한국   대만   중국   일본 
Clodomiro Almeyda - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Clodomiro Almeyda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Clodomiro Almeyda

Clodomiro Almeyda hacia 1973.

Embajador de Chile en Rusia
Bandera de ChileBandera de Rusia
1991-1992
Presidente Patricio Aylwin Azocar
Predecesor Relaciones reestablecidas
Sucesor James Holger Blair


Ministro de Relaciones Exteriores de Chile
9 de agosto-11 de septiembre de 1973
Presidente Salvador Allende Gossens
Predecesor Orlando Letelier del Solar
Sucesor Ismael Huerta Diaz

3 de noviembre de 1970-22 de mayo de 1973
Presidente Salvador Allende Gossens
Predecesor Gabriel Valdes Subercaseaux
Sucesor Orlando Letelier del Solar


Ministro de Defensa Nacional de Chile
5 de julio-9 de agosto de 1973
Presidente Salvador Allende Gossens
Predecesor Jose Toha Gonzalez
Sucesor Carlos Prats Gonzalez


Diputado de la Republica de Chile
por la 7ª Agrupacion Departamental , Santiago
15 de mayo de 1961-15 de mayo de 1965


Ministro de Mineria de Chile
23 de julio-14 de octubre de 1953
Presidente Carlos Ibanez del Campo
Predecesor Creacion del cargo
Sucesor Francisco Cuevas Mackenna


Ministro de Minas de Chile
25 de junio-23 de julio de 1953
Presidente Carlos Ibanez del Campo
Predecesor Francisco Cuevas Mackenna
Sucesor Ultimo en el cargo


Ministro del Trabajo de Chile
3 de noviembre de 1952-10 de marzo de 1953
Presidente Carlos Ibanez del Campo
Predecesor Juan Atala Gonzalez
Sucesor Leandro Moreno Garrido

Informacion personal
Nombre completo Jose Clodomiro Almeyda Medina
Nombre en espanol Clodomiro Almeyda Medina Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Don Cloro [ 1 ]
Nacimiento 11 de febrero de 1923
Santiago , Chile
Fallecimiento 25 de agosto de 1997 (74 anos)
Santiago , Chile
Residencia Santiago , Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Espanol
Familia
Padres Manuel Almeyda Arroyo
Delia Medina Fritis
Conyuge Irma Caceres Soudan ( matr.  1954)
Hijos 3; Luis Clodomiro, Irma Eugenia y Jimena Paulina [ 2 ]
Educacion
Educado en
Informacion profesional
Ocupacion Politico , abogado y diplomatico Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Derecho y politica Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Hacia una teoria marxista del Estado (1947)
Partido politico Partido Socialista (1941-1948; 1957-1997)
Partido Socialista Popular (1948-1957)
Partido Amplio de Izquierda Socialista (1988)
Distinciones

Jose Clodomiro Almeyda Medina ( Santiago , 11 de febrero de 1923-Santiago, 25 de agosto de 1997) fue un abogado , profesor y politico chileno , dirigente del Partido Socialista (PS). Pariente de Diego Duble Almeyda y Baldomero Duble Almeyda .

Biografia [ editar ]

Primeros estudios [ editar ]

Hizo sus primeros estudios en los liceos Aleman y de Aplicacion de Santiago, estudiando mas tarde en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile . De esta casa de estudios se graduo en 1948, con una memoria de grado titulada Hacia una teoria marxista del Estado . Con el paso del tiempo llego a ser profesor de teoria politica en su casa de estudios, especialmente en la Escuela de Sociologia.

Vida politica [ editar ]

Ingreso en el Partido Socialista de Chile en 1941, participando del Partido Socialista Popular durante el quiebre interno en la primera parte de la decada de 1950. Durante el segundo gobierno de Carlos Ibanez del Campo fue titular de los ministerios del Trabajo y de Mineria , destacandose en su primer ministerio por ser uno de los impulsores de la Central Unica de Trabajadores (CUT). Con la reunificacion del partido en 1957, se reintegra a la organizacion siendo electo diputado para el periodo entre 1961-1965.

