buenos Aires . Fue fundado el 1 de abril de 1908 bajo el nombre Libertarios Unidos , nombre que actualmente lleva su estadio . Actualmente milita en la Primera B , tercera division para los clubes directamente afiliados a la AFA .

Historia [ editar ]

Inicios en 1908: Libertarios Unidos [ editar ]

El club fue fundado el 1 de abril de 1908, en Libertad y Paseo de Julio (hoy Avenida del Libertador ), en el barrio de Retiro, lindero a Recoleta, bajo el nombre de Libertarios Unidos . Esta denominacion habria sido escogida en virtud del lugar de fundacion (la calle Libertad). Pero, en contraposicion, se podria sospechar que la fuente de inspiracion bien pudo haber sido los ideales anarquistas de sus fundadores. [ 2 ] [ 3 ] ​ La teoria se fortalece con la eleccion de los primeros colores: rojo y negro, simbolo de ese movimiento politico. Ademas, entre sus miembros habia militantes anarcosindicalistas, libertarios, socialistas y comunistas. [ 2 ] ​ La teoria de que haya sido por su ubicacion, en la calle Libertad, pudo haber sido una coartada ya que el anarquismo durante esa epoca estaba completamente prohibido, era perseguido y duramente reprimido.

Americo Tesoriere, uno de los mejores arqueros de la historia de Colegiales que jugo en el club en 1921. Fue arquero de la Seleccion Argentina y disputo 5 Copas Americas.
Carlos Domingo Giudice, artillero e idolo de Colegiales en la decada del 20'. Posteriormente se desempeno como entrenador del primer equipo.Unica tapa de la revista El Grafico en la que salio una imagen de un jugador de Colegiales.

De 1920 a 1930: De Sportivo del Norte a Colegiales y el ascenso a Primera Division [ editar ]

En 1919 modifica su nombre por Sportivo del Norte . El motivo del cambio tiene dos versiones: una indica que debio cambiar su denominacion por decision gubernamental, mientras que la otra senala que el coronel Ramon Falcon , conocido represor de manifestaciones obreras, especialmente ensanado con los anarquistas, le sugirio amablemente a los directivos el cambio del nombre. [ 2 ] ​ Ese mismo ano, militando en Intermedia, logro el ascenso a Primera Division de la Asociacion Argentina de Football [ 4 ] ​ y en 1920 disputo su primer torneo en Primera, logrando la septima posicion y siendo el campeon Boca Juniors .

En 1921 la Seleccion Argentina se consagro Campeon Sudamericano , destacandose su arquero Americo Tesoriere , que termino con la valla invicta. Tesoriere y Alfredo Garassini , ambos jugadores de Boca Juniors , entraron en conflicto con la dirigencia de entonces y abandonaron su club para enrolarse en Sportivo del Norte, [ 2 ] ​ que finalizo el torneo de 1921 en la sexta posicion siendo campeon Huracan . Luego los jugadores del Xeneize solucionaron sus problemas con la dirigencia y retornaron al club. [ 2 ]

En 1922 clasifico duodecimo, en 1923 decimonoveno y en la decimocuarta posicion en 1924 . En esa etapa -entre 1920 y 1924- enfrento a rivales de la talla de Boca Juniors , Huracan , Estudiantes de la Plata , Banfield , Lanus y Argentinos Juniors .

En 1923 el club se habia mudado a una cancha ubicada entre las calles Teodoro Garcia, Giribone, Palpa y Charlone, en el barrio de Colegiales . [ 2 ] [ 5 ] ​ Dos anos mas tarde, en 1925, un conflicto interno provoco la renuncia de una parte de la comision directiva. [ 2 ] ​ De esta manera Sportivo del Norte se escindio, por lo que, honrando al barrio donde se establecio, nace Colegiales , con sus nuevos colores: azul, marron (el que muy pronto mudara al rojo) y oro, [ 6 ] ​ que perduran hasta nuestros dias. Se cree que los nuevos colores estuvieron inspirados en la bandera de la Segunda Republica Espanola , roja, amarilla y morada. [ 2 ]

A fines de la temporada de 1926 , muy recordada por su descollante actuacion, recibiendo el mote de Los Fenomenos , junto a otros clubes, se ve practicamente forzado a pasarse a la segunda division de la Asociacion Amateurs . En 1927 finalizo cuarto, en la denominada Primera Division B.

Al ano siguiente, 1928, logro el campeonato y volvio a Primera Division , con este equipo: Sesana; Rossi y Silva; Del Corro, Pausini y Felipelli; Martinez, Toscano, Giudice, Gonzalez y Coviello.

En 1929 participo en la Seccion Impar, clasificando octavo detras de Gimnasia , River , Racing , Lanus , Almagro , Talleres y El Porvenir .

De 1930 a 1956: Entrada al profesionalismo y mudanzas de estadios [ editar ]

La campana de 1930 resulto mala, finalizando 33° de 36 equipos y, ante la nueva division del futbol, no fue incluido entre los equipos que formaron la profesionalizada Liga Argentina de Football , permaneciendo en la Asociacion Argentina de Football (Amateurs y Profesionales) (AFAP) , entidad oficial que siguio disputando certamenes supuestamente amateurs. En el campeonato de 1932 fue subcampeon junto con Barracas Central , detras de Sportivo Barracas .

Tras el campeonato de 1934 , la fusion de las dos entidades en la Asociacion del Football Argentino lo destino, en 1935, a segunda division , junto con los demas clubes de la AFAP, clasificandose en 1941 segundo detras de Chacarita Juniors , que ascendio a Primera Division. Ya se habia mudado del barrio que le dio su nombre definitivo recalando, luego de jugar por un ano en el estadio del Club Porteno , [ 4 ] ​ en Fraga y Estomba, tambien de la Capital Federal , terreno en el que luego jugaria Almagro , [ 2 ] ​ para poco despues mudarse a Villa Martelli . [ 2 ] [ 4 ]

En 1944 descendio a Tercera, division en la que se clasifico segundo en 1945 y 1946, hasta que finalmente en 1947 logro el campeonato invicto, [ 2 ] ​ con 77 goles a favor (mas de tres por partido en promedio) y solo 23 en contra. Esta conquista se vio realzada por el hecho de que durante este ano Colegiales habia sido desalojado de la cancha que alquilaba en Peru y Avenida Central, en la localidad de Villa Martelli debido a la apertura de una calle, [ 2 ] ​ razon por la cual se vio obligado a jugar en distintos estadios. El equipo campeon estaba formado por: Incardona; A. Dardenne y Arrillaga; F. Baloira, Auad y Cespedes; Coudannes, A. Baloira, Cantamessi, Archero y E. Dardenne.

