한국   대만   중국   일본 
Clase Los Angeles - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Clase Los Angeles

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ≪ Clase Los Angeles ≫)
Clase Los Angeles

El USS Greeneville frente a la costa de Honolulu , Hawai
Pais productor
Pais productor Armada de Estados Unidos
Datos generales
Paises en servicio Bandera de Estados Unidos  Estados Unidos
Tipo Submarino nuclear de ataque (SSN)
Estadisticas
Primera unidad USS Los Angeles
Ultima unidad USS Cheyenne
Clase anterior Cronologicamente: Submarinos nucleares balisticos (SSBN) Benjamin Franklin
Por tipo: Submarinos nucleares de ataque (SSN) Sturgeon
Clase posterior Cronologicamente: Submarinos nucleares balisticos (SSBN) Ohio
Por tipo: Submarinos nucleares de ataque (SSN) Seawolf
Unidades concluidas 62
Unidades canceladas 0
Unidades activas 26
Unidades dadas de baja 34
Unidades preservadas 2 (como buques escuela )
Caracteristicas de la clase
Desplazamiento 6080  t
Desplazamiento en inmersion 6927 t
Eslora 110 m
Manga 10 m
Calado 9,5 m
Armamento ? 4 tubos de torpedos de 533 mm
? 12 tubos para misiles BGM-109 Tomahawk o Harpoon
Propulsion ? 1 reactor nuclear S6G
? 1 helice
Velocidad 32 nudos (60 km/h)
Autonomia Ilimitada
Tripulacion 140 hombres

La clase Los Angeles , conocida tambien como clase 688 , es una serie de submarinos nucleares de ataque de la Armada de los Estados Unidos . Se construyeron 62 unidades entre los anos 1972 y 1996, la primera de las cuales fue el USS Los Angeles (SSN-688) , que entro en servicio el 13 de noviembre de 1976 y dio nombre a la clase. [ 1 ] ​ Han constituido la espina dorsal de la flota de submarinos de ataque de la US Navy durante los ultimos cuarenta anos y son la clase de submarinos nucleares mas numerosa jamas construida por cualquier nacion. [ 2 ]

Historia [ editar ]

Un Los Angeles navegando en superficie a plena potencia.

Disenados para sustituir a los submarinos de la clase Sturgeon en las etapas finales de la guerra fria , los ≪688≫ debian desempenar labores de guerra antisubmarina (ASW) para defender y proteger a los portaaviones estadounidenses y sus grupos de batalla en caso de guerra, asi como misiones de guerra antisuperficie (ASUW) contra buques del bloque sovietico . Otra de las misiones principales de estos submarinos fue la de monitorizar los movimientos de los submarinos estrategicos sovieticos (SSBN), para poder destruirlos antes de que disparasen sus misiles en caso de guerra nuclear . [ 3 ]
Los contratos de construccion de los 62 submarinos de la clase Los Angeles fueron adjudicados al astillero de Newport News ( Virginia ) y al astillero ≪General Dynamics Electric Boat≫, de Groton , las entregas comenzaron en 1974 con el USS Los Angeles (SSN-688) y terminaron en 1996 con la del USS Cheyenne (SSN-773) .

Antecedentes [ editar ]

El extremo de popa de la sala de control del USS Jefferson City (SSN-759) en junio de 2009
Los tripulantes monitorean las consolas en la estacion de buceo a bordo de un submarino de clase Los Angeles.

Durante la Guerra Fria hubo una competencia implacable entre EE.UU y la URSS. La competencia se extendio hasta los oceanos y ambas partes se esforzaron por construir submarinos mas silenciosos, mas poderosos y de mayor inmersion.

La segunda generacion de submarinos nucleares de ataque de la US Navy empezaba a perder ventaja frente a los nuevos submarinos rusos de acuerdo a los informes de inteligencia. La US Navy empezaba a sentir la necesidad de contar con nuevos submarinos y tenia tres programas en paralelo para dotarse con esa nueva clase de submarinos de tercera generacion con mejores prestaciones (mayor velocidad, mas silenciosos, mas capacidad de inmersion y con mejores sensores). Cuando en enero de 1968 un submarino ruso clase Noviembre fue detectado siguiendo a un portaaviones americano a unos 30 nudos en inmersion este incidente fue llevado al congreso para obtener los fondos necesarios, ya que en aquel momento debido a los enormes gastos de la guerra en Vietnam el Pentagono tenia muy dificil la aprobacion de nuevos programas. [ 4 ] [ 5 ]

El miedo a que los submarinos rusos pudieran seguir a los grupos de combate y dejar fuera de combate a los portaaviones americanos empleando torpedos nucleares logro convencer al congreso para que aprobara los fondos necesarios para que un programa tan caro se llevara a cabo.

