한국   대만   중국   일본 
Claude-Adrien Helvetius - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Claude-Adrien Helvetius

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Claude-Adrien Helvetius
Informacion personal
Nacimiento 26 de enero de 1715 Ver y modificar los datos en Wikidata
rue Sainte-Anne ( Francia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de diciembre de 1771 Ver y modificar los datos en Wikidata
Paris ( Reino de Francia ) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Iglesia de San Roque Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Religion Ateismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Frances Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Jean-Claude-Adrien Helvetius Ver y modificar los datos en Wikidata
Conyuge Anne-Catherine Helvetius Ver y modificar los datos en Wikidata
Informacion profesional
Ocupacion Filosofo , escritor , moralista , poeta y enciclopedista Ver y modificar los datos en Wikidata
Area Filosofia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Fermier general  (1738-1751) Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Ateismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Claude-Adrien Helvetius ( Paris , Francia , 26 de enero de 1715 ? ibidem , [ 1 ] ​ 26 de diciembre de 1771) y en ocasiones castellanizado como Claudio Adrian Helvecio , fue un filosofo frances cuyo verdadero nombre fue Claude-Adrien Schweitzer . Comparte el sobrenombre Helvetius ('Helvetico, Suizo') con su abuelo, el celebre alquimista Johann Friedrich Schweitzer (1630?1709). [ 2 ]

Biografia [ editar ]

Helvetius segun un grabado de Augustin de Saint-Aubin .

Descendia de una familia de medicos y su nombre original era Schweitzer , latinizado como Helvetius. Su abuelo Johann Friedrich Schweitzer introdujo el uso medicinal de la ipecacuana ; su padre fue primer medico de la reina Maria Leszczynska de Francia. Estudio con los jesuitas y fue preparado para una carrera financiera, pero ocupaba el tiempo haciendo versos; pasados los veinte era ya ferme generale , un puesto magnificamente retribuido; y se caso con la lorenesa Anne-Catherine de Ligniville , anfitriona del famoso salon literario que mantuvieron los esposos, la llamada Sociedad de Auteuil , a la que concurrio practicamente todo lo mas granado de las artes, las ciencias y la cultura de la Francia ilustrada .

A los treinta y tres anos (1751) ocupo un puesto tambien muy codiciado como mayordomo de la reina (100.000 coronas al ano). Imbuido de la filosofia del materialismo , leyo el Ensayo sobre el intelecto humano del empirico John Locke con entusiasmo y adopto teorias muy parecidas a las de Condillac ; segun Helvecio, todas las ideas tienen su origen en sensaciones y estas son simplemente afecciones de los sentidos; pero Helvecio insiste en algo que le interesa mas: su sensacionismo es solo un punto de partida para una doctrina etica y politica ; queria aplicar el empirismo de Locke al campo moral y social.

Participo ademas en la Enciclopedia de Denis Diderot y D'Alembert . [ cita requerida ]

Como presupuesto general afirma el valor supremo del interes , que puede ser definido como un impulso hacia la obtencion del placer y la eliminacion del dolor y que procura los placeres mas grandes y elevados, es decir la mayor felicidad . Este interes es en el individuo tan fuerte que sin el no puede entenderse ninguno de sus actos, y no es algo espiritual, sino que en tanto que viene de los sentidos, es algo externo.

Para Helvetius, los hombres buscan, por necesidad, la satisfaccion de sus propios intereses egoistas. Bueno es entonces lo que supone util para satisfacerlos; empero, existe el problema de equilibrar los distintos intereses personales con el interes general, muchas veces enfrentados por legislaciones defectuosas. Se trata entonces de lograr el mayor bien del mayor numero. Esto se consigue con leyes apropiadas, ya que Helvetius sostiene que ≪los vicios de un pueblo estan siempre escondidos en el fondo de su legislacion≫. Es licito y preciso controlar y educar este interes individual, en tanto que es algo externo, en beneficio de otro tipo de interes, el interes general.

Determinar lo bueno para todos y cada uno corresponde al legislador, a cuyo cargo esta, en consecuencia, establecer la moralidad o inmoralidad de los intereses y de las acciones. En otras palabras, su tarea consiste en obligar a cada hombre, utilizando el sentimiento de amor a si mismo, esto es, su egoismo , a ser justo con los demas para lograr el perfecto equilibrio social. Esto se logra sobre todo con leyes capaces de hacer felices a los ciudadanos procurandoles el mayor numero posible de placeres compatibles con el bien publico . Por eso es considerado uno de los precursores de una de las tendencias que influiran decididamente no solo en el pensamiento juridico-politico de ese momento, sino en concepciones posteriores, como el utilitarismo .

Castillo de Vore, cerca de Remalard (Collines des Perches, Loir-et-Cher ).