En 1948 se mudo a su actual campo de deportes de Malaver y Posadas, en Munro , [ 2 ] [ 4 ] ​ su presidente en aquella epoca era Mario Alberto Cichero. El defensor Roberto Carnelli (fallecido el 27 de enero de 2021) fue autor del primer gol en este estadio, el 23 de abril de 1949, en la victoria 3-2 ante El Porvenir.

Equipo de Colegiales de la temporada 1955.

La posterior reestructuracion de 1949 lo hizo descender nuevamente de categoria, hasta que el 6 de enero de 1956 nuevamente se corono campeon de la Primera Amateur, tercera categoria en ese momento, al vencer como visitante a Los Andes por 1 a 0 con gol de Vecino. La formacion de ese ultimo partido: Negri; Alvarez y Cosentino; Perez, Aragon y Cappano; Fassani, Morales, Lopez, Tognola y Vecino. El Director Tecnico fue Guido Ugobono, los utileros Montana y Giuliani, y el masajista el inolvidable Coria. Lamentablemente, en 1956 volvio a descender, tras finalizar ultimo en la Primera B .

De 1957 a 2001: Del naufragio en la C al ascenso a la B Metropolitana e intervencion institucional [ editar ]

Entre los anos 1957 y 1992 el club naufrago en la Primera C . Categoria que originalmente era la 3.ª. division de Argentina y luego en 1986 con la creacion de la Primera B Nacional paso a ser la 4.ª. categoria.

Equipo de Colegiales de 1988. Parados: Walter Cataldo, Edgardo Lemos, Sergio F. Ritacco, Horacio Caminos, Roberto A. Fernandez, Miguel A. Peralta Luna y Ernesto Delpech. Agachados: Adalberto Giacopuzzi, Eduardo Poncio, Alberto Batallini y Sergio Gebel.

Luego de varios intentos frustrados, entre los que se encuentra el subcampeonato de 1984 de la mano de Salvador Daniele, debio esperar hasta el 21 de abril de 1993 para volver a Primera B , aunque en ese momento dicha categoria era ya la tercera division y no la segunda. Casualmente en cancha de Los Andes , pero esta vez ante Argentino de Quilmes , vencio por 1 a 0 con gol de Juan Testa de penal, se consagro campeon y consiguio el ascenso. Esa tarde el equipo formo con: Otamendi; Centurion, Del Pech, Weinbinder y Tsalpakian; Gigli, Perez, Yanacon (luego Balzame) y Testa; Sanchez y Tossi (luego Batallini). El director tecnico era Ruben Moreno.

Equipo de Colegiales Campeon de Primera C en 1992/1993

Desde ese ascenso, milito hasta 1998 en Primera B . La falta de capacidad de los principales dirigentes de esa epoca y su permanencia durante 5 anos en una division profesional en la que los compromisos eran muy superiores, determinaron que la institucion viera seriamente amenazada su vida futura.

Equipo de Colegiales Ganador del Octogonal de Primera C en 1998/1999

Su eventual desaparicion es lo que desde alguna agrupacion interna del club intentan permanentemente evitar. Como muestra de ello, lograron que la Direccion de Personas Juridicas de la Provincia de Buenos Aires interviniera el club para poner las cosas en orden. Fue asi que en marzo del ano 2000 asume como interventor normalizador Juan Carlos Andlovec, un funcionario perteneciente al circulo cercano al Intendente de Vicente Lopez , Enrique Garcia , que brindo toda la ayuda necesaria para que la Comision de Apoyo (integrada por miembros de dicha Agrupacion) pudiera trabajar tranquila y poner el club en marcha. El arduo trabajo se vio reflejado en poco menos de un mes: Colegiales volvio a jugar de local en Munro el dia de su 92° aniversario.

Equipo de Colegiales de la temporada 1998/99.Parados: Maciel, Caldas, Cesar M. Garcia, Jorge Loto, Valdez y Omar Benitez.Agachados: Cesar Velardez, Gustavo Azula, Ruben Koegler, Gabriel Kinjo y Pablo Rodriguez.

En lo futbolistico, el equipo estuvo cerca de lograr la hazana: de pelear el descenso en la primera rueda, paso a clasificar para jugar el octogonal por un ascenso al Nacional B . Con un equipo mas que aceitado, con figuras en un muy buen momento (como Gabriel Fernandez y Guillermo Cols en la delantera, Pablo Rodriguez y Sebastian Benitez en el medio) y dirigidos tecnicamente por Salvador Pasini , el Tricolor dejo afuera a Tristan Suarez . Sin embargo, luego enfrentaria a Estudiantes de Caseros , quien eliminaria a Colegiales, para luego vencer a Sarmiento de Junin ascendiendo al Nacional B .

Al ano siguiente el equipo no repitio la buena performance del torneo anterior. Asi fue que, haciendo una de las peores campanas de su historia, Colegiales descendio a la Primera C en la temporada 2000/01.

De 2001 a 2008: Saneamiento del club y alternancia entre la B Metropolitana y la C [ editar ]

En el ano 2001, el club salio de la intervencion y volvio a tener una comision directiva elegida por elecciones. Con Ricardo Cichero a la cabeza, el primer objetivo era volver rapidamente a la Primera B . En la temporada 2001/02 de la Primera C , se estuvo muy cerca de cumplir el objetivo de la vuelta. Con incorporaciones de renombre para la categoria como Oscar Alfonso Ayala, Javier Molina, Martin Ungaretti y Alberto Meinecke entre otros, el equipo salio subcampeon invicto del torneo Apertura 2001. Luego en el clausura finalizo en la 7.ª. ubicacion. En el torneo reducido dejo atras a Excursionistas en el clasico, luego a Lujan, posteriormente a Argentino de Merlo. Pero fallo en la final con Deportivo Laferrere y desperdicio la posibilidad de retornar a la tercera categoria . Sin embargo, en la siguiente temporada volvio a jugar la final por el ascenso frente a Villa Dalmine, venciendo esta vez a su rival y retornando a la Primera B .

Equipo de Colegiales Campeon de la temporada 2002/03 de la Primera C. Parados: Carlos Rojas, Martin Ungaretti, Sergio Luque, Ariel D’Orazio, Manuel Ledesma y Pablo Cameroni. Agachados: Cristian Valdez, Carlos Bataras, Javier Molina, Alejandro Enrique y Omar Benitez.

