한국   대만   중국   일본 
Claustrofobia - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Claustrofobia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Claustrofobia de Nina Valetova, pintora ruso - estadounidense de realismo metafisico

La claustrofobia es el miedo o panico intensos e incontrolables a estar en espacios cerrados o limitados ( DSM-V , 2013), es una fobia especifica dentro de los trastornos de ansiedad [ 1 ] ​.

Al ser un miedo a los espacios cerrados, aquellos que la padecen suelen evitar los ascensores , los tuneles [ 2 ] ​, los aviones, las habitaciones pequenas, el uso de tecnicas de diagnostico medico como la tomografia axial computarizada o la imagen por resonancia magnetica [ 3 ] ​, etc. Y es que la persona claustrofobica no tiene miedo al espacio cerrado en si mismo, sino a las posibles consecuencias negativas de estar en ese lugar, como quedarse encerrado para siempre o la asfixia por creer que no hay suficiente aire en ese lugar.

Quedarse atrapado en un pequeno agujero es uno de los mayores temores de un claustrofobico.

La mayoria de los espacios pequenos y cerrados suponen un riesgo de quedarse encerrado, como en un ascensor, y una limitacion de los movimientos, por lo que las personas con claustrofobia pueden sentirse muy vulnerables al limitarlos de esa forma los movimientos.

Cuando una persona claustrofobica anticipa que va a entrar o entra en un espacio cerrado, experimenta una reaccion de ansiedad intensa como falta de aire, palpitaciones rapidas o mareo . Debido a estos sintomas, normalmente se evitan los espacios cerrados. Por ejemplo, subir por las escaleras de doce pisos antes que usar el ascensor, negarse a que le practiquen una tomografia axial computarizada, no se considera utilizar el tren o el metro o los transportes publicos en general ya que estos, por definicion, estarian incluidos en la agorafobia . Como en otras fobias especificas, la respuesta de ansiedad disminuye considerablemente cuando la persona abandona el sitio cerrado.

Etimologia [ editar ]

Este termino fue acunado por el profesor de psiquiatria clinica italiano Andrea Verga e introducido y popularizado en Francia por el neurologo Benjamin Ball en su obra De la claustrofobia ( Societe Medico-psychologique , 1879) [ 4 ] ​, y se conforma del latin claustrum ‘[lugar] cerrado’ y el sufijo griego -φ?βο? -phobos fobia , miedo’ [ 5 ] ​; en espanol llega a traves del frances claustrophobie , y este del italiano claustrofobia .

Una persona que padece de claustrofobia es ≪claustrofobo, -ba≫ o ≪claustrofobico, -ca≫ [ 6 ] [ 7 ] ​, aunque la segunda goza de mucho mayor uso.

Epidemiologia [ editar ]

Un estudio indica que entre el 5 % y el 7 % de la poblacion mundial sufre de claustrofobia severa, pero solo un pequeno porcentaje de ellos recibe tratamiento para el trastorno [ 8 ] ​. Asi mismo, se estima que entre el 8 % y 6 % de la poblacion general padece de claustrofobia [ 9 ] [ 10 ] ​, originada generalmente por haber vivido una experiencia desagradable en un espacio cerrado (como quedarse encerrado en un ascensor). Sin embargo, tambien el miedo a los espacios cerrados puede adquirirse indirectamente, por recibir informacion sobre experiencias desagradables en espacios cerrados o ver a alguien pasar por una experiencia de este tipo, cabe resaltar que dichas personas que sufren de este trastorno mental deben evitar los espacios cerrados, ya que una vez que empieza este trastorno es dificil de controlar a la persona, ya que empieza a desesperarse. Hay distintos grados de claustrofobia, en el sentido de que no todas las personas la sufren igual, y de que algunas no se alteran tanto.

Causas [ editar ]

Amigdala cerebral [ editar ]

La estructura que se muestra en rojo es la amigdala cerebral.