USS Narwhal [ editar ]

Como parte de la carrera armamentistica la Armada de EE. UU. construyo el USS Narwhal (SSN-671). Era un banco de pruebas para probar nuevas tecnologias.

Se encargo el Narwhal en 1966 y entro en servicio en julio de 1969. Su diseno se baso en los submarinos clase Sturgeon , y su fin era probar soluciones para futuros submarinos. Incorporo el nuevo reactor nuclear S5G, mas potente que el S5W. El USS Narwhal , gracias al nuevo tipo de propulsion de conveccion natural del reactor S5G era el submarino mas silencioso de la marina.

Proyecto SSN-688 [ editar ]

Este proyecto estaba patrocinado por el almirante Rickover. Para mejorar la velocidad de los submarinos se creo el reactor S6G, basado en un reactor empleado por buques de superficie. Al ser de mayor tamano el reactor obligaba a aumentar las dimensiones del submarino, duplicando en desplazamiento a los submarinos Sturgeon. El diseno tambien adoptaba mejoras implementadas por la Royal Navy para reducir los niveles de ruido.

En cuanto a armamento y sensores el proyecto era mucho mas conservador. Las mejoras que ofrecia el proyecto SSN-688 eran mayor velocidad y silencio, a costa de mayor tamano y desplazamiento. Esto supuso pagar algunos peajes en cuanto a prestaciones.

Proyecto CONFORM [ editar ]

La US Navy comenzo a planificar una nueva clase de submarinos nucleares de ataque en 1967. Se creo la Naval Sea Systems Command (NavSea), que comenzo a trabajar en un nuevo submarino que cubriera las necesidades futuras y diera ventaja frente a los avances sovieticos. El proyecto recibio el nombre de CONFORM, CONcept FORmulation, y se destinaron los mejores profesionales. Se fueron creando distintos disenos, analizando mejoras y avances, y asi se llegaron a crear hasta 36 disenos distintos.

Este proyecto buscaba mejorar prestaciones mediante mejores sensores e innovaciones en el casco del submarino. [ 6 ] ​ En cuanto a reactor el diseno era menos innovador, empleando un reactor S5G que ofrecia menos potencia que el del proyecto de Rickover.

A pesar de la menor potencia del reactor y mediante el empleo de innovaciones en helices, sensores, automatizacion, armas, diseno del casco, etc el CONFORM se estimaba que era un par de nudos mas rapido que el SSN-688, con un desplazamiento similar a los Sturgeon (y por tanto se estimaba que mas barato de producir) y ofrecia mejores prestaciones que el SSN-688.

Entre las caracteristicas del diseno CONFORM estaba:

  • Disposicion contra-rotativa de las helices, dando mas velocidad.
  • Diseno mejorado de la seccion de proa (aumento numero de armas, sonar avanzado, alto grado de automatizacion).
  • Uso de HY-100 para proporcionar una cota de inmersion maxima de 610 metros.
  • Periscopios y mastiles que se abatian sobre el casco, en lugar de plegarse verticalmente, aumentando la resistencia del casco a la presion y mejorando la hidrodinamica y el nivel de ruido.
  • Empleo de una version mejorada del reactor S5G, reduciendo el nivel de ruidos.

Decision final [ editar ]

El USS Key West (SSN-722) sumergido a profundidad de periscopio frente a la costa de Honolulu , Hawai , en julio de 2004.

Los dos proyectos habian ido en paralelo y era dificil de explicar al Congreso la existencia de dos proyectos para cubrir una misma necesidad. Mediante maniobras en los pasillos del Congreso Rickover consiguio que este aprobara la compra del proyecto SSN-688.

La US Navy preferia el diseno CONFORM, y cedio pensando que los SSN-688 serian una solucion interina para contrarrestar a los submarinos rusos hasta que los clase CONFORM empezaran a producirse. Sin embargo al ser torpedeado el proyecto por Rickover los submarinos clase Los Angeles pasaron a ser la decision definitiva. [ 7 ]

Diseno [ editar ]

El USS Albuquerque durante las maniobras Majestic Eagle 2004.

Todos los submarinos de la clase Los Angeles estan propulsados por un reactor tipo S6G de 165  MW termicos que alimentan a dos turbinas que generan 35 000  hp , acopladas a una unica helice . Sus dimensiones son 110 m de eslora , 10 m de manga y 9,4 m de calado , sin contar la vela. [ 8 ]
El USS Providence (SSN-719) , botado en 1984, y todas las unidades que le siguieron, [ 9 ] ​ estaban equipados con una nueva version del reactor S6G y 12 tubos verticales de lanzamiento para el misil de crucero BGM-109 Tomahawk y/o el misil antibuque Harpoon . [ 10 ]
Los ultimos 23 submarinos construidos, desde el USS San Juan (SSN-751) hasta el USS Cheyenne (SSN-773) , se corresponden con una version mejorada y mas silenciosa que fue bautizada como ≪688i≫ y cuenta con un nuevo sistema de sonar y con la posibilidad de lanzar minas desde sus tubos lanzatorpedos. Disenados especificamente para operar bajo el hielo artico, estos ultimos integrantes de la clase Los Angeles se distinguen con facilidad de los primeros ≪688≫ en que los planos de inmersion-emersion se han colocado en el casco, en lugar de en la vela. [ 10 ]