Con el triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales de 1970, Almeyda fue designado para el cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores . Durante el gobierno de la Unidad Popular se mantuvo en el cargo, salvo un breve periodo en el cual oficio en el cargo de ministro de Defensa , cuando realizo un ≪ enroque ≫ con Orlando Letelier (entonces ministro del Interior ), con el fin de evitar que fuera objeto de una censura del Congreso por medio de una mocion de censura .

Golpe de Estado [ editar ]

Tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, que derroco al gobierno constitucional, fue apresado y trasladado junto a otros 99 lideres y dirigentes de la Unidad Popular al Campo de Concentracion de Isla Dawson donde fue torturado y permanecio bajo arresto un largo tiempo. Finalmente fue exiliado, viviendo en la Republica Democratica Alemana y Mexico donde trabajo como docente universitario y lider de la oposicion politica en el exilio.

Reingreso a Chile [ editar ]

En una audaz maniobra, regreso a Chile en marzo de 1987 clandestinamente, atravesando la cordillera de los Andes a lomos de mula , presentandose publicamente ante la sorpresa de las autoridades de la dictadura militar de Pinochet . Esto le valio ser encarcelado y ser la unica persona declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional de Chile , en uso del desaparecido articulo 8.º de la Constitucion . [ 3 ] ​ Este articulo ≫proscribia a los partidos politicos y a personas naturales que propagasen doctrinas de izquierda (es decir, los que promovieran una doctrina ≪ fundada en la lucha de clases ≫). Tal condena supuso principalmente la perdida del ejercicio de sus derechos ciudadanos y solo pudo ser rehabilitado en su calidad de ciudadano una vez vuelto el pais a la normalidad democratica, por el mismo tribunal que lo condeno. [ 4 ]

Fin de la dictadura [ editar ]

Durante las postrimerias de la dictadura de Pinochet y durante los primeros anos de la llamada ≪ transicion a la democracia ≫, Almeyda lidero la faccion izquierdista del socialismo chileno, enfrentada con el ala renovada liderada por el dirigente Ricardo Nunez . En este rol, Don Cloro (como era conocido popularmente), intento establecer enlaces con los comunistas o con formaciones situadas incluso mas a la izquierda, mediante coaliciones o movimientos tales como Izquierda Unida o el efimero Partido Amplio de Izquierda Socialista . Durante el gobierno de Patricio Aylwin fue el encargado de reabrir la embajada de Chile en la Union Sovietica , durante los ultimos meses del Bloque del Este . Durante su estancia en Moscu , en 1991, acepto como invitado al expresidente de la Alemania Oriental Erich Honecker , que era requerido por las autoridades germanas para ser juzgado por crimenes durante el regimen socialista. Pese a las objeciones de Chile, el presidente de Rusia Boris Yeltsin ordeno su deportacion a Berlin , en lo que se transformo en un grave incidente diplomatico.

De regreso a Chile se dedico a la vida privada, a redactar sus memorias y a trabajar como academico de la Universidad de Chile, con la direccion de la Escuela de Sociologia hasta su muerte el 25 de agosto de 1997.

Homenajes [ editar ]

En su homenaje, el ≪Congreso Extraordinario≫ del Partido Socialista de Chile de mayo de 1998 llevo su nombre, al igual que la biblioteca del mismo partido. [ 5 ]

Referencias [ editar ]

  1. ≪El nuevo exilio de 'don Cloro ' . El Pais . 26 de marzo de 1987 . Consultado el 19 de octubre de 2021 .  
  2. ≪Capitulo 1 SEPTIEMBRE 1970 A FEBRERO Comienza el Gobierno Popular≫ . cepchile.cl . Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2018 . Consultado el 8 de diciembre de 2018 .  
  3. Tribunal Constitucional de Chile , sentencia rol Nº 46 de 21 de diciembre de 1987 ≪ Requerimiento en contra del senor Clodomiro Almeyda Medina formulado por el senor Ministro del Interior por infraccion al articulo 8° de la Constitucion
  4. Tribunal Constitucional de Chile , sentencia rol N.º 113 de 14 de agosto de 1990. Revision de la sentencia rol Nº 46 de 1987 .
  5. Partido Socialista de Chile , Regional Valparaiso . ≪ Congreso Extraordinario Clodomiro Almeyda ≫, 29 al 30 de mayo de 1998.

Enlaces externos [ editar ]