La amigdala cerebral es una de las estructuras mas pequenas del cerebro humano , pero de lejos una de las mas poderosas. La amigdala condiciona el miedo o la razon para la respuesta de lucha o huida . Algunos estudios mostraron que la estructura cerebral encargada de la respuesta al miedo, la llamada amigdala cerebral, tenia un menor tamano en pacientes con fobia, provocando reacciones exageradas ante situaciones de miedo [ 9 ] ​.

Condicionamiento clasico [ editar ]

La claustrofobia se desarrolla cuando los espacios confinados son psicologicamente sinonimos de peligro inminente. Es la consecuencia de una experiencia traumatica vivida durante la infancia, aunque los sintomas pueden aparecer en cualquier momento de la vida de un individuo [ 11 ] ​. Tal experiencia puede ocurrir una o varias veces para marcar el espiritu. La mayoria de los claustrofobicos, participantes en un estudio realizado por el psicologo clinico sueco Lars-Goran Ost [ 12 ] ​, informaron que su fobia se habia “desarrollado durante el acondicionamiento”. En la mayoria de los casos, la claustrofobia parece ser el resultado de una experiencia pasada.

El termino ≪experiencia pasada≫, segun un autor, puede extenderse al momento del nacimiento. En Claustrophobia and the Fear of Death and Dying de John A. Speyrer, el lector llega a la conclusion de que la alta frecuencia de la claustrofobia se debe al trauma del nacimiento, sobre el cual dice que es “una de las experiencias mas horrendas que podemos tener durante nuestra vida y toda la vida”, y es en este momento de impotencia que el bebe desarrolla claustrofobia [ 13 ] ​.

Experiencias condicionantes [ editar ]

Algunos ejemplos de experiencias comunes que podrian provocar la aparicion de claustrofobia en ninos (o adultos) son los siguientes:

  • Un nino (o, con menos frecuencia, un adulto) es encerrado en una habitacion a obscuras y no puede encontrar la puerta ni el interruptor de la luz.
  • Un nino es encerrado en una caja.
  • Un nino esta encerrado en un armario.
  • Un nino cae en una piscina profunda y no sabe nadar.
  • Un nino se separa de sus padres en una gran multitud y se pierde.
  • Un nino mete la cabeza entre los barrotes de una valla y luego no puede volver a salir.
  • Un nino se mete en un agujero y se atasca o no puede encontrar el camino de regreso.
  • Se deja a un nino en el automovil, camion o camioneta de sus padres.
  • Un nino esta en un area concurrida sin ventanas (un salon de clases, sotano, etc.) y tiene roces con otras personas, o lo ponen alli como medio de castigo.

Fobia preparada [ editar ]

Hay investigaciones que sugieren que la claustrofobia no es totalmente una fobia adquirida o clasicamente condicionada. No se trata necesariamente de un miedo innato, sino de lo que se denomina una ≪fobia preparada≫. Segun Erin Gersley en su libro Fobias: causas y tratamientos , los humanos estan geneticamente predispuestos al miedo. La claustrofobia podria entrar en esta categoria, entre otras cosas, por su “amplia distribucion... inicio temprano y aparente facil adquisicion, y sus caracteristicas no cognitivas” [ 14 ] ​. La adquisicion de la claustrofobia puede ser parte de un mecanismo de supervivencia evolutivo vestigial [ 11 ] ​, un miedo latente de quedar atrapado o asfixia que una vez fue importante para la supervivencia de la humanidad y que podria despertarse facilmente en cualquier momento [ 15 ] ​. Entornos hostiles en el pasado habrian hecho necesario este tipo de miedo preprogramado, por lo que la mente humana desarrollo la capacidad de “condicionamiento eficiente del miedo a ciertas clases de estimulos peligrosos” [ 16 ] ​.

