한국   대만   중국   일본 
Claude Francois Chauveau-Lagarde - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Claude Francois Chauveau-Lagarde

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Claude Francois Chauveau-Lagarde
Informacion personal
Nacimiento 21 de enero de 1756 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chartres ( Francia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de febrero de 1841 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 anos)
Paris (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Montparnasse Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educacion
Educado en
  • Lycee Marceau de Chartres
  • Facultad de Derecho de Paris Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Jurista y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Avocat aux conseils
  • Batonnier de Ordre des avocats aux conseils
  • Consejeros del tribunal de casacion  (1828-1841) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Claude Francois Chauveau-Lagarde ( Chartres , 21 de enero de 1756- Paris , 19 de febrero de 1841) fue un abogado y politico frances, celebre por ser el abogado defensor de Maria Antonieta de Austria , Francisco de Miranda y de Charlotte Corday .

Biografia [ editar ]

Primeros anos [ editar ]

Nacido en la parroquia de Saint-Andre, era hijo de Pierre Chaveau, peluquero de profesion y de Marie Magdeleine Legarde. Comenzo sus estudios en el colegio de Chartres y posteriormente comenzo los estudios de Derecho en Paris.

La Revolucion francesa [ editar ]

Era ya un abogado reconocido en Paris en los comienzos de la Revolucion. Cuando se convocan los estados generales publico una Teoria de los Estados Generales . Durante la Revolucion continuo ejerciendo su profesion. El 16 de mayo de 1793 era el abogado del general Francisco de Miranda ante el Tribunal revolucionario, consiguio la absolucion para su defendido, pero Marat acuso a Chauveau-Lagarde por haber hecho liberar a un culpable. Se distinguio por su coraje moral bajo la epoca del Terror. Defendio a los girondinos moderados, en particular a su paisano Brissot . Ejercio tambien la defensa de Maria Antonieta , lo hizo con tanto ahinco, que atrajo las sospechas del Comite de seguridad general; en cuanto se pronuncio la sentencia de muerte sobre la reina, fue convocado ante el comite acusado de haberla defendido demasiado bien, pero consiguio justificarse.

Se encargo de la defensa de la Senora Elisabeth , hermana del rey, sin estar autorizado a verla. Fue el abogado defensor de Charlotte Corday , asesina de Marat , siendo consciente de la culpabilidad de su defendida, se limito a recordar “la exaltacion del fanatismo politico” . Otros casos que tuvo fueron: Louis-Marie-Florent , Francisco de Miranda , Jean Sylvain Bailly , antiguo alcalde de Paris, las virgenes de Verdun , que inspiraron una obra de Victor Hugo , los veintisiete defensores de Tonnerre y otros. El 10 de junio de 1794 se instauro una ley que suprimia para los acusados el recurso a un abogado, esto hizo que se retirara a su ciudad natal. Alli estuvo arrestado acusado de mostrarse simpatizante de la contra revolucion, su detencion duro seis semanas y se libro de morir en la guillotina. El 27 de julio de 1794 quedo en libertad. Se comprometio con la insurreccion monarquica del 13 de vendimiario (5 de octubre de 1795) por lo que fue condenado por reincidente, se oculto durante bastante tiempo hasta que volviera la calma, de manera que cuando reaparecio la sentencia estaba anulada.

Cuando llego el Directorio y la situacion se calmo, retomo su profesion. En 1797 consiguio la absolucion del abad Charles Brottier y de varios monarquicos acusados de conspiracion. Su elocuencia habitual no le hizo conseguir la absolucion de Clement de Rei , Auguste de Canchy y Jean de Mauduison .

Despues de la Revolucion [ editar ]

El 8 de julio de 1806 es nombrado abogado del Consejo de Estado y del Tribunal de Casacion. Despues de la Restauracion fue abogado del Consejo del Rey y presidente del Consejo de la Oreden de los abogados. El 23 de agosto de 1814, es nombrado caballero de la Legion de Honor . En 1816, asegura la defensa del general Jean Gerard Bonnaire y publica una nota historica sobre la vida de su cliente. En 1824, se asocia con el abogado Francois-Andre Isambert en un asunto relacionado con los deportados a Martinica y defienden a Cyrille Bissette, Jean-Baptiste Volny y Louis Fabien condenados a trabajos forzosos por perpetuidad. Publico un alegato en su defensa. En 1826, es uno de los abogados defensores de su socio Francois-Andre Isambert, acusado de provocacion y rebelion, debido a un articulo publicado el 14 de septiembre de 1826 sobre la policia. En 1828 es nombrado Consejero del Tribunal de Casacion (seccion criminal) Dedico mucho tiempo a la escritura de la historia de su vida judicial ("Si Dios me deja el tiempo de terminarla, leera paginas bien curiosas.")

Familia [ editar ]

Estuvo casado con Scholastique Melanie Therese Meslier. Urbain, uno de sus hijos, nacido el 26 de junio de 1798 fue nombrado Caballero de la Legion de Honor el 8 de febrero de 1869.

Funerales [ editar ]

Sus funerales tuvieron lugar el 22 de febrero de 1841. Esta enterrado en la 1º division del cementerio de Montparnasse en Paris.

Homenajes [ editar ]

Una calle de Paris lleva su nombre (rue Chauveau-Legarde) Igualmente en Chartres, su ciudad natal, tiene dedicada una calle. En la actualidad, los documentos personales de Claude Francois Chauveau-Legarde estan conservados en el Archivo nacional de Paris.

Referencias [ editar ]

Enlaces externos [ editar ]