Sus principales obras son De l'Esprit ( Del espiritu , 1758), que fue condenado por el Parlamento de Paris , la Sorbona y el clero, ademas de ser quemado publicamente en Paris, y De l'Homme, de ses facultes et de son education ( Del hombre, de sus facultades y de su educacion , publicada postumamente en 1772), Le vrai sens du systeme de la Nature ( El verdadero sentido del Sistema de la Naturaleza , 1774); Les progres de la raison dans la recherche du vrai ( Los progresos de la razon en la investigacion de lo verdadero , 1775). Sus obras completas en siete volumenes se imprimieron en 1774 y en cinco volumenes en 1784; en catorce en 1795 (republicadas en siete volumenes en 1969 y anos siguientes con prefacio de Yvon Belaval ).

Filosofia [ editar ]

De l'esprit y su recepcion [ editar ]

Portada de una traduccion al ingles de 1759 de De l'Esprit .

Los estudios filosoficos de Helvetius terminaron con la produccion de su famoso libro De l'esprit (Sobre la mente). Fue publicado por primera vez en 1758 y pretendia ser el rival de El espiritu de las leyes de Montesquieu , con Helvetius argumentando fuertemente en contra de la teoria de Montesquieu de que el clima influia en el caracter de las naciones.

La obra atrajo la atencion inmediata y desperto la oposicion mas formidable, especialmente del delfin Luis , hijo del rey Luis XV . El Abogado General Joly de Fleury lo condeno en el Parlamento de Paris en enero de 1759. La Sorbona condeno el libro, mientras los sacerdotes persuadian a la corte de que estaba lleno de las doctrinas mas peligrosas. El libro fue declarado heretico, tan ateo que fue condenado por la Iglesia y el Estado y fue quemado. Helvetius, aterrorizado por la tormenta que habia levantado, escribio tres retractaciones separadas y humillantes. A pesar de sus protestas de ortodoxia, el verdugo de Paris quemo publicamente el libro.

Tuvo efectos negativos de largo alcance en el resto de los philosophes , en particular, Denis Diderot, y el gran trabajo que estaba haciendo en la Encyclopedie . Las autoridades religiosas, en particular los jesuitas y el nuevo Papa, comenzaron a temer la propagacion del ateismo y querian tomar medidas drasticas y rapidas contra el "pensamiento moderno". De l'esprit se convirtio casi en un chivo expiatorio de esto.

Esta gran publicidad hizo que el libro fuera traducido a casi todos los idiomas de Europa. Voltaire dijo que le faltaba originalidad. Rousseau declaro que la misma benevolencia del autor desmentia sus principios. Grimm penso que todas las ideas del libro fueron tomadas de Diderot. Madame du Deffand sintio que Helvetius habia levantado tal tormenta al decir abiertamente lo que todos pensaban en secreto. Madame de Graffigny afirmo que todas las cosas buenas del libro habian sido recogidas en su propio salon.

Egoismo psicologico [ editar ]

La filosofia de Helvetius pertenece a la escuela Egoista:

  1. Todas las facultades del hombre pueden reducirse a la sensacion fisica, incluso la memoria, la comparacion, el juicio. Nuestra unica diferencia con los animales inferiores radica en nuestra organizacion externa.
  2. El interes propio, fundado en el amor al placer y el miedo al dolor, es el unico resorte del juicio, la accion y el afecto. Los seres humanos estan motivados unicamente por la busqueda del placer y la evitacion del dolor. "Estos dos", dice, "son, y siempre seran, los unicos principios de accion en el hombre". El autosacrificio es impulsado por el hecho de que la sensacion de placer supera al dolor que la acompana y, por lo tanto, es el resultado de un calculo deliberado.
  3. No tenemos libertad de eleccion entre el bien y el mal. No existe el derecho absoluto: las ideas de justicia e injusticia cambian segun las costumbres.

Esta vision del hombre era en gran parte hobbesiana  : el hombre es un sistema controlable de manera determinista mediante una combinacion adecuada de recompensa y castigo, y los fines del gobierno son asegurar la maximizacion del placer.

Igualdad natural de las inteligencias [ editar ]

"Todos los hombres", sostenia Helvetius, "tienen igual disposicion para la comprension". Como uno de los muchos discipulos lockeanos de la Ilustracion francesa, consideraba la mente humana como una pizarra en blanco, pero libre no solo de ideas innatas sino tambien de disposiciones y propensiones naturales innatas. La constitucion fisiologica era, a lo sumo, un factor periferico en el caracter o la capacidad de los hombres. Las aparentes desigualdades eran independientes de la organizacion natural y tenian su causa en el desigual deseo de instruccion. Este deseo brota de las pasiones, de las cuales todos los hombres comunmente bien organizados son susceptibles en el mismo grado. Por lo tanto, le debemos todo a la educacion. La ingenieria social es, por lo tanto, una empresa que no esta restringida por las habilidades naturales de los hombres.

Esta igualdad natural se aplicaba a todos los hombres en todas las naciones y, por lo tanto, las diferencias en las caracteristicas nacionales no eran el resultado de diferencias innatas entre las personas, sino un subproducto del sistema de educacion y gobierno. "Ninguna nacion", escribio Helvetius, "tiene motivos para considerarse superior a las demas en virtud de sus dotes innatas".

Este aspecto radicalmente igualitario de la filosofia de Helvetius hizo que Diderot comentara que, si fuera cierto, De l'esprit bien podria haber sido escrito por el cuidador de perros de Helvetius.