La temporada 2003/04 habia arrancado de manera muy auspiciosa para el Tricolor que finalizo el Torneo Apertura en las primeras ubicaciones. No obstante, una quita de 9 puntos provocaron un nuevo descenso a la C. La quita de puntos se debio a incidentes provocados por la parcialidad de Colegiales ante Tigre en una rivalidad muy marcada de la decada del 90'. Cole disputaba el partido en Victoria donde su rival actua como local. Cuando el partido estaba 1 a 0 a favor del Matador , los hinchas locales comenzaron a arrojar piedras hacia el banco de suplentes de Colegiales, impactando una de ellas en la cabeza del mediocampista Miguel Porcel. El arbitro del partido Mario Prieto no suspendio el partido ante este hecho. En los siguientes minutos, cuatro jugadores de Colegiales fueron expulsados, terminando el equipo con siete jugadores en cancha. Esto desato la furia de la parcialidad Tricolor que comenzo a arrojar piedras al campo de juego, provocando ahora si la suspension del partido. Como consecuencia de esto, Colegiales perdio 9 puntos en el tribunal de disciplina, lo cual fue determinante para que el equipo descendiera a Primera C al final de la temporada. Esta quita de puntos provoco la renuncia del entonces presidente Ricardo Cichero siendo reemplazado por Oscar Bossus en el cargo. De todas formas Cichero no se retiro de las actividades dirigenciales, ya que paso a ocupar el cargo de Vicepresidente del club. El club permanecio en Primera C hasta la temporada 2007/08.

De 2008 a la actualidad: Ascenso y estabilidad en la Primera B Metropolitana [ editar ]

Luego de varios intentos fallidos, entre los cuales se encuentra una final perdida con Comunicaciones, en la temporada 2007/08 retorna a la Primera B de la mano de Armando Gonzalez, ganandole 2 a 1 como visitante a JJ Urquiza con un gol inolvidable de Ignacio Distefano y consagrandose campeon, al finalizar en la primera ubicacion del campeonato. El regreso a la Primera B fue muy exitoso, de la mano de Nestor Ferraresi y de jugadores como Diego Cisterna, Gaston Diaz , Jonathan Torres y Javier Molina. Si bien perdio en cuartos de final del Torneo Reducido por el ascenso a la Primera B Nacional frente a Deportivo Merlo , equipo que finalmente logro el ascenso, logro mantener la categoria y engrosar el promedio de cara a la temporada siguiente.

La temporada 2009/10 tambien fue muy exitosa, llegando a semifinales del Torneo Reducido. Con el mismo director tecnico y un plantel similar donde se destacaban Cisterna, Diaz, Jorge Balanda y la aparicion de Elias Borrego , Colegiales fue destacado por los especialistas como un equipo de juego vistoso. Durante la temporada 2010/11, Leonardo Ramos dejo su cargo, asumiendo Atlio Svampa (coordinador de las divisiones inferiores e infantiles del club) en su reemplazo. El equipo hizo una buena temporada bajo su direccion tecnica.

Fue eliminado de la Copa Argentina 2011 en 32avos de final frente a Independiente por 4 a 0. A pesar de ello, en la misma temporada, la 2011/12 , el conjunto dirigido por Atilio Svampa consiguio un historico subcampeonato. Sumando 73 puntos y quedando por detras del campeon, Sarmiento de Junin . Desafortunadamente, posteriormente quedaria eliminado del Torneo Reducido frente a Acassuso en la primera ronda.

El ano 2016 comenzo lleno de esperanzas para el equipo tricolor ya que en el Torneo de Transicion de la Primera B Metropolitana se encontraba puntero e invicto. Finalmente, el equipo terminaria en la tercera posicion detras del Club Social y Deportivo Flandria y el Club Atletico Atlanta . Ya para el campeonato de la temporada 2016/17 , el equipo tendria una racha negativa en las primeras fechas con 5 partidos sin ganar. Finalmente, Colegiales termino en la posicion 17 muy lejos de las posiciones de reducido.

En el campeonato de la temporada 2017/18 el equipo terminaria en la posicion 15, con 10 partidos ganados, 9 empatados y 15 partidos perdidos. En el torneo de la temporada 2018/19 , Colegiales, luego de una campana aceptable, terminaria en puestos de reducido finalizando en la septima posicion. Jugaria las semifinales del mismo contra San Telmo cayendo con un resultado global de 2 a 1.

El 9 de julio de 2021 y bajo la conduccion tecnica de Dario Lema , se corona campeon del Torneo Apertura de Primera B 2021 por primera vez en su historia al vencer a Sacachispas en el Estadio Tomas Adolfo Duco por 3 a 1.

En el Clausura, luego de una gran campana, perdio en la ultima fecha frente a Sacachispas. Lo que provoco que Flandria saliera campeon del torneo y Colegiales terminara en 2.ª ubicacion tanto del Torneo Clausura como de la tabla general. Lo que implico que la final por el primer ascenso a la Primera Nacional se definiera en el estadio Carlos V de Jauregui. Tras un partido de ida en el cual "Cole" gano 1 a 0, en el partido de vuelta y a solo 50 segundos de su finalizacion, Flandria abre el marcador y fuerza a definir por penales. Desde los 12 pasos el "Canario" fue quien consiguio el primer ascenso postergando el sueno "Tricolor".

Colegiales debio anexarse en las semifinales del Reducido venciendo por penales a Los Andes para jugar la 2.ª. final por el ascenso frente a Sacachispas. Tras un 0 a 0 en la ida disputada en Villa Soldati, igualaron 1 a 1 en Munro y nuevamente la final iba a decidirse por penales. Nuevamente Colegiales fallo en la definicion y finalmente el "Lila" consiguio el ascenso a la 2.ª categoria del futbol argentino.

En la temporada 2022 de la Primera B , bajo la conduccion de Lema el club hace una gran campana finalizando primero en la tabla general, pero sin ganar ninguno de los 2 torneos (Apertura y Clausura). Por lo tanto, el equipo ingresa al reducido en etapa de Octavos de final perdiendo por penales frente a Acassuso.

Tras un mal arranque en la temporada 2023, Lema deja el cargo de entrenador y es reemplazado por Leonardo Lemos.

Dirigentes [ editar ]

Autoridades del club (2022-2024) [ editar ]

  • Presidente: Alejandro Carrizzo
  • Vicepresidente 1º: Tomas Costa
  • Vicepresidente 2º: Rodrigo Carnovale
  • Resto de la Comision Directiva: Ariel Choquehuanca, Pablo Ayala, Sergio Mlot, Alfredo Lugo, Nicolas Perez, Diego Vella, Martin Dib, Sebastian Arca, Gabriel Anello, Daniel Wolf, Juan Marcelo Scalia, Andres Canosa, Alfredo Salinas, Alberto Tiridate, Sabrina Garcia, Matias Kamin, Ignacio Cabello. [ 7 ]

Presidentes [ editar ]