Entre las cosas que no gustaron a la US Navy del diseno esta que el mayor desplazamiento obligo a reemplazar el acero por uno de menor resistencia para aligerar peso, por lo tanto la cota maxima de inmersion era menor a la del resto de submarinos. En los primeros submarinos esto afectaba a la posibilidad de tender campos de minas y tambien suponia no poder operar bajo el hielo. Esto ultimo era grave ya que los submarinos rusos SSBN empezaban a emplear la capa de hielo del artico como proteccion frente a los submarinos americanos.

La siguiente serie de submarinos trabajo en mejorar las prestaciones y limar los problemas, convirtiendose en uno de los mejores submarinos nucleares de ataque del mundo. [ 11 ]

Caracteristicas [ editar ]

Los submarinos clase Los Angeles son rapidos, alcanzando una velocidad ≪oficial≫ de 25  nudos (unos 46 km/h ) en inmersion. Sin embargo se cree que pueden alcanzar los 35 nudos (65 kilometros por hora) bajo buenas condiciones. Se ha reconocido que el USS San Francisco (SSN-711) navegaba a 35 nudos cuando impacto con una montana submarina en enero de 2005. [ 12 ] [ 13 ] ​ Pueden sumergirse a mas de 250 metros (800  pies ) de profundidad y su sistema de propulsion nuclear les permite una autonomia practicamente ilimitada.
Estan armados con 25 torpedos , que se lanzan desde cuatro tubos situados en el combes del buque al estar toda la proa ocupada por el sistema de sonar. Las unidades mas antiguas, aquellas que no disponen de tubos verticales de lanzamiento para misiles de crucero Tomahawk o antibuque Harpoon, fueron dadas de baja progresivamente.

Historial operativo [ editar ]

La US Navy decidio que los submarinos de esta clase llevaran el nombre de ciudades de EE. UU., con la excepcion del USS Hyman G. Rickover que fue bautizado asi para honrar a quien tanto hizo por la propulsion nuclear . Se abandono asi la tradicion de bautizar a los submarinos de ataque con nombre de animales marinos.

El USS Miami (SSN-755) sufrio un incendio provocado el 23 de mayo de 2012 por un empleado de un astillero. No fue viable economicamente su reparacion y fue desguazado en 2014.

Los clase Los Angeles eran los submarinos de propulsion nuclear con mayor cantidad de unidades construidas en un mismo proyecto, 64 en total. Contaban con una elevada velocidad, movilidad, capacidad de ataque y sigilo comparable con las clases precedentes Skipjack , Permit y Stungeon . De este modo la US Navy logro unificar en un solo diseno todas las capacidades de esas diferentes clases. Durante su servicio, los clase Los Angeles han demostrado ser buenas plataformas antisubmarinas. En 2022 todavia 26 submarinos de la clase Los Angeles permanecian en servicio.

Los sistemas de escucha de los submarinos clase Los Angeles se fueron modernizando continuamente desde la puesta en marcha del proyecto en 1974. El sonar BQQ-5 estaba instalado en la proa en un contenedor de forma esferica, los sistemas de hidrofonos para calculo de distancia eran 3 en un principio y luego se instalaron 2 mas para aumentar la precision, se encontraban a ambos lados del casco, uno sobre la vela y dos del tipo remolcados de baja frecuencia. El AN/BQQ-5 fue reemplazado por AN/BQQ-10 como parte de un programa de cuatro fases para transformar los sistemas de sonar submarinos existentes (AN/BSY-1, AN/BQQ-5 y AN/ BQQ-6) a una arquitectura mas capaz y flexible y tambien tener asi a la fuerza submarina equipada con un sistema de sonar comun.

La escasez de espacio disponible para llevar una mayor dotacion de armamento era un defecto comun de todas los submarinos de la epoca. Como solucion a partir de la unidad N.º 34 se instalaron 15 tubos de lanzamiento verticales para misiles de crucero en el espacio disponible entre el casco resistente y el montaje del sonar de proa. Posteriormente los tubos se redujeron a 12 para asi incrementar la cantidad de minas antisubmarinas transportadas.

