한국   대만   중국   일본 
Ciudadania europea - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Ciudadania europea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ciudadanos con la bandera europea
Pasaporte italiano donde se ve " Union Europea " justo encima de " Republica Italiana " (todos los pasaportes de la Union tienen el mismo esquema como este)

Es ciudadano de la Union Europea , [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] ​ tambien llamado ciudadano de la Union o ciudadano europeo , toda persona que ostente la nacionalidad de un Estado miembro de la Union Europea . La ciudadania de la Union , por tanto, se une a la ciudadania nacional sin sustituirla. El ciudadano disfruta de un conjunto de derechos , a cambio, este estara sujeto tambien a una serie de obligaciones y deberes que la Union le imponga.

La ciudadania de la Union fue creada por el Tratado de Maastricht en 1992. Figura en la Parte 2 (articulos 18 a 25) del Tratado de Funcionamiento de la Union Europea y en el Capitulo V (articulos 39 a 46) de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Union Europea (los derechos en este ultimo texto en si mismo son todos derechos del ciudadano, aunque no esten en el Capitulo V) .

Art 20.1 y 9 del TFUE y del TUE , respectivamente ;
La ciudadania de la Union se anade a la ciudadania nacional sin sustituirla.
Art 20.2 del TFUE ;
Los ciudadanos de la UE son titulares de los derechos y estan sujetos a los deberes establecidos en los Tratados .
Derechos:

a) de circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros;
b) de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo y en las elecciones municipales del Estado miembro en el que residan, en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado;
c) de acogerse, en el territorio de un tercer pais en el que no este representado el Estado miembro del que sean nacionales, a la proteccion de las autoridades diplomaticas y consulares de cualquier Estado miembro en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado;
d) de formular peticiones al Parlamento Europeo, de recurrir al Defensor del Pueblo Europeo , asi como de dirigirse a las instituciones y a los organos consultivos de la UE en una de las lenguas de los Tratados y de recibir una contestacion en esa misma lengua.

Estos derechos se ejerceran en las condiciones y dentro de los limites definidos por los Tratados y por las medidas adoptadas en aplicacion de estos.

Historia [ editar ]

El concepto de ciudadania europea esta necesariamente unido al proyecto de construccion de la Union Europea y necesita de una identidad europea que hasta ahora no ha existido. [ 4 ] ​ Los inicios de la Union Europea estan en los acuerdos economicos que pretendian alejar la posibilidad de una nueva guerra, pero, con figuras como Jean Monnet , se emprendio un proceso con un objetivo real de integracion que aspiraba a ser definitivo. Las criticas a ese proceso, considerado por muchos elitista y burocratico, no impide que la institucionalizacion del concepto de Ciudadania Europea en el Tratado de la Union Europea sea un hito.

De hecho la plasmacion de la ciudadania europea ha supuesto un paso en la convergencia politica y juridica de Europa. [ 5 ] ​ Tiene las siguientes caracteristicas: es una ciudadania que desborda las fronteras nacionales, con vinculos debiles, de caracter estrictamente juridico ?ya que los ciudadanos europeos son ciudadanos de alguno de los Estados de la Union Europea?, de caracter inactivo e instrumental. El fracaso en la aprobacion de la Constitucion Europea supuso un freno a una mejor institucionalizacion de la ciudadania europea., [ 6 ] ​ que se ha salvado en parte tras la aprobacion del Tratado de Lisboa .

A pesar de los problemas, tanto el proceso de su construccion como su plasmacion se consideran como el gran referente y paradigma de la ciudadania cosmopolita [ 7 ] ​ en el sentido de ser una ciudadania posnacional, vinculada a valores universales como los derechos humanos y por tanto extensible a todo el mundo . [ 8 ]

Derechos del ciudadano [ editar ]

La importancia de la ciudadania de la Union radica en el hecho de que sus ciudadanos gozan de derechos autenticos al amparo del Derecho de la Union Europea . Los derechos principales que confiere la ciudadania con arreglo al Tratado de Funcionamiento y a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Union Europea son los siguientes:

  • Derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros ;
  • Derecho a trabajar libremente en el territorio de los Estados miembros
  • Derecho a estudiar de manera gratuita en los Estados miembros
  • Derecho a ocupar un cargo publico en entes de la administracion comunitaria como el Banco Central Europeo .
  • Derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo y municipales del Estado miembro en el que resida;
  • Derecho a la proteccion de las autoridades diplomaticas y consulares de Estados miembros distintos del suyo;
  • Derecho de peticion ante el Parlamento Europeo;
  • Derecho a acceder a los documentos de las instituciones, organos y organismos de la Union;
  • Derecho a dirigirse al Defensor del Pueblo Europeo .

Algunos de los derechos “mas visibles” de esa ciudadania solo se disfrutan al desplazarse fuera del Estado del que se es nacional: participacion en las elecciones al Parlamento Europeo y en las elecciones municipales del Estado Miembro en el que residan; acogerse a la proteccion de las autoridades diplomaticas y consulares en el territorio de un tercer pais en el que no este representado el Estado Miembro del que sean nacionales o por el hecho de circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros.

L. M. Diez Picazo afirma por ello que se corre el riesgo “de que la ciudadania europea sea vista como un atributo de los europeos cosmopolitas en cuanto contrapuestos a los europeos provincianos”. [ 9 ]

Vease tambien [ editar ]

Referencias [ editar ]

Bibliografia [ editar ]

Notas [ editar ]

  1. ≪Ciudadania de la Union Europea | europarl.eu≫ .  
  2. ≪Ciudadania de la Union y democracia | commission.eu≫ .  
  3. ≪La Comision propone ampliar los derechos de los ciudadanos europeos (2023) | commission.eu≫ .  
  4. Lucas, Javier de, Identidad y constitucion europea. ¿Es la identidad europea la clave del proyecto europeo? en 'Cuadernos electronicos de Filosofia del Derecho'. Universidad de Valencia. nº 8, 2003, ISSN 1138-9877, pag 2-3
  5. Andres Santos, Francisco J., Ciudadania europea y ciudadania cosmopolita. Convergencias y divergencias en 'Cuadernos electronicos de Filosofia del Derecho'. Universidad de Valencia. nº 15, 2007, ISSN 1138-9877, pag 17
  6. Andres Santos, Francisco J., Ciudadania europea y ciudadania cosmopolita. Convergencias y divergencias en 'Cuadernos electronicos de Filosofia del Derecho'. Universidad de Valencia. nº 15, 2007, ISSN 1138-9877, pag 18
  7. La primera referencia al uso del termino cosmopolitismo se encuentra en la obra de Diogenes Laercio que atribuye a Diogenes de Sinope la frase soy ciudadano del mundo -κ?σμο? πολ?τη?-, tambien puede verse, para los origenes de la ciudadania universal la escuela cinica y el pensamiento estoico
  8. Andres Santos, Francisco J., Ciudadania europea y ciudadania cosmopolita. Convergencias y divergencias en 'Cuadernos electronicos de Filosofia del Derecho'. Universidad de Valencia. nº 15, 2007, ISSN 1138-9877, pag 1
  9. (“Ciudadania e identidad europeas”: 2003). (Vease, Reviriego, F., Recension al libro Ciudadania Europea de M. Fraile, Teoria y Realidad Constitucional, nº 15, 2005)

Enlaces externos [ editar ]