Presidente Anos
Sr. Pedro Navone 1908-1909
Sr. Cesar Sartorelli 1909-1912
Asamblea del 22/10/13 1913-1913
Sr. Francisco Grisolia 1914-1915
Sr. Santiago M. Marengo 1916-1916
Sr. Enrique Garroni 1917-1921
Sr. Juan Vitale Egisto Ceccherini 1922-1922
Sr. Juan Garroni 1923-1923
Sr. Juan P. Rossi 1924-1924
Sr. V. Tendin Uriburu 1925-1926
Sr. Juan P. Rossi 1926-1926
Sr. Bernardo Sierra 1926-1926
Sr. Juan R. Beltran 1927-1928
Sr. Juan J. Bugni 1929-1930
Sr. Rafael J. Pigna 1931-1931
Sr. Angel A. Rossi 1931-1931
Sr. Adolfo Pacheco 1932-1932
Sr. Angel E. Albe 1933-1934
Sr. Manuel Sierra 1934-1934
Sr. Raul E. Sandro 1935-1935
Sr. Luis A. Chiappe 1936-1936
Sr. Raul E. Sandro 1937-1937
Sr. Cesar L. Palacio 1938-1938
Sr. Carlos Speroni 1939-1940
Sr. V. Mastronardi 1941-1941
Sr. Julio C. Caccia 1942-1942
Sr. Pedro Coudannes 1943-1944
Sr. Mario A. Cichero 1945-1949
Presidente Anos
Sr. Anibal F. Petrina 1950-1950
Sr. J. B. Tourreiles 1951-1952
Sr. Mario A. Cichero 1953-1956
Sr. E. De Vicentis 1957-1962
Sr. Armando Totoro 1962-1963
Sr. Alberto Salvatori 1964-1964
Sr. Luis Strucchi 1965-1976
Sr. Hugo A. Petri 1977-1978
Sr. Jose E. Cambiaggi 1979-1979
Sr. Luis Eduardo Lamuedra 1980-1983
Sr. Miguel Angel de Renzis 1984-1984
Sr. Norberto Oneto 1984-1985
Sr. Atilio Svampa 1986-1987
Sr. Ricardo Cichero 1987-1988
Sr. A. Giacomossi 1989-1991
Sr. Juan O. Spinelli 1991-1991
Sr. Ezequiel A. Oliva (Concejal PJ Vicente Lopez) 1992-1995
Sr. Walter L. Oliva 1996-1998
Sr. Ezequiel A. Oliva (Concejal PJ Vicente Lopez) 1998-1999
Sr. Juan Carlos Andlovec (Interventor) - (Funcionario de Vicente Lopez) 2000-2001
Dr. Ricardo Cichero (Abogado) 2001-2004
Sr. Oscar Bossus 2004-2006
Sr. Alberto Goyanes 2006-2008
Ing. Enrique Banchs (Ingeniero Civil) 2008-2012
Sr. Rodrigo Gonzalez (Periodista) 2012-2018
Sr. Pablo Daniele (Presidente interino) 2018-2018
Dr. Tomas Costa (Abogado) 2018-2022
Sr. Alejandro Carrizzo 2022-presente

Infraestructura [ editar ]

Estadio Libertarios Unidos [ editar ]

Para un completo desarrollo vease Estadio Libertarios Unidos

Colegiales tuvo su primer estadio entre los anos 1908 y 1922. [ 8 ] ​ El mismo se encontraba en Blandengues 3901 (hoy Avenida del Libertador ) entre Paroissien y el Arroyo Medrano (hoy entubado debajo de la Avenida Comodoro Rivadavia), en el barrio porteno de Nunez [ 8 ] ​ muy cerca de donde hoy se encuentra el estadio de Defensores de Belgrano .

En 1923 se mudo al barrio porteno de Colegiales , [ 8 ] ​ el cual le daria el nombre que el club lleva hasta el dia de hoy. Su estadio se encontraba en la manzana comprendida por las calles Giribone, Palpa, Charlone y Teodoro Garcia. [ 8 ] ​ Paradojicamente, hoy ese predio no se encuentra ya en el barrio de Colegiales sino en el de Chacarita , a tan solo una cuadra de la sede social del Club Atletico Chacarita Juniors . El estadio del club estuvo en esta ubicacion por un periodo de 10 anos, hasta 1933. [ 8 ]

Luego de un tiempo sin cancha, durante el cual en el ano 1935 hizo de local en el estadio del Club Porteno, donde actualmente se encuentra la plaza Florencio Sanchez, [ 8 ] ​ en el ano 1936 y hasta 1938 hizo de local en un predio ubicado en el barrio de Villa Ortuzar , ubicado en la manzana delimitada por las calles Fraga, Estomba, Roseti y Tronador. [ 8 ]

Ya para 1940 se muda a Vicente Lopez , pero a la localidad de Villa Martelli . Alli se instala hasta el ano 1944 [ 8 ] ​ en un terreno delimitado por las calles Peru, Carlos Francisco Melo, Bolivia y Avenida Central (hoy Doctor Antonio Cetrangolo). [ 4 ] ​ Finalmente, en el ano 1948 se instala en el predio donde se encuentra actualmente, ubicado en la manzana comprendida por las calles Gervasio de Posadas, Antonio Malaver, Natalio Querido e Italia, en la localidad de Munro . [ 4 ] ​ El estadio lleva el nombre de Libertarios Unidos, en honor a la antigua denominacion del club y dispone de capacidad para 6.500 espectadores, [ 1 ] ​ con la siguiente distribucion:

  • Platea principal: 800 butacas (Considera ampliacion de 2023)
  • Tribuna Malaver: 1.300 ubicaciones
  • Tribuna Natalio Querido: 3.200 ubicaciones
  • Tribuna Libertarios Unidos (Ex Int. Enrique Garcia): 1.200 ubicaciones

(Considerando el criterio de calculo de 4 personas/m 2 en tribunas populares).

Ademas dispone de las siguientes instalaciones:

  • Cancha de baby futbol
  • Oficinas administrativas
  • Pension de divisiones inferiores
  • Sala de Prensa
  • Gimnasio
  • Zona mixta
  • Quinchos (En construccion)

Como ocurre con muchos equipos del futbol argentino y en especial del Area Metropolitana de Buenos Aires , si bien el club es asociado a la localidad de Munro el predio del estadio se encuentra, como se ha mencionado, en la localidad de Florida Oeste . El motivo por el cual se lo identifica con Munro se debe, a que anteriormente dicho predio correspondia a la localidad de Munro, pero por cambios municipales de limites de las localidades del partido de Vicente Lopez, en la decada del 90, paso a quedar dentro de la localidad de Florida Oeste.

Anexo de Divisiones Inferiores "El Reservorio" [ editar ]

Por un convenio firmado en el 2014 junto a la Municipalidad de Vicente Lopez , a partir de 2017 el club dispone de la concesion de un predio de entrenamiento para sus divisiones inferiores en la interseccion de las calles Neuquen y Santa Cruz en el barrio de Munro . Alli entrenan y compiten las divisiones inferiores e infantiles.

El predio contiene:

  • Una cancha de futbol 11
  • Bancos de suplentes
  • Vestuarios
  • Iluminacion artificial
  • Gradas.

El mismo predio es utilizado por la Municipalidad como reservorio para drenar el agua de lluvia en la zona.