Omnipotencia de la educacion [ editar ]

Dado que todos los hombres tienen el mismo potencial natural, argumento Helvetius, todos tienen la misma capacidad de aprender. Por lo tanto, la educacion es el metodo para reformar la sociedad, y existen pocos limites para las drasticas mejoras sociales que podria generar una distribucion adecuada de la educacion. Aunque la gente parece poseer ciertas cualidades en mayor abundancia que sus vecinos, la explicacion de esto viene 'desde arriba': es causada por la educacion, la ley y el gobierno. "Si nos reunimos comunmente en Londres, con hombres sabios, que son mucho mas dificiles de encontrar en Francia", es porque es un pais donde "cada ciudadano tiene una participacion en la gestion de los asuntos en general". "El arte de formar hombres", concluye, "esta en todos los paises [...] estrictamente relacionado con la forma de gobierno", y asi la educacion a traves de la intervencion gubernamental es el metodo de reforma.

El quid de su pensamiento fue que la etica publica tiene una base utilitaria, e insistio fuertemente en la importancia de la cultura y la educacion en el desarrollo nacional. Su pensamiento puede describirse como asistematico. [ ¿por quien? ]

Influencia [ editar ]

Las ideas originales de su sistema son las de la igualdad natural de las inteligencias y la omnipotencia de la educacion , ninguna de las cuales gano aceptacion general, aunque ambas fueron prominentes en el sistema de John Stuart Mill . Cesare Beccaria afirma que se inspiro en gran medida en Helvetius en su intento de modificar las leyes penales. [ 3 ] ​ Helvetius tambien ejercio cierta influencia sobre el utilitarista Jeremy Bentham .

Los aspectos materialistas de Helvetius, junto con Paul Henri Thiry d'Holbach , influyeron en Karl Marx , el teorico del materialismo historico y el comunismo, quien estudio las ideas de Helvetius en Paris y luego llamo al materialismo de Helvetius y d'Holbach "el materialismo social". base del comunismo".

Critica [ editar ]

Su filosofia fue severamente criticada por el sacerdote catolico Vicente Martinez Colomer en su novela El impio por vanidad (1795) por el fuerte contenido heterodoxo que contenia. [ 4 ]

El filosofo aleman Johann Georg Hamann se opuso energicamente a las doctrinas racionalistas de Helvetius.

El filosofo britanico Isaiah Berlin enumero a Helvetius, junto con Hegel , Fichte , Rousseau , Saint-Simon y Maistre como uno de los seis "enemigos de la libertad" que constituyeron la base ideologica del autoritarismo moderno, en su libro Freedom and Betrayal: Six Enemies of Human.

Poesia [ editar ]

Sus ambiciones poeticas dieron como resultado el poema llamado Le Bonheur (publicado postumamente, con un relato de la vida y obra de Helvetius, por Jean Francois de Saint-Lambert , 1773), en el que desarrolla la idea de que la verdadera felicidad solo se encuentra haciendo el interes de una persona el de todos.

Obras [ editar ]

En frances [ editar ]

Sus Obras completas en siete volumenes se imprimieron en 1774; en cinco volumenes, en 1784; en catorce, en 1795 (republicadas en siete volumenes en 1969 y anos siguientes, con prefacio de Yvon Belaval).

  • De l'Esprit ( Del espiritu , 1758)
  • De l'Homme, de ses facultes et de son education ( Del hombre, de sus facultades y de su educacion , publicado postumamente en 1772)
  • Le vrai sens du systeme de la Nature ( El verdadero sentido del sistema de la naturaleza , 1774)
  • Les progres de la raison dans la recherche du vrai ( Los progresos de la razon en la investigacion de los verdadero , 1775).

Traducciones [ editar ]

  • Del espiritu . Madrid: Editora Nacional, 1984. 546 pp.
  • Del espiritu . Pamplona: Laetoli, 2012. 562 pp.

Fuente [ editar ]

  • Jose Ferrater Mora, Diccionario de filosofia . Barcelona: RBA, 2005, II.

Referencias [ editar ]

  1. Michaud, Biographie universelle ancienne et moderne , 1843, vol. 19, p. 90 .
  2. Vease por ejemplo la voz correspondiente en el Diccionario de filosofia de Jose Ferrater Mora , Barcelona, Ariel, 4 vols., 1.ª edicion revisada, 1994.
  3. Munoz-Garcia, Miguel Angel (30 de noviembre de 2018). ≪“Del espiritu” (1758), de Claude-Adrien Helvetius: su impronta en el pensamiento penal de Cesare Beccaria≫ . Vniversitas (Pontificia Universidad Javeriana) (137).  
  4. Munoz de Morales Galiana, Javier (31 de diciembre de 2020). ≪Un ejemplo de reaccionarismo catolico contra la heterodoxia ilustrada en la Espana de finales del XVIII: la novela El impio por vanidad del padre Martinez Colomer≫ . Cuadernos Dieciochistas 21 : 487-518. ISSN   2341-1902 . doi : 10.14201/cuadieci202021487518 . Consultado el 26 de enero de 2021 .  

Enlaces externos [ editar ]