Los submarinos se construyeron en tres series o flight  : SSN 688?718, SSN 719?750 y SSN 751?773. En 1982 y despues de construir los 31 submarinos de la primera serie se comenzo con un pequeno rediseno. Los siguientes 8 submarinos tenian 12 nuevos tubos de lanzamiento vertical que podian disparar misiles Tomahawk . Los ultimos 23 submarinos fueron la tercera serie, con una actualizacion significativa gracias al programa de mejora 688i . Estos son mas silenciosos y su electronica, sensores y tecnologia de reduccion de ruido son mas avanzados. La configuracion de los tubos lanzamisiles de la serie II diferia. Tenia cuatro filas de tres tubos frente a las dos filas interiores de cuatro y las dos filas exteriores de dos tubos que se encuentran en la Serie III. Ademas en la serie III los planos de inmersion se colocaron en la proa en lugar de en la vela y son retractiles. La Armada propuso al congreso otros cuatro barcos, pero luego se cancelo.

Una de las principales misiones de estos submarinos de ataque es la de ser cazadores de submarinos , principalmente submarinos lanzamisiles balisticos (SSBN). En la guerra fria era bastante habitual que los submarinos americanos acecharan cerca de los puertos de la URSS y trataran de situarse a popa para perseguir a un submarino sovietico, aprovechando el angulo muerto de su sonar producido por el ruido de sus helices que imposibilitaba detectar al perseguidor. Un submarino sovietico de clase Alpha I en su primera mision operativa logro evadir a un clase Los Angeles que lo seguia en aguas de Islandia. Es el unico caso conocido en que los rusos se impusieron claramente. Las unidades de la clase Alpha I llegaban a superar ampliamente los 40 nudos, lo que se cree fue empleado en aquella ocasion. Los submarinos de ataque nucleares rusos eran en su mayoria muy veloces, pero ruidosos y menos fiables, por lo que los rusos debian recurrir a la astucia y buena suerte para lograr la paridad con los clase Los Angeles .

El ano 2005 el USS San Francisco colisiono con una elevacion del fondo del mar a unos 160 metros de profundidad a 670 kilometros de Guam . Muchos tripulantes resultaron con serias y graves lesiones. Los danos fueron graves pero por suerte el reactor no sufrio danos en su sistema refrigerante y pudo mantenerse en funcionamiento, de este modo, y como el casco interno habia soportado el impacto, la nave pudo emerger por sus propios medios.

De los 34 submarinos retirados para finales de 2022 algunos estuvieron en servicio casi 40 anos. Pero 12 submarinos se retiraron a la mitad de su vida util proyectada. Otros cinco se retiraron temprano (20 a 25 anos de servicio), ya que por problemas de presupuesto se cancelo el reabastecimiento de combustible del reactor. Uno se perdio durante la revision debido a un incendio provocado. El USS Baton Rouge fue retirado del servicio como consecuencia de la costosa reparacion necesaria para reparar los danos tras colisionar con el submarino ruso Kostroma . Todos los barcos retirados son desguazados cuidadosamente segun el Programa de Reciclaje de Barcos y Submarinos . Dos submarinos, USS La Jolla y USS San Francisco , se han convertido en buques escuela amarrados.

Unidades [ editar ]

Ver Anexo:Submarinos clase Los Angeles . Se construyeron 62 submarinos, de los cuales en diciembre de 2022 seguian activos 26, mientras que 34 se han retirado y 2 se han reconvertido en buques escuela amarrados para la Escuela de Energia Nuclear ( Nuclear Power School ) .

El USS Miami fue incendiado intencionadamente el 23 de mayo de 2012 mientras se encontraba en el astillero para una revision y fue dado de baja en el 2014.

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. navsource.org. ≪Los Angeles (SSN-688)≫ (en ingles) . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  2. Military factory. ≪USS Los Angeles (SSN-688) Attack Submarine (1976)≫ (en ingles) . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  3. Global Security. ≪SSN-688 Los Angeles-class≫ (en ingles) . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  4. [1]
  5. ≪Aspectos actuales propulsion naval militar≫
  6. ≪Cold War Submarines: The Design and Construction of U.S. and Soviet Submarines≫
  7. ≪Copia archivada≫ . Archivado desde el original el 16 de enero de 2017 . Consultado el 13 de enero de 2017 .  
  8. United States Navy. ≪Attack Submarines - SSN≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2008 . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  9. Military.com. ≪Los Angeles Class Fast Attack Submarine≫ (en ingles) . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  10. a b Global Security. ≪SSN-688 Los Angeles-class≫ (en ingles) . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  11. ≪The best cold war attack submarines≫ (en ingles) . 11 de junio de 2016.  
  12. CBS. ≪Who's To Blame For Sub Accident?≫ (en ingles) . Consultado el 24 de junio de 2016 .  
  13. United Staets Navy. ≪USS San Francisco Investigation Completed≫ (en ingles) . Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019 . Consultado el 24 de junio de 2016 .  

Enlaces externos [ editar ]