Simbologia [ editar ]

Colores [ editar ]

  • Etapa de Libertarios Unidos / Sportivo del Norte (1908 - 1925) : Rojo (Sangre) y Negro (Luto a los caidos) debido a su etapa Anarquista.
  • Etapa de Colegiales (Desde 1925) : Azul de Prusia, Rojo ingles y Oro.
Camiseta historica y tradicional del Club Atletico Colegiales.

Uniforme [ editar ]

  • Uniforme titular : camiseta azul con bastones rojos y amarillos, pantalon azul con bandas laterales rojas y amarillas, medias azules.
  • Uniforme suplente : camiseta blanca con bastones rojos y amarillos, pantalon blanco con bandas laterales rojas y amarillas, medias blancas.
  • Uniforme alternativo : camiseta negra con cruz roja, azul y amarilla, pantalon negro con bandas laterales rojas, azules y amarillas, medias negras.

Cronologia de marca y auspiciante [ editar ]

Indumentaria
Periodo Logo Proveedor
1979-1984 - Bandera de Argentina Texport
1985-1990 - Bandera de Argentina Fulvence
1990-1994 Bandera de Alemania Uhlsport
1994-2001 Bandera de Argentina Taiyo
2001-2002 Bandera de Brasil Penalty
2002-2005 - Bandera de Argentina Don Balon
2005-2006 Bandera de Argentina Taiyo
2006-2007 Bandera de Brasil Finta
2007-2008 Bandera de Argentina Taiyo
2008-2009 - Bandera de Argentina La Mara
2009-2013 Bandera de Argentina Balonpie
2013-2014 Bandera de Argentina Il Ossso Sports
2014-2018 Bandera de Francia Sport 2000
2018-2019 Bandera de España Joma
2019- Presente Bandera de Argentina All Net
Patrocinador
Periodo Logo Patrocinador
1987-1988 - Bandera de Argentina Alas Calzado Deportivo
1988-1998 - Bandera de Argentina Ninguno
1998-2000 - Bandera de Argentina Sanatorio San Diego
2000-2001 Bandera de Argentina La Farola del Hipodromo
2001-2002 - Bandera de Argentina Labalon.com
2002-2003 - Bandera de Argentina Tutelar
2003-2004 Bandera de Argentina Menoyo
2004-2005 Bandera de Argentina Skewer / Menoyo
2005-2006 Bandera de Argentina Ford Ardama / Menoyo
2006-2007 Bandera de Argentina Ford Ardama /Revesta
2007-2008 Bandera de Argentina Sinteplast
2008 Bandera de Argentina La Nueva Seguros
2009 Bandera de los Países Bajos Farm Frites
2009-2010 - Bandera de Argentina Al Rio Vicente Lopez
2010-2011 Bandera de Argentina Telecentro
2011-2012 Bandera de Argentina Procred/AxxaPharma/ Telecentro
2012-2013 Bandera de Argentina Procred/AxxaPharma/Las Malvinas
2013-2014 Bandera de Argentina Banco Ciudad
2014-2016 Bandera de Argentina Kevingston
2016-2017 - Bandera de Argentina Ninguno
2017-2021 Bandera de Argentina Industrias KC
2021 Bandera de Argentina Industrias KC/Nevares
2022 Bandera de Argentina Bingo King/Nevares
2023 Bandera de Argentina Nevares/Majo Finanzas/Mas Divisas
2024- Presente Bandera de Argentina Nevares

Camisetas de otras epocas [ editar ]

Camisetas que utilizo el club en diferentes etapas de su historia:

Ano 1908-1924
Ano 1924
Ano 2003
Ano 2003
Ano 2006
Ano 2007
Ano 2008
Ano 2009 - 2010
Ano 2010 - 2011
Ano 2011 - 2012
Ano 2012 - 2013
Ano 2013 - 2014
Ano 2014
Ano 2015
Ano 2016
Ano 2016-2017
Ano 2017-2018
Ano 2018-2019
Ano 2019-2021
Ano 2021
Ano 2022
Ano 2023
Ano 2024

Himno [ editar ]

Colegiales tiene su himno titulado "Marcha al Club Colegiales" con letra y musica de Baldo Suarez y Gino Tombesi y que acompana finalmente la voz del estadio hasta la actualidad, compuesto en 1952.

Icono
Marcha al Club Colegiales

Vamos Colegiales,
muestra lo que vales,
once corazones que van a ganar,
si es en nuestra cancha
si es en la revancha
como deportistas debemos triunfar

El viril deporte
tiene sus resortes
en la delantera, conjunto sin par
salen a la cancha
vibran las tribunas
y toda la "hinchada" comienza a cantar...

Colegiales, Colegiales,
futbolistas con ardor,
caballeros del deporte,
que nos brindan emocion,

Colegiales, Colegiales,
defendamos con honor,
los colores de este equipo,
de esta vieja institucion.

Colegiales, Colegiales,
defendamos con honor,
los colores de este equipo,
de esta vieja institucion.

Musica: Gino Tombesi
Letra: Baldo Suarez.

Clasicos y rivalidades [ editar ]

Su primera rivalidad en la era amateur fue con Belgrano Athletic Club . Colegiales posee dos clasicos bien marcados, pero con diferentes matices.

Clasico Colegiales-San Miguel [ editar ]

Lupa Para un completo desarrollo vease Clasico Colegiales-San Miguel
Clasico entre San Miguel y Colegiales en Los Polvorines por la temporada 2021 de Primera B Metropolitana.

Con San Miguel disputa un clasico moderno [ 9 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] ​ pero que con el correr del tiempo y los enfrentamientos se transformo en uno de los clasicos de mayor rivalidad de la Zona Norte del Gran Buenos Aires . El primer duelo con el club de Los Polvorines se disputo hace 44 anos, el 24 de abril de 1980, con triunfo del equipo verde y blanco por 1 a 0. [ 16 ] [ 17 ]

Entre los partidos mas recordados por ambas hinchadas se encuentra el que se disputo el 24 de octubre de 2004: "Ese ano pasa el famoso clasico con Colegiales que se arma una batalla campal y que nos sacaron muchisimos puntos” , recordo Alejandro Friedrich, jugador de amplia trayectoria en el ascenso. [ 18 ] ​ Aquella tarde de 2004, los incidentes entre las parcialidades de ambos conjuntos se originaron minutos antes de las 16, en la estacion de trenes de Munro, del Ferrocarril General Belgrano. El hecho que desencadeno una suerte de batalla campal entre hinchas de ambos equipos se produjo cuando un adherente a San Miguel robo una bandera a otro de Colegiales, en las inmediaciones del estadio. La hinchada local reacciono, quiso entrar por la fuerza a la cancha para ir en busqueda de la parcialidad del "Trueno verde" y alli se encontro con la oposicion de la Policia provincial. [ 19 ] ​ Finalmente hubo un herido grave, siete policias con heridas leves, tres moviles de la Policia destruidos, siete demorados y gran cantidad de autos particulares con danos fueron el saldo de una tarde negra en Munro. [ 20 ]

Clasico con Excursionistas [ editar ]

Lupa Para un completo desarrollo vease Clasico Colegiales-Excursionistas
El Clasico Excursio - Cole por la Semifinal del Octogonal de Primera C 1998/99. Clasificaria el Tricolor que luego ascenderia a Primera B.