Stanley Rachman proporciona un argumento para esta teoria en su articulo Fobias . Esta de acuerdo con la afirmacion de que las fobias generalmente se refieren a objetos que constituyen una amenaza directa para la supervivencia humana, y que muchas de estas fobias se adquieren rapidamente debido a una “preparacion biologica heredada” [ 17 ] ​. Esto provoca una fobia preparada, que no es del todo innata, pero se aprende amplia y facilmente. Como explica Rachman en el articulo: “Las principales caracteristicas de las fobias preparadas son que se adquieren con mucha facilidad, son selectivas, estables, biologicamente significativas y probablemente [no cognitivas]”. ≪Selectivas≫ y ≪biologicamente significativas≫ significan que solo se relacionan con cosas que amenazan directamente la salud, la seguridad o la supervivencia de un individuo. ≪No cognitivas≫ sugiere que estos miedos se adquieren de manera inconsciente. Ambos factores apuntan a la teoria de que la claustrofobia es una fobia preparada que ya esta preprogramada en la mente de un ser humano.

Sintomas [ editar ]

La claustrofobia se clasifica como un trastorno mental y del comportamiento , especificamente un trastorno de ansiedad [ 18 ] ​. Los sintomas generalmente se desarrollan durante la ninez o la adolescencia . Por lo general, se cree que la claustrofobia tiene un sintoma clave: el miedo a la asfixia [ 19 ] ​. En al menos una, sino varias, de las siguientes areas: habitaciones pequenas, aparatos de resonancia magnetica o tomografia computarizada [ 3 ] ​, automoviles , autobuses , aviones , trenes , tuneles , sotanos , ascensores y cuevas [ 19 ] ​.

Estar encerrado o pensar en estar encerrado en un espacio confinado puede desencadenar temores de no poder respirar adecuadamente y quedarse sin oxigeno . No siempre es el pequeno espacio lo que desencadena estas emociones, sino mas bien el miedo a las posibilidades de lo que podria suceder mientras se esta confinado en esa area. Cuando los niveles de ansiedad comienzan a alcanzar cierto nivel, la persona puede comenzar a experimentar:

  • Sensacion de falta de aire
  • Sudoracion
  • Latidos acelerados
  • Falta de aliento o hiperventilacion
  • Dolor en el pecho
  • Temblores
  • Aturdimiento o desmayo
  • Nauseas
  • Mareo
  • Sensacion de tener pavor, terror, panico

Otras senales de claustrofobia incluyen: Buscar automatica y compulsivamente por las salidas cuando se esta en un cuarto o sentirse temeroso si las puertas estan cerradas. Evitar los elevadores, subirse a trenes subterraneos o a aviones, o a un auto cuando hay mucho trafico. En situaciones sociales donde hay mucha gente, permanecer cerca de las salidas

Experimentar cualquiera de estos sintomas no implica que se deban a la claustrofobia. Estos sintomas pueden ser causados por otras condiciones de salud, algunas de ellas potencialmente peligrosas.

Tratamientos [ editar ]

Psicoanalisis [ editar ]

El psicoanalisis es un proceso largo y costoso, que se centra en averiguar las causas profundas de la fobia, normalmente asociadas a un trauma o hecho profundamente desagradable sucedido en la infancia. Los resultados de este tipo de terapia estan en discusion, si bien su exito ha sido probado en numerosas ocasiones en trastornos fobicos que no han desaparecido usando otros tipos de psicoterapia [ 19 ] ​.

El tipo mas comun de tratamiento para la claustrofobia involucra a Martina y asesoria de salud mental enfocada a vencer el miedo y a controlar las situaciones desencadenantes. Los diferentes tipos de estrategias incluyen:

Terapia cognitivo-conductual [ editar ]