Con Excursionistas disputa un clasico centenario que cuenta con mas de 100 partidos en el historial e incluye hechos de violencia de magnitud. Se han enfrentado tanto por partidos de la temporada regular como en partidos de eliminacion directa en Octogonales o Torneos Reducidos por el ascenso. La rivalidad proviene de cuando Colegiales tenia ubicada su cancha en Nunez y posteriormente en el barrio porteno de Colegiales. En ambos casos, muy cerca del estadio de Excursionistas en Bajo Belgrano. [ 21 ] [ 22 ] [ 23 ] [ 24 ] [ 25 ] [ 26 ] [ 27 ]

Rivalidades [ editar ]

El duelo denominado "Cole-Defe" , a mediados de los 90'.
  • Defensores de Belgrano : Tiene una gran enemistad con Defensores de Belgrano con quien compartio la zona de Nunez hasta 1922.De hecho eran clubes linderos en esa epoca. Han jugado mas de 70 partidos en diferentes divisiones sumando la epoca amateur y la profesional. [ 28 ]
  • Acassuso : Los partidos con Acassuso tienen gran relevancia en la Primera B Metropolitana desde hace varios anos, ya que ambos clubes se enfrentan rutinariamente desde hace tres decadas, incluso con ascensos simultaneos de categoria. [ 29 ]
  • Ituzaingo : Sostiene una fuerte rivalidad con Ituzaingo entre otros motivos por ser el clasico rival de Midland , club amigo de Colegiales.

Jugadores [ editar ]

Plantel 2024 [ editar ]

Plantilla del Colegiales de la temporada 2024
Jugadores Equipo tecnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Ult. equipo Eq. formativo
ArqueroArquero
Bandera de Argentina 0 ARQ Federico Tursi Lesionado  32 anos Bandera de Argentina Acassuso Bandera de Argentina Tigre
Bandera de Argentina 0 ARQ Emilio Di Fulvio  29 anos Bandera de Argentina Sarmiento (R) Bandera de Argentina Rosario Central
Bandera de Argentina 0 ARQ Santiago Coronel  21 anos Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina River Plate
Bandera de Argentina 0 ARQ Augusto Alcorcel  23 anos Bandera de Argentina Platense Bandera de Argentina Platense
DefensorDefensores
Bandera de Argentina 1 DEF Mauricio Camargo  22 anos Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina River Plate
Bandera de Argentina 1 DEF Facundo Ruiz  29 anos Bandera de Argentina Juventud Antoniana Bandera de Argentina Gimnasia (CDU)
Bandera de Argentina 1 DEF Matias Machado  23 anos Bandera de Argentina Tigre Bandera de Argentina Tigre
Bandera de Argentina 1 DEF Franco Hanashiro  22 anos Colegiales Inferiores
Bandera de Argentina 1 DEF Federico Marchesini  27 anos Bandera de Argentina Juventud Unida Bandera de Argentina Ferro
Bandera de Argentina 1 DEF Sebastian Silguero  32 anos Bandera de Argentina Comunicaciones Bandera de Argentina River Plate
Bandera de Argentina 1 DEF Diego Magallanes  27 anos Bandera de Argentina Deportivo Riestra Inferiores
Bandera de Argentina 1 DEF Ian Rasso  23 anos Bandera de Argentina Velez Sarsfield Bandera de Argentina Velez Sarsfield
Bandera de Argentina 1 DEF Leonel Schimpp  21 anos Colegiales Inferiores
VolanteVolantes
Bandera de Argentina 2 MED Valentin Quevedo  23 anos Bandera de Argentina Banfield Bandera de Argentina Banfield
Bandera de Argentina 2 MED Emmanuel Pio  35 anos Bandera de Chile Santiago_Morning Bandera de Argentina Tigre
Bandera de Argentina 2 MED Alan Abregu  24 anos Colegiales Inferiores
Bandera de Argentina 2 MED Laureano Marra  21 anos Bandera de Argentina Ferro Bandera de Argentina Ferro
Bandera de Argentina 2 MED Joaquin Cancio  21 anos Bandera de Argentina Estudiantes LP Bandera de Argentina Estudiantes LP
Bandera de Argentina 2 MED Hernan Lamberti Capitán  40 anos Bandera de Argentina Almagro Bandera de Argentina Almirante Brown
Bandera de Argentina 2 MED Martin Polizzotto  22 anos Bandera de Argentina Chacarita Bandera de Argentina Chacarita
Bandera de Argentina 2 MED Lucas Lezcano  24 anos Bandera de Argentina Quilmes Bandera de Argentina Chacarita
Bandera de Argentina 2 MED Nazareno Diosquez  22 anos Bandera de Argentina Ferro Bandera de Argentina Ferro
Bandera de Argentina 2 MED Santiago Lettieri  22 anos Bandera de Argentina San Telmo Bandera de Argentina San Telmo
DelanteroDelanteros
Bandera de Argentina 3 DEL Facundo Montiel  19 anos Colegiales Inferiores
Bandera de Argentina 3 DEL Braian Romero  19 anos Colegiales Inferiores
Bandera de Argentina 3 DEL Felix Villacorta  27 anos Bandera de Argentina Argentino (Q) Bandera de Argentina San Lorenzo
Bandera de Argentina 3 DEL Eugenio Olivera  24 anos Bandera de Uruguay Miramar Misiones Bandera de Argentina Atlanta
Bandera de Argentina 3 DEL Nicolas Toloza  25 anos Bandera de Argentina Flandria Bandera de Argentina Estudiantes (BA)
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Leonardo Fernandez

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina -

Preparador(es) fisico(s)

Bandera de Argentina -

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina -

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Argentina Pablo Melluso

Medico(s)

Bandera de Argentina Gonzalo Gomez Acuna


Bandera de Argentina Maximiliano De Sarasqueta

Leyenda


Fuentes: Soloascenso.com

Cesiones [ editar ]

Jugador Posicion Destino Fin del prestamo
Bandera de Argentina Juan Pablo Lopez Defensa Bandera de Argentina Lamadrid 31-12-2024
Bandera de Argentina Pablo Balbuena Centrocampista Bandera de Argentina Atlas 31-12-2024

Entrenadores [ editar ]

Anos Entrenador
1947-1947 Agustin Cascio
1955-1956 Guido Ugobono
1983-1984 Salvador Daniele
1992-1993 Ruben Moreno
1994-1995 Julio D. Asad
1995-1996 Daniel Baldi
1997-1998 Leonardo Madelon
1998-2000 Salvador Pasini
2000-2001 Carlos Ribeiro
2001-2003 Walter Cataldo
2003-2004 Eduardo Pizzo
2004-2004 Claudio Zacarias
2004-2005 Eduardo Pizzo
2005-2006 Hector Ostua
2006-2007 Sergio Rondina
2007-2008 Armando Gonzalez
2008-2010 Nestor Ferraresi
2010-2010 Leonardo Ramos
Anos Entrenador
2010-2012 Atilio Svampa
2012-2013 Facundo Besada
2013-2014 Nestor Ferraresi
2014-2014 Fernando De Souza
2014-2015 Luis Islas
2015-2015 Fernando De Souza
2015-2016 Juan J. Serrizuela
2016-2016 Juan C. Kopriva
2016-2016 Jorge Habegger
2016-2016 Marcelo Saralegui
2016-2017 Walter Cataldo
2017-2017 Marcelo Straccia
2017-2018 Leonardo Estevez
2018-2018 Juan C. Kopriva
2017-2019 Eduardo Pizzo
2019-2019 Raul Cardozo
2019-2020 Facundo M. Arguello
2021-2023 Dario Lema
2023-2023 Leonardo Lemos
2023-presente Leonardo Fernandez

: Campeones de torneos o ascensos de categoria.

Entrenadores mas ganadores [ editar ]

Entrenador Campeon PBM / 3.ª Div Ascenso de PBM / 3.ª Div Ganador Torneo PBM / 3.ª Div Campeon PC / 4.ª Div Ascenso de PC / 4.ª Div Ganador Torneo PC / 4.ª Div
Agustin Cascio 1947 - - - - -
Guido Ugobono 1955-1956 - - - - -
Angel Dario Lema - - Apertura 2021 - - -
Eduardo Pizzo - - - 2002-2003 - Apertura 2004
Ruben Moreno - - - 1992-1993 - -
Armando Gonzalez - - - 2007-2008 - -
Salvador Pasini - - - - 1998-1999 -

Datos del club [ editar ]

Trayectoria [ editar ]

Actualizado hasta la temporada 2024 inclusive. Total de temporadas en AFA : 119.

Aclaracion: Las temporadas no siempre son equivalentes a los anos. Se registran cuatro temporadas cortas: 1986, 2014, 2016 y 2020.

Resumen [ editar ]
  • Temporadas en Primera Division: 13 - (11%)
  • Temporadas en Segunda Division: 17 - (14,4%)
  • Temporadas en Tercera Division: 74 - (62,7%)
  • Temporadas en Cuarta Division: 14 - (11,8%)

Divisiones disputadas por ano [ editar ]

Participaciones en Copa Argentina [ editar ]

Ano Ronda PJ PG PE PP GF GC DG
Copa Argentina 2011-12 32vos de Final 3 2 0 1 3 5 -2
Copa Argentina 2012-13 2da Eliminatoria 1 0 1 0 1 1 0
Copa Argentina 2013-14 Fase Inicial Metro 1 0 1 0 1 1 0
Copa Argentina 2014-15 2da Eliminatoria 1 0 0 1 0 3 -3
Copa Argentina 2015-16 2da Eliminatoria 1 0 0 1 0 3 -3
Copa Argentina 2022 32vos de Final 1 0 1 0 1 1 0
Copa Argentina 2023 32vos de Final 1 0 0 1 0 2 -2
Total - 9 2 3 4 6 16 -10

Movilidad interdivisional [ editar ]

  • Ascenso a Segunda Division: 1917
  • Ascenso a Primera Division: 1919
  • Descenso a Segunda Division (por desafiliacion): 1926
  • Ascenso a Primera Division: 1928
  • Descenso a Segunda Division (por reestructuracion): 1934
  • Descenso a Tercera Division (actual Primera C ): 1944
  • Ascenso a Segunda Division (actual Primera B ): 1947
  • Descenso a Tercera Division (actual Primera C ) (por reestructuracion): 1949
  • Ascenso a Segunda Division (actual Primera B ): 1955
  • Descenso a Tercera Division (actual Primera C ): 1956
  • Ascenso a Primera B : 1993
  • Descenso a Primera C : 1998
  • Ascenso a Primera B : 1999
  • Descenso a Primera C : 2001
  • Ascenso a Primera B : 2003
  • Descenso a Primera C : 2004
  • Ascenso a Primera B : 2008

Goleadas [ editar ]

A favor [ editar ]

En contra [ editar ]

Palmares [ editar ]

Campeonatos nacionales [ editar ]

Temporada Campeon (6) Subcampeon (9)
Primera Division (0/1)
1932 .
Segunda Division (1/1)
1928 .
1941 .
Tercera Division (2/5)
1947 , 1955 .
1945, 1946, 1952, 1954, 2011/12 .
Cuarta Division (3/2)
1992/93 , 2002/03 , 2007/08 .
2001/02 , 2004/05 .

Otros logros [ editar ]

Maximos goleadores en la historia [ editar ]

Alberto Daniel Batallini es el maximo goleador historico en la era del profesionalismo (79).
Puesto Nombre Goles Anos
1 Carlos Domingo Giudice 90 1926-1933
2 Alberto Daniel Batallini 79 1983-1993
3 Hector Juan D'Amico 74 1955-1961
4 Agustin Cascio 61 1938-1942
4 Carlos Omar Guerrero 61 1977-1984
4 Adalberto Horacio Giacopuzzi 61 1988-1992
7 Cesar Toscano 51 1927-1938
8 Carlos Pablo Cantamessi 50 1946-1949
9 Jose Rogelio Rosa 46 1962-1966
10 Jonathan Ezequiel Rodrigo Torres 38 2005-2009
11 Adolfo Eduardo Baloira 37 1945-1949
11 Leonardo Luis Balena 37 1968-1971
13 Sebastian Lucas Tagliabue 36 2005-2008
14 Javier Eduardo Molina 34 2001-2009
15 Luis Emilio Passadore 33 1922-1927
15 Luis Toscano 33 1925-1935
15 Tadeo Rafael Peralta 33 1959-1961
18 Angel del Rosario Chazarreta 32 1937-1940
18 Juan Carlos Pizzarro 32 1962-1966
20 Jose Angel Avila 30 1938-1940

Hinchas famosos [ editar ]

Jugadores destacados [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. Estos torneos fueron disputados por el equipo reserva con jugadores juveniles del club, ya que el equipo principal participaba en una categoria superior. Sin embargo los titulos se consideran de caracter oficial.
  2. Este torneo fue disputado por el equipo reserva con jugadores juveniles del club, ya que el equipo principal participaba en Primera Division. Sin embargo el titulo se considera de caracter oficial.