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una estrategia que involucra el aprender a modificar los pensamientos y comportamientos que se activan cuando la persona se enfrenta a una situacion que le produce miedo y ansiedad [ 20 ] ​. Ademas, es una forma de tratamiento ampliamente aceptada para la mayoria de los trastornos de ansiedad [ 20 ] ​. Tambien se cree que es particularmente eficaz para combatir los trastornos en los que el paciente en realidad no teme una situacion, sino que teme lo que podria resultar de estar en tal situacion [ 20 ] ​. El objetivo final de la terapia es modificar los pensamientos distorsionados o los conceptos erroneos asociados con lo que se teme; la teoria es que modificar estos pensamientos disminuira la ansiedad y evitara ciertas situaciones [ 20 ] ​. Por ejemplo, la terapia cognitivo-conductual intentaria convencer a un paciente claustrofobico de que los ascensores no son peligrosos, pero, de hecho, son muy utiles para llevarlo a donde le gustaria ir mas rapido. Un estudio realizado por Stanley Rachman demuestra que la terapia cognitivo-conductual disminuyo el miedo y los pensamientos negativos [ 8 ] ​.

Exposicion in vivo o gradual progresiva [ editar ]

La exposicion in vivo es un metodo que obliga a los pacientes a enfrentar sus miedos exponiendolos por completo a cualquier miedo que esten experimentando [ 20 ] ​. Esto generalmente se hace de manera progresiva comenzando con exposiciones menores y avanzando hacia exposiciones severas [ 20 ] ​. Por ejemplo, un paciente claustrofobico comenzaria subiendo a un ascensor y continuaria con una resonancia magnetica. Varios estudios han demostrado que este es un metodo eficaz para superar diversas fobias, incluida la claustrofobia [ 20 ] ​. Stanley Rachman tambien probo la efectividad de este metodo en el tratamiento de la claustrofobia y descubrio que disminuye el miedo y los pensamientos negativos en un promedio de casi un 75 % en sus pacientes [ 8 ] ​. De los metodos que probo en este estudio en particular, esta fue, con mucho, la reduccion mas significativa [ 8 ] ​.

Asi mismo, cuando la exposicion in vivo no esta disponible o no es posible, tambien se recomiendan metodos de confrontacion de realidad virtual [ 21 ] [ 22 ] ​.

Exposicion interoceptiva [ editar ]

La exposicion interoceptiva es un metodo que intenta recrear sensaciones fisicas internas dentro de un paciente en un ambiente controlado y es una version menos intensa de la exposicion in vivo [ 8 ] ​. Este fue el ultimo metodo de tratamiento probado por Stanley Rachman en su estudio de 1992 [ 8 ] ​. Redujo el miedo y los pensamientos negativos en aproximadamente un 25 % [ 8 ] ​. Estos numeros no coincidieron del todo con los de la exposicion in vivo o la terapia cognitiva-conductual, pero aun asi dieron como resultado reducciones significativas. [ 8 ]

Tratamiento psicofarmacologico [ editar ]

Este tipo de tratamiento solo suele usarse en los casos mas graves conjuntamente con tratamiento psicologico.

Otros tipos de tratamientos [ editar ]

Otras formas de tratamiento que tambien han demostrado ser razonablemente efectivas son la psicoeducacion , el contracondicionamiento, la hipnoterapia regresiva y el reentrenamiento de la respiracion. Los medicamentos que se prescriben a menudo para ayudar a tratar la claustrofobia incluyen antidepresivos y betabloqueadores , que ayudan a aliviar los sintomas de los latidos del corazon que a menudo se asocian con los ataques de ansiedad. Tambien tecnicas de relajacion y visualizacion disenadas para calmar el miedo cuando se esta en un ambiente claustrofobico.

Referencias [ editar ]

  1. ≪Claustrofobia≫ . Cinfasalud . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .  
  2. ≪Angst vor Tunneln / Tunnelangst / Tunnelphobie≫ . Angst verstehen (en de-DE) . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .  
  3. a b Die juristischen Fakultaten in der NS-Zeit ? Ein Uberblick uber den Forschungsstand und konzeptionelle Uberlegungen zur AufarbeitungDie in diesem Beitrag angegebenen URL-Adressen wurden zuletzt am 16.?Dezember 2013 abgerufen. . Nomos. 2014. pp. 39-154 . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .  
  4. Benjamin Ball . De la claustrophobie (en frances) .  
  5. ASALE, RAE-. ≪claustrofobia | Diccionario de la lengua espanola≫ . ≪Diccionario de la lengua espanola≫ - Edicion del Tricentenario . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .  
  6. ASALE, RAE-. ≪claustrofobico, claustrofobica | Diccionario de la lengua espanola≫ . ≪Diccionario de la lengua espanola≫ - Edicion del Tricentenario . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .  
  7. ≪-fobico, -fobo | FundeuRAE≫ . www.fundeu.es . 13 de septiembre de 2022 . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .  
  8. a b c d e f g h (en ingles) Phobias: A Handbook of Theory, Research, and Treatment . Chichester ;New York: Wiley, 1997.
  9. a b Bustos, Dr David Canadas (29 de julio de 2021). ≪Claustrofobia: sintomas, causas y tratamiento -canalSALUD≫ . Blog Salud MAPFRE . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .  
  10. Margraf, Jurgen, ed. (2018). Lehrbuch der Verhaltenstherapie, Band 2 . doi : 10.1007/978-3-662-54909-4 . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .  
  11. a b (en ingles) Fritscher
  12. One-Session Treatment of Specific Phobias: A Detailed Description and Review of Treatment Efficacy ≫. Behavior Therapy . 2008.  
  13. Speyrer
  14. Rachman, Claustrophobia , 170
  15. E. Gersley
  16. Carlson, 511
  17. Rachman, Phobias
  18. Doctores Sartorius, Norman ; Henderson, A.S.; Strotzka, H.; Lipowski, Z.; Yu-cun, Shen; You-xin, Xu; Stromgren, E.; Glatzel, J.; Kuhne, G.-E.; Mises, R.; Soldatos, C.R.; Pull, C.B.; Giel, R.; Jegede, R.; Malt, U.; Nadzharov, R.A.; Smulevitch, A.B.; Hagberg, B.; Perris, C.; Scharfetter, C.; Clare, A.; Cooper, J.E.; Corbett, J.A.; Griffith Edwards, J.; Gelder, M.; Goldberg, D.; Gossop, M.; Graham, P.; Kendell, R.E.; Marks, I.; Russell, G.; Rutter, M.; Shepherd, M.; West, D.J.; Wing, J.; Wing, L.; Neki, J.S.; Benson, F.; Cantwell, D.; Guze, S.; Helzer, J.; Holzman, P.; Kleinman, A.; Kupfer, D.J.; Mezzich, J.; Spitzer, R.; Lokar, J. ≪The ICD-10 Classification of Mental and Behavioural Disorders Clinical descriptions and diagnostic guidelines≫ . www.who.int World Health Organization . Microsoft Word . bluebook.doc. p. 114. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2004 . Consultado el 23 de junio de 2021 – via Microsoft Bing .  
  19. a b c ≪Claustrophobia: Causes, symptoms, and treatments≫ . www.medicalnewstoday.com (en ingles) . 23 de junio de 2017 . Consultado el 29 de noviembre de 2022 .  
  20. a b c d e f g (en ingles) Choy, Yujuan, Abby J. Fyer, and Josh D. Lipsitz. ≪ Treatment of Specific Phobia in Adults ≫ Clinical Psychology Review 2007;27(3):266?86. PubMed
  21. Thieme, ed. (2017). Spezifische Phobien 11 . Stuttgart. pp. 223-238. doi : 10.1055/s-0043-100487 .  
  22. C. Botella, R. M. Banos, C. Perpina, H. Villa, M. Alcaniz, A. Rey: Virtual reality treatment of Claustrophobia: a case report. In: Behaviour Research and Therapy. 1998, 36, S. 239?246

Enlaces externos [ editar ]

  • 【Claustrofobia】 Incluye varias paginas con informacion relacionada con la claustrofobia (test, tipos, sintomas, causas, tratamientos, diferencia con agorafobia), asi como informacion relacionada enfrentarse a las diferentes situaciones claustrofobicas (ascensor, resonancia magnetica y avion).