Referencias [ editar ]

  1. a b Carboni, Eduardo (6 de abril de 2020). ≪Colegiales, el club de los libertarios unidos≫ . Diario De Hoy . Chacabuco . Consultado el 22 de septiembre de 2023 .  
  2. a b c d e f g h i j k l m ≪Colegiales, el club de los libertarios unidos≫ . De Hoy . 6 de abril de 2020 . Consultado el 4 de agosto de 2020 .  
  3. ≪El Club Atletico Colegiales y sus origenes libertarios≫ . Futbol Rebelde . 15 de febrero de 2014 . Consultado el 4 de agosto de 2020 .  
  4. a b c d e f Romero, Gerardo (1 de febrero de 2014). Los Clubes del Futbol Argentino. Tomo I. . Ciudad Autonoma de Buenos Aires: Editorial Dunken. p. 169. ISBN   978-987-02-7103-1 . Consultado el 3 de agosto de 2020 .  
  5. Pablo Wildau (30 de agosto de 2018). ≪Por aqui paso el Club Atletico Colegiales≫ . Colegiales INFO . Consultado el 4 de agosto de 2020 .  
  6. ≪Los inicios de Colegiales≫ . Piel de Ascenso . 27 de octubre de 2015 . Consultado el 4 de agosto de 2020 .  
  7. ≪Comision Directiva - Club Atletico Colegiales≫ . Pagina de Facebook oficial del C. A. Colegiales . Consultado el 20 de junio de 2022 .  
  8. a b c d e f g h Romero, Gerardo (1 de febrero de 2014). Los Clubes del Futbol Argentino. Tomo I. . Ciudad Autonoma de Buenos Aires: Editorial Dunken. p. 168. ISBN   978-987-02-7103-1 . Consultado el 3 de agosto de 2020 .  
  9. ≪En la vuelta del futbol, Colegiales perdio en Munro el clasico ante San Miguel y no pudo llegar a la punta≫ . 24 Norte . 7 de junio de 2021 . Consultado el 31 de julio de 2021 .  
  10. ≪Colegiales 0 vs San Miguel 1: El Trueno Verde se quedo con el clasico | Todo Ascenso≫ . todoascenso.com.ar . Archivado desde el original el 22 de junio de 2021 . Consultado el 31 de julio de 2021 .  
  11. ≪B METRO: SAN MIGUEL SE QUEDO CON EL CLASICO ANTE COLEGIALES≫ .  
  12. ≪SAN MIGUEL: Se viene el clasico≫ . www.soloascenso.com.ar . Consultado el 31 de julio de 2021 .  
  13. ≪COLEGIALES 0 - SAN MIGUEL 1: LAS RACHAS ESTAN PARA ROMPERSE≫ . Vermouth Deportivo (en ingles) . 8 de junio de 2021 . Consultado el 31 de julio de 2021 .  
  14. Mangino, Felix. ≪COLEGIALES 2 - 0 SAN MIGUEL | Un clasico para sonar≫ . https://www.mundoascenso.com.ar . Consultado el 31 de julio de 2021 .  
  15. ≪SIN LA ZAGA PARA EL CLASICO EN MUNRO ? OBSESION DE ASCENSO≫ . Archivado desde el original el 31 de julio de 2021 . Consultado el 31 de julio de 2021 .  
  16. Gretzschel, Daniel. ≪San Miguel perdio el clasico con Colegiales y complica su futuro | Datos de la Region≫ . Consultado el 2 de agosto de 2021 .  
  17. ≪El clasico es para Colegiales - Diario PH≫ . Archivado desde el original el 2 de agosto de 2021 . Consultado el 2 de agosto de 2021 .  
  18. ≪Archivo Solo Ascenso≫ . www.soloascenso.com.sr . Consultado el 5 de septiembre de 2021 .  
  19. ≪Graves incidentes en Munro por un partido de futbol≫ . www.infobae.com . Consultado el 5 de septiembre de 2021 .  
  20. ≪Una batalla campal en Colegiales-San Miguel≫ . www.clarin.com . Consultado el 5 de septiembre de 2021 .  
  21. ≪Ante Colegiales, Excursionistas supo dar clase≫ . laizquierdadiario.com.bo . Consultado el 24 de agosto de 2021 .  
  22. ≪Primera B - PREVIA: COLEGIALES - EXCURSIONISTAS. Volver a creer≫ . www.mundoascenso.com.ar . Consultado el 24 de agosto de 2021 .  
  23. ≪La violencia del dia se la llevo el Ascenso≫ . www.perfil.com . 2006 . Consultado el 24 de agosto de 2021 .  
  24. ≪Incidentes entre hinchas de Excursionistas y Colegiales≫ . www.clarin.com . 2005 . Consultado el 24 de agosto de 2021 .  
  25. ≪VIOLENCIA EN EL FUTBOL : FUE EN EXCURSIONISTAS-COLEGIALES, EN EL BAJO BELGRANO≫ . luchadores.wordpress.com . Consultado el 24 de agosto de 2021 .  
  26. La Nacion (22 de octubre de 2006). ≪Incidentes en Belgrano y Soldati≫ . www.lanacion.com.ar . Consultado el 26 de octubre de 2021 .  
  27. ≪Ultimos partidos≫ . universofutbol.com . Consultado el 24 de agosto de 2021 .  
  28. ≪¡Una verguenza! El futbol argentino, 'manchado' por la definicion de los descensos en la B Metropolitana≫ . www.infobae.com . Consultado el 23 de octubre de 2021 .  
  29. ≪Gana y se prende≫ . Mundo Ascenso . 27 de enero de 2019 . Consultado el 30 de junio de 2020 .  
  30. a b ≪Tabla de Campeones del Futbol Argentino desde 1891 hasta 2010/11 (incluye copas)≫ . CIHF. Archivado desde el original el 30 de abril de 2015.  
  31. ≪Julio Bocca, el hijo prodigo que siempre vuelve al barrio≫ . Clarin.com . 27 de abril de 2012 . Consultado el 5 de agosto de 2020 .  
  32. ≪Mariano Closs y el tricolor≫ . Historias del Ascenso . 1 de abril de 2008 . Consultado el 5 de agosto de 2020 .  
  33. " Ojala algun dia me pueda retirar en Colegiales " . Diario Ole . 12 de marzo de 2011 . Consultado el 5 de agosto de 2020 .  

Bibliografia [ editar ]

  • Romero, Gerardo (2014-02-01). Los Clubes del Futbol Argentino. Tomo I. . Ciudad Autonoma de Buenos Aires: Editorial Dunken. ISBN 978-987-02-7103-1
  • Banchs, Roberto (2010). Club Atletico Colegiales - Por la historia . Editorial Dunken. Libro de 565 paginas con un millar de imagenes y estadisticas. Exhaustiva obra de investigacion que reune mas de 100 anos de historia del club.
  • Ficha en Mundoascenso.com

Enlaces externos [ editar ]

